Tailandia y Camboya intercambian ataques tras semanas de tensiones en la frontera

Tailandia y Camboya intercambian ataques tras semanas de tensiones en la frontera

Los dos países del sureste asiático mantienen disputas territoriales desde hace décadas que se han reavivado en las últimas fechas mientras la política tailandesa pasa por una nueva crisis Tailandia y Camboya han intercambiado ataques este jueves ataques tras semanas de roces fronterizos entre los dos países del sureste asiático, que arrastran disputas territoriales desde hace décadas. “¡Los F-16 han lanzado ataques! Los puestos militares camboyanos de las Divisiones 8 y 9 (Comandos de Fuerzas Especiales) han sido destruidos”, dijo en una publicación de Facebook la división Segunda Región del Ejército tailandés, desplegada en el noreste. El ejército de Tailandia asegura también que Camboya ha matado a nueve civiles tailandeses, entre ellos un niño de ocho años, en tres provincias distintas, según Reuters. En los ataques ha habido también 14 heridos. El primer ministro camboyano, Hun Manet, ha pedido una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU por lo que califica de “ataques no provocados, premeditados y deliberados”. El Ministerio de Defensa de Camboya condenó la “brutal agresión militar” por parte de Tailandia y añadió que Nom Pen no tiene “más remedio que utilizar su derecho soberano y territorial para defenderse contra la invasión del Ejército tailandés”. Mientras, la Embajada de Tailandia en Camboya pidió a sus nacionales que abandonen el país, tras el enfrentamiento entre los Ejércitos de ambas naciones iniciado hoy y ante la posibilidad de que los ataques “se prolonguen y se expandan”. El Ejército tailandés dijo que las fuerzas de Nom Pen abrieron fuego en un área fronteriza de la provincia de Surin y que seis soldados camboyanos se encontraban frente a una base de operaciones tailandesa “completamente armados, incluyendo lanzacohetes”. En pleno reavivamiento de la histórica disputa territorial que mantienen Bangkok y Nom Pen, el primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, confirmó ante los medios que se habían producido disparos en una zona reclamada por ambas partes y que los detalles alrededor de lo ocurrido están siendo investigados. Los últimos altercados fronterizos entre Camboya y Tailandia sucedieron en 2011, pero las disputas territoriales se remontan a diferencias sobre los mapas de la era colonial. La actual tensión se vio agravada por la muerte de un soldado camboyano por una mina, que según Tailandia fue colocada recientemente infriengiendo el tratado internacional que las prohíbe. Camboya lo niega. En Tailandia, la tensión creciente ha tenido consecuencias políticas. La primera ministra, Paetongtarn Shinawatra, acabó dimitiendo tras hacerse pública una conversación telefónica sobre los problemas en la frontera con el antiguo líder camboyano, Hun Sen, en la que ciertos sectores del país interpretaron como una actitud complaciente. Paetongtarn es hija de Thaksin Shinawatra, también ex primer ministro, millonario y cabeza de una influyente familia de la élite del país, con enfrentamientos históricos con la rama militar y actualmente en prisión, acusado de un supuesto delito de lesa majestad contra la familia real por unos comentarios críticos de hace una década. La grabación que precipitó la caída de Paetongtarn la publicó íntegramente el propio Hun Sen, que es padre del actual mandatario camboyano, Hun Manet.

La polémica decisión de Donald Trump que puede acabar beneficiando a las Islas Canarias: no son los aranceles

La polémica decisión de Donald Trump que puede acabar beneficiando a las Islas Canarias: no son los aranceles

