Los repartidores de Glovo celebran sus primeras elecciones sindicales

Los repartidores de Glovo celebran sus primeras elecciones sindicales

Los 'riders' de Glovo que entregan comida a domicilio han podido escoger delegados sindicales por primera vez en los 10 años que lleva la empresa repartiendo en España. Los mensajeros de Navarra han sido los primeros en todo el país que han escogido representantes sindicales y han votado mayoritariamente a favor de CCOO, que se ha llevado ocho de los nueve puestos en el comité de empresa. El resto de territorios ultiman sus propias elecciones, que los sindicatos prevén que vayan celebrándose en cascada durante este final de año y avanza así la transición hacia un modelo laboral de reparto.

Los repartidores de Glovo celebran sus primeras elecciones sindicales

Los repartidores de Glovo celebran sus primeras elecciones sindicales

Los 'riders' de Glovo que entregan comida a domicilio han podido escoger delegados sindicales por primera vez en los 10 años que lleva la empresa repartiendo en España. Los mensajeros de Navarra han sido los primeros en todo el país que han escogido representantes sindicales y han votado mayoritariamente a favor de CCOO, que se ha llevado ocho de los nueve puestos en el comité de empresa. El resto de territorios ultiman sus propias elecciones, que los sindicatos prevén que vayan celebrándose en cascada durante este final de año y avanza así la transición hacia un modelo laboral de reparto.

Los repartidores de Glovo celebran sus primeras elecciones sindicales

Los repartidores de Glovo celebran sus primeras elecciones sindicales

Los 'riders' de Glovo que entregan comida a domicilio han podido escoger delegados sindicales por primera vez en los 10 años que lleva la empresa repartiendo en España. Los mensajeros de Navarra han sido los primeros en todo el país que han escogido representantes sindicales y han votado mayoritariamente a favor de CCOO, que se ha llevado ocho de los nueve puestos en el comité de empresa. El resto de territorios ultiman sus propias elecciones, que los sindicatos prevén que vayan celebrándose en cascada durante este final de año y avanza así la transición hacia un modelo laboral de reparto.

Los repartidores de Glovo celebran sus primeras elecciones sindicales

Los repartidores de Glovo celebran sus primeras elecciones sindicales

Los 'riders' de Glovo que entregan comida a domicilio han podido escoger delegados sindicales por primera vez en los 10 años que lleva la empresa repartiendo en España. Los mensajeros de Navarra han sido los primeros en todo el país que han escogido representantes sindicales y han votado mayoritariamente a favor de CCOO, que se ha llevado ocho de los nueve puestos en el comité de empresa. El resto de territorios ultiman sus propias elecciones, que los sindicatos prevén que vayan celebrándose en cascada durante este final de año y avanza así la transición hacia un modelo laboral de reparto.

Los repartidores de Glovo celebran sus primeras elecciones sindicales

Los repartidores de Glovo celebran sus primeras elecciones sindicales

Los 'riders' de Glovo que entregan comida a domicilio han podido escoger delegados sindicales por primera vez en los 10 años que lleva la empresa repartiendo en España. Los mensajeros de Navarra han sido los primeros en todo el país que han escogido representantes sindicales y han votado mayoritariamente a favor de CCOO, que se ha llevado ocho de los nueve puestos en el comité de empresa. El resto de territorios ultiman sus propias elecciones, que los sindicatos prevén que vayan celebrándose en cascada durante este final de año y avanza así la transición hacia un modelo laboral de reparto.

Chenoa, a punto de volver a 'OT 2025' tras triunfar como presentadora: "Estoy en el mejor momento de mi vida"

Chenoa, a punto de volver a 'OT 2025' tras triunfar como presentadora: "Estoy en el mejor momento de mi vida"

