
Un espontáneo en bicicleta, placado en la meta de la decimoséptima etapa del Tour de Francia
El joven, que subió su hazaña en las redes sociales, fue primero golpeado por un hombre y después derribado por un guardia de seguridad
El joven, que subió su hazaña en las redes sociales, fue primero golpeado por un hombre y después derribado por un guardia de seguridad
Innovación - El descubrimiento de un cosmético mineral en la región del Kurdistán iraní obliga a repensar la historia del maquillaje antiguo y muestra que en la Edad del Hierro existían fórmulas propias, alejadas del modelo egipcio tradicional Los arqueólogos estudian un estuche romano de maquillaje encontrado en la región Las primeras fórmulas de cosméticos para ojos en el Antiguo Egipto incluían polvo de galena combinado con grasa animal, creando una pasta densa de color oscuro. Este tipo de maquillaje primitivo se aplicaba con palitos metálicos o de hueso, y se ha encontrado en tumbas reales y de élite en la región de Tebas. Aquel pigmento tenía funciones médicas, mágicas y sociales. 3.000 años después, a más de mil kilómetros de distancia, un hallazgo en Irán ha puesto patas arriba el relato tradicional sobre el maquillaje en la Edad del Hierro. Un hallazgo en Irán revela una receta completamente distinta y sin ingredientes orgánicos Un equipo internacional liderado por la Universidad de Tubinga ha documentado un tipo de kohl inédito , elaborado exclusivamente a partir de minerales locales, sin plomo ni materiales orgánicos . El descubrimiento tuvo lugar en el yacimiento funerario de Kani Koter , en la actual provincia iraní del Kurdistán, en una zona montañosa que formaba parte de la periferia del Imperio asirio. El polvo oscuro se encontró en una vasija cerámica depositada junto a espejos, herramientas de cuidado personal y otros objetos que acompañaban a personas de alto estatus en sus enterramientos. La arqueóloga Silvia Amicone , directora del estudio publicado en Archaeometry , explicó que la composición identificada rompe por completo con lo que se conocía hasta ahora sobre cosmética en el antiguo Oriente Próximo El recipiente con el cosmético confirma que este polvo oscuro estaba vinculado al prestigio y al cuidado personal Según su análisis, el kohl descubierto en Kani Koter contiene exclusivamente grafito natural y óxido de manganeso , sin restos de plomo, que era el ingrediente habitual en la zona mesopotámica y egipcia. Amicone detalló que su equipo identificó una formulación distinta que partía de recursos minerales del entorno y que aportaba un acabado metálico brillante . Las tumbas donde apareció este cosmético datan de entre los siglos VII y IX a. C. y pertenecen al periodo conocido como Edad del Hierro III . Se trata de un momento en el que las comunidades de esa zona vivían en la órbita del poder asirio , aunque sin integrarse del todo en sus estructuras políticas. El brillo metálico no solo embellecía, también expresaba pertenencia social El hallazgo sugiere una estrategia cultural propia, con fórmulas locales que no imitan lo habitual en otras regiones más centrales del imperio. Según explicó Shelir Amelirad, coautora del artículo e investigadora en la Universidad de Heidelberg, esta receta representa un caso de innovación material dentro de una cultura periférica. Amelirad señaló que sus análisis con técnicas avanzadas permitieron confirmar que no existían compuestos orgánicos en el polvo conservado. Aunque esos materiales podrían haberse degradado con el tiempo , el equipo consideró que la ausencia de cualquier traza indica una elección técnica consciente. En sus palabras, “esto apunta a un uso creativo de los materiales y a una innovación regional única en el registro arqueológico”. La utilización de óxido de manganeso permitía obtener una pigmentación intensa, mientras que el grafito facilitaba la aplicación y aportaba un brillo oscuro. Este tipo de combinación no tiene precedentes en el mundo antiguo. Para los investigadores, el hallazgo no solo aporta datos sobre la cosmética de la época, sino también sobre la tecnología mineral y la expresión visual de la identidad. La receta analizada no forma parte de una tradición heredada, sino que revela una respuesta práctica a las condiciones del entorno . En este sentido, Amicone apuntó que los resultados ofrecen una nueva perspectiva sobre las dinámicas culturales en la frontera oriental del Imperio asirio, donde las comunidades no se limitaron a adoptar lo que venía de fuera, sino que desarrollaron fórmulas propias para expresar su pertenencia social y su estética. En su análisis, “este descubrimiento nos permite comprender mejor cómo las personas en la periferia de los grandes imperios expresaban su identidad y su estatus”. Además del componente técnico, el uso de estos minerales refleja una comprensión compleja de las propiedades físicas de los materiales, que en este caso no se aplicaron en contextos utilitarios, sino en prácticas vinculadas al adorno corporal. La directora del estudio considera que este tipo de evidencias permite reconstruir dimensiones sociales q ue rara vez quedan registradas en los textos antiguos o en los restos arquitectónicos. El recipiente donde se halló el cosmético formaba parte del ajuar funerario de una persona de élite, lo que refuerza la idea de que su uso estaba asociado al prestigio . Su contenido, conservado en forma de polvo compacto, fue extraído cuidadosamente para su análisis. La combinación mineral detectada solo se ha documentado en esta localización, lo que, según los investigadores, convierte la receta en un marcador cultural específico. En otras palabras, este antiguo delineador de ojos ofrece más información de la que cabría esperar. Y no por su color, sino por todo lo que esconde su composición.
Relata que cuando tuvo la misma edad que tiene ahora su hermano pasó por «cinco años de abuso y de maltrato» y pide que a Daniel «no lo seden y entreguen mañana como hicieron conmigo»
– La Comunitat Valenciana cosecha el mejor dato de empleo industrial de los últimos 17 años con 396.100 trabajadores en el sector El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha destacado que, según los datos de la Encuesta de la Población Activa proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística, “la Comunitat Valenciana ha batido su […]
Mientras en Europa las monarquías que todavía se mantienen lo han hecho delegando buena parte de su poder a los parlamentos, al tiempo que mantenían un perfil cercano y austero , en Asia su evolución ha sido justo al contrario : mayor concentración de poder en la figura del rey y una opulencia y exceso que supera lo imaginable. Maha Vajiralongkorn, también conocido como Rama X, es el monarca de Tailandia y está considerado como el rey más rico del mundo . Su patrimonio está valorado en 43.000 millones de dólares, entre las que se incluyen decenas de miles de propiedades, una enorme colección de coches de lujo e incluso varios aviones privados. Un patrimonio único en el mundo Las cifras que rodean al rey Rama X no solo llaman la atención por su tamaño, sino por la ostentación de ella que el monarca hace sin complejos. Se estima que el rey Rama X de Tailandia posee unas 17.000 propiedades inmobiliarias solo en Bangkok, que abarcan desde mansiones a orillas de un lago en Baviera donde pasa largas temporadas , palacios y residencias privadas, hasta desarrollos urbanos y centros comerciales. En Xataka Una caída en Marruecos desató el lujo más absurdo: nueve Boeing 747 fueron necesarios para evacuar a Suiza al ex-emir de Catar Toda su fortuna está gestionada por el Crown Property Bureau , organismo equivalente a lo que sería Patrimonio Nacional en España, que administra los bienes de la monarquía de Tailandia. Además de poder dormir en una casa diferente cada día durante el resto de su vida, el monarca tailandés cuenta con 38 jets privados que él mismo podría pilotar dada la formación militar que recibió como parte de su preparación como monarca.De hecho, en una reciente visita oficial al Reino de Bután, el rey Rama X se puso a los mandos del Boeing 737-800 en el que viajaba la delegación tailandesa y lo aterrizó sin mayores problemas en el Aeropuerto Internacional de Paro, considerado uno de los aeropuertos más peligrosos del mundo por su orografía. Su colección de coches tampoco se queda atrás. Según publicaba AutoBild , su colección supera los 300 coches de lujo , entre los que figuran un Rolls-Royce Phantom de 1960, un Maybach 62, un Mercedes Clase S AMG, un Mercedes Clase V, un Cadillac DTS o un Rolls-Royce Silver Limousine. A esta opulencia se suman 52 barcazas reales, decoradas con pan de oro, que participan en las ceremonias tradicionales en los ríos tailandeses. En Xataka Cuando un príncipe saudí se dio cuenta de que todos sus invitados no cabían en su yate hizo algo: subcontratar un crucero de lujo Un rico heredero Como es habitual en la monarquía, además del trono, el rey tailandés heredó una sustancial fortuna de su padre, el rey Bhumibol Adulyadej, que gobernó durante más de 70 años y estableció las bases del patrimonio real que ahora disfruta su único hijo. Forbes ya incluyó al difunto rey como el monarca más rico del mundo en 2008, con una fortuna valorada en unos 35.000 millones de dólares. Tras su ascenso al trono en 2016, Rama X no se limitó a vivir de las rentas, sino que ha invertido en numerosos proyectos inmobiliarios que le han generado nuevos ingresos. Estas inversiones incluyen desarrollos urbanos y centros comerciales que han aumentado notablemente su fortuna. Además, el monarca ha invertido en acciones de las principales empresas tailandesas y entidades financieras, por lo que ha vinculado parte de su fortuna al éxito de las empresas locales, al tiempo que incrementaba su influencia económica y política en sus estrategias comerciales. Rama X lidera el ranking como el monarca más rico del mundo , con una fortuna valorada en 43.000 millones de dólares. Le sigue a cierta distancia el sultán Hassanal Bolkiah de Brunéi, con una fortuna 28.000 millones. Con algo más de distancia, llegan las fortunas de los reyes y emires de Oriente Medio encabezados por la monarquía de Arabia Saudí , y los emires de Abu Dabi y Dubái, con fortunas estimadas en 18.000 y 14.000 millones respectivamente. En Xataka | Un solo millonario gastó en sus vacaciones de lujo en Mallorca el equivalente a 10.000 turistas: el emir de Catar Imagen | Wikimedia Commons ( Tris_T7 ) - La noticia El rey más rico del mundo: su imperio abarca 17.000 propiedades, 38 jets privados y una colección de 300 coches de lujo fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .
David Arellano fue encontrado culpable en dos ocasiones de matar a su pareja por una irregularidad del jurado. Su búsqueda ha sido una de las más laboriosas por parte de la sección de fugitivos de la Policía Nacional
Los detalles: Según han informado en un comunicado, esta medida llega una vez está disponible "el centro de acogida diligente y específicamente habilitado por el Ayuntamiento de Madrid" para las personas sin hogar que dormían en las terminales.
La comunidad genera 70.000 puestos de trabajo, hasta 3,54 millones de ocupados, y baja el paro en 50.600, hasta 618.600, la cifra más baja en 17 años Andalucía fue la región de España donde menos crecieron los salarios en 2024
La farmacéutica vasca ha facturado 307,4 millones en el primer semestre del año
Francesco Arcuri habla en Espejo Público y explica que lo vivido este martes es una forma de violencia hacia sus hijos.
La colaboración ciudadana fue fundamental para detener a dos menores
Cuando hablamos de fiabilidad en el mundo del automóvil, pocos tienen tanta autoridad para opinar como quienes trabajan a diario entre motores. Carlos Pérez,mecánico en un conocido taller de Valladolid, ha dedicado gran parte de su vida a arreglar coches, y este año ha sido reconocido como el mejor mecánico de España, galardón otorgado por … Continuar leyendo "Un experto en motor revela cuáles son las marcas de coche que dan más problemas: «Con sólo verlo…»"
Barcelona avanza con paso firme hacia la digitalización del transporte público, y uno de los cambios más significativos de este proceso es la modernización de la conocida Tarjeta Rosa. Este título, que durante décadas ha facilitado el acceso al transporte a personas mayores, con discapacidad y con bajos ingresos, comienza una nueva etapa con la … Continuar leyendo "Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades"
Umberto Ferrara vuelve al equipo de trabajo del tenista italiano, lo que ha causado un nuevo aluvión de comentarios sobre la polémica. Más información: La drástica decisión de Jannik Sinner con su futuro: vuelve a recurrir al preparador físico con el que dio positivo en dopaje
Cuando se trata de la naturaleza, cada día hay hallazgos que sorprenden. A veces reaparecen animales que se daban por extinguidos. Y otras, las protagonistas brotan desde la tierra, como esta planta que muy pocos botánicos han podido ver.Se trata de la Fumaria munbyi, una especie extremadamente rara, en peligro, y que sólo se conocía … Continuar leyendo "Bombazo en la botánica: descubren en Murcia una planta que sólo existe en 3 localizaciones europeas"
Salud y Vida: Investigadores de la CEU UCH estudian la implicación de una micotoxina en trastornos neurológicos