Las obras de refuerzo de la CM-2109 entre Arguisuelas y Cardenete comenzarán la próxima semana

Las obras de refuerzo de la CM-2109 entre Arguisuelas y Cardenete comenzarán la próxima semana

El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha anunciado este miércoles que las obras de refuerzo del firme en la carretera CM-2109 entre Arguisuelas y Cardenete (Cuenca) comenzarán la próxima semana con un presupuesto superior a los 900.000 euros. Se trata, ha dicho, de «una comunicación importante para acceder a Mira desde Cuenca capital », y ha recordado que este proyecto responde a uno de los compromisos adquiridos por el presidente Emiliano García-Page tras la DANA que afectó a la comarca en octubre de 2024. Martínez Guijarro ha realizado este anuncio durante la inauguración de las obras de rehabilitación de la CM-3009 entre Saelices y Almonacid del Marquesado, donde la Junta ha invertido 1,6 millones de euros para mejorar el firme, eliminar siete curvas cerradas y reforzar la señalización y balizamiento. La actuación mejora la seguridad y la comodidad para los más de 200 vehículos que circulan a diario por esta vía, una cuarta parte de ellos pesados. El vicepresidente ha subrayado el esfuerzo realizado por el Ejecutivo autonómico desde 2015 en la mejora de las carreteras de titularidad regional, con más de 2.150 kilómetros rehabilitados en la última década y una inversión cercana a los 300 millones de euros . Más de la mitad de estas actuaciones se han desarrollado en zonas despobladas, lo que, según ha remarcado, es «clave para revertir el fenómeno de la despoblación». «La mejora de las infraestructuras facilita el acceso y los servicios de carácter comarcal tanto públicos, como el sanitario y educativo, pero también comerciales», ha insistido. Martínez Guijarro ha destacado además el estado muy avanzado de dos proyectos declarados de emergencia: la variante de Beteta y la reconstrucción del puente de Landete , en la CM-215, derruido por la DANA del 29 de octubre de 2024. En el caso del puente de Landete, ha precisado que en la primera semana de octubre se lanzarán las vías del tablero y se prevé que las obras, con una inversión de 2,6 millones de euros, puedan finalizar antes de que concluya el año.

La elevadísima dificultad de 'Silksong' dejará de ser un problema: un parche actualiza el debate sobre los juegos difíciles

La elevadísima dificultad de 'Silksong' dejará de ser un problema: un parche actualiza el debate sobre los juegos difíciles

La elevada dificultad de ' Hollow Knight: Silksong ' ha vuelto a poner en la palestra uno de los temas que a los de los jugadores: la dificultad elevadísima . ¿Es necesario? ¿Deben moderar títulos como los soulslike o este mismo 'Silksong' sus exigencias para ser más accesibles, o si es una decisión de diseño lo correcto es que permanezcan como sus creadores han decidido? En cualquier caso, Team Cherry ha escuchado las quejas de los jugadores y va a poner coto a la desesperante dificultad de su exitoso metroidvania. Difícil que te pasas. Muchos jugadores, incluso experimentados aventureros que ya venían curtidos del original y bastante exigente 'Hollow Knight' han notado que ' Silksong ' propone un reto considerablemente más alto: desde los combates (ya superar al primer final boss es un reto que ha dado que hablar) a las mecánicas de plataformas, pasando por enemigos más letales, un sistema de combate más complejo y, sobre todo, una estructura que no perdona fallos y que puede obligar al dolorido jugador a repetir trayectos que ya ha recorrido. Pero por qué. Ya no se trata de que los enemigos hagan más daño con sus golpes o tengan más resistencia ante los envites del jugador. Se trata más bien de que 'Silksong' exige estar muy precavido desde el mismo inicio del juego, donde ya se ponen sobre la mesa mecánicas avanzadas del género metroidvania , y sobre todo, que hay un diseño del combate que dificulta las cosas. Como contaba Polygon , por ejemplo, la protagonista golpea hacia abajo en diagonal, lo que hace más difícil controlar sus golpes en esta dirección. No es una cuestión de habilidad: hay que reaprender mecánicas que damos por sentadas en el género. En Xataka El éxito y los récords de 'Silksong' forman parte de un plan. Uno en el que los jugadores estamos encantados de formar parte Team Cherry lo reconoce. Con todo, los creadores del juego reconocen que el juego podía estar más equilibrado , sobre todo en los primeros niveles. Por ello Team Cherry anuncia que va a lanzar una actualización del juego que en consola llegará a mediados de la próxima semana y que ajustará la dificultad del arranque. Por descontado, el juego no se va a convertir en un paseo, algo que le haría perder su personalidad, pero los australianos pretenden que nadie se desespere en esos primeros compases. Los jugadores verán incrementadas las recompensas de rosarios y reducido el daño que infligen algunos enemigos. También se moderará dificultad y daño de los jefes Moorwing y Sister Splinter (un enemigo clave, ya que brinda la habilidad de saltar rebotando en la pared, imprescindible para avanzar). Los usuarios de PC ya tienen el parche disponible en Steam y GOG. Si te gusta sufrir. No hay que preocuparse si tienes tendencias masoquistas: Silksong incluye un modo secreto, ' Alma de Acero ', que se juega al máximo nivel de dificultad y con muerte permanente. Este modo se desbloquea al finalizar el juego, pero la avispada comunidad ha descubierto una combinación de botones (legendaria y fácil de adivinar, todo hay que decirlo) que permite activarlo desde el inicio, ofreciendo un reto extremo para los más habilidosos. Ni parche ni parcha. El eterno debate. El debate sobre la dificultad elevada en los videojuegos es recurrente: por un lado, hay quienes defienden la dificultad única que fija el creador para que el juego sea un reto, buscando la satisfacción que genera superar obstáculos difíciles. Por otro lado, existen apologetas de la accesibilidad que exigen modos de dificultad ajustables para que todos los públicos puedan disfrutar del juego, sin importar su nivel de habilidad. Este debate también involucra cómo los picos de dificultad afectan la experiencia: algunos jugadores los consideran un mal diseño que frustra, mientras otros buscan estos picos como tesoros que crean retos memorables. En Xataka | Este juego osó salir a la venta el mismo día que 'Silksong'. Lo único que consiguió fue atraer a 12 jugadores en su debut - La noticia La elevadísima dificultad de 'Silksong' dejará de ser un problema: un parche actualiza el debate sobre los juegos difíciles fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Celebración del centenario de la coronación de la Virgen de las Maravillas de Cehegín

Celebración del centenario de la coronación de la Virgen de las Maravillas de Cehegín

Cehegín celebra el Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Maravillas en el segundo día de indulgencia plenaria del Año Jubilar. Cehegín ha vivido esta mañana uno de los días más significativos de su historia reciente al conmemorar el Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Maravillas, Patrona de la localidad. La jornada, que coincide con su festividad, ha reunido a multitud de fieles en un ambiente marcado además por la posibilidad de obtener la Indulgencia Plenaria en este Año Jubilar, en el que se celebraba su segundo día de concesión.

El programa 'Mujeres que lideran Castilla-La Mancha' apoya el liderazgo femenino en el ámbito empresarial

El programa 'Mujeres que lideran Castilla-La Mancha' apoya el liderazgo femenino en el ámbito empresarial

El Gobierno autonómico, a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, va a poner en marcha el año próximo un programa pionero en la región, 'Mujeres que lideran Castilla-La Mancha' , para apoyar e impulsar proyectos que fomenten e incentiven la presencia de la mujer en el ámbito directivo, económico y empresarial en la Comunidad Autónoma. Así lo ha anunciado la consejera del área, Patricia Franco, que ha señalado que este programa será una de las novedades del año próximo en los presupuestos de la Junta de Comunidades, en la Consejería, y que estará dotado con 200.000 euros. Patricia Franco ha realizado este anuncio en el Encuentro Empresarial de Amepap en la Feria de Albacete, donde ha anticipado también que mañana tendrá lugar el primero de los encuentros de trabajo del Pacto 'Castilla-La Mancha, Horizonte 2030', «en concreto la reunión de la mesa del Eje 1, la correspondiente al tejido económico y productivo de la región, y será el inicio de los trabajos para el diseño de una estrategia que firmará el presidente García-Page junto a los agentes sociales a finales de este año, y que nos va a permitir poner la mirada en el año 2030 para dibujar la región en que nos queremos convertir», ha indicado. Durante su intervención ante los medios de comunicación, Patricia Franco ha destacado la oportunidad de compartir este encuentro empresarial, tradicional ya en el marco de la Feria de Albacete, por primera vez con la nueva presidenta de Amepap, Vanesa Serrano, a quien ha tendido la mano del Gobierno regional para seguir trabajando para impulsar la visibilidad y la presencia de la mujer en el ámbito empresarial, en especial en los puestos de responsabilidad, de liderazgo y de responsabilidades directivas. En este sentido, la consejera ha valorado que la nueva línea de apoyo a la actividad de las personas trabajadoras autónomas en la región puesta en marcha este año por el Gobierno regional, la Tarifa Plana Plus , haya cerrado el plazo de solicitud con más de 10.500 peticiones en sus cuatro líneas , y que, de ellas, prácticamente una de cada cuatro se haya elevado desde la provincia de Albacete. «Son 2.776 las peticiones que se han registrado en la provincia de Albacete, y de ellas, prácticamente la mitad son de mujeres», ha señalado Patricia Franco, valorando además que, «dentro de ese total, una de cada cuatro solicitudes corresponde a mujeres jóvenes que se encuentran en sus tres primeros años de actividad».

