El cine de verano más antiguo de España está en esta pequeña localidad andaluza

El cine de verano más antiguo de España está en esta pequeña localidad andaluza

Santiponce convierte su Teatro Romano en un espacio único para disfrutar de películas al aire libre La piscina natural más grande de Europa está en este pequeño pueblo de Andalucía Los cines de verano son un clásico durante la temporada estival, en la que muchos vecinos y veraneantes aprovechan para disfrutar de cualquier película en un entorno privilegiado : al fresco, cerca del mar y con las estrellas de telón de fondo. Aunque no necesariamente estas iniciativas están cerca de la playa y tampoco se trata de salas convencionales, sino que algunos municipios aprovechan su patrimonio para proyectar los estrenos y clásicos del cine. Es el caso de Santiponce , un municipio sevillano de poco más de ocho mil habitantes que convierte por unas semanas el Conjunto Arqueológico de Itálica en un cine de verano único. En particular, proyecta películas todos los viernes y sábados hasta el 16 de agosto en el Teatro Romano que conserva, la joya de todo el yacimiento arqueológico. Desde el consistorio hablan de un ciclo de cine centrado en historias que han conformado el pasado del municipio y que han dado forma a su historia, fuertemente vinculada a la época romana. Por eso, para esta temporada estival, encontramos proyecciones de películas como Gladiator, El último emperador, Ágora, El imperio del sol o Espartaco . “Una propuesta para todos los públicos con la que disfrutar de las noches de verano en un lugar mágico y cargado de historia”, porque el Teatro Romano de Itálica se convierte “en un cine bajo las estrellas” , aseguran los impulsores de esta iniciativa. Así, esta pequeña localidad andaluza alberga durante unas semanas el cine de verano más antiguo de nuestro país, en un lugar que suma 2.200 años de historia y que rinde un homenaje a sus impulsores, porque los romanos también se reunían para en este enclave para disfrutar del arte, aunque fuera distinto. Disfrutar del cine de verano más antiguo de España es posible y está al alcance de todos los públicos. Hay pases todos los viernes y sábado hasta el 16 de agosto. Son gratuitos con reserva previa obligatoria. El periodo de reservas se abre cada semana. Solo se permite un máximo de cuatro entradas por reserva . Además, hay que presentar el documento acreditativo y estar veinte minutos antes de que empiece la proyección. Conjunto Arqueológico de Itálica La historia de Santiponce no se entendería sin la influencia romana . Ahí se levantó la ciudad de Itálica, fundada por Publio Cornelio Escipión en el año 206 a.C. y en el contexto de la segunda Guerra Púnica. Fue cuna de los emperadores Trajano y Adriano, siendo durante su gobierno (117-138 d.C.) cuando adquiere el estatuto de colonia, con lo que se equipara administrativamente a la metrópoli. El municipio andaluz conserva en la actualidad huellas de ese pasado, en lo que se conoce como el Conjunto Arqueológico de Itálica, que incluye un anfiteatro romano, trazado de lo que fueron sus calles, casas, edificios públicos, objetos de arte y utensilios de la vida cotidiana utilizados por sus habitantes.

Sólo el 3% de las garrapatas transmite la fiebre de Crimea, pero, ¿cómo debemos actuar ante una picadura?: “Lo antes posible”

Sólo el 3% de las garrapatas transmite la fiebre de Crimea, pero, ¿cómo debemos actuar ante una picadura?: “Lo antes posible”

El calor es el caldo de cultivo idóneo para que el número de garrapatas aumenten. El peligro no sólo lo encontramos en el campo, también en las ciudades donde hay zonas con mucha vegetación. La picadura de este arácnido puede provocar enfermedades como la fiebre de Crimea-Congo. Por suerte, no todas las garrapatas transmiten esta enfermedad, tan solo el tres por ciento están infectadas con en este virus. “Durante el tiempo que están fijadas, si lo hacemos muy tempranamente, el riesgo de transmisión del patógeno es menor”, ha aclarado en Herrera en COPE el presidente del Colegio de veterinarios de Valladolid, Rufino Álamo quien aconseja actual “lo antes posible”. La rápida actuación cuando la garrapata se ha adherido a la piel es clave para reducir futuros riesgos. Pero Álamo nos explica que “lo más sensato” siempre será acudir a un centro de salud. La extracción se realiza con una pinza de boca fina, “haciendo tracción constante, pero no violenta”. Es habitual que la cabeza se mantenga, entonces, “pueden darse dos problemas: reacción a un cuerpo extraño o la transmisión de agentes infecciosos”. La limpieza con agua y jabón y un antiséptico es clave y, posteriormente, los servicios sanitarios recetarán un tratamiento con antibiótico “si hay riesgo de transmisión”. Los días siguientes a la picadura son claves y hay que estar atentos a los síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares generalizados, manchas en la piel...“es el momento de volver al centro sanitaria y recordar que se retiró una garrapata y estamos desarrollando esos síntomas”. Aunque pueda resultar extraño en esta época veraniega, si sabemos que vamos a acudir a un espacio donde podría haber garrapatas, usar ropa que cubra la piel y calzado apropiado. Pantalón largo y prescindir del zapato descubierto. Otro consejo a tener en cuenta es usar ropa de colores claros para identificar la presencia de garrapatas. Es conveniente echar mano además de repelentes para evitar la fijación y darse una ducha al regresar para “barrer” aquellas que no estén fijadas e identificar si hay alguna adherida.

