Diada amb algun ruixat local i xàfecs en augment al llarg del pont

Diada amb algun ruixat local i xàfecs en augment al llarg del pont

La calma ha dominat aquest dimecres a la majoria de comarques, amb força sol i només alguns ruixats febles de tarda al Pirineu, nord de Girona i al sud. I les temperatures han remuntat, sobretot al litoral i prelitoral central i sud i a l’Ebre, on el vent reescalfat d’entre ponent i garbí ha deixat algunes màximes de 30 a 32 ºC. Ja tenim aquí el pont de la Diada i sembla que estarà marcat per un temps amb una mica de tot, amb una inestabilitat que anirà en augment.

El Parlamento de Andalucía guarda un minuto de silencio por el "horror de Gaza", pero incluye a Israel

El Parlamento de Andalucía guarda un minuto de silencio por el "horror de Gaza", pero incluye a Israel

"Gaza, Israel y Oriente Medio", estas son los territorios por las que el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, ha pedido a los diputados de la Cámara que guardaran silencio. Además, el dirigente popular, que no ha mencionado el "genocidio de Gaza" como pedían los partidos de izquierda, ha mencionado también a las dos víctimas de violencia de género asesinadas desde el último pleno y el expresidente del Parlamento, José Antonio Marín Rite.

Etta Eyong: “El Villarreal CF me dijo que no iba a tener minutos y necesitaba jugar. El Levante UD era la mejor opción”

Etta Eyong: “El Villarreal CF me dijo que no iba a tener minutos y necesitaba jugar. El Levante UD era la mejor opción”

El delantero camerunés Etta Eyong admitió este miércoles, en su primera comparecencia pública desde que firmó por el Levante el 1 de septiembre procedente del Villarreal, que el club amarillo le dejó claro que no iba a tener minutos esta temporada y que por eso se decantó por elegir “la mejor opción”, que fue fichar por el club levantinista. “La verdad es que el Villarreal tenía un proyecto también con los fichajes que había hecho. Me dijo claramente que no iba a tener minutos. Yo necesitaba minutos para jugar, he mirado las ofertas que tenía y he elegido la mejor opción para venir al Levante”, dijo a los medios de comunicación en su rueda de prensa. El delantero, de 21 años y que firmó con el Levante hasta 2029, reconoció que tuvo “muchas ofertas” tanto de España como del extranjero, pero que escogió el Levante por su proyecto y porque le permitía seguir en la liga española “Quería quedarme aquí en España y demostrar que puedo hacer algo aquí antes de irme. El proyecto del Levante me gustó. Es un club que busca mantenerse en Primera y yo también busco progresar en mi carrera. He elegido el Levante como mejor opción para mí, para crecer y ayudar al equipo a crecer. En los equipos pequeños también se puede crecer”, comentó. “Lo más importante es poder ayudar al equipo, los goles vienen cuando el equipo está bien. Primero ayudar al equipo y luego pensar en lo personal. Las cosas saldrán solas”, añadió. Etta, que lucirá el dorsal 21 en el Levante, se mostró entusiasmado por su posible debut el domingo ante el Real Betis en el Ciutat de València. “Lo único que les puedo pedir es que este domingo vengan y nos apoyen. He venido para disfrutar de los partidos con ellos. Vamos a intentar dar lo mejor de nosotros, y, personalmente, también lo mejor de mí, para intentar dar una alegría a la afición que venga este domingo a apoyarnos”, aseveró. El delantero camerunés, además, confesó que para él “es un objetivo” poder jugar con su selección y participar en la Copa África del próximo año, pero descartó que sea ahora una prioridad. “No voy a ponerlo en mi cabeza. Lo importante es hacer las cosas bien aquí y si lo hago bien, seguramente llegará jugar con mi país”, comentó.

