Ésto es lo que les ocurre a los caseros que ponen su vivienda más barata que la del mercado: «La inmobiliaria me llama…»

Ésto es lo que les ocurre a los caseros que ponen su vivienda más barata que la del mercado: «La inmobiliaria me llama…»

El elevado precio del alquiler sigue siendo una losa para muchos jóvenes en España, mientras que las medidas adoptadas en los últimos tiempos por el Gobierno siguen sin funcionar. Sánchez tampoco está sabiendo meter mano a los problemas de nuestro país en el mercado de la vivienda y hacerse con un piso en una gran … Continuar leyendo "Ésto es lo que les ocurre a los caseros que ponen su vivienda más barata que la del mercado: «La inmobiliaria me llama…»"

Qué pasa en nuestro cuerpo cuando bebemos horchata todos los días y por qué debes tomarla si te sientes inflamado

Qué pasa en nuestro cuerpo cuando bebemos horchata todos los días y por qué debes tomarla si te sientes inflamado

La horchata es un producto muy valenciano pero que se conoce y consume en toda España. Esta bebida de color claro, con un aroma y sabor tan característico, sale a relucir en los supermercados y bares cuando el calor se hace notar, pues resulta una opción de bebida muy refrescante y que nos puede hacer dejar de lado los típicos refrescos y variar un poco en la elección. Como es sabido, la horchata está elaborada con chufa, un fruto perteneciente a los tubérculos que se cultiva principalmente en la Comunidad Valenciana, por ello este producto es famoso en su capital. Para fabricarla, se ponen las chufas en remojo por horas hasta que se ablandan, proceso tras el cual se muelen hasta tener una pasta que después se mezcla con agua y se filtra, desechando el deshecho sólido de chufa y obteniendo la horchata como tal. Al recurrir a esta bebida cuando llega el calor puede que incluso lleguemos a beber un poco todos los días pero, ¿es esto recomendable? ¿Qué pasa en el cuerpo si tomamos horchata todos los días? Para responder a ello, podemos indicar tanto beneficios como contraindicaciones de tomar esta bebida diariamente. De consumirla en exceso, como beber varios vasos todos los días, es posible que la horchata pueda producir algunos daños en nuestro cuerpo, por lo que debemos tener cuidado, sobre todo si se tienen ciertos problemas de salud. Además, si nos gusta la horchata lo mejor será elegir una de calidad y poner atención a las que ofrecen en los supermercados o se venden de una producción industrial, que suelen estar llenas de azúcar. Así, lo mejor será optar por horchatas realizadas de manera artesanal, que nos aseguren que están hechas con chufa en mayor medida. Cuando una mujer está embarazada son varios los productos que no puede comer, como los embutidos, los pescados crudos o el alcohol, entre otros. Atendiendo a una bebida tan específica como la horchata, ¿entraña algún riesgo beberla a las gestantes? La respuesta es que no, las embarazadas pueden beber horchata sin ningún problema . De hecho, su alto contenido en fibra, siendo diurética, sumado a la energía que aporta, la hace una opción muy interesante de bebida refrescante e hidratante para las embarazadas, eso sí, sin tomarla en exceso, como con otras bebidas que pueden tener azúcar.

Así es el nuevo BMW de casi 200.000 euros del jugador de fútbol Luka Modric

Así es el nuevo BMW de casi 200.000 euros del jugador de fútbol Luka Modric

Vida nueva, coche nuevo. El ex jugador del Real Madrid   Luka Modric , que ha iniciado una nueva aventura en el AC Milán, se ha dejado ver por las calles de la ciudad italiana cuna del lujo con un nuevo coche a la altura de este destino, un espectacular todoterreno híbrido enchufable de factura alemana. El vehículo en cuestión es un BMW XM con carrocería en negro, un diseño robusto con 5,1 metros de largo y una anchura de 2 metros y llamativos elementos de diseño. El pasado mes de junio la compañía cambió la gama XM y eliminó una de las tres opciones que había (la intermedia), por lo que actualmente se puede adquirir el XM 50e con... Ver Más

El Ayuntamiento de Sevilla invertirá dos millones en el carril bici de Su Eminencia y Bellavista