La Mezquita abrirá gratis hasta la madrugada durante la Noche del Patrimonio

La Mezquita abrirá gratis hasta la madrugada durante la Noche del Patrimonio

La programación incluye visitas teatralizadas a Medina Azahara y el Museo Arqueológico, la apertura extraordinaria de la Sinagoga y hasta una procesión Córdoba acogerá la octava edición de la Noche del Patrimonio , un evento cultural que se celebrará en su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Este evento se realiza de manera simultánea en 15 ciudades españolas con esta distinción. El objetivo es permitir el redescubrimiento del patrimonio cordobés mediante experiencias culturales. La mayor parte de las actividades se concentrarán el sábado 13 de septiembre , con algunas extensiones al domingo 14. El Cabildo Catedral de Córdoba participa en la Noche del Patrimonio, recordando que la Mezquita Catedral fue el primer monumento de la ciudad en recibir la mención de la Unesco en 1984. El acceso a la Mezquita Catedral y el Patio de los Naranjos será gratuito desde las 19:00 hasta la medianoche . Esta iniciativa ofrece la oportunidad de visitar el monumento sin las aglomeraciones habituales y con una iluminación diferente, la del atardecer y la noche. Adicionalmente, entre las 19:00 y las 20:00 del sábado 13 de septiembre, la procesión de la Divina Pastora de Capuchinos hará estación de penitencia en el templo. Por su parte, la Junta de Andalucía ha programado diversas actividades en sus instituciones. El Museo Arquelógico presentará el concierto “Del corazón a la boca”, con el cante de Jesús Corbacho y la guitarra de Juan Campallo, que se celebrará a las 22:00. A las 21:30, en el Museo de Bellas Artes, concierto de danza y melodías. Además, en el conjunto Arqueológico Medina Azahara se realizarán visitas teatralizadas sobre episodios históricos en dos pases: a las 20:45 y a las 22:15 horas. Las visitas nocturnas en Medina Azahara han tenido una favorable acogida. La Sinagoga de Córdoba abrirá de forma extraordinaria de 21:00 a 00:00 para acceso libre de visitantes. La apertura en este horario es excepcional, dado que la sinagoga tiene un horario modificado para su preservación. Propuestas del Ayuntamiento de Córdoba La Delegación de Cultura ha organizado las siguientes actividades, la mayoría con entrada libre hasta completar aforo: Museos y Espacios Abiertos : Los museos Julio Romero de Torres, la Posada del Potro, el Centro Flamenco Fosforito, los Baños Califales y el Museo Taurino permanecerán abiertos de 21:00 a 00:00 horas. “Sentir Flamenco” : Espectáculo sobre la historia del flamenco, con cante, guitarra, piano y batería, en el Compás de San Francisco. Comienza a las 22:00, con aforo para 300 personas y duración de 80 minutos. “Tucajón Flamenco” : Actividad participativa y educativa sobre el cajón flamenco, a los pies del Templo Romano. Inicio a las 21:00, con aforo de 250 personas y duración de 90 minutos. Exposición “Soy mi propia musa” : Instalación artística colectiva de 20 mujeres artistas en el Palacio de Orive, utilizando materiales reciclados. Inauguración el 13 de septiembre a las 20:00, visitable hasta el 19 de septiembre (9:00 a 14:00). Taller “Postales de Patrimonio” : Taller para niños de 6 a 12 años en la Plaza San Agustín. Comienza a las 20:00, con 30 plazas y duración de 90 minutos. Requiere inscripción previa en el lugar. “Poesía, patrimonio de lo humano” : Recital en la Taberna Fuente Seca con cinco jóvenes poetas. Se realizará el sábado 13 a las 13:00. El aforo es de 50 personas y la duración de 60 minutos. Apertura y Visitas Teatralizadas a la Puerta del Puente : El sábado 13, de 11:00 a 14:00 (pases teatralizados de 12:00 a 13:30). El domingo 14, en doble sesión de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 (pases de 12:00 a 13:30 y de 19:00 a 20:30). Programa de Visitas Guiadas Temáticas : Recorridos gratuitos por la historia y patrimonio. El sábado 13 (9:00 a 21:15) incluye “El esplendor de la Judería”, “La historia de Córdoba a través de sus fuentes”, “Los Palacios de Córdoba” o “Las mil y una noches”. La jornada cerrará con la visita teatralizada “Córdoba, sus cuatro patrimonios”. El domingo 14 (9:00 a 18:30) ofrecerá “La Córdoba musulmana”, “Personajes ilustres” y “Molinos de Córdoba”. Todas las visitas son gratuitas y requieren inscripción previa a partir del 11 de septiembre, mediante código QR en el cartel oficial . Casa Árabe Casa Árabe, ubicada en una Casa Mudéjar de los siglos XIV-XV que fue palacio del obispo Pedro Solier: Apertura Excepcional : El sábado 13, de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 00:00. Visitas Guiadas : Se ofrecerán visitas a la Sala de las Pinturas Mudéjares y al Torreón. El acceso será libre hasta completar aforo.

