El FBI difunde un vídeo del presunto asesino Charlie Kirk en su huida del lugar del crimen

El FBI difunde un vídeo del presunto asesino Charlie Kirk en su huida del lugar del crimen

Día y medio después del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, importante aliado de Donald Trump y elevado a mártir por la ultraderecha, las autoridades de Estados Unidos seguían este jueves por la noche sin haber logrado siquiera identificar al autor del disparo mortal, que continuaba a la fuga, y pidiendo la colaboración ciudadana para avanzar en la búsqueda.

Alfonso Rueda pide un enfoque "realista" para el emprendimiento rural, basado en facilidades y servicios

Alfonso Rueda pide un enfoque "realista" para el emprendimiento rural, basado en facilidades y servicios

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha clausurado en el mediodía de este jueves el Congreso anual de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Galicia (AJE), celebrado bajo el título 'Construíndo futuro: reconversión empresarial e impulso do rural', con un discurso enfocado en el emprendimiento rural. Rueda ha instado a adoptar una visión "realista" frente a la despoblación y ha criticado a los "expertos que lo saben todo, normalmente desde mucha distancia", que, según él, desconocen los movimientos naturales de población que han vaciado las aldeas durante décadas. En su intervención en Ferrol, el presidente ha rechazado la idea de un rural "de postal" sin actividad económica, señalando que "se puede hacer economía en el rural". Sin embargo, advirtió que para lograrlo es necesario tomar decisiones y no oponerse "por sistema" a los proyectos que se plantean. "Es muy fácil decir que queremos un rural de postal... Y yo también quiero un rural de postal, pero un rural con economía", manifestó. Rueda ha planteado dos pilares fundamentales para impulsar el emprendimiento: facilidades y servicios. Por un lado, ha destacado la importancia de "dar todas las facilidades posibles" para que los emprendedores se asienten y permanezcan en el rural. Esto incluye garantizar el relevo generacional y fomentar que las nuevas generaciones vean en el campo una oportunidad de futuro. Por otro lado, ha subrayado la necesidad de dotar a las zonas rurales de servicios e infraestructuras de calidad. El presidente de la Xunta ha señalado que "no podemos pedir a nadie que emprenda en el rural si no tiene servicios tecnológicos, si no tiene buena cobertura para su empresa de Internet, de datos". También ha hecho un llamamiento a las administraciones a invertir en infraestructuras y a no concentrar siempre los esfuerzos donde el tráfico es mayor, sino a considerar hacia dónde llevan las carreteras y el potencial de conexión que ofrecen. EL PAPEL DE LOS JÓVENES Por su parte, el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha puesto en valor el papel de los jóvenes emprendedores en la modernización del tejido productivo gallego. "Estamos en un momento clave", aseguró, destacando que los jóvenes "están demostrando que es posible emprender desde Galicia, desde el rural, sin renunciar a la innovación, a la competitividad ni a la ambición global". Formoso ha subrayado el potencial energético de Galicia para liderar la revolución digital y de la inteligencia artificial. También ha repasado las iniciativas de la Diputación en materia de empleo, como el Plan de Empleo Local (PEL), que ha movilizado cerca de 120 millones de euros en la última década y ha permitido la creación de 7.700 puestos de trabajo. El presidente de la Diputación ha avanzado la incorporación de "cláusulas demográficas" en la contratación pública para favorecer a las empresas que operan en el rural. INAUGURACIÓN Previamente, el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela (PP), fue el encargado de la inauguración de este congreso, que reunió a decenas de nuevos emprendedores. El regidor ha afirmado que los "desafíos" actuales representan "enormes oportunidades" que Ferrol está aprovechando para mirar hacia el futuro. "Ferrol es una ciudad que está en movimiento y que tenemos mucho que ofrecer desde este punto del noroeste peninsular", señaló Rey Varela, haciendo hincapié en la transformación urbana que está experimentando la ciudad. El alcalde ha detallado las medidas impulsadas desde el Ayuntamiento que él preside para apoyar al sector empresarial, especialmente en el naval. "Queremos facilitar los trámites a todos aquellos que apuesten por Ferrol", aseguró. Por último, Rey Varela ha agradecido a AJE Galicia por elegir a Ferrol como "espacio de encuentro, colaboración e inspiración". Asimismo, ha elogiado el trabajo de los jóvenes empresarios, a quienes considera un ejemplo de que "la juventud no es sinónimo de inexperiencia, sino de talento, innovación, energía y compromiso".