Una grabación del Cecopi muestra a la exconsejera Pradas dando directrices sobre la alerta de la dana: «Metedlo en el texto»

Una grabación del Cecopi muestra a la exconsejera Pradas dando directrices sobre la alerta de la dana: «Metedlo en el texto»

Las cámaras de televisión captaron a la exconsellera Salome Pradas, responsable de Emergencias de la Generalitat Valenciana durante la catastrófica dana del 29 de octubre, dando directrices sobre el mensaje ES-Alert que se envió a la población a las 20.11 horas de aquella trágica jornada. En su declaración ante la juez de Catarroja que investiga la gestión de la barrancada aseveró que fueron los técnicos quienes redactaron ese texto. «Ponemos también lo de las vías de comunicación, que sólo serán el 112, Twitter oficial de Emergencias de la Comunidad Valenciana y À Punt», afirma Pradas en una grabación difundida este miércoles por RTVE y captada durante uno de los recesos de la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), el órgano que dirigía la crisis. «Metedlo en el texto, por favor», recalca. El mensaje final -lanzado una hora después y en el que se pedía evitar desplazamientos en la provincia de Valencia- incluyó esas referencias. El vídeo pertenece a lo que se denomina un 'mudo', una grabación de imágenes destinadas a emitirse como recurso sin el audio. Al parecer, por las indicaciones del equipo de comunicación del 112, fueron grabadas por un equipo de la televisión pública valenciana. En ese momento, alrededor de las 19 horas, no participaban en el encuentro aquellos que lo seguían de forma telemática. Es decir, los organismos estatales. De hecho, en las imágenes se muestra cómo pocos minutos después Pradas -imputada en la causa penal junto a su entonces 'número dos' Emilio Argüeso- llama a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, para retomar el debate y pide que alguien se comunique también con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo. «A mí no me apetece llamarlo», afirma. La situación era ya crítica en muchas poblaciones por el desbordamiento del barranco del Poyo -el que produjo la mayoría de los 228 muertos-, pero en el Cecopi todas las miradas se centraban en la posible rotura de la presa de Forata, algo que no ocurrió finalmente. Precisamente, la alerta se envió ante este riesgo. Más tarde, la consellera pregunta por la situación de Utiel, localidad del interior de Valencia a la que la Unidad Militar de Emergencias (UME) había sido movilizada a las 15 horas por el desbordamiento del río Magro. «Seguimos sin poder acceder», señala el entonces inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia y jefe operativo de la emergencia, José Miguel Basset. «Podemos intentar algún rescate más, pero hasta ahí. Mientras esto no pare... Es una situación crítica. La gente estará ya con hipotermia», lamenta. Fuentes del entorno de Salomé Pradas indican a ABC que «con la inclusión de los medios de comunicación y difusión de información en el ES-Alert, se demuestra que la intención era que hubiera la mayor difusión posible. No son indicaciones técnicas en materia de protección civil». También se demuestra, a su juicio, que a las 19 horas «no se hablaba del Poyo en el Cecopi» y que Pradas «estuvo en todo momento al pie del cañón, como dijo en su declaración».

Arnaud Desplechin: “El cinema és un cadàver amb una molt bona salut”

Arnaud Desplechin: “El cinema és un cadàver amb una molt bona salut”

Cinema Paradiso (1988) va fixar en l’imaginari popular una certa manera d’homenatjar l’amor al cinema i l’experiència de veure’l projectat en una sala fosca, però hi ha altres maneres de filmar la cinefília. En lloc de lacrimògena i desmesuradament nostàlgica, podria ser emocionant i sensible, un homenatge que arribés al cor sense renunciar a l’ambició intel·lectual i l’atreviment narratiu. Que explotés les possibilitats del cinema com a llenguatge, i no només els recursos del melodrama sentimental. Una pel·lícula, en resum, que fos més com Cinéfilos , d’Arnaud Desplechin, que estrena la plataforma Filmin aquest divendres, una preciosa carta d’amor al cinema que hibrida amb naturalitat les formes de l’assaig fílmic, l’autoficció i el documental d’autor.

