Avanza la siembra en Aguascalientes; más del 90% de cultivos de temporal ya están establecidos

Avanza la siembra en Aguascalientes; más del 90% de cultivos de temporal ya están establecidos

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del estado, la siembra de cultivos de temporal en Aguascalientes tiene un avance del 90 al 95%, por lo que el ciclo agrícola 2024-2025 se perfila como uno de los más prometedores en la entidad, gracias a las lluvias oportunas y al manejo eficiente del […] El cargo Avanza la siembra en Aguascalientes; más del 90% de cultivos de temporal ya están establecidos apareció primero en Newsweek en Español .

Desde tatuarse el apellido del contrincante a sacar una marca de ropa: las atrevidas promesas de los boxeadores de la Velada del Año 5 si son los ganadores

Desde tatuarse el apellido del contrincante a sacar una marca de ropa: las atrevidas promesas de los boxeadores de la Velada del Año 5 si son los ganadores

Quedan menos de 24 horas para que comience una de las citas más esperadas del año para los seguidores de Ibai Llanos, la ' Velada del Año 5 ' que por primera vez se celebrará en el Estadio Olímpico de la Cartuja (Sevilla). Este evento retransmitido por el canal de Twitch del vasco no ha parado de crecer desde que se emitió por primera vez en 2021 desde la sala de una discoteca. La pasada edición , la cita que enfrenta a streamers de España y Latinoamérica sobre un ring de boxeo, tuvo lugar en el Estadio Santiago Bernabéu y batió récord mundial de espectadores de Twitch con 3,85 millones. No sabemos si Ibai batirá este año su propio récord, pero lo que sí sabemos es qué harán los streamers en caso de ganar su combate . El propio Ibai les ha preguntado a cada uno y las respuestas son muy variadas, desde tatuajes hasta sacar marcas de ropa. Te lo contamos a continuación por combates: El streamer @ Peereira7 , originario de Galicia, ha hecho una apuesta con visión de negocio : «si gano mi combate prometo que abriré mi propia marca de gorras». Mientras que su contrincante, el tiktoker mexicano Rivaldios , ha apostado por la desconexión junto a sus seres queridos: «me voy de vacaciones a Cancún con mi familia a disfrutar a gusto porque ya me pegue unas 'putizas' entrenando». Los protagonistas del segundo combate tienen apuestas más 'sencillas', aunque el streamer y youtuber valenciano Perxitaa tiene que cruzar el charco para cumplirla que, además, la haría junto a su contrincante: «me voy a Argentina a comerme un asado con Gaspi». Mientras que el creador de contenido argentino Gaspi hace la apuesta más sencilla : «voy a comprar un pantalón porque el que tengo está hecho *****», seguidamente ha enseñado el aguajero de su pantalón en su zona íntima. El tercer combate de la velada y el primero entre mujeres, estará protagonizado por dos españolas. La madrileña y tiktoker RoRo ha hecho una apuesta alineada con el contenido que suele publicar en sus redes sociales : «me comprometo a hacer a Abby su plato favorito». Por su parte, la streamer mallorquina, Abby , quiere seguir vinculada al mundo del deporte y el boxeo , por lo que ha prometido «hacer un cambio físico subiendo esos kilos que me faltan, pero de puro músculo chaval». El cuarto duelo pondrá a prueba a los más 'fitness' y deportistas del torneo. De hecho, Andoni no se dedica a las redes sociales, pero es un reconocido culturista y si ganase su combate, se compromete a « tatuarse lo que Carlos Belcat dibuje ». Carlos Belcat es su contrincante, un influencer fitness mexicano, que se ha comprometido a sacar su propia marca de ropa , al igual que Pereira, su éxito en la Velada puede lanzar su vida empresarial. El segundo combate femenino será entre dos streamers separadas por el Océano atlántico. Alana , por su parte, viene a revalidar título ya que combatió en la edición pasada y salió victoriosa de su encuentro conjunto ante las españolas Nissaxter y Zeling. Si la mexicana hiciese doblete: « me comprometo a tatuarme algo relacionado con el boxeo ». Si finalmente, Ari se hiciese con el cinturón ha confesado que también se tatuaría algo relacionado con 'La Velada' en su pierna derecha. Un veterano frente a un novato , el sexto combate de la velada enfrentará al único participante que ha estado presente en todas las ediciones (y solo ha perdido una por lesión) él es ViruZz , el streamer que se compromete a « abrir un sobre primera edición castellano de Pokémon » si sale victorioso. La derrota de ViruZz puede suponer también un tatuaje en su piel ya que su contrincante, el influencer fitness argentino Tomás Mazza, si gana «habíamos prometido con ViruZz de que si yo ganaba, él se iba a tatuar mi apellido », ha confesado. El último y más esperado combate enfrentará al conocido streamer murciano The Grefg frente a otro de los más conocidos en latinoamérica, el colombiano Westcol . Por su parte, el colombiano ha explicado que si se hace con el cinturón más deseado « nos vamos a celebrar toda la ganga a fundir ». The Grefg ha sido el único 'boxeador' que ha dejado su apuesta a mano de la audiencia , ya que ha apuntado en el vídeo si gana «me la voy a jugar muchísimo diciendo esto, pero, lo que diga el comentario con más likes ». Por ahora, el comentario con mayor número de me gustas en la publicación es el de @cristiantrejor: « Mudarse a España por un año », ya que el murciano vive en Andorra. Este hecho le llevó al foco mediático, ya que su residencia en este país está sustentada en motivos fiscales. Él ha confesado que si viviese en España pagaría más impuestos .