La electricidad y los alimentos compensan la subida de los carburantes y mantienen el IPC de agosto en el 2,7%

La electricidad y los alimentos compensan la subida de los carburantes y mantienen el IPC de agosto en el 2,7%

La estabilización de los precios de la electricidad y el buen comportamiento de los costes de los alimentos, especialmente el de la fruta fresca, permitieron compensar el pasado mes de agosto la subida de los carburantes y consiguieron mantener en el 2,7% el Índice de Precios al Consumo (IPC), ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es la misma tasa que se había registrado en julio.

Nuevos cortes de tráfico y cierre del canal de navegación por las obras del puente del Centenario

Nuevos cortes de tráfico y cierre del canal de navegación por las obras del puente del Centenario

Este domingo comenzarán nuevos cortes en el puente del Centenario, así como el cierre del canal de navegación porque empezará a instalarse una de las costillas situadas sobre la dársena portuaria en cuyo extremo se anclarán más tarde los nuevos tirantes. Estas actuaciones se realizarán desde el mencionado canal del Guadalquivir el próximo domingo y se cortará al completo la navegación a cualquier tipo de embarcación. Estas restricciones se desarrollarán entre las 7:00 y las 18:00 horas. Los trabajos afectarán a la parte superior puesto que será necesario descargar desde el tablero las piezas metálicas montantes y diagonales que conectan la dovela nueva con el tablero ya existente. Estas actuaciones conllevarán nuevos cortes de tráfico. El domingo desde las 22.00 horas hasta las 6.00 horas del día 15 se producirá el corte nocturno del puente en ambos sentidos de la circulación para garantizar la seguridad de los usuarios y de los trabajadores. El tráfico en sentido Huelva procedente de la A-4 se desviará en la salida 549 hacia la carretera de la esclusa (SE-31) , siguiendo por la misma hasta la rotonda de la calle José Delgado Brackenbury, desde donde se podrá acceder a la SE-30. Los coches que vengan de la SE-40 desde Dos Hermanas se desviarán pasar el cruce de la A-4 mientras que los vehículos que llegan desde la SE-30 se desviarán en la salida 9 de la SE-30 (A-4 Cádiz), tomando la A-4 hasta la salida 549 (SE-30 Puerto Sevilla/A-49 Huelva/A-66 Mérida), incorporándose a la carretera de la esclusa (SE-31). En sentido Cádiz, el tráfico procedente de la SE-30 se desviará en la salida 12b hacia la carretera de la esclusa (SE-31), continuando por la misma hasta el enlace con la SE-40, donde se podrá acceder a todas direcciones incluyendo la opción de continuar por la SE-30. Las obras de ampliación del Puente del Centenario de Sevilla acumulan retrasos y han cumplido más de cuatro años desde que se iniciaron en verano de 2021. Hay que sustituir los tirantes del puente por otros más modernos y de mayor durabilidad, así como ganar un carril adicional para los vehículos en una infraestructura saturada.

Darwin Rodríguez, a por el título de WOW con la mirada puesta en la UFC: «Creo que si gano, entraré»

Darwin Rodríguez, a por el título de WOW con la mirada puesta en la UFC: «Creo que si gano, entraré»