Los recortes presupuestarios impulsados por la administración de Donald Trump han provocado un auténtico seísmo en el mundo de la astrofísica. Una de las principales víctimas podría ser el ambicioso proyecto del Telescopio de Treinta Metros (TMT), que hasta ahora tenía como destino principal la cima del Mauna Kea, en Hawaii. Sin embargo, con la posible eliminación del respaldo económico de la Fundación Nacional para la Ciencia de EE.UU. (NSF), todas las miradas se desvían ahora hacia un nuevo horizonte: la isla de La Palma. La subdirectora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Eva Villaver, admite que se trata de un golpe duro para los investigadores norteamericanos, pero no descarta que pueda suponer una oportunidad única para Canarias: “Es una noticia devastadora para nuestros colegas astrofísicos americanos. Pero se cierra una puerta y se abre una ventana de oportunidades para La Palma” ha declarado en los micrófonos de Herrera en COPE Canarias. El telescopio TMT, valorado en unos 3.600 millones de euros, no es un proyecto sobre el papel. Villaver recuerda que ya existe equipamiento fabricado y una tercera parte de la inversión ya ha sido ejecutada por el consorcio internacional formado por India, Japón, Canadá y universidades estadounidenses. Solo resta una última fase presupuestaria que ahora, tras la retirada de la NSF, queda en el aire. Aunque Hawaii fue siempre la ubicación preferida del consorcio, La Palma ha estado desde el inicio como alternativa firme. El cielo limpio del Roque de los Muchachos, su situación geográfica en el hemisferio norte y la accesibilidad de su terreno cumplen con todos los requisitos que exige una infraestructura de esta magnitud.“La Palma cumple perfectamente las condiciones necesarias para una instalación de estas características. Tiene la calidad del cielo, accesibilidad y un terreno ideal”, defiende Villaver. El proyecto aún no está descartado. De hecho, la última palabra la tiene el Congreso de Estados Unidos, y la comunidad científica mantiene la esperanza de que se reviertan los recortes. Sin embargo, Villaver apunta a Europa como posible salvavidas del TMT si hay voluntad política: “Es dinero, claro, y no es una situación sencilla. Pero si existe voluntad política de poner el dinero sobre la mesa, se puede hacer”. Con parte del telescopio ya construido y un consorcio comprometido, solo falta encontrar la vía para culminar el sueño. Y La Palma, más que nunca, mira al cielo con esperanza.

Acerinox enfrenta pérdidas de 18 millones hasta junio tras realizar un ajuste contable extraordinario

Acerinox enfrenta pérdidas de 18 millones hasta junio tras realizar un ajuste contable extraordinario

Acerinox ha registrado unas pérdidas netas de 18 millones de euros en el primer semestre del año, frente a las ganancias de 114 millones de euros en el mismo periodo del año pasado, tras realizar un ajuste contable extraordinario debido a un deterioro de créditos fiscales de 48 millones de euros por el mal comportamiento … Continuar leyendo "Acerinox enfrenta pérdidas de 18 millones hasta junio tras realizar un ajuste contable extraordinario"

Educación invierte más de 20 millones en mejorar y reformar 300 colegios

Educación invierte más de 20 millones en mejorar y reformar 300 colegios

Falta más de un mes para que los alumnos vuelvan a las aulas, pero en verano la educación «tampoco para». Y es que la Consejería del ramo está inmersa durante estos meses estivales en las obras de reforma, mejora y sustitución de los centros para que todo esté listo de cara al nuevo curso escolar. Para este año, la Junta ha programado una inversión de más de 20 millones de euros que llegará a un total de 300 colegios e institutos de Castilla y León. Se trata de actuaciones que adaptan cuestiones como la eficiencia energética, la seguridad y la accesibilidad, pero que suponen en todos los casos «mejor confortabilidad» para los estudiantes así como hacer los espacios más funcionales,... Ver Más

Así es AppleCare One, el seguro total de Apple que aún no ha cruzado el charco

Así es AppleCare One, el seguro total de Apple que aún no ha cruzado el charco

Apple ha anunciado AppleCare One, un nuevo servicio que agrupa en una única suscripción la protección de todos los productos del ecosistema, desde el iPhone y el iPad hasta el Mac o el Apple Watch. Esta propuesta simplifica la cobertura técnica y de reparaciones, con un modelo que recuerda mucho a lo que ya supuso … Continuar leyendo "Así es AppleCare One, el seguro total de Apple que aún no ha cruzado el charco"