Chenoa regresa a casa como presentadora de la nueva edición de Operación Triunfo en Prime Video. La artista se pone al frente de nuevo del formato musical por segunda edición consecutiva. "Es el programa de mi vida. Evidentemente, donde he nacido, donde estoy ahora, donde 2023 me inauguré como presentadora". "Todo, todo, fantástico, estoy muy contenta, la verdad es que aparte pinta muy bien, me gusta mucho el jurado, me gustan los profes. La verdad es que yo a veces me dan ganas como de entrar en la academia, de decir yo quiero estar ahí un mesecito de entreno. No sé, me vendría bien", comentó la cantante y comunicadora en una conversación que tuvo con ElPlural.com en la presentación del formato en el Parc Audiovisual de Catalunya (Terrasa, Barcelona). OT 2025 llega a Chenoa en un momento profesional muy bueno en lo que a televisión se refiere. Además de haber formado parte como jurado de la edición más cuota de pantalla de Tu cara me suena desde la temporada 2016-2017, la cantante se ha consolidado como una de las presentadoras del momento después de los éxitos de audiencia de The floor y Dog House en La 1 de TVE: "La verdad es que estoy muy contenta con todos los proyectos que he hecho este año, que han sido como cuatro, y también he hecho gira". "La verdad es que hago muchas cosas a la vez. Todas las que hago las hago con la conciencia de pasármelo bien y hacer divertir a los demás, siempre con esa disciplina que evidentemente tiene que estar, pero estoy en el mejor momento de mi vida, o sea, no puedo pedir más. Estoy agradecidísima por las oportunidades, porque confíen en mí", afirmó Chenoa, añadiendo lo que le gusta los animos: "Todos tenemos el síndrome del impostor, lo siento, pero esto va en todos nuestros corazones, lamentablemente, y necesitamos que nos animen. El otro día aparecía en una entrevista Christian Castro, y no sé qué periodista de muchísimos años de allí le decía es que era muy bueno y él se emocionó. Dijo "Qué bonito que alguien de tu país te diga que eres bueno". Eso es lo que a mí me representa y que me den trabajo". Chenoa también reconoce que no se esperaban tan buenas críticas con sus trabajos como presentadora: "Para nada, porque tú sabes que yo tengo unos antecedentes siempre de que me zurran bastante. Ha ido mermando con el tiempo, gracias a Dios y al apoyo femenino, sobre todo, pero yo empecé en una época donde yo no era muy bien aceptada también". Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Starmer despide a Peter Mandelson, el embajador en EEUU, por su relación con Epstein

Starmer despide a Peter Mandelson, el embajador en EEUU, por su relación con Epstein

El veterano de la política británica aparece en el libro de felicitación al empresario y el Gobierno laborista dice que no sabía de la profundidad de su relación Así es el dibujo de una mujer desnuda que Trump dedicó a Epstein por su 50 cumpleaños Unos días antes de la visita de Donald Trump al Reino Unido, el primer ministro Keir Starmer despidió este jueves a Peter Mandelson, el veterano embajador en Estados Unidos, por su relación con Jeffrey Epstein, el empresario condenado por abuso de menores. Mandelson, figura clave en la política británica durante décadas y ex comisario europeo, había lamentado en el pasado su amistad con el empresario, pero la publicación de e-mails y una felicitación de cumpleaños en los últimos días se había convertido en un nuevo caso embarazoso para el Gobierno laborista. Este miércoles, Starmer aseguraba confiar en Mandelson, pero el Gobierno asegura que “la información adicional” que ha visto publicada muestra que la relación con Epstein de su actual embajador en Washington era “más profunda” de lo que había contado el elegido para el puesto en el proceso de su nombramiento. Mandelson, cuyo apodo en los años 90 era “el príncipe de las tinieblas”, fue durante años el jefe de comunicación de Tony Blair y luego ocupó varios puestos durante el Gobierno de Gordon Brown. Fue comisario de Comercio entre 2004 y 2008, periodo en el cual seguía teniendo relación con Epstein, según muestran e-mails publicados esta semana por la agencia Bloomberg. Entre los mensajes, hay muestras de apoyo al empresario cuando ya había sido acusado por abuso de menores. Además, en el libro de mensajes para su 50 años en el que apareció la nota de Donald Trump, hay otra de Mandelson donde llama a Epstein su “mejor amigo”. Desde su nombramiento en febrero, se había esforzado por alabar a Trump, e incluso había sugerido pedirle ayuda a Nigel Farage, el líder de la extrema derecha.