Los aficionados españoles a las artes marciales mixtas (MMA) llevaban mucho tiempo pidiendo uno de los duelos más grandes que se podían cerrar entre dos luchadores nacionales. El próximo sábado, 13 de septiembre, podrán ver cumplida su petición en WOW 22, pues el canario Darwin Rodríguez se enfrentará al valenciano Enoc Solves , una leyenda en activo de las MMA españolas. El Noble, como se le conoce al luchador de la Palma, llega con el gran aliciente de hacerse con el cinturón del peso semipesado de la mayor organización de artes marciales mixtas de España. «Me motiva la pelea contra Enoc Solves. A mí no me hace falta odiar a nadie para entrar a la jaula a imponerme, es una competición. Me encanta disfrutar ese rato de octágono, es un momento tribal, cuerpo a cuerpo, es una de las mejores sensaciones que puedes vivir. Vamos a dar un combatazo, tengo muchas ganas de que llegue el día », cuenta Darwin Rodríguez. Respecto al campamento de entrenamiento, cuenta que lo ha realizado a caballo entre La Palma, su isla, y Gran Canaria, donde hay un gran talento de luchadores. «Yo siempre estoy entre La Palma y Gran Canaria para realizar mis preparaciones de las peleas. Entre Los Álamos MMA y el Taz Jinámar. Tengo varios compañeros que me han ayudado y la preparación ha ido muy bien», desvela Darwin. En lo que respecta a la pelea, el canario, un atleta muy versátil, asegura estar listo para que el pleito se desarrolle en cualquier campo. «No sé si durará mucho o poco, él va a a querer que dure poco y eso me da alguna pista. Yo estoy preparado para cualquier escenario, para salir victorioso, que apunte y dispare bien, porque yo también lo hago», expresa El Noble. Además, Darwin cuenta con un aliciente más que interesante: haber recibido la llamada para pelear en el Dana White's Contender Series. Algo que no se produjo porque ya había cerrado este enfrentamiento. « Creo que si gano entraré al Contender Series o a la UFC . Cuando la UFC te llama no se puede decir que no, a no ser que tengas ya un contrato firmado como lo tenía yo», apunta El Noble, que ya tiene en su mente por dónde irá la entrevista encima del octágono en caso de que venza: «Cuando tienes la oportunidad de hablar encima de la jaula, es un momento cuyo mensaje puede calar en la sociedad, así que por ahí irá. Aunque también le hablaré a los 'matchmakers' de la UFC».

'Nueve perfectos desconocidos' a los que seguirás sin conocer al terminarla

'Nueve perfectos desconocidos' a los que seguirás sin conocer al terminarla

Hay series que no deberían tener segunda temporada. Punto. Algunas terminan con tanta redondez que continuar sería como añadirle un tercer acto a 'Casablanca'. Otras, como 'Nueve perfectos extraños', podrían haber sido una digna pieza única, una rareza televisiva de Nicole Kidman con túnica blanca y acento indefinible, envuelta en misterio y microdosis de psicotrópicos. Pero claro, la maquinaria del 'streaming' siempre pide más. Así que aquí estamos, frente a una segunda temporada que confirma la regla de oro: cuando algo funciona, estíralo hasta que parezca una película mala de domingo por la tarde en Antena 3. La primera temporada, con sus altibajos, al menos jugaba a un concepto interesante: nueve desconocidos encerrados en un retiro de lujo, obligados a... Ver Más

Jordi Olloquequi, expert en longevitat: «Morir jove, al més tard possible, és a les nostres mans»

Jordi Olloquequi, expert en longevitat: «Morir jove, al més tard possible, és a les nostres mans»

Jordi Ollequequi és doctor en biologia cel·lular i fa més de tres lustres que investiga i imparteix classes, ara a la Universitat de Barcelona i al Centre de Malalties Neurodegeneratives CIBERNED. Confessa que porta «fatal» això d’ envellir i que ha decidit escriure Antiaging para el cerebro’ per utilitzar els seus coneixements a difondre «com podem ajudar el nostre cos a arribar als 90 anys recordant on hem deixat les claus i per a què serveixen». És a dir, per explicar quins factors influeixen en l’ envelliment i què es pot fer per intentar mantenir una ment jove i àgil fins al final. En aquesta entrevista desgrana alguns dels principals continguts del llibre, amb un llenguatge tan divulgatiu i amè com el que utilitza al llibre. Seguir leyendo... .

Datos de audiencia

Datos de audiencia

Los datos de audiencia en las televisiones del pasado uno de septiembre dan mucho que pensar. Ese día, en los diferentes canales de Televisión Española -Primera y Segunda cadenas, y canal Veinticuatro Horas- se emitió en un horario prime time, así denominando con la anglofilia idiomática que se tiene por costumbre usar, una entrevista al presidente del gobierno, Pedro Sánchez. La entrevistadora era Pepa Bueno y hacía más de un año, exactamente catorce meses, que Sánchez no concedía una entrevista. Hacía tanto que era de esperar que una parte importante de quienes ven la televisión se concentraran en uno de los tres canales mencionados para ver que decía. Añádase a ello que estamos en el inicio de un nuevo curso... Ver Más

