El tiempo en A Guarda: previsión meteorológica para hoy, sábado 13 de septiembre

El tiempo en A Guarda: previsión meteorológica para hoy, sábado 13 de septiembre

El día de hoy, 13 de septiembre de 2025, A Guarda se verá afectada por un tiempo mayormente nublado, con predominancia de nubes altas durante la mañana y la tarde. A lo largo de la jornada, se espera que el cielo permanezca cubierto, especialmente en las horas centrales del día, donde la visibilidad puede verse reducida por la densidad de las nubes. Sin embargo, no se anticipan precipitaciones significativas, ya que la probabilidad de lluvia se mantiene en un 0% durante la mayor parte del día, con un leve aumento al 5% en la franja horaria de 14:00 a 20:00, aunque las condiciones no parecen propicias para tormentas.

El tiempo en Guadix: previsión meteorológica para hoy, sábado 13 de septiembre

El tiempo en Guadix: previsión meteorológica para hoy, sábado 13 de septiembre

El día de hoy, 13 de septiembre de 2025, Guadix se presenta con un tiempo mayormente despejado durante las primeras horas de la jornada. Desde la medianoche hasta las primeras horas de la mañana, se espera un cielo completamente despejado, lo que permitirá disfrutar de un amanecer claro a las 07:52. A medida que avance el día, la situación meteorológica se mantendrá favorable, con un predominio de cielos poco nubosos y algunas nubes altas que comenzarán a aparecer a partir de la mañana.

El tiempo en O Grove: previsión meteorológica para hoy, sábado 13 de septiembre

El tiempo en O Grove: previsión meteorológica para hoy, sábado 13 de septiembre

El día de hoy, 13 de septiembre de 2025, O Grove se verá afectado por un tiempo mayormente nublado, con predominancia de nubes altas durante la mañana y parte de la tarde. A medida que avance el día, se espera que el cielo se cubra más, con intervalos de nubes densas que podrían generar una sensación de pesadez en el ambiente. Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 19 grados , alcanzando su punto máximo en las horas centrales del día, donde se prevé una temperatura de 19 grados a partir de las 14:00 horas.

El tiempo en Granada: previsión meteorológica para hoy, sábado 13 de septiembre

El tiempo en Granada: previsión meteorológica para hoy, sábado 13 de septiembre

El día de hoy, 13 de septiembre de 2025, Granada se presenta con un tiempo mayormente despejado durante las primeras horas de la mañana, con temperaturas que rondan los 23 grados . A medida que avanza la jornada, se espera que la temperatura descienda ligeramente, alcanzando un máximo de 34 grados en las horas centrales del día, lo que sugiere un ambiente cálido y propicio para actividades al aire libre.

El tiempo en Gondomar: previsión meteorológica para hoy, sábado 13 de septiembre

El tiempo en Gondomar: previsión meteorológica para hoy, sábado 13 de septiembre

El día de hoy, 13 de septiembre de 2025, Gondomar se verá afectado por un tiempo mayormente nublado, con predominancia de nubes altas durante las primeras horas de la jornada. Desde la medianoche hasta las 07:00, se espera que el cielo esté cubierto de nubes altas, lo que podría dar una sensación de frescura en el ambiente. Las temperaturas en este periodo oscilarán entre los 13 y 15 grados , con una humedad relativa que se mantendrá alta, alcanzando hasta un 89% en las primeras horas.

El pueblo más barato de Murcia para comprar vivienda en 2025: 39.000 euros por 79 metros cuadrados

El pueblo más barato de Murcia para comprar vivienda en 2025: 39.000 euros por 79 metros cuadrados