El Ayuntamiento de Sevilla invertirá dos millones en el carril bici de Su Eminencia y Bellavista

El Ayuntamiento de Sevilla va a acometer dos importantes actuaciones de cara a mejorar la movilidad sostenible en la ciudad con la renovación de dos de los carriles bici con más tránsito de la capital hispalense. De esta manera, el Consistorio ha adjudicado un contrato de renovación del carril bici que va desde la avenida de Jerez hasta Bellavista , por un valor de casi 1,1 millones de euros , y otro para la mejora de la vía ciclista que lleva desde Su Eminencia hasta la Universidad Pablo de Olavide , con una inversión de más de 837.000 euros . Entre ambas actuaciones las arcas hispalenses invertirán casi dos millones de euros para mejorar sendos tramos fundamentales para la movilidad... Ver Más

Se mueve

Se mueve

La línea 1 sigue creciendo en número de usuarios, el tramo norte de la línea 3 está en ejecución por encima del 60 por ciento y el tramo sur de la misma, que permitirá unir hasta cuatro grandes hospitales como Macarena, Rocío, Militar y Valme, comienza a salir del atolladero de la burocracia y ya tiene el visto bueno de Cultura de que no afecta a bienes patrimoniales y culturales. ¡Qué el ritmo no pare! Aunque a los ojos del ciudadano parezca un proceso al ralentí, la ciudad está en marcha, pero no todos sus cimientos se mueven al ritmo que Sevilla necesita y algunos son trascendentales, como los que permitirían conectar por vía ferroviaria los dos principales centros de viajeros: Santa Justa y San Pablo.

Cultura pide que el tramo sur de la línea 3 del Metro de Sevilla evite el paso por el Cortijo de Cuarto

Cultura pide que el tramo sur de la línea 3 del Metro de Sevilla evite el paso por el Cortijo de Cuarto

Con las obras de los tres primeros tramos de la línea 3 Norte del Metro de Sevilla en marcha , la Consejería de Fomento trabaja ahora en los últimos detalles del estudio informativo del tramo Sur, el que conectará el Prado de San Sebastián con el Hospital de Valme y dará servicio al Virgen del Rocío, el Estadio Benito Villamarín o el nuevo barrio de Palmas Altas. La intención de la Junta de Andalucía es que este documento entre en fase de exposición pública antes de finales de este año, incluyendo en él todas las alternativas que exige una operación urbanística de esta trascendencia. En el mismo se incluirá el reciente informe arqueológico emitido por los técnicos de la Consejería... Ver Más

Los empresarios sevillanos plantearon al Gobierno ampliar provisionalmente la AP-4 a tres carriles, pero no recibieron respuesta

Los empresarios sevillanos plantearon al Gobierno ampliar provisionalmente la AP-4 a tres carriles, pero no recibieron respuesta

El cierre de la SE-40, la conexión Santa Justa-aeropuerto , la ejecución de la red de metro de Sevilla o la mejora de la AP-4 son algunas de las diez grandes obras civiles que la provincia necesita para salir del hoyo en el que se encuentra en materia de infraestructuras . Para realizar un seguimiento de las mismas surgió hace un año el Observatorio de Infraestructuras de Sevilla impulsado por la Cámara de Comercio y la Asociación de Constructores y Promotores de Sevilla (Gaesco). Sin embargo, los avances en los últimos doce meses no han sido como cabría esperar. Todo ello a pesar de que los empresarios han estudiado y presentado propuestas para llevar a cabo algunas de estas obras... Ver Más

Andalucía empieza a elaborar sus cuentas sin previsiones de Montero

Andalucía empieza a elaborar sus cuentas sin previsiones de Montero

El Consejo de Gobierno aprobó este martes un acuerdo sobre el límite de gasto para 2026, que será «coherente con las reglas fiscales aplicables el próximo año y los recursos de financiación con que contarán las comunidades autónoma» y que el Ministerio de Hacienda del Gobierno central «aún no ha comunicado» , según dijo la portavoz de la Junta, Carolina España. El acuerdo adoptado se produce, según la Junta, en un contexto nacional de «enorme incertidumbre» , con Presupuestos Generales del Estado prorrogados desde 2023 e importantes «incongruencias» entre el nuevo marco de gobernanza fiscal europeo y la senda de estabilidad marcada en España por la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Además, «se desconocen todavía los recursos... Ver Más

Mercedes Benítez: «¿Miente Puente?»

Mercedes Benítez: «¿Miente Puente?»

Las incidencias y averías que soportan los trenes de Alta Velocidad en el corredor de Andalucía son ya demasiado frecuentes . Cuando no es una catenaria que se estropea, es un robo de cable, un apagón que deja sin luz los vagones o son viajeros que se quedan tirados y encerrados en los trenes. En los últimos tiempos esas incidencias se han multiplicado. Sobre todo las que afectan a los trenes que discurre por la misma zona que lleva en obras más de cinco años sin que por el momento se vea el final del túnel. Sin embargo de esas averías se ha sabido más por la información que aportan los usuarios que por la que daba el Gobierno central, del que dependen las infraestructuras ferroviarias por las que discurren los trenes, tanto los de la empresa pública Renfe, como de las otras operadoras privadas, Iryo y Ouigo que atraviesan el corredor andaluz. El ministro de Transportes, Oscar Puente, no quiere aclarar lo que está pasando. Y cuando se le pregunta, como han hecho varios senadores andaluces del PP, por el número de incidencias que se produjeron durante el año 2024 en la línea Madrid-Córdoba-Sevilla, prefiere no contestar o hacerlo con evasivas. Puente, que tanto se prodiga en las redes sociales, contestó el pasado 29 de mayo a una pregunta de cuatro senadores andaluces, cuya tarea consiste en fiscalizar al Gobierno, asegurando que los retrasos superiores a quince minutos afectaron sólo al 2,7 por ciento de los viajeros . Sin embargo, no quiso revelar el número de incidencias ni el de pasajeros afectados por esos retrasos que ya se han convertido en algo casi habitual. Aunque el Gobierno no quiera facilitar los datos, sólo hay que tirar de hemeroteca para comprobar que esas incidencias son demasiado frecuentes. Hasta el punto que obligaron a Renfe a endurecer su compromiso de puntualidad para evitar tener que enfrentarse a devoluciones millonarias que tampoco han querido cuantificar públicamente. Hace justo un año, en julio de 2024, Renfe actualizaba aquel compromiso y decidía que sólo devolvería la mitad del importe del billete cuando los retrasos fueran superiores a 60 minutos y la totalidad del dinero si se superaban los 90 minutos. ABC también ha intentado en numerosas ocasiones recabar datos sobre el número de viajeros afectados por los retrasos , el porcentaje de incidencias o el importe del dinero que han tenido que devolver. Nunca ha recibido respuesta. Aunque se desconoce cuales son las razones de ese silencio, hay un viejo refrán que dice que el que calla otorga. Y es que son demasiadas preguntas sin respuestas en torno a la Alta Velocidad, aquella que puso a Andalucía a la vanguardia de la modernización ferroviaria y que ahora parece estar dejándola en el furgón de cola.

El ministro Óscar Puente oculta al Senado el número de retrasos en los trenes de Madrid a Córdoba y Sevilla

El ministro Óscar Puente oculta al Senado el número de retrasos en los trenes de Madrid a Córdoba y Sevilla

La pregunta escrita de cuatro senadores del PP al Ministerio de Transportes era directa: «¿Qué número de incidencias ferroviarias se han producido en este 2024 en la línea Madrid-Córdoba-Sevilla?». En los últimos meses, los usuarios de trenes de alta velocidad han tenido que familiarizarse con todo tipo de percances: robos de cable, caídas de la tensión eléctrica, roturas de catenaria, supuestos sabotajes, fallos informáticos ... Cada vez son más habituales las «incidencias», el eufemismo que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) emplea para informar de las interrupciones, averías y cancelaciones de servicios ferroviarios. En su tarea de fiscalización del Gobierno, los senadores Juan Manuel Ávila (Sevilla), Cristina Casanueva, Lorena Guerra y Fernando Priego (los tres últimos de Córdoba) registraron una... Ver Más