La primera de las fragatas de la serie F-110 ya está en el mar

La primera de las fragatas de la serie F-110 ya está en el mar

La botadura de la fragata F-111 'Bonifaz', la primera de las cinco embarcaciones de la serie F-110 que se fabrican en el astillero de Navantia Ferrol, ha citado a las principales autoridades civiles y militares del Estado, en un acto en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha referido al barco como un "símbolo del progreso". Los actos por el bautizo de mar de esta embarcación arrancaron por la mañana con la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien ha puesto en valor que esta fragata esté finalizada incluso antes del plazo inicial dado --finales de 2025-- y a pesar de que hubo una pandemia por el medio. Ello, según ha dicho, es la evidencia de que el "Ministerio de Defensa cumple". En su visita a los astilleros de Navantia Ferrol y desde la grada, la ministra, que no ofreció declaraciones, fue preguntada por diversos asuntos por la prensa. A las interpelaciones lanzadas por la prensa sobre si acudiría a Ferrol para el acto del derribo de la muralla en el marco del programa 'Abrir Ferrol ao mar' y si traería consigo anuncios como la contratación de un buque portaviones, se limitó a trasladar "no descarto nada". Todo ello en un acto en el que la ministra trasladó a los trabajadores de Navantia Ferrol que "sin" ellos este hito "no habría sido posible". Por ello, quiso aprovechar el acto para para entregar a los miembros del comité de empresa una placa en reconocimiento de su trabajo. Para ello, llamó al atril a los integrantes del comité, momento en el que uno de sus miembros, el delegado de CGT, aprovechó para sacar una bandera de Palestina y colocarla detrás de la máxima responsable de Defensa. MÁS DE 5.000 PERSONAS Ya por la tarde, los astilleros de Navantia Ferrol han acogido el acto de botadura del barco, un evento en el que se han dado cita más de 5.000 personas y al que han asistido las principales autoridades civiles y militares del Estado, como el titular del Ejecutivo estatal, Pedro Sánchez, y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. En el evento, el presidente del Gobierno se ha referido a la nueva fragata como un "símbolo del progreso". Además, la reina Sofía --que no ha tomado la palabra-- ha ejercido de madrina del buque y ha sido la encargada de bautizar el barco, previamente bendecido por un sacerdote. ASISTENCIA DE YOLANDA DÍAZ Además, entre los presentes ha estado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, natural de Ferrol, ha aprovechado su visita para saludar a los trabajadores, entre ellos varios bomberos que estaban supervisando el acto y a los que ha trasladado, tal y como ellos mismos han señalado, que "la reducción de la jornada laboral va a salir". El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado que en esta fragata se han invertido más de 4.300 millones y se han generado más de 9.000 empleos en todo el territorio. "Va a surcar a partir de hoy los océanos como un estandarte de nuestra capacidad tecnológica y de nuestro compromiso con la seguridad europea y con la seguridad internacional", ha subrayado. Previamente, había tomado la palabra el director del Astillero, Eduardo Dobarro, quien ha asegurado que el programa de las fragatas F-110 "progresa conforme al calendario previsto", "cumpliendo los plazos y los compromisos adquiridos". Por su parte, el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada, Antonio Piñeiro Sánchez, ha sostenido que se trata del primer buque de una serie que "está llamada a ser la punta de lanza de la Armada en un futuro cercano". Asimismo, ha asegurado que supone la "vuleta de la industria naval" de Ferrol tras "casi 15 años sin poder celebrar un acto de estas características. Según ha indicado, esta fragata recibe el nombre de Ramón Bonifaz, marino de la época medieval que se convirtió en uno de los primeros almirantes de la flota castellana. PROTESTAS EN EL EXTERIOR Mientras esto ocurría en el interior del astillero, en el exterior, se desarrollaron varias protestas. Una de ellas fue la de los delegados del sindicato CIG, tanto del comité de empresa de Navantia Ferrol como de la industria auxiliar, para denunciar la precariedad laboral a la que están sometidos algunos de los trabajadores de compañías. También se manifestaron los trabajadores civiles del Ministerio de Defensa, tanto del Arsenal Militar de Ferrol como de otras dependencias, en este caso para reclamar mejoras salariales. Y también se produjo otra movilización, convocada por el BNG, en esta ocasión para mostrar su rechazo a la presencia de la reina en este acto, ademas de rechazar la monarquía.

