Agredida y amenazada con una navaja una doctora en el Hospital de Puerto Real

Agredida y amenazada con una navaja una doctora en el Hospital de Puerto Real

El Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz) ha activado este martes su Plan de Prevención y Atención a las Agresiones después de que un paciente haya agredido físicamente a una facultativa especialista de Oncología del centro. Además, el acompañante del paciente ha amenazado a esta profesional con que tenía una navaja. Según ha indicado la Junta en una nota, los hechos han requerido la presencia de la policía, y la profesional ha cursado la correspondiente denuncia. Por su parte, la Delegación Territorial de Salud y Consumo y la Dirección del Hospital portorrealeño han lamentado lo sucedido y han mostrado su apoyo a esta profesional, así como al resto de personal sanitario, recordando que Salud trabaja "incansablemente contra esta lacra, cuya responsabilidad recae únicamente en los que agreden". La Consejería ha recordado que cuenta con diversos instrumentos de lucha incluidos en el Plan de Prevención y Atención a las Agresiones, como la creación de la figura del 'profesional guía'; la implantación de canales ágiles y rápidos para que la persona víctima de una agresión ya sea verbal o física, no esté sola momentos después de sufrirla; atención psicológica durante el tiempo que sea necesario; o la formación a la plantilla para hacer frente ante episodios de violencia. La provincia de Cádiz cuenta además con una comisión provincial contra las agresiones a profesionales de los centros sanitarios, un instrumento, contemplado en el Plan de Prevención y Atención del SAS y que tiene como objetivo encontrar puntos de mejora que redunden en una disminución de los ataques físicos o verbales, ha señalado la Junta.

El Medio y el Maratón Valencia abren las inscripciones para sus planes de entrenamiento gratuitos

El Medio y el Maratón Valencia abren las inscripciones para sus planes de entrenamiento gratuitos

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich y el Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich abren el plazo para que las personas inscritas en las pruebas puedan apuntarse a los planes de entrenamiento gratuitos elaborados por el entrenador de Cárnicas Serrano, José Garay. Desde hoy, todos los participantes inscritos pueden registrarse eligiendo su marca objetivo en las páginas oficiales de cada prueba, y comenzarán a recibir sus planes por correo electrónico de forma semanal a partir del 17 de agosto, en castellano o inglés, según la opción escogida. Los planes de entrenamiento para el maratón, 'Objetivo 42K Valencia' , regresan un año más con el respaldo de New Balance y la experiencia de Cárnicas Serrano, y tendrán una duración de 16 semanas. Como principal novedad, esta edición incorpora un programa para corredores que aspiran a bajar de 2 horas y 50 minutos, respondiendo a la demanda de perfiles con mayor rendimiento. Así pues, estarán disponibles los siguientes objetivos de entrada en meta: sub 2h50, 3h00, 3h15, 3h30, 3h45, 4h00, 4h15, 4h30 y 5h00. En el caso del medio maratón, 'Objetivo 21K Valencia' cubrirá este año 10 semanas de preparación. Los planes están diseñados para cinco marcas: sub 1h30, 1h40, 1h50, 2h00 y finalizar la carrera. En este sentido, José Garay ha destacado el apoyo de Serrano al corredor popular un año más a través de los planes de entrenamiento. «Son muchos años acompañando a miles de corredores a cumplir su objetivo y a darles las mayores herramientas posibles para afrontar ambas pruebas con garantías. Este año, además, hemos ampliado los planes del maratón hasta las 2h50 porque en Valencia cada vez se corre más rápido y muchos corredores nos lo estaban demandando», señala el entrenador. Todos los inscritos en el Medio o el Maratón Valencia que deseen seguir estos planes oficiales y gratuitos deben solicitarlos en la web del maratón o del medio maratón, seleccionando el plan que mejor se adapte a su nivel. Una vez inscritos, a partir del domingo 17 de agosto, recibirán semanalmente en su correo electrónico los entrenamientos para la semana siguiente, junto con contenido adicional relacionado con el entrenamiento y el material deportivo. Los corredores que participen tanto en el 42K como en el 21K y quieran seguir los planes oficiales deberán optar por los del maratón, ya que estos ya incluyen la preparación específica para el Medio Maratón Valencia, que se celebrará el 26 de octubre de 2025, seis semanas antes de la cita maratoniana del 7 de diciembre.