Cinco narcolanchas 'torean' a la Guardia Civil, que consigue detener a dos de sus tripulantes en Almería

Cinco narcolanchas 'torean' a la Guardia Civil, que consigue detener a dos de sus tripulantes en Almería

La costa de Almería ha vuelto a ser escenario este martes de un episodio de narcotráfico a plena luz del día. Cinco lanchas rápidas tipo 'go fast' irrumpieron frente a la playa de Aguamarga ante la mirada atónita de bañistas y turistas. Las embarcaciones pusieron en evidencia la falta de medios con la que opera la Guardia Civil al sobrepasar una de sus patrulleras, incluso llegaron a rodearla. Las imágenes, grabadas por bañistas y compartidas en redes sociales, muestran cómo las planeadoras pasan junto a la patrullera del Instituto Armado, que trata de interceptarlas sin éxito. Con cuatro motores de 300 caballos y capacidad para superar los 30 nudos, estas lanchas rápidas, utilizadas para el tráfico de drogas, personas o combustible, se mueven con mucha más velocidad que las embarcaciones oficiales. La persecución apenas duró unos instantes. «Se van a reír de ellos» , comenta un bañista en una de las grabaciones que circulan en redes sociales. La diferencia de potencia entre las planeadoras y la patrullera hizo imposible la interceptación durante esos momentos. Pese a las dificultades, la Guardia Civil logró detener a dos tripulantes de una de las 'go fast'. Según informa la Comandancia, el avistamiento de la embarcación se produjo este martes sobre las 13.30 horas gracias al sistema integral de vigilancia exterior (SIVE). Se movilizaron patrullas terrestres, una embarcación del Servicio Marítimo, un helicóptero de la Unidad Aérea de Granada y una patrullera de Frontex. La operación permitió localizar la lancha entre la zona del Playazo y la cala Bergantín. Sus ocupantes huyeron hacia un paraje escarpado , pero fueron finalmente arrestados con apoyo aéreo y trasladados al Playazo del Rodalquilar, donde una patrulla terrestre se hizo cargo de ellos. Ante la alarma social que provoca la reiterada presencia de estas lanchas en la costa, asociaciones de guardias civiles insisten en reclamar mejoras en el Servicio Marítimo de Almería. Alertan de que, en ocasiones, se ha tenido que recurrir a barcos prestados de otras provincias para poder patrullar con garantías. «Las embarcaciones no son aptas» para combatir el narcotráfico, denuncian. La presencia de narcolanchas en la costa de Almería , especialmente en el litoral del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar se ha convertido en algo habitual. El temporal de poniente con fuertes vientos costeros y oleaje lleva a este tipo de embarcaciones a buscar refugio en calas y playas de este entorno.

La infanta Cristina va proposar a Iñaki Urdangarin tenir trobades de llit a l'esquena d'Ainhoa Armentia

La infanta Cristina va proposar a Iñaki Urdangarin tenir trobades de llit a l'esquena d'Ainhoa Armentia

Iñaki Urdangarin va decidir trencar el seu matrimoni amb la infanta Cristina després de sortir de presó, era una cosa que ja meditava quan va estar entre reixes. La seva relació no passava un bon moment des de fa anys. El cas Nóos va desestabilitzar la parella, van ser uns anys molt complicats. L'exjugador d'handbol va reaparèixer per la platja de Bidart en companyia d'una dona de cabellera rossa, es tractava d'Ainhoa Armentia, companya del bufet en el qual va treballar. Ella també passava per un moment complicat en el seu matrimoni i estava en procés de divorci. La filla de la reina Sofia es va sentir dolguda i humiliada en veure aquestes imatges, però no precisament perquè fos una infidelitat, sinó per atrevir-se a mostrar-se amb una altra dona en pública sense formalitzar el seu matrimoni. Iñaki i Cristina practicant surf La infanta Cristina estava molt enamorada d'Iñaki Urdangarin i va pensar que la seva relació es podria arreglar. Feia més de dues dècades que estaven junts i tenien quatre fills en comú, però finalment l'amor va acabar. A poc a poc ella també es va anar oblidant d'ell, però sempre queda alguna cosa. Després d'un complicat divorci, tots dos han demostrat una cordial relació, