Un juez de Barcelona dicta que una niña de Sigüenza de 4 años vuelva con su padre denunciado por malos tratos

Un juez de Barcelona dicta que una niña de Sigüenza de 4 años vuelva con su padre denunciado por malos tratos

Una familia está contando las horas que quedan para el 31 de julio. No como el que cuenta para el inicio de sus vacaciones, con ganas, sino todo lo contrario. En esa fecha, un abuelo, dos tías y un hermano tendrán que despedirse, Dios sabe hasta cuándo, de una pequeña niña de 4 años que vive con ellos ahora en Sigüenza. Su madre hace año y medio que murió, en un fatídico atropello en 2023. Desde entonces, su hermano mayor —de otro padre—, sus tías y sus abuelos han sido su núcleo familiar. Para los servicios sociales de Castilla-La Mancha, un entorno adecuado y seguro para ella. La criatura tiene padre, aunque asegura la familia que "mientras la madre vivía, nunca la reconoció como suya". Sí ahora, que incluso el Juzgado de Primera Instancia número 7 de Arenys de Mar (Barcelona) ha estimado que la niña debe volver bajo la custodia paterna a pesar de los antecedentes familiares. Denunciado por malos tratos Al menos constan cuatro denuncias interpuestas por la madre que, cuando vivía, avisaban de la naturaleza presuntamente agresiva y maltratadora de su expareja, con la que no guardaba mayor relación. Sara Cabra, hermana de la fallecida y tía de la pequeña, ha asegurado en Mediodía COPE Guadalajara que tiene antecedentes de consumo de sustancias y una relación profunda con la violencia: Siendo razón suficiente para la familia, suman aún más constantes a la ecuación: no conoce a la niña. Se estipuló un orden de visitas para hacer la transición más orgánica para la niña, un intento de que su cambio radical de entorno y modo de vida no supusiera un trauma en su crecimiento. Pero los encuentros se quedaron en intento, después de que él optara por no presentarse más que al primero. La familia cree que esa reunión afectó a la niña, demasiado pequeña para entender el intríngulis de la legislación de menores y las paradojas jurídicas de las que somos testigos: "En el primer encuentro vio a su padre, a la segunda la niña no quiso verle más y en las siguientes ya él no se presentó". Desde el punto de vista de la familia, aseguran que ella "tiene un trauma, nos dijo que su padre le había dicho que se iba a vivir con él y ha cogido miedo". Según Sara, también tiene síntomas de estrés emocional: "Se hace pis por la noche, está más nerviosa de lo normal y en el colegio nos dicen que ha cambiado su actitud. Claramente, no se quiere ir con este señor", asegura. Será el próximo 31 de julio cuando la niña será entregada de forma definitiva a la tutela del padre. Las razones que le llevan a reclamar ahora la custodia de la pequeña son una incógnita para cualquiera que escuche los antecedentes familiares de mano de sus tías, pero ellas tienen claro que "hay una motivación económica. Ya ha pedido la pensión por la muerte de mi hermana, pero no ha querido nunca pasar manutención". Más de 6 mil personas han firmado ya para intentar evitarlo en Change.org En todo este proceso, la familia intenta proteger la salud mental de la niña. Aseguran que "está feliz; después de la muerte de su madre, se ha adaptado perfectamente, y separarse de su familia sería otro duelo para ella".

El Rey llama a «apoyar a quienes están llamados a construir el futuro» en los Premios Princesa de Gerona

El Rey llama a «apoyar a quienes están llamados a construir el futuro» en los Premios Princesa de Gerona

El Rey Felipe VI ha llamado este miércoles a confiar en el talento de los jóvenes y, como sociedad, a «apoyar siempre y con responsabilidad a quienes están llamados a construir el futuro», en su discurso en la gala de entrega de los Premios Princesa de Gerona que se celebra este miércoles en el Gran … Continuar leyendo "El Rey llama a «apoyar a quienes están llamados a construir el futuro» en los Premios Princesa de Gerona"

Los vecinos del Casco de Toledo podrán reciclar vidrio en contenedores de pequeño formato

Los vecinos del Casco de Toledo podrán reciclar vidrio en contenedores de pequeño formato

