Santa Bárbara critica la «falta de acción efectiva» del concejal de Medio Ambiente contra la plaga  de ratas en Toledo

Santa Bárbara critica la «falta de acción efectiva» del concejal de Medio Ambiente contra la plaga de ratas en Toledo

El concejal de Deportes, Medio Ambiente y río Tajo, vuelve a generar controversia con sus declaraciones sobre la p roliferación de roedores en la ciudad . Según él, los vecinos y los comerciantes del casco son responsables de la situación al alimentar a los roedores y sacar la basura fuera de horario. Sin embargo, los vecinos del barrio de Santa Bárbara están especialmente molestos por la falta de acción efectiva del concejal para abordar el problema. Si, como afirma, el presupuesto para este fin es mayor, no se entiende por qué no se están viendo resultados efectivos en la reducción de la población de roedores en la ciudad. Señalan que la contradicción en sus declaraciones es evidente: por un lado, afirma que se están tomando medidas preventivas, pero por otro lado, dice que no se puede trabajar contra los roedores e insectos hasta que no haya avistamientos. En lugar de señalar a los vecinos, exigimos que se tomen medidas concretas para abordar el problema. Si se sabe quiénes son las personas que alimentan a los animales, se las denuncie y se tomen medidas para evitar que sigan contribuyendo al problema. Además, «creemos que la concejala de limpieza, Loreto Molina, también tiene parte de responsabilidad en este asunto, ya que la falta de limpieza y desinfección de los contenedores de basura es un caldo de cultivo para la proliferación de roedores. Un tirón de orejas para la concejala Loreto Molina por su falta de efectividad en este tema«. Exigen al concejal Rubén Lozano predique con el ejemplo y exija a sus compañeros de gobierno que saquen la basura en el horario establecido. Creemos que el alcalde debería mediar en esta situación y tomar medidas efectivas para abordar el problema. Además, el concejal se está ganando la antipatía de los vecinos de Santa Bárbara no solo por este tema, sino también por la tala de árboles en el barrio sin informar adecuadamente sobre los motivos y sin dejar claro qué se hará con los espacios afectados. La tala de árboles en la plaza del Sagrario es un ejemplo de esto, y los vecinos siguen esperando explicaciones y soluciones. «Parece que el concejal Rubén Lozano Guerra tiene tomada con Santa Bárbara. Y para colmo, también s e ha negado a abrir el pabellón polideportivo para llevar a cabo una actividad de salud, lo que demuestra una falta de compromiso con la comunidad. Creemos que los espacios municipales deben ser utilizados por todos los vecinos y vecinas de la ciudad, y no solo por unos pocos privilegiados. Si hay que gastar dinero en abrir y cerrar un centro, debe hacerse para eso pagamos impuestos. Las instalaciones deben estar para uso de todos, sea la época del año que sea. Es hora de que el concejal demuestre su compromiso con la ciudad y sus vecinos«, finalizan.

Arturo Gonzalo (Enagás) solicita a la CNMC un margen de rentabilidad para el sector gasista del 6% al 7%

Arturo Gonzalo (Enagás) solicita a la CNMC un margen de rentabilidad para el sector gasista del 6% al 7%

Arturo Gonzalo, el consejero delegado de Enagás, considera que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) debería garantizar un marco regulatorio para el siguiente periodo 2027-2032 que asegure una rentabilidad razonable después de impuestos de entre el 6,5% y el 7% para las actividades gasistas. Estas declaraciones han tenido lugar, en una … Continuar leyendo "Arturo Gonzalo (Enagás) solicita a la CNMC un margen de rentabilidad para el sector gasista del 6% al 7%"