La UE i el Japó segellen una «aliança de competitivitat» contra la incertesa provocada pels aranzels de Trump

La UE i el Japó segellen una «aliança de competitivitat» contra la incertesa provocada pels aranzels de Trump

Els representants de la Unió Europea han fet les maletes i han viatjat a l’Orient Llunyà per mirar de segellar acords amb les dues potències regionals, la Xina i el Japó, i minimitzar així el risc econòmic de les imprevisibles polítiques aranzelàries de Trump i el repte estratègic d’un món en màxims de tensió geopolítica i guerres. Seguir leyendo... .

La entrega del hijo de Juana Rivas a su padre se hará este viernes en un lugar «íntimo» y con «todas las garantías» para el menor

La entrega del hijo de Juana Rivas a su padre se hará este viernes en un lugar «íntimo» y con «todas las garantías» para el menor

El Juzgado de Instrucción número 3 de Granada ha fijado este miércoles 23 de julio las condiciones de la entrega del hijo menor de Juana Rivas a su exmarido, Francesco Arcuri , para que se marche con él a Italia en cumplimiento de lo acordado por la Corte de Apelación de Cagliari. Arcuri tiene la custodia de Daniel , de once años. En una reunión con los abogados de ambas partes, el juzgado ha establecido una serie de condiciones para la entrega, que se producirá este viernes. El objetivo fundamental es que no se repita la situación que se vivió ayer en el Punto de Encuentro Familiar de la Junta de Andalucía. El lugar estaba repleto de medios de comunicación y al que el hijo de Rivas y Arcuri no sólo llegó con su madre, sino también con su hermano mayor, su asesora legal y varios familiares. Allí les esperaban, además, varios componentes de la plataforma de apoyo que ha recabado firmas para intentar que el niño se quede en España. Fuentes judiciales han confirmado a ABC que la nueva cita se hará en un lugar diferente , más íntimo y con todas las medidas necesarias para proteger al menor. No irá su hermano, tampoco ningún otro familiar a excepción de sus padres y no habrá más testigos. No se ha especificado a qué hora se producirá la cita. Las mismas fuentes han indicado que la defensa de Juana Rivas, en el encuentro de hoy en sede judicial, ha vuelto a oponerse a las resoluciones judiciales que marcan que Daniel debe regresar con su padre a la isla de Sicilia , pero pese a esa oposición, ha accedido a que la entrega se produzca este viernes. El intento de ayer se frustró porque los técnicos del punto de encuentro, en el examen psicológico al que fue sometido el chico, detectaron que no estaba en condiciones para abandonar España. Esa situación, apuntan las citadas fuentes, es relativamente frecuente.

El delegado del Gobierno garantiza una feria "segura" en Villanueva tras el tiroteo de este martes y dice que es un hecho "aislado"

El delegado del Gobierno garantiza una feria "segura" en Villanueva tras el tiroteo de este martes y dice que es un hecho "aislado"

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha asegurado este miércoles que el tiroteo ocurrido ayer en el recinto ferial de Villanueva de la Serena, en el que murió un joven de 32 años, "es un hecho aislado en una ciudad segura, con índices de delincuencia muy bajos", por lo que ha garantizado que "todo está perfectamente diseñado para disfrutar de una feria en absoluta seguridad".

Hacienda concluye que Rubiales no tuvo irregularidades en sus ingresos en el ‘caso Supercopa’

Hacienda concluye que Rubiales no tuvo irregularidades en sus ingresos en el ‘caso Supercopa’

Luis Rubiales se sometió a una inspección de la Agencia Tributaria a raíz del caso Supercopa de sus ejercicios económicos correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022. Hacienda ha concluido que «no hay irregularidad alguna» en los ingresos dichos ejercicios desmontando la hipótesis de que el ex presidente de la Federación Española de Fútbol … Continuar leyendo "Hacienda concluye que Rubiales no tuvo irregularidades en sus ingresos en el ‘caso Supercopa’"

Galán (Iberdrola) ve necesarios cambios de legislación y fiscalidad para prorrogar las nucleares

Galán (Iberdrola) ve necesarios cambios de legislación y fiscalidad para prorrogar las nucleares

El presidente Ejecutivo de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, considera necesario un cambio por parte del Gobierno en la legislación actual y en la fiscalidad para que se pueda solicitar la ampliación de la vida útil del parque nuclear español y sea una tecnología "económicamente viable". En el caso de la Central Nuclear de Almaraz, aporta anualmente unos 435 millones de euros en impuestos y tasas.