Continua el setge a l'assassí de Charlie Kirk: noves imatges i vídeos del principal sospitós

Continua el setge a l'assassí de Charlie Kirk: noves imatges i vídeos del principal sospitós

Caça a l’assassí de l’activista ultradretà i trumpista Charlie Kirk , que s’ha convertit en una prioritat nacional i les autoritats han reforçat la recerca del principal sospitós: un home blanc, en edat universitària, amb gorra de beisbol amb un triangle, sabatilles Converse, ulleres de sol, que vestia pantalons texans blaus i una samarreta negra “molt distintiva” amb la imatge d'una bandera nord-americana i el que sembla ser una àliga i una motxilla negra a l’espatlla, segons va confirmar Beau Mason, comissionat del departament de Seguretat Pública de Utah, en una conferència de premsa on es van compartir les darreres investigacions i noves imatges fixes i un vídeo on se’l pot veure escapant de l’edifici on va perpetrar l’atemptat. Les autoritats asseguren que estan realitzant una investigació contra rellotge, perquè admeten que el temps juga en contra, cada hora que passa l’assassí té més oportunitats d’escapar i admeten que “no tenen ni idea” de si continua a Utah o ja ha travessat les fronteres estatals. Tot l’aparell governamental s’ha bolcat en la investigació, amb 20 de les forces de l'ordre treballant en la investigació i recerca del principal sospitós. Un atac selectiu Els investigadors, que consideren l'atemptat com “un atac selectiu”, han rastrejat els moviments del sospitós identificat a través de les diverses càmeres del campus de la universitat Utah Valley, així com de les residències dels voltants. Els cossos de seguretat van trobar l’arma homicida , un fusell Mauser de forrellat d’alta potència, calibri .30-06 equipat amb una mira de llarga distància, que hauria estat abandonat per l’atacant en una zona boscosa a la qual hauria fugit després de l’atemptat. Després de difondre les primeres fotografies del sospitós, que van servir per reforçar les peticions de col·laboració ciutadana, les autoritats van compartir noves imatges on es pot veure la figura de l’assassí amb més claredat. We're releasing additional photos of the person of interest in connection with the murder of Charlie Kirk at Utah Valley University. Please send all tips available to: https://t.co/XXzYBH1GkE pic.twitter.com/DgLOlrU6Cx — Utah Public Safety (@UtahDPS) September 12, 2025 Nous vídeos rellevants També s’han publicat diferents vídeos on es poden seguir les petjades del sospitós abans i després de l’atemptat, com el que va publicar el portal de notícies exclusives TMZ, on es veu al jove caminant visiblement coix . Però més rellevant, és un vídeo que les autoritats van compartir amb i matges inèdites que mostren al sospitós fugint del lloc on va obrir foc contra Kirk per la teulada d’edifici, el que ha permès obtenir empremtes de la palma de la mà, marques de l’avantbraç i mostres d'ADN que va deixar en saltar de l'edifici. El vídeo comença mostrant al sospitós corre'ns fins a arribar a la cantonada superior esquerra del sostre de l'escola, on la persona corre darrere d'una part elevada de l'edifici i cap a la cantonada més allunyada a la dreta. Després, el sospitós baixa de l'edifici per un costat, corre per la gespa al costat d'un estacionament i entra en una zona boscosa pròxima, va afegir Mason. Aquesta acció és rellevant pels investigadors  perquè han identificat el lloc exacte on el sospitós va deixar rastres del palmell de la mà, algunes taques que podrien tenir ADN i una petjada de sabata, la qual cosa ha portat a concloure que el sospitós porta sabatilles esportives Convers, va explicar el comissionat del departament de Seguretat Pública de Utah. Mason també va explicar que s’han efectuat més de 200 entrevistes i s'està interrogant a testimonis i pentinant els barris pròxims “porta a porta” i registrant campus i accessos viaris. Cal recordar que l’FBI va anunciar u na recompensa de 100.000 dòlars per a qualsevol informació que condueixi a la identificació i arrest de l’atacant. Trump té "una pista" de la motivació Del que encara no s’han donat detalls oficials és de les possibles motivacions que hi ha darrere de l’atemptat. El mòbil exacte segueix sense confirmar-se i les autoritats encara no ofereixen un perfil ideològic clar del tirador; la recerca està oberta a totes les hipòtesis, encara que la policia i l'FBI el qualifiquen d'“atac selectiu” i tant la premsa com líders polítics ho interpreten com un assassinat amb motivacions polítiques. El president Donald Trump , que aquest dijous va culpar sense proves l’extrema esquerra , va admetre moments abans de pujar al Marine One amb destí a Nova York,  que “tinc una pista, sí, però li ho explicarem més endavant”, en ser preguntat si tenia alguna idea sobre aquestes motivacions. El president nord-americà va assegurar que  els investigadors estan “aconseguint grans avanços” en la cerca de la persona que va disparar mortalment a Charlie Kirk. “He sentit que estan aconseguint grans avanços, i haurem de veure què passa”, va declarar Trump, que va afegir que el tirador era “un animal” i va prometre “tractar-lo com es mereix”. Utah demanarà la pena de mort En aquest sentit, el governador de Utah, Spencer Cox, va afirmar que l’estat demanarà la pena capital per l’autor de l’assassinat de Kirk. “ Buscarem la pena de mort”, va admetre.“Hem estat treballant amb els nostres advocats, preparant tot el necessari, incloses les declaracions jurades, per a poder sol·licitar la pena de mort en aquest cas”, va afirmar Coix. “I això succeirà aquí, en l'estat de Utah”. Utah ha realitzat execucions recentment, fins i tot per afusellament, sent un dels pocs estats on aquest mètode està permès, al costat de la injecció letal. En el transcurs de la roda de premsa, Cox també va denunciar una campanya de desinformació en les xarxes socials i va reconèixer que bots de Rússia i la Xina estan treballant en línia "tractant de desinformar i incitar a la violència”. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