La Junta contesta al PSOE y recalca que hay una ambulancia tipo C en Puente Genil

La Junta contesta al PSOE y recalca que hay una ambulancia tipo C en Puente Genil

Esta réplica llega después de las declaraciones del portavoz socialista en la Diputación de Córdoba En el municipio cordobés de Puente Genil, al contrario de lo que ha afirmado esta semana el portavoz del PSOE en la Diputación de Córdoba, Esteban Morales, “hay una ambulancia tipo C”, es decir, dotada con el personal y el equipamiento precisos parar la cobertura de urgencias y emergencias. Así lo han asegurado a Europa Press fuentes de la Junta de Andalucía, después de que Morales criticase esta semana en Puente Genil “el uso sistemático de ambulancias no asistenciales para atender urgencias”, lo que “vulnera la normativa sanitaria, que dicta que estos vehículos, tipo A1, sólo deben usarse para transporte sanitario programado, al contar sólo con una persona y carecer de material mínimo imprescindible para situaciones críticas”. Para Morales, “estas prácticas, que suponen un alto riesgo para la salud, se producen con cotidianeidad en la provincia, dada la carencia de ambulancias asistenciales”, y citó como ejemplos concretos los municipios de Puente Genil, Palma del Río o Montilla. Ante esto y desde la Junta de Andalucía se ha afirmado que “en Puente Genil hay una ambulancia tipo C, que utiliza el equipo médico de la localidad, que está exclusivamente para urgencias a domicilio, y hay además una ambulancia A1, para traslados no asistidos”. De hecho, a nivel general, según han precisado desde la Administración autonómica, se han ido reduciendo las ambulancias tipo A1, siendo sustituidas por las “tipo C, medicalizadas”.

IU califica al PP como "responsable" de la pérdida de población activa en Córdoba

IU califica al PP como "responsable" de la pérdida de población activa en Córdoba

El coordinador provincial Sebastián Pérez explica que esto es consecuencia directa de la "falta de un modelo de comunidad, de provincia y de ciudad" El coordinador provincial de IU Córdoba, Sebastián Pérez, ha señalado este viernes al PP como “responsable” de la “alarmante pérdida de población activa que sufre la provincia y la capital cordobesa”, situación que es consecuencia directa de la “falta de un modelo de comunidad, de provincia y de ciudad por parte del PP”, que gobierna, tanto en el Ayuntamiento, como en la Diputación y en la Junta de Andalucía. En este sentido y a través de una nota, Pérez ha recordado que, “año tras año, las administraciones gobernadas por el PP dejan sin ejecutar decenas de millones de euros, que podrían destinarse a la generación de empleo y al arraigo de la población joven y no tan joven, que busca una oportunidad para desarrollar su vida y su proyecto laboral en su tierra”. A esta situación, según ha lamentado, “se suma el impacto de la ideología neoliberal que guía al PP, que no cree en la inversión pública, ni en los servicios públicos, ni en las infraestructuras necesarias para fijar población y garantizar derechos”. Frente a este modelo de “inoperancia, desidia y dejadez, IU pone en valor las políticas que sí está impulsando el Gobierno de coalición del Estado”, del que forma parte, “con medidas como la reforma laboral o la subida del Salario Mínimo Interprofesional, que están permitiendo cifras récord en cuanto a creación de empleo, reducción de la temporalidad y miles de familias que están pudiendo hacer frente al coste de la vida”. A este respecto, Pérez ha señalado que “los últimos datos de la EPA confirman una realidad preocupante. La población activa en la provincia de Córdoba se ha desplomado en el segundo trimestre del año”, pues “hay 13.800 cordobeses menos en edad o capacidad de trabajar”, de modo que, “aunque ha descendido el número de personas desempleadas -de 66.400 a 61.300-, la tasa de paro sigue siendo una de las más altas de Andalucía, con un 16,59%, muy por encima de la media nacional (10,29%)”. El líder de IU Córdoba ha advertido que “esta caída de la población activa responde a múltiples factores, pero uno de los más graves es la falta de oportunidades en la provincia”. Frente a esta situación, Pérez ha reclamado que “todas las administraciones se pongan a trabajar de manera decidida, empezando por la Junta de Andalucía. Es urgente que se apueste por la reindustrialización de la provincia, con un papel clave también de la Diputación y el Ayuntamiento de Córdoba. No es de recibo la falta de inversión y la ausencia total de un plan de desarrollo claro que ayude a frenar el éxodo de población”. Por eso IU propone “destinar recursos a proyectos estratégicos”, como el Parque Científico-Tecnológico Rabanales 21, o “al impulso de industrias sostenibles, innovadoras y ligadas al valor añadido de nuestros productos, como el aceite de oliva”. También ha reclamado inversiones específicas en comarcas como el Guadiato o Los Pedroches, que “siguen perdiendo habitantes por la falta de oportunidades laborales”. IU ha defendido, además, la necesidad de mejorar las condiciones laborales del personal público, especialmente en el ámbito sanitario, pues, “no es aceptable que, mientras cada año se forman enfermeros y médicos en Córdoba, muchos de ellos se vean obligados a emigrar a otras provincias ante la precariedad de los contratos que ofrece la Junta, algunos por días u horas”. Junto a ello, Pérez ha insistido en que es preciso “poner en marcha planes de empleo que lleguen a los ayuntamientos de la provincia, que permitan arraigar población al territorio y ofrezcan una salida digna a quienes hoy solo encuentran abandono institucional”. Por todo ello, el coordinador de IU Córdoba ha reclamado al PP que “deje de mirar hacia otro lado y asuma su responsabilidad en la gestión de las administraciones que gobierna. Solo con inversión, empleo digno y compromiso real con el territorio será posible frenar la pérdida de población que tanto está lastrando el presente y el futuro de Córdoba”.