Verano mortal en las carreteras: el calor, un factor de riesgo silencioso

Verano mortal en las carreteras: el calor, un factor de riesgo silencioso

El calor eleva la temperatura dentro del habitáculo y puede alterar la capacidad del conductor, causarle fatiga y producir agresividad, tensión y nerviosismo. ¿Cómo nos afecta el calor cuando vamos al volante? Es tan peligroso que, cuando conducimos con altas temperaturas, el riesgo de sufrir un accidente aumenta más del 20%, ya que, con el calor, aumenta la sensación de fatiga y los reflejos se reducen. Aunque la última ola de calor del verano comience a remitir, Fundación CEA (Comisariado Europeo del Automóvil) lanza una seria advertencia: las temperaturas extremas seguirán marcando los desplazamientos de julio y agosto, trayendo consigo riesgos «invisibles» que amenazan la seguridad vial. Esta alerta llega en un momento crítico, con 40 personas fallecidas en carretera en lo que va de verano, según los últimos datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), cuyo director, Pere Navarro, ha llamado a la colaboración de todos para reducir la siniestralidad estival. Según la DGT conducir con 35º C supone que dejamos de percibir entre el 10% y el 20% de la señales de tráfico, lo que hace que se incrementen los errores que cometemos más de un 30%. Este es un dato relevante, ya que las distracciones y los despistes están detrás de casi el 30% de los accidentes de tráfico. Desde Fundación CEA, se subraya que las olas de calor no son eventos excepcionales, sino cada vez más frecuentes, y sus efectos son dobles: impactan tanto en el estado físico del conductor como en el rendimiento del vehículo. Para los conductores, el calor extremo puede provocar fatiga, deshidratación, somnolencia, irritabilidad, pérdida de concentración y tiempos de reacción más lentos, aumentando significativamente el riesgo de cometer errores al volante. El vehículo tampoco es inmune a las altas temperaturas. Los expertos de CEA advierten sobre el riesgo de reventón en neumáticos, fallos en el sistema de frenos, sobrecarga de baterías y sistemas eléctricos, y una climatización deficiente que afecta directamente al confort y a la visibilidad, comprometiendo la seguridad general del viaje. Además del propio calor, la ropa utilizada al conducir emerge como otro factor de riesgo a menudo descuidado. Un estudio de Fundación CEA («¿Conduces con la ropa adecuada?») revela que el 68% de los conductores admite haber conducido con chanclas, bañador o prendas poco adecuadas, especialmente en época estival. Desde la Fundación señalan que «la elección de ropa ligera pero inapropiada puede afectar al control del vehículo, dificultar maniobras y aumentar el riesgo en caso de accidente». «No debemos esperar a la siguiente ola de calor para tomar precauciones. Sabemos que volverá, y la única forma de protegernos es anticiparnos», concluye Rafael Fernández-Chillón, presidente de la Fundación CEA. La organización refuerza su labor de concienciación y formación en conducción segura durante el verano, enfatizando la importancia de anticiparse a las condiciones extremas. Para mitigar estos efectos, es crucial que los conductores se mantengan bien hidratados bebiendo agua de forma regular, incluso sin tener sed, y realizando paradas frecuentes para descansar en lugares frescos. Evitar las horas centrales del día para conducir también reduce la exposición al calor más intenso. La prevención y un buen mantenimiento del coche son los mejores aliados para enfrentar el verano en la carretera, asegurando que tanto el conductor como el vehículo estén en las mejores condiciones para afrontar las altas temperaturas.

'Padre no hay más que uno 3' (12.7%) da otro liderazgo a Antena 3 en una noche de caídas generalizadas por la Eurocopa

'Padre no hay más que uno 3' (12.7%) da otro liderazgo a Antena 3 en una noche de caídas generalizadas por la Eurocopa

La tercera película de la saga 'Padre no hay más que uno' lidera el tramo final de la noche con un 12.7% de share. La comedia de Santiago Segura compite por poco con la Eurocopa femenina, que arrasa en audiencias en La 1 y hunde a otras ofertas televisivas Más audiencias - RTVE barre con la prórroga de España en la Eurocopa (39.7%), que potencia el estreno de '¿Algo que declarar?' (13.3%) Entrevista - Pepa Bueno encara su vuelta al Telediario de RTVE: “Se puede contar la actualidad sin poner al borde del precipicio al espectador” *En elaboración PROGRAMAS CON MEJOR CUOTA DEL MIÉRCOLES (POR CADENAS) *Programas emitidos entre las 09:00 y las 01:00 horas EL MINUTO DE ORO “Prorroga futbol: Eurocopa femenino” (La 1), a las 23:28 con 4.674.250 espectadores y un 44.8% de share CADENAS PRIME TIME LATE NIGHT SOBREMESA / TARDE FRANJA MATINAL INFORMATIVOS SOBREMESA PRIME TIME FRANJA MATINAL Todos los datos de audiencia de este informe son CON invitados y CON segundas residencias, el estándar del sector acordado por las cadenas con Kantar Media y aceptado por los anunciantes. Kantar Media, como fabricante de la base de datos que contiene los índices de audiencia, es la propietaria exclusiva de la información suministrada a Vertele. Cualquier utilización o reutilización de los datos y el uso indebido de los productos Kantar Media S.A. dará lugar a las correspondientes responsabilidades legales.

Una gran rama cae sobre la terraza de un bar en plena noche

Una gran rama cae sobre la terraza de un bar en plena noche

Los bomberos acudieron sobre las 23:10 a retirar el tallo, que afortunadamente no causó heridos Los bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) han acudido en la noche de este miércoles a retirar una rama de grandes dimensiones que había caído sobre la terraza de un bar. Los hechos ocurrieron sobre las 23:10 en un bar de la calle Doctor Fleming. Los bomberos acudieron poco después y estuvieron un cuarto de hora retirando el tallo desprendido, dado el tamaño. Afortunadamente, no había clientes en la mesa sobre la que cayó la rama, según indican desde el SEIS.

Se estrella en Rusia un avión comercial con más de 40 personas a bordo

Se estrella en Rusia un avión comercial con más de 40 personas a bordo

Un avión comercial con 49 personas a bordo se ha estrellado en la región de Amur, en el extremo oriente ruso. Hasta ahora se estima que no hay supervivientes, según informa la agencia estatal rusa TASS. Entre las hipótesis, se especula que podría haber sido causado por un error de la tripulación debido a la falta de buena visibilidad. Los equipos de rescate rusos han encontrado en llamas el fuselaje del avión Antonov-24 que, previamente, había desaparecido, según informó el Ministerio de Emergencias en Telegram: «Un helicóptero Mi-8 operado por Rosaviatsiya (la autoridad de aviación civil de Rusia) ha avistado el fuselaje en llamas de la aeronave». El avión, que volaba entre Blagoveshchensk y Tinda, «desapareció hoy de los radares», según ha afirmado el gobernador de la región de Amur, Vasili Orlov , en su cuenta de Telegram, recoge Afp.

Antonio Naranjo y Maestre se enganchan en redes por Noelia Núñez: "Tu empresa debe un millón a Hacienda"

Antonio Naranjo y Maestre se enganchan en redes por Noelia Núñez: "Tu empresa debe un millón a Hacienda"

Las mentiras de Noelia Núñez en su currículum han despertado muchas opiniones en las últimas horas, viendo tanto a los que han criticado este engaño de la diputada del PP hasta 23 de julio, cuando presentó su dimisión, como a los que han recurrido al, ya habitual, "y tu más", para tratar de desviar la atención a los partidos de izquierda. Precisamente, a este segundo grupo ha pertenecido el presentador de Telemadrid, Antonio Naranjo, quien en la red social 'X' encendía una mecha cuestionando si Noelia Núñez era la única que debía dimitir y planteando la siguiente pregunta: "¿Qué hacemos con un presidente que plagió su tesis, una esposa que se fabricó una cátedra y todos sus compañeros del PSOE que se inventaron licenciaturas?". Una línea habitual esta del presentador, que encontraba una respuesta rotunda por parte de un tertuliano habitual en distintas cadenas, Antonio Maestre, que parecía venir a cuestionar la autoridad moral con la que Naranjo hacía este razonamiento cuando, al parecer, él mismo tiene cuentas pendientes con lo público. ¿Si yo pruebo que has mentido en tu relación con la empresa Prensa Universal que debe un millón de euros a hacienda dimites de tu programa en la tele pública? La conversación adquiría un tono tenso por la que el presentador de Telemadrid comenzaba a recordar la denuncia que le presentó hace unas semanas y respondiendo con afirmaciones como "Antonio, llévate todo cuando te cite el juez correspondiente". Una denuncia que Naranjo interpuso a Maestre por supuesta difamación al asociarle con la empresa Prensa Universal y el dinero que esta debe a las arcas públicas. Aquello, que ocurrió el 27 de junio, ha vuelto a despertar asperezas en las últimas horas entre ambos. En aquel momento, Naranjo llegó a asegurar que "No debo un euro a nadie y pago todos mis impuestos... Ya está bien de mentir contra periodistas mientras te has dedicado a proteger a investigados por corrupción". Si bien, tras realizar el presentador de Telemadrid este comentario sobre una posible citación de un juez, Maestre respondió hablando de nuevo sobre Prensa Universal y la cantidad de acciones de esta empresa que Naranjo posee en su haber. Hola, @AntonioRNaranjo, ¿me llevo el documento notarial de la calle Beatas de Alcalá de Henares en el que apareces como uno de los accionistas que constituyó la empresa Prensa Universal en abril de 2001? El documento notarial en el que dice que tienes 825 participaciones… https://t.co/dyXN85AlxH — AntonioMaestre (@AntonioMaestre) July 24, 2025 Palabras estas que no hicieron gracia a Naranjo y por las que llamó a Maestre "indocumentado", exponiendo que "me has acusado de deber dinero a Hacienda y vas a tener que explicárselo a un juez. No sale gratis intentar desprestigiar con bulos reiterados a un periodista que, simplemente, no gusta a tus patrones". Además, de añadir que, efectivamente, formó "parte del capital inicial. Hace 24 años. Y bien orgulloso de ello". Un alegato al que Maestre volvía a replicar vinculando a Naranjo con la deuda de la empresa...