Reino Unido, Francia y Alemania se comprometen a avanzar "hacia una solución negociada de los dos Estados, Israel y Palestina"

Reino Unido, Francia y Alemania se comprometen a avanzar "hacia una solución negociada de los dos Estados, Israel y Palestina"

Starmer, Macron y Merz han acordado desarrollar un plan específico para la siguiente fase en Gaza que establezca mecanismos de gobernanza y seguridad, y garantice la entrega de ayuda humanitaria Trump y Netanyahu abandonan las negociaciones con Hamás mientras sigue la masacre en Gaza: “Habrá que darles caza” Avanzar “hacia una solución negociada de dos Estados en Oriente Medio”. Es el compromiso acordado este viernes entre Keir Starmer, Emmanuel Macron y Friedrich Merz, con el fin de desarrollar un plan específico para la siguiente fase en Gaza que establezca mecanismos de gobernanza y seguridad de, y garantice la entrega de ayuda humanitaria. Sin embargo, su declaración conjunta no establece un plazo para el reconocimiento de Palestina como un Estado independiente, algo que sí anunció Macron. “Ha llegado el momento de poner fin a la guerra en Gaza. Urgimos a todas las partes a poner fin al conflicto alcanzando un alto el fuego inmediato”, declararon a través de un comunicado Francia, Alemania y Reino Unido. Los tres países pidieron la liberación inmediata de todos los rehenes israelíes que permanecen en manos de Hamás desde el 7 de octubre de 2023 y señalaron que un alto el fuego negociado es la mejor oportunidad de permitir que vuelvan a casa. “Es imperativo el desarme de Hamás y Hamás no debe tener ningún papel en el futuro de Gaza”, remacharon también. Alemania, Francia y Reino Unido también instaron a poner fin a la “catástrofe humanitaria” en Gaza y señalaron que las necesidades básicas de la población civil, como el acceso a agua y alimentos, deben cubrirse sin demora. “Impedir la (llegada de) ayuda humanitaria esencial a la población civil es inaceptable. Llamamos al Gobierno israelí a levantar de inmediato las restricciones al flujo de ayuda y a permitir de forma urgente que la ONU y las oenegés humanitarias realicen su labor para actuar contra la muerte por hambre”, señalaron. Además, recalcaron su “firme” oposición a cualquier intento por imponer la soberanía israelí sobre los territorios ocupados. “Las amenazas de anexión, los asentamientos y los actos de violencia por parte de los colonos contra los palestinos socavan las perspectivas para una solución negociada con dos Estados”, advirtieron. Los tres países plantearon que seguirán trabajando con la ONU y otros países para desarrollar un plan “específico y creíble” para la puesta en marcha de un sistema de gobernanza de transición en Gaza, que garantice la seguridad y la llegada de ayuda humanitaria. “Esto debe estar acompañado por la retirada de las fuerzas israelíes y por la salida de los líderes de Hamás, como pasos clave hacia una solución negociada de dos Estados”, concluyeron.

Trump y Von der Leyen se reúnen el domingo en Escocia a cinco días de que venza el plazo para el acuerdo comercial

Trump y Von der Leyen se reúnen el domingo en Escocia a cinco días de que venza el plazo para el acuerdo comercial

La presidenta de la Comisión Europea dice que ha tenido "una buena llamada" con Trump y que la reunión servirá para abordar la relación comercial y cómo "mantenerla fuerte" ante la nueva amenaza de aranceles del 30% que han llevado a la UE a acercarse a un acuerdo para que se queden en el 15%, que hace semanas parecía impensable La UE se acerca a un acuerdo con Trump peor de lo esperado mientras aprueba represalias por si salta de nuevo por los aires Tras semanas elevando la presión, con vaivenes que han llevado a una amenaza de unos aranceles “prohibitivos” del 30% a las importaciones procedentes de la UE, Donald Trump se reunirá con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, este domingo en Escocia. La cita se producirá a cinco días de que venza el plazo que el presidente de EEUU dio para llegar a un acuerdo que evite la entrada en vigor de esos gravámenes que perjudicarían enormemente al comercio entre los dos bloques. El anuncio de esa reunión lo ha hecho Von der Leyen a través de la red social X (antes Twitter) tras una llamada telefónica con Trump que ha calificado de “buena”. “Hemos acordado reunirnos en Escocia el domingo para discutir las relaciones comerciales trasatlánticas y cómo podemos mantenerlas fuertes”, agrega la alemana. La UE y EEUU han avanzado en los últimos días hacia un acuerdo que supondría la imposición de aranceles del 15% a los productos procedentes del club comunitario. En las últimas horas la UE ha vuelto a dar señales de la cercanía de un acuerdo (que pasa por aceptar aranceles del 15%). Sin embargo, Trump no ha sido tan optimista y ha asegurado que hay un “50% de llegar a un acuerdo, o quizás menos”. “Será un acuerdo en el que tendrán que reducir sus aranceles, ya que ahora mismo están al 30%, y quizá tengan que reducirlos. O podrían dejarlos como están, pero tienen muchas ganas de llegar a un acuerdo”, ha dicho Trump, que considera que la UE impone trabas al comercio de EEUU por cuestiones como el IVA, a pesar de que afectan a todo el comercio y no sólo a las importaciones. “Creo que la UE tiene muchas posibilidades de llegar a un acuerdo”, ha dicho posteriormente Trump, que ha mencionado el acuerdo alcanzado con Japón, que supone unos aranceles del 15% para los productos nipones. “Yo diría que teníamos un 25% de posibilidades con Japón y siguieron insistiendo y llegamos a un acuerdo. Y el acuerdo es que Japón está aportando 550. 000 millones de dólares. Es mucho dinero. Y también está pagando aranceles”, ha señalado: “Quizá consigamos esto con la UE. Quizá no, pero tenemos el derecho de entrar y comerciar”. Trump se ha mostrado satisfecho de cómo están yendo las negociaciones de la guerra comercial que desató en el mes de abril con los denominados 'aranceles recíprocos' del 'Día de la Liberación', que afectan a decenas de países. Y ha asegurado que con la UE, que es el más importante porque son los dos principales socios comerciales del mundo, se está trabajando “diligentemente”. Los contactos en las últimas semanas se cuentan por decenas, tanto a nivel técnico como político, especialmente mandatados por el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, y sus homólogos estadounidenses, Howard Lutinck y Jamieson Greer. En algunos momentos también han intervenido Von der Leyen, y jefes de gobierno como el alemán Friedrich Merz o el francés Emmanuel Macron con el propio Trump, pero el entendimiento se ha puesto cuesta arriba. Cuando la UE rezumaba optimismo a principios de mes ante lo que veía como un acuerdo inminente que evitara un recrudecimiento de la guerra comercial con aranceles 'recíprocos' del 20%, sumados al 50% del aluminio o el acero, y el 25% a los vehículos, Trump atizó un derechazo a las negociaciones al enviar una carta a Von der Leyen en la que comunicaba la intención de ampliar los aranceles al 30%. Lo que daba era un nuevo plazo para llegar a un acuerdo, aunque elevaba la presión sobre los 27, que quieren una solución negociada a toda costa, especialmente Alemania, que es uno de los países que más va a sufrir los aranceles. SEGUIMOS AMPLIANDO ESTA INFORMACIÓN

Beatriz de Vicente valora cómo ha sido la 'Operación jaula' para que Juana Rivas entregara a su hijo: «¡Por fin!»

Beatriz de Vicente valora cómo ha sido la 'Operación jaula' para que Juana Rivas entregara a su hijo: «¡Por fin!»

La ' Operación jaula '. Así se ha denominado a la estrategia puesta en marcha este viernes por la mañana para proceder a la entrega del hijo menor de Juana Rivas a su exmarido. El primer intento tuvo lugar el pasado miércoles, pero la situación fue rocambolesca: numerosos medios de comunicación, el entorno del niño animándole a hablar para que dijera que no se quería ir con su padre, Juana desmayándose, que tuvieron que atenderla los servicios sanitarios… «Un circo», tal y como refería entonces Beatriz de Vicente , la abogada que es colaboradora habitual en ' Más Vale Tarde ' (La Sexta). Tras lo ocurrido, «por fin una autoridad competente se ha encargado de preservar el interés del menor con la ' Operación jaula ', para evitar incidentes». La letrada ha compartido en el programa, con Marina Valdés al frente, que no debería repetirse lo del pasado 23 de julio. Esta mañana todo ha sucedido con la normalidad que deberían tener estos acontecimientos: a las 10 de la mañana salía Juana Rivas de los juzgados de Granada ya sin su hijo y a las 11 lo hacía Arcuri, con su hijo. Todo esto en medio de un gran despliegue policial ante la numerosa asistencia de medios y prensa para cubrir el momento. Beatriz de Vicente ha querido incidir en lo visto esta semana: «A un menor no se le puede exponer así. A cualquier niño le supone un desafío emocional el proceso de controversia que se puede dar para temas de guardia y custodia, imagina aquí. Siempre supone una gran carga pero si encima se utiliza todo esto con fines claros, suceden estas historias. La exposición mediática del otro día fue como la picota medieval. La madre que se desvanece, diciéndole al niño 'dilo, dilo'… A ver, ¡que hay una orden internacional de entrega del menor!». Como apuntamos, y tal y como ha informado ABC, la entrega del menor ha ido según lo previsto. Francesco Arcuri ha acudido a sede judicial, con medidas de seguridad específicas y garantizando la privacidad del momento. Nada que ver con el revuelo del miércoles, lo que llevó a la juez de Primera Instancia 3 de Granada a aplazar esa entrega. El objetivo era garantizar la intimidad y la seguridad del niño y, según De Vicente, se ha conseguido gracias a las medidas excepcionales que se han ido desarrollando. El abogado de Arcuri ha compartido con ' Más Vale Tarde ' que el niño se ha ido feliz con su padre. En estos momentos estarían ya viajando a Italia.

Renfe detecta fisuras en los rodales de los trenes Avril

Renfe detecta fisuras en los rodales de los trenes Avril

Si hay un tren que parece gafado, esos son los Avril. La denominada serie 106 con la que Renfe estrenó el AVE a Vigo con una demora de más de dos horas por una avería no ha dejado de ocupar titulares por los retrasos en su puesta en servicio o su falta de fiabilidad. De hecho, la compañía tuvo que reducir su compromiso de puntualidad el pesado verano y hasta el 9 de junio no desplegó toda su oferta comercial a Galicia con estos nuevos convoyes. Sin embargo, pese al éxito en cifras de viajeros y el histórico sorpasso al avión, los problemas han vuelto.

La Casa Blanca arremete contra 'South Park' por episodio en el que se burlaban de Trump

La Casa Blanca arremete contra 'South Park' por episodio en el que se burlaban de Trump

La Casa Blanca ha arremetido contra los creadores de la serie satírica 'South Park' tras un episodio en el que se burlaban abiertamente de Donald Trump , con una versión del presidente estadounidense generada por inteligencia artificial y arrastrándose desnudo por el desierto. En el primer episodio de la nueva temporada, esta réplica del mandatario también le suplica a Satanás que se acueste con él, pero el diablo rechaza sus insinuaciones. Las bromas no han hecho gracia en la Casa Blanca . «Este programa lleva más de 20 años sin ser relevante y se sostiene de un hilo con ideas poco inspiradas en un intento desesperado por llamar la atención», ha expresado el portavoz Taylor Rogers. «El presidente Trump ha cumplido más promesas en solo seis meses que cualquier otro presidente en la historia de nuestro país, y ningún programa de cuarta categoría puede frenar su racha ganadora», ha añadido. La serie animada para adultos, que a menudo aborda temas candentes de la vida estadounidense , va por su temporada número 27 y sigue siendo uno de los programas de televisión más valiosos del mundo. Sus creadores, Trey Parker y Matt Stone, acaban de cerrar un acuerdo de 1.500 millones de dólares con Paramount para que el estudio estadounidense pueda emitir la serie en su plataforma de streaming durante cinco años, según el diario 'Los Angeles Times'. El acuerdo se produjo cuando Paramount buscaba obtener la aprobación del Gobierno para una fusión multimillonaria con la empresa de entretenimiento Skydance. Este jueves, el regulador estadounidense de telecomunicaciones aprobó un acuerdo de 8.000 millones de dólares para que la productora Skydance adquiera el grupo de medios Paramount Global, incluida la cadena de televisión CBS.

Los combates fronterizos entre Tailandia y Camboya dejan ya 16 muertos y 135.000 desplazados

Los combates fronterizos entre Tailandia y Camboya dejan ya 16 muertos y 135.000 desplazados

El intercambio de ataques entre Tailandia y Camboya no representa todavía una guerra. Todavía. El primer ministro en funciones tailandés, Phumtham Wechayachai , ha advertido este viernes de que «la situación se ha intensificado y podría escalar hasta un estado de guerra». «En este momento se trata de un enfrentamiento con armas pesadas», ha añadido. Los países asiáticos registran así la segunda jornada de unas hostilidades extendidas a doce puntos a lo largo de la frontera común, las cuales ya dejan al menos 16 fallecidos, la mayoría en Tailandia, y más de 135.000 evacuados . Tailandia ha acusado a Camboya de disparar sus misiles contra áreas civiles, incluyendo escuelas y hospitales. Camboya, por su parte, ha denunciado la utilización de... Ver Más

Donanemab recibe la opinión positiva de la EMA para el Alzheimer sintomático temprano

Donanemab recibe la opinión positiva de la EMA para el Alzheimer sintomático temprano

Eli Lilly ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido una opinión positiva recomendando el uso de donanemab, comercializado como 'Kisunla', para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer sintomática temprana en adultos con patología amiloide confirmada que sean heterocigotos o no portadores del alelo epsilon4 de la apolipoproteína E (ApoE4). Según adelanta la compañía, en información recogida por Europa press, se espera que la Comisión Europea tome una decisión regulatoria definitiva sobre la autorización de comercialización de donanemab en la Unión Europea en los próximos meses. El pasado mes de marzo el Comité de Medicamentos Humanos recomendó no autorizar la comercialización del medicamento, desarrollado para tratar el Alzheimer en sus primeras etapas, por considerar que los beneficios no son los «suficientemente importantes» en comparación con sus riesgos «potencialmente» mortales. «Esta opinión positiva supone un hito importante en nuestra labor por hacer llegar donanemab a los pacientes adecuados en toda Europa -ha señalado Patrik Jonsson , vicepresidente ejecutivo y presidente de Lilly International-. Donanemab puede marcar una diferencia significativa en la vida de las personas con enfermedad de Alzheimer sintomática temprana , y en Lilly mantenemos nuestro compromiso de avanzar científicamente mediante los ensayos clínicos en curso«. La enfermedad de Alzheimer afecta actualmente a 6,9 millones de personas en Europa, y se espera que esta cifra prácticamente se duplique para 2050 debido al creciente envejecimiento de la población. Aproximadamente un tercio de las personas con deterioro cognitivo leve o demencia leve por enfermedad de Alzheimer progresa al siguiente estadio clínico de la enfermedad en un año. «Estos datos nos dan una idea de la magnitud de una enfermedad con consecuencias tanto sanitarias como sociales, dada la extrema dependencia de los pacientes en fases avanzadas», recuerda José Antonio Sacristán , director médico de Lilly España. «Opiniones como esta del CHMP abren la puerta a una nueva etapa en la que, por primera vez, podemos pensar en cambiar el curso de la enfermedad en sus fases iniciales. Para ello, es imprescindible potenciar las capacidades de diagnóstico precoz, el acceso a biomarcadores y la formación de equipos multidisciplinares en nuestro sistema sanitario», afirma. La opinión positiva se basó, principalmente, en los datos del ensayo clínico TRAILBLAZER-ALZ 2 , que demuestran que donanemab ralentiza significativamente el deterioro cognitivo y funcional y reduce el riesgo de progresión a la siguiente etapa clínica de la enfermedad; así como en los datos del ensayo clínico TRAILBLAZER-ALZ 6, que evaluó un ajuste en el régimen de dosificación. En el estudio TRAILBLAZER-ALZ 6, el ajuste en el régimen de dosificación redujo significativamente la incidencia de anomalías de imagen relacionadas con el amiloide con edema/efusión (ARIA-E) en comparación con la pauta original empleada en TRAILBLAZER-ALZ 2 a las 24 y 52 semanas, logrando niveles similares de eliminación de placas amiloides y de reducción de la P-tau217. Las anormalidades relacionadas con la imagen de amiloide (ARIA) con edema/efusión (ARIA-E) y con hemorragia/hemosiderosis (ARIA-H) son efectos secundarios propios de esta clase de fármacos que generalmente no causan síntomas, pero pueden ser graves y potencialmente mortales. Los portadores de una o dos copias del gen ApoE4 pueden tener un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer y experimentar ARIA. Los pacientes deben consultar con su médico cualquier inquietud que tengan relacionada con la seguridad. Donanemab, administrado mediante perfusión una vez al mes, está actualmente comercializado en Estados Unidos y otros países como Japón, China, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Kuwait, Bahréin, Singapur, Taiwán, Brasil, México y Australia. En Estados Unidos, Japón, China y otros países, donanemab está aprobado para los pacientes independientemente de su estado respecto al gen ApoE4. Se trata del primer tratamiento dirigido a las placas amiloides con evidencia que respalda la interrupción del tratamiento una vez eliminadas dichas placas, lo que podría suponer menores costes del tratamiento y menor número de perfusiones.

Pedro Pascal explica por qué este lugar de Oviedo le ha enamorado durante sus días grabando una película: no es de los típicos y le encanta

Pedro Pascal explica por qué este lugar de Oviedo le ha enamorado durante sus días grabando una película: no es de los típicos y le encanta

Oviedo no solo enamora a quienes la visitan por primera vez, también conquista a las grandes producciones de Hollywood. En los últimos meses, la capital asturiana ha sido testigo del rodaje de Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos, una de las películas más esperadas del universo Marvel. El Palacio de Exposiciones y Congresos —una imponente obra de Santiago Calatrava— ha sido elegido como localización clave, aportando una estética moderna y futurista que encaja a la perfección con el tono del filme. El elenco principal, formado por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach, ha pasado varios días en la ciudad, y lo cierto es que Oviedo no ha dejado indiferente a ninguno de ellos. Más allá de los focos y las cámaras, los actores han tenido tiempo de pasear, conocer su entorno y, sobre todo, dejarse sorprender. Durante una entrevista recogida por la revista Fotogramas, Pedro Pascal —que interpreta al carismático Reed Richards (Mr. Fantástico)— no ha dudado en compartir qué es lo que más le ha gustado de su paso por Oviedo. “Oviedo. Okay. Four things”, empieza diciendo. Y, acto seguido, enumera: “Una increíble tienda de cómics justo al lado de nuestro precioso edificio. Arquitectura increíble, gente maravillosa y comida espectacular”. Aunque las cuatro menciones dan buena cuenta del entusiasmo de Pascal, hay una que ha dejado especialmente sorprendidos a los fans y al entrevistador: la mención a la tienda de cómics Hangar Rebelde, ubicada a escasos metros del Palacio de Exposiciones. Un pequeño local especializado que, gracias a esta inesperada publicidad de un actor de talla internacional, se convierte ahora en parada obligatoria para los aficionados al mundo del cómic y del cine. La tienda mencionada por Pedro Pascal no es un gigante comerc ial ni una franquicia de grandes dimensiones. Hangar Rebelde es un espacio independiente, muy querido por los vecinos y los fans del cómic, donde se mezclan cómics clásicos, novedades, figuras, pósters y un ambiente acogedor que invita a quedarse charlando y dialogando sobre los personajes de diferentes universos, como Marvel o DC. Que uno de los actores más populares del momento la destaque en una entrevista internacional ha sido toda una sorpresa para su propietario, quien no oculta su emoción ante este inesperado reconocimiento. El gesto de Pascal no es casual. El actor es conocido por su cercanía y por tomarse en serio cada entorno en el que trabaja. Su atención al detalle y su interés por lo local han hecho que su experiencia en Oviedo vaya mucho más allá del rodaje. Y no solo ha sido Pedro Pascal quien ha quedado fascinado con Oviedo y sus alrededores. Ebon Moss-Bachrach, que da vida a Ben Grimm (La Cosa), ha asegurado en la misma entrevista que le han impresionado “las vacas, el color verde de la hierba y los mejillones”. Una declaración sencilla, pero cargada de cariño hacia el paisaje asturiano y su riqueza natural. La conexión entre el equipo y la ciudad ha sido tan positiva que muchos ya sueñan con que Oviedo aparezca claramente reconocible en la versión final del largometraje. Aunque, como suele ser habitual en las grandes producciones, los decorados digitales transformarán los espacios, el impacto que ha dejado la ciudad en el equipo es ya imborrable.