La Aemet avisa de nuevas lluvias «muy fuertes» en España: estas son las zonas afectadas

La Aemet avisa de nuevas lluvias «muy fuertes» en España: estas son las zonas afectadas

España va dejando atrás poco a poco el verano, aunque las temperarturas seguirán siendo altas , con valores por encima de los 30 grados en muchos puntos de la Península. Las mínimas, por su parte, ya empiezan a estar en algunas zonas del norte y del centro por debajo de los 20 grados. La Aemet avisó de que volverían las altas temperaturas, y para este fin de semana se espera un «ambiente cálido en todo el país». Ello no impedirá , sin embargo, que se sigan dando chubascos que pueden ser localmente fuertes en algunos puntos. Este viernes, el día estará acompañado por cierta inestabilidad en el norte del área mediterránea. Los primeros chubascos llegarán de madrugada en los litorales catalanes de forma dispersa pudiendo ser «muy fuertes» y también en Baleares. Sin embargo, como avisa la Aemet en su previsión, conforme avance el día «se intensificarán en el nordeste en forma de chubascos, ocasionalmente con tormenta , que pueden ser localmente fuertes en Barcelona y zonas de este de Girona». Por la tarde, el desarrollo de nubosidad también podrá dejar algunas lluvias. El norte de la Península también será otro punto por el que pasará el frente y dejará también cielos nubosos y precipitaciones, las más abundantes en el Cantábrico . En el resto de la Península, primará la estabilidad e intervalos nubosos en Canarias. En cuanto a las temperaturas, las máximas irán en aumento en la vertiente atlántica y Canarias, en descenso en las áreas cantábrica y mediterránea, alto Ebro y Pirineos. De hecho, se superarán los 35 grados en el valle del Guadalquivir. Las mínimas no bajarán de los 20 grados en el Mediterráneo. El sábado continuará la inestabilidad en el nordeste y área mediterránea norte. En general, se producirá una situación muy similar a la del viernes: chubascos desde primeras horas en el nordeste y litorales catalanes, localmente fuertes en el área pirenaica y zonas próximas . Esta situación se producirá por la circulación atlántica en la Península. Tampoco se descartan las precipitaciones en en el oeste de Galicia y litorales del País Vasco con algunas nieblas y nubes altas en el resto. Las temperaturas seguirán aumentando en Canarias, tercio norte peninsular y área mediterránea, con un ligero descenso en el resto. Las mínimas no tendrán grandes cambios. Para el domingo la situación generalizada será de estabilidad en todo el territorio. La excepción serán áreas de la Comunidad Valenciana y Cataluña próximas al litoral donde la entrada de una masa húmeda mediterránea dejará abundante nubosidad baja y lluvias. Aunque predominará el sol, las máximas descenderán máximas en la Comunidad Valenciana y Murcia y en zonas de Andalucía próximas a la costa mediterránea y más suave en Baleares y litorales de Cataluña. En Canarias y en el resto peninsular podrán subir ligeramente. En general, para la semana que viene, la Aemet señala que «probablemente» será más cálida y seca en la mayor parte del país, algo que podría continuar durante el resto del mes de septiembre, aunque los modelos todavía están marcados por la incertidumbre.