
La jueza de la dana pide al Consell informes sobre los fallecidos en la residencia de Paiporta
La jueza de Catarroja que instruye la causa penal sobre la gestión de la dana ha acordado pedir a la Conselleria responsable de las residencias los informes que se hayan efectuado sobre el fallecimiento de varias personas por las inundaciones en el centro de la tercera edad Savia de Paiporta, según informa EFE. El auto, emitido este martes, responde a la solicitud de diligencias de un letrado que incluyen documentación, testificales de la dirección de la residencia y responsables de seguridad o de los trabajadores del turno de tarde noche del 29 de octubre de 2024 o de los servicios de emergencias que intervinieron, así como periciales y una inspección ocular/policial. De todas ellas, la jueza estima únicamente la solicitud de aportar los informes que se hayan realizado sobre el fallecimiento de residentes por parte de la Conselleria de Bienestar Social, Igualdad y Vivienda que dirige la vicepresidenta primera del Consell, Susana Camarero, según el auto facilitado por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. En el auto se razona que algunas de las pruebas y solicitudes de aportación de documentación apuntan "a la existencia de negligencias en la actuación de los responsables de la residencia en la evacuación que tuvo lugar el 29 de octubre de 2024. Sólo en este sentido se puede entender la obtención de la póliza de responsabilidad civil o que se requiera un informe pericial de un ingeniero técnico en prevención de riesgos". "Ha de tenerse en cuenta", añade la jueza, que no solo dicha residencia, sino la población en general, "sufrió la falta de avisos a la población" al objeto de que se adoptaran medidas de autoprotección, según recoge. Como se señaló en otras resoluciones en las que se interesó la investigación de las responsabilidades penales en el ámbito de la administración local, "ante la evidente y palmaria falta de avisos a la población, la inactividad patente de la Administración autonómica competente en materia de protección civil, no se puede estimar la existencia de una actuación delictiva por los responsables de la residencia", asegura. Asimismo, recuerda que ya declararon como testigos los trabajadores de la residencia, y que el informe de autopsia obra en las actuaciones, y apunta que sí podría pedir ampliar la declaración de alguno de los testigos.