Córdoba cuenta ya con un nuevo hotel de cuatro estrellas: el Mezquita Center con 190 habitaciones

Córdoba cuenta ya con un nuevo hotel de cuatro estrellas: el Mezquita Center con 190 habitaciones

Uno de los grandes hoteles que tiene en cartera Córdoba, el hotel Mezquita Center , ha abierto este martes 22 de julio sus puertas en el bulevar Hernán Ruiz tras casi tres años de obras y una inversión de 42 millones de euros. Se trata de un establecimiento cuatro estrellas a escasos metros de la estación AVE de Córdoba, en pleno Centro, y que cuenta con 190 habitaciones. La cadena Center de Grupo Noga -que ya cuenta con un establecimiento en Córdoba en el Vial, uno de los de mayor capacidad y también de cuatro estrellas, lo que suma en total 400 habitaciones entre ambos alojamientos- anunció el inicio de obras para junio de 2020, pero la pandemia se cruzó por medio y no fue hasta mediados de 2022 cuando arrancó su construcción. Desde entonces el ritmo no ha parado hasta convertirse en realidad un proyecto que en el mandato municipal de 2015 a 2019 recibió algunas zancadillas por parte de la Gerencia de Urbanismo. El alojamiento cuenta con piscina en la terraza, restaurante o salones para acoger eventos y conferencias. Igualmente está preparado para recibir la celebración de banquetes y bodas. El diseño del hotel ha correspondido al reconocido estudio cordobés de arquitectura de Rafael Castelló y Soledad García con un estilo neoclásico en su fachada exterior. Hay distintos tipos de habitaciones -sus metros cuadrados varían- y los precios se van elevando si se opta por los extras que ofrecerá este hotel: aparcamiento; desayuno, media pensión o pensión completa. En el transcurso de las catas previas aparecieron vestigios vinculados al palacio de Maximiano Hercúleo, de Cercadilla, que se han integrado para seguir el modelo de hotel-museo.

El Ayuntamiento de Zaragoza limitará la suelta de perros en tres parques, con multas desde septiembre

El Ayuntamiento de Zaragoza limitará la suelta de perros en tres parques, con multas desde septiembre

El Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado que, a partir de septiembre, limitará la suelta de perros en determinadas zonas verdes, permitiéndola solo en áreas de esparcimiento canino, habilitadas en una primera fase en parques como el de la plaza de los Sitios y los parques de Miraflores y del Arroyo del Rabal. La medida busca mejorar la convivencia ciudadana y proteger tanto a los usuarios de los parques como al mobiliario urbano. Se pretende, además, garantizar que las personas más vulnerables, como los niños o las personas mayores, puedan disfrutar con seguridad de las zonas verdes. «Si los animales ya disponen de una zona para poder estar sueltos, el resto de ciudadanos también tendrán su propio espacio», ha señalado la consejera de Medio Ambiente y Movilidad del Consistorio , Tatiana Gaudes. La normativa entrará en vigor a partir de septiembre, cuando se instalará señalización específica en las zonas delimitadas. Según Gaudes, también se quiere extender esta regulación a espacios concretos del Parque Grande José Antonio Labordeta, como la Rosaleda o el Jardín Japonés. «Iremos trabajando también en comunicación y sensibilización para que la gente sea consciente», ha explicado la consejera. Las áreas de esparcimiento canino estarán dotadas de doble puerta, vallado, sombra, bancos, fuentes y elementos de 'agility'. Además, según afirmó Gaudes, «los propietarios son responsables también de la limpieza y retirada de los excrementos», con el fin de mantener estos espacios en buenas condiciones. Una vez señalizadas todas las zonas, la Policía Local podrá intervenir si los dueños de las mascotas no respetan las normas, como llevar a los animales sueltos fuera de los espacios permitidos. En esos podrá advertir, sancionar o aplicar lo que marque la normativa vigente.