El Samsung Galaxy S26 Pro al descubierto: estas imágenes filtradas revelan su diseño (es como esperabas)

El Samsung Galaxy S26 Pro al descubierto: estas imágenes filtradas revelan su diseño (es como esperabas)

Por increíble que parezca, cada nuevo lanzamiento de Samsung parece filtrarse más y más temprano, y esta vez le ha vuelto a tocar al Galaxy S26 Pro. El modelo de entrada de la próxima generación de buques insignia de la marca coreana ya lleva varias semanas siendo tema de conversación, pero ahora se han conocido […] Seguir leyendo: El Samsung Galaxy S26 Pro al descubierto: estas imágenes filtradas revelan su diseño (es como esperabas)

Y la imagen de Santo Domingo regresó a Santiago 80 años después

Y la imagen de Santo Domingo regresó a Santiago 80 años después

Fue en la década de los años 40 del pasado siglo cuando, tras la retirada del viejo coro de madera que lucía en la nave central de la Catedral de Santiago desde que los construyeran Gregorio Español y Juan Davila en 1606, una de las tablas sitiales que representa la imagen de la Penitencia de Santo Domingo acabó en las manos del odontólogo Ricardo Calvo. Quien decidió su donación al Museo de Melide  mediante un pacto de palabra en el que estuvieron presentes, entre otros, el doctor Eladio García que asistió como testigo y firmante de palabra, y en el que se estipulaba que la tabla debía permanecer en el museo melidense hasta el fallecimiento del donante y su mujer, tras lo que pasaría a ser propiedad definitiva del museo. Que ha sido el que ha permitido ahora, una vez fallecidos los dos donantes primigenios, el regreso de la imagen para ser restituida a su lugar original del coro lígneo tras el acuerdo de donación alcanzado por el Museo de Melide con la Catedral de Santiago, luciendo ya en uno de los sitiales de esta obra en madera del s. XVII que en la actualidad se encuentra instalada en el coro alto de la iglesia del Monasterio San Martín Pinario, muy cerca de la catedral donde estuvo durante siglos y donde se puede visitar en la actualidad. Eso sí,  antes de su restitución, el equipo de restauración de la Fundación Catedral ha analizado su estado de conservación, procediendo a realizar los trabajos de restauración necesarios.

Betis: Ricardo Rodríguez cae lesionado

Betis: Ricardo Rodríguez cae lesionado

Malas noticias para Pellegrini . Su lateral izquierdo Ricardo Rodríguez ha caído lesionado . El suizo tendrá que parar los próximos partidos y por lo tanto Junior se queda como la única alternativa específica para el puesto en el primer equipo para el entrenador del Betis. El club ha hecho público un comunicado en el que informa de la dolencia del internacional helvético. «El futbolista Ricardo Rodríguez presenta una lesión de grado moderado en su aductor derecho. Así lo han confirmado las pruebas que se le han realizado esta tarde a su regreso de los compromisos con su selección. Su reincorporación al grupo dependerá de la evolución del jugador», explica la nota del Betis. El tiempo de recuperación de Rodríguez, al tratarse de una lesión de grado moderado, puede oscilar entre las tres y cuatro semanas . No reaparecería en este sentido hasta después del próximo parón. Se perdería así el choque del domingo ante el Levante, además de los envites ligueros y europeos contra la Real Sociedad, Nottingham Forest, Osasuna, Ludogorets y Espanyol. Junior Firpo se queda sólo en el lateral zurdo para Pellegrini, si bien el canterano Bladi está mostrando buenas maneras con el filial y en los entrenamientos con el primer equipo.