No cabe duda de que la vivienda es el principal problema para los españoles . Así al menos lo dicen las estadísticas del CIS de este año 2025, que lo marca como la gran preocupación en todo el territorio nacional, duplicándose además en los últimos tres años. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de la vivienda libre se ha disparado en un 12,7%, el mayor incremento desde el estallido de la burbuja inmobiliaria y la gran recesión, con el que acumula 45 trimestres consecutivos, más de once años, de alzas interanuales. Un incremento del tira básicamente la vivienda de segunda mano, con un aumento del 12,8% . Mientras, la nueva se ha situado en el 12,1%. En total, el 12,7% es el dato más alto desde el primer trimestre de 2007, cuando subió un 13,1%, en los albores del estallido de la burbuja. Así las cosas, en España el metro cuadrado roza a estas alturas los 2.500 euros de media , según los datos del último informe elaborado por el portal Idealista. A pesar de que esta subida ha ocurrido de manera generalizada en todo el país, siempre quedan algunos sitios donde es posible encontrar un hogar a un precio más barato. Ejemplo de ello es Murcia , que pese a que el coste medio del metro cuadrado en esta comunidad autónoma es de 1.515 euros, hay pueblos allí en los que se venden viviendas de 99 euros por 21.000 euros. En la citada Comunidad el pueblo más barato para comprar un inmueble este 2025 es Alguazas . Una localidad que cuenta con 10.000 habitantes según el último censo y que en Idealista se venden más de 35 viviendas publicadas con okupas en su interior . En el portal Idealista más importante del sector inmobiliario, figuran actualmente 10 pisos a la venta en estas condiciones. Alguazas significa «en medio de», ya que este municipio está situado entre dos ríos el Segura y el Mula. Este lugar ya fue poblado en la Edad del Bronce, según demuestran los yacimientos arqueológicos descubiertos en el lugar, aunque el nombre de Alguazas no aparece documentado hasta el s. XIII, en que Alfonso X el Sabio concede este señorío a su esposa, la reina doña Violante. Mediante una búsqueda en Idealista, podemos comprobar que hay en venta una casa de 79 metros cuadrados por 39.000 euros . Un piso de tres dormitorios y un baño, ubicado en la segunda planta de un edificio de cuatro alturas con ascensor. «Se ubica en casco histórico del municipio, rodeado por el río Mula, bien comunicado por carretera y situado a 16 kilómetros de Murcia capital», indica la web sobre el anuncio. El municipio se hizo viral recientemente tras haber logrado un hito poco común: echar a casi 100 okupas de sus viviendas sin intervención judicial , sin burocracia interminable y, sobre todo, sin enfrentamientos. ¿Cómo? Con una idea tan simple que sorprende: tapiando las puertas de las casas okupadas. Gracias a esta estrategia, ya se han recuperado 94 viviendas y dos edificios completos.

Etapa 20 de La Vuelta a España hoy: recorrido, perfil, horario y dónde ver online y en televisión

Etapa 20 de La Vuelta a España hoy: recorrido, perfil, horario y dónde ver online y en televisión

La Vuelta a España completa en 2025 su edición número 80 . No es un año cualquiera para la tercera gran vuelta del calendario ciclista, puesto que la organización ha rendido homenaje a su historia con el inicio en Italia y también se ha visto envuelta por la polémica tras las manifestaciones en defensa de Palestina y contra el genocidio israelí en la franja de Gaza La Sierra de Guadarrama acoge el acto decisivo de la carrera, un esfuerzo con más de 4000m de desnivel y cinco puertos. Los tres primeros -La Escondida (3ª), La Paradilla (3ª) y el Alto del León (2ª)- se encadenan en los primeros 60 km; después, un largo valle conducirá a los corredores al pie del Puerto de Navacerrada, primero por las Siete Revueltas (1ª + Bonificación) -vertiente segoviana- y después por la cara madrileña, antes de los últimos 2,7 km de rampas de hormigón y desniveles de hasta el 20% en La Bola del Mundo (Especial). Vingegaard es el gran favorito a vestirse en Madrid el 14 de septiembre de rojo , le bastará con defender los 40 segundos de ventaja que tiene sobre João Almeida. Por el podio pelean Pidcock y Hindley. La 20ª etapa de La Vuelta ciclista a España 2025, que se disputa este sábado 13 de septiembre, sale desde Robledo de Chavela y terminará en La Bola del Mundo tras 165,6 kilómetros. El recorrido de esta etapa 20 es de montaña, festival final de puertos en la Sierra Guadarrama, con los ascensos finales a Guadarrama y las antenas de Guarramillas. La salida neutralizada se dará a las 13:00 y la llegada prevista será en torno a las 17:20 horas. La etapa 20 de La Vuelta a España 2025 comenzará alrededor a las 13:50 horas y su llegada está estimada por la organización sobre las 17:20 horas . RTVE emite en abierto todas las etapas a través de sus distintos canales (La 1, La 2 y Teledeporte), además de hacerlo en RTVE Play , su plataforma de streaming y de contenidos a la carta. La de este viernes se televisa en primer lugar en Teledeporte hasta las 16:20 horas, momento en el que la señal cambia a La 2 . La alternativa a la cadena pública es Eurosport , que televisa a través de su primer canal (Eurosport 1) todas las etapas de La Vuelta, así como, lógicamente, en su plataforma streaming HBO Max . Y recuerda que puedes seguir toda la información de La Vuelta también en abc.es .