El fuego de San Telmo ilumina un avión en su aproximación al aeropuerto de Alicante-Elche

El fuego de San Telmo ilumina un avión en su aproximación al aeropuerto de Alicante-Elche

Un fenómeno atmosférico tan sorprendente como bello ha sorprendido a los pasajeros de un vuelo que se disponía a aterrizar en el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández. El piloto conocido en redes como Edgarflyer ha compartido en la red social X una fotografía acompañada del mensaje: "⚡️Catching a bit of St. Elmo’s fire right before our descent for rwy 28 Alicante” (Captando un poco de fuego de San Telmo justo antes de nuestra aproximación a la pista 28 de Alicante).

Los árbitros admiten sus errores en los goles de Ferran Torres y Giuliano

Los árbitros admiten sus errores en los goles de Ferran Torres y Giuliano

El Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) explicó este jueves que el gol del delantero del FC Barcelona Ferran Torres ante el RCD Mallorca no debió concederse después del balonazo en la cabeza al defensa Antonio Raíllo, porque "primero está la seguridad del futbolista", y defendió que la "decisión acertada" en la anulación del tanto de Arda Güler también ante el conjunto bermellón por la "inmediatez" de la mano.

MAPFRE contratará a más de un centenar de profesionales tecnológicos y abrirá tres hubs en España, Colombia y Brasil

MAPFRE contratará a más de un centenar de profesionales tecnológicos y abrirá tres hubs en España, Colombia y Brasil

MAPFRE da un paso firme en su plan de transformación con una estrategia de atracción de talento tecnológico. La compañía incorporará a más de un centenar de profesionales altamente cualificados y creará tres hubs especializados en España, Colombia y Brasil para actuar como centros globales de innovación y desarrollo.Los tres hubs operarán bajo un modelo único de … Continuar leyendo "MAPFRE contratará a más de un centenar de profesionales tecnológicos y abrirá tres hubs en España, Colombia y Brasil"

'La Agencia' ensalzó el brillo de la ficción en abierto, convertida en el punto de inflexión que Telecinco necesita

'La Agencia' ensalzó el brillo de la ficción en abierto, convertida en el punto de inflexión que Telecinco necesita

Telecinco estrenó anoche 'La Agencia', su nueva serie protagonizada por Javier Gutiérrez, una apuesta clave para ensalzar el brillo de la ficción en abierto y ser ese punto de inflexión que necesita la principal cadena de Mediaset España Ficción - 'Oasis', la nueva serie de Bambú para Netflix, desvela a su otra protagonista junto a Ana Garcés Audiencias - 'El Hormiguero' (16%) mantiene el liderato sobre 'La Revuelta' (14.8%) en el adiós de 'First Dates' (9.2%) a Telecinco La Agencia abrió anoche sus puertas en Telecinco , elevándola como su gran apuesta de ficción para el arranque de la temporada. Con un estreno que buscó combinar el glamour con el costumbrismo más patrio, la nueva serie se presentó ante los espectadores como un intento para revitalizar tanto la imagen como el prime time de la cadena. Y lo cierto es que su primer pase en abierto cumplió con las expectativas . Producida por Mediaset España en colaboración con Good Mood y con el sello de Daniel Écija , La Agencia se presentó ante la audiencia este miércoles, 10 de septiembre. Por toda la industria es conocido que la ficción en abierto no atraviesa su mejor momento, con Telecinco además sumida en su particular proceso de reconstrucción, pero la serie que nos ocupa rindió correctamente en audiencias : alcanzó un 10,9% de cuota de pantalla y rozó el millón de espectadores . La fragmentación de la oferta y los cambios de hábitos en el consumo televisivo modificaron por completo el panorama mediático de nuestro país. Antaño, lo habitual era que las familias se reuniesen alrededor del sofá para disfrutar de una serie como La Agencia , copada por grandes rostros de la interpretación de nuestro país. Ahora, las múltiples ventanas y la libre elección horaria condicionan por completo el baremo para hablar de 'éxito'. Si este producto mantiene índices similares, la apuesta arrojará resultados positivos . 'La Agencia' tiene gancho (visual y narrativo) Pero más allá del contexto, La Agencia demostró ayer su firme intención de elevarse como un producto de referencia. Posiblemente, la principal baza con la que jugó tiene que ver con su gancho visual y narrativo . La identidad visual de la serie es claramente reconocible por su cuidada fotografía , el diseño de la escenografía y hasta el vestuario. En tiempos de infinidad de contenidos, una estética cuidada es fundamental para atraer a la audiencia. Llegados a este punto, un factor clave a destacar tiene que ver con su estilo . La Agencia te lleva inevitablemente a éxitos pasados de nuestra televisión , pero logra no caer en la comparación directa. Un simple vistazo a la sede de la ficticia Rebecca Talent evoca a las redacciones tan míticas como las de Periodistas o B&B . También el costumbrismo impregnado en sus tramas, amplificado por las grandes actuaciones de Javier Gutiérrez o Manuela Velasco , te lleva inevitablemente al aclamado surrealismo de Paquita Salas . Cuando hablamos de comedia, el ritmo es fundamental . La Agencia también cumple en este sentido: mantiene al espectador pegado a ese juego de poder habitual en la industria de la interpretación. Y hablando de 'juegos', en una serie como esta no podía faltar el jaleo en las relaciones personales de todos sus personajes. Hay tensión, hay emoción, hay costumbrismo, hay drama… todos estos elementos logran un gran equilibrio que hace las veces de imán con el espectador. Comedia con mensaje y trasfondo social ¿Qué más ingredientes hacen falta para que una serie logre colocarse en el radar de los espectadores tras un primer pase? Efectivamente, un mensaje y trasfondo social . La intervención de Belén Rueda en La Agencia toca directamente un punto de rabiosa actualidad: el edadismo y el papel de la mujer en el panorama mediático . Este debate está presente y, unido a una grande de la industria como ella, llega exactamente donde tiene que llegar. Como se ha referido en párrafos anteriores, La Agencia es muy importante para Telecinco . La cadena viene de vivir en agosto su peor mes histórico , y esta serie es toda una declaración de intenciones. Albergar en su prime time un buen producto con actores de primera línea es clave para reposicionarse entre los espectadores. Ahora, queda por ver cómo avanza su rendimiento en abierto y su capacidad para atraer fieles a su recién estrenada Mediaset Infinity.

Castilla-La Mancha demanda un nuevo Plan Estatal de Vivienda y continuidad de los fondos europeos para rehabilitación

Castilla-La Mancha demanda un nuevo Plan Estatal de Vivienda y continuidad de los fondos europeos para rehabilitación

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha demandado un nuevo Plan Estatal de Vivienda y la continuidad de los fondos europeos para la rehabilitación energética de viviendas. El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha inaugurado en Madrid el V Foro de Rehabilitación Verde , Eficiente y Sostenible organizado por CESINE Centro Universitario, acompañado por la directora general de Vivienda, Salu García Alfaro. En su intervención, Hernando ha señalado que «los retos que nos quedan por delante pasan por dar continuidad a todo el esfuerzo que se viene llevando a cabo, a través de los fondos europeos que se van a agotar el año que viene». Por ello, ha considerado fundamental que «estos meses utilicemos para diseñar entre todos un Plan Estatal de Vivienda que realmente nos permita poder seguir rehabilitando para que la gente pueda ver cómo repercute positivamente sobre sus gastos o economía familiar y porque también supone una responsabilidad medioambiental con la sociedad». El consejero ha demandado que «le demos continuidad a través de nuevos fondos europeos» y ha pedido para ello «urgencia y rapidez» . En este sentido, ha insistido en que «tiene que haber continuidad de estos fondos, ya que no puede haber un tiempo en barbecho , puesto que hay que seguir produciendo resultados». Asimismo, ha solicitado al Gobierno central que «reconsidere ese café para todos de una financiación del 40/60« . «Las comunidades autónomas pasaríamos de poner, como en el caso de Castilla-La Mancha, un 23% de esos fondos a duplicar nuestro esfuerzo hasta el 40%, y el Estado vería reducido su esfuerzo relativo del 77% al 60%», explicaba Hernando, que recordaba que existen «otros mecanismos que son infinitamente más interesantes para la comunidad autónoma, como es el caso de los fondos FEDER, donde las comunidades ponemos un 15% y el conjunto de la solidaridad europea pone un 85%». Hernando ha puesto en valor «el enorme esfuerzo que ha hecho Castilla-La Mancha a la hora de plantear más de 240 millones de euros en materia de rehabilitación, a través de los fondos europeos, que nos han permitido situarnos a la vanguardia del conjunto de España en cuanto a la cantidad de volumen de viviendas que se están rehabilitando, pero también en cómo se están rehabilitando esas viviendas y cómo se están tramitando esas ayudas que de una manera muy innovadora y pionera ha permitido que estas ayudas hayan llegado con mucha rapidez». El foro, celebrado bajo el título V Foro Inmobiliario de la Rehabilitación Verde, Eficiente y Sostenible 2025, ha reunido a los principales actores del sector para analizar la financiación pública y privada de proyectos verdes y el impacto de la rehabilitación energética en el valor de los activos. Durante el encuentro se ha premiado a la empresa castellanomanchega AR Rehabilitación Energética por su modelo de negocio basado en la rehabilitación sostenible de viviendas.

León se convierte en destino turístico de vanguardia gracias a Phygital

León se convierte en destino turístico de vanguardia gracias a Phygital

La ciudad de León, junto a otras 20 localidades con legado sefardí, se prepara para una auténtica revolución en el turismo patrimonial. La Red de Juderías de España ha presentado el proyecto “Phygital. Localización, comunicación y propuestas. Experiencias en tiempo real”, una iniciativa pionera que une tecnología, cultura y experiencias personalizadas para ofrecer a los visitantes un recorrido único por sus juderías históricas. El proyecto, desarrollado en colaboración con la empresa tecnológica Seeketing y enmarcado en el programa Experiencias Turismo España del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, transforma los datos de los visitantes en experiencias culturales enriquecedoras. A través de nodos inalámbricos, se generan mapas de calor que muestran rutas, horarios y puntos de mayor afluencia, todo de forma anónima y respetando la privacidad de los turistas. Según Iñaki Echeveste, director general de la Red de Juderías, “Phygital es una apuesta innovadora que permitirá a las ciudades asociadas gestionar mejor el turismo y ofrecer experiencias únicas y memorables a sus visitantes”. En la misma línea, César Fernández, presidente de la Red de Juderías y alcalde de Ribadavia, subraya:  “Con Phygital damos un salto cualitativo hacia la modernización del turismo patrimonial, combinando tecnología y atención al visitante para convertir nuestras ciudades en destinos culturales de referencia internacional”. El barrio judío de León se beneficiará de esta tecnología ofreciendo rutas adaptadas a todos los públicos, desde turistas locales hasta visitantes internacionales. Gracias a los mapas de calor, será posible evitar aglomeraciones, planificar recorridos y disfrutar de manera más cómoda del patrimonio sefardí. Además, los visitantes podrán acceder a rutas temáticas, talleres culturales, actividades gastronómicas y experiencias de ocio, diseñadas con un enfoque respetuoso, participativo y emocional que conecta de forma directa con la historia y la cultura de la ciudad. Con este proyecto, la Red de Juderías de España se convierte en una de las primeras entidades patrimoniales del país en aplicar un modelo phygital real, que integra lo digital y lo físico para proteger, interpretar y difundir su legado de manera cercana y conectada. Gracias a esta iniciativa, León se posiciona como un destino cultural de vanguardia, capaz de atraer a viajeros de todo el mundo mientras preserva y pone en valor su historia. “Phygital” no solo enriquece la experiencia del visitante, sino que también dota a las ciudades de herramientas inteligentes de gestión turística, consolidando a León como referente del turismo patrimonial del siglo XXI.