Pegamento en puertas, taxis para huir y hoteles para alojarse: así actuaba una banda de ladrones a la que se le seguía la pista desde Córdoba

Pegamento en puertas, taxis para huir y hoteles para alojarse: así actuaba una banda de ladrones a la que se le seguía la pista desde Córdoba

Con finos hilos de pegamento en zonas poco visibles de las puertas marcaban las viviendas. Tras varios días, volvían para comprobar que seguían intactos. Seleccionaban meticulosamente los objetivos, huían en taxis o coches alquilados y dormían en hoteles o viviendas turísticas. Todo ello tras asaltar y desvalijar domicilios vacíos de distintas provincias españolas. Así actuaba una banda de ladrones "especializados" a la que se le seguía la pista desde Córdoba y que ha sido desarticulada en una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Etta, tras los pasos de Caicedo, Koné y Martins

Etta, tras los pasos de Caicedo, Koné y Martins

El delantero camerunés Etta Eyong, que este domingo podría debutar con el Levante ante el Real Betis, ha despertado una tremenda expectación en el entorno levantinista y ya se le compara con atacantes como Arouna Koné, Felipe Caicedo u Oba Martins, otros potentes 'nueves' fichados por el club valenciano y que tuvieron un gran rendimiento goleador. Tras anotar 19 goles en 30 partidos con el filial del Villarreal la pasada campaña y estrenarse con el primer equipo, Eyong fue una de las sensaciones del arranque de la temporada en Primera pues con el equipo 'groguet' anotó un gol y dio dos asistencias en las tres primeras jornadas. Sin embargo, el club se reforzó con varios atacantes y le abrió las puertas de salida de par en par. El Levante, que pagó unos 3 millones de euros por el jugador de 21 años, ha intentado con el fichaje de Etta la fórmula que tan buen resultado le dio en el pasado, cuando también recién ascendido firmó a Caicedo o más adelante a Koné o Martins. Es Koné quien, sin duda, mejor funcionó. El marfileño llegó cedido del Sevilla FC en la temporada 2011-12, también sobre la bocina y con el curso ya empezado. En su segundo encuentro como levantinista dejó la mejor carta de presentación posible al anotar el gol del triunfo ante el Real Madrid (1-0) en el Ciutat de València. El africano firmó 14 goles más en Liga y otros dos en la Copa del Rey. No marcó más porque en su contrato de cesión existía una cláusula por la que en el caso de que llegara a los 17 goles se extendía su vinculación con el Sevilla y el Levante dejaba de tener la posibilidad de quedarse al jugador. Koné, que no quería volver a Sevilla, no jugó las dos ultimas jornadas y el Levante lo vendió al Wigan por casi 4 millones. Una temporada antes el Levante había hecho una maniobra parecida con el ecuatoriano Caicedo, que llegó cedido por el Manchester City con una opción de compra de un millón de euros. El delantero marcó en su debut y sumó en total 13 goles en Liga, fue fundamental en la permanencia del Levante en Primera y tras ejecutar la opción de compra el club valenciano lo traspasó al Lokomotiv de Moscú por 7,5 millones de euros en junio de 2011. La jugada también salió casi redonda para el Levante en la temporada 2012-13, en la que el equipo debutaba en competición continental al haberse clasificado para la Liga Europa. El Levante contrató, de nuevo con la competición en marcha, a Oba Martins, quien en su carrera había vestido las camisetas del Inter de Milan, Newcastle o Wolfsburgo. El nigeriano marcó en su estreno como levantinista y anotó otros seis goles más en Liga, pero en marzo de 2013, con el Levante inmerso en los octavos de final de la Liga Europa, el africano forzó su traspaso al Seattle Sounders de Estados Unidos y aunque abandonó al equipo en plena competición en una salida muy polémica, dejó en las arcas del club casi 4 millones de euros. Ahora es el turno de Etta, que ha generado grandes expectativas por su buen hacer con el Villarreal. El camerunés, sin embargo, apenas lleva siete partidos en Primera División y es más joven e inexperto que los Caicedo, Koné o Martins, pero el Levante ha apostado fuerte por él para que sea uno de los pilares de la permanencia del equipo.