El Gobierno de Carlos Velázquez se ha marcado como objetivo para el Casco Histórico no solo terminar con el bolseo apostando por la instalación de contenedores para la recogida de la basura, también facilitar el reciclaje a los residentes en el barrio antiguo, con puntos cercanos a sus domicilios, más allá de los existentes hasta ahora fuera de las murallas. Para ello, ya habilitó hace un año dos 'Ecopuntos' en las calles Martín Gamero y Alfonso XII, que abren sus puertas de 09:00 a 20:00 horas para que los vecinos puedan depositar sus bolsas de reciclaje con papel, cartón, vidrio y envases, además de otros residuos. Además, hace un mes daban a conocer los 'minipuntos limpios' que de carácter móvil se instalarán por días llegando a todos los barrios. Se trata de dos vehículos que ya recorren la ciudad facilitando a la ciudadanía el depósito de residuos como pilas, escombros, radiografías, aceites vegetales o aerosoles, entre otros. A todas estas medidas impulsadas desde la Concejalía de Obras y Servicios que dirige Loreto Molina, se sumarán en el Casco Histórico los contenedores de reciclaje de vidrio de pequeño formato , como el que se muestra en la imagen que acompaña esta información, instalado ya en la plaza Marrón, junto a la calle Alfonso XII. Este contenedor lleva como lema: «Recicla tus envases y sé parte del ciclo infinito de la sostenibilidad de Toledo» . Esta iniciativa responde al Plan Integral Toledo Recicla Vidrio que el alcalde dará a conocer este jueves junto al subdirector de la zona centro-norte de la empresa Ecovidrio, Ricardo Sevilla. una iniciativa para fomentar el reciclaje de vidrio en la ciudad de Toledo. Un plan que busca aumentar la cantidad de vidrio reciclado a través de diversas medidas, como la instalación de más contenedores, campañas de concienciación y servicios especiales para la hostelería. Además, tanto el Ayuntamiento como Ecovidrio formalizarán esta colaboración con el fin de convertir a Toledo en una ciudad más sostenible , reduciendo el impacto ambiental, ya que el reciclar más vidrio se disminuye la cantidad de residuos que van a parar a vertederos y se reduce la necesidad de extraer nuevas materias primas, y apostar por un modelo de economía circula r donde los residuos se convierten en recursos.

La princesa Leonor destaca el «entusiasmo y la energía» de los premiados en los Princesa de Gerona

La princesa Leonor destaca el «entusiasmo y la energía» de los premiados en los Princesa de Gerona

La princesa Leonor ha destacado este miércoles que los 6 galardonados en los Premios Princesa de Gerona de 2025 han abordado la complejidad del mundo y la han transformado en soluciones claras, accesibles y eficaces: «Abordáis la complejidad del mundo y la transformáis en soluciones».«Los 6 os habéis anticipado a los desafíos y habéis trabajado … Continuar leyendo "La princesa Leonor destaca el «entusiasmo y la energía» de los premiados en los Princesa de Gerona"

Los Premios Princesa de Gerona apuestan por la pasión y el esfuerzo de los jóvenes en el Liceu de Barcelona

Los Premios Princesa de Gerona apuestan por la pasión y el esfuerzo de los jóvenes en el Liceu de Barcelona

Los galardonados con los Premios Princesa de Gerona 2025, que se han entregado este miércoles en una gala en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, han reivindicado la pasión y el esfuerzo de los jóvenes para encarar sus retos y proyectos.La gala de entrega, que ha contado con unos 2.000 invitados y ha estado … Continuar leyendo "Los Premios Princesa de Gerona apuestan por la pasión y el esfuerzo de los jóvenes en el Liceu de Barcelona"

Disminuye el gasto de los españoles en restaurantes y aumenta el de los británicos

Disminuye el gasto de los españoles en restaurantes y aumenta el de los británicos

Desde hace algunas temporadas algo está cambiando en Benidorm. Para Abreca es indudable que los clientes que acceden a sus bares y restaurantes presentan un perfil distinto, una característica que se centra en el turista británico. La asociación denota un aumento de consumo en establecimientos de alta gama y un decrecimiento en los restaurantes más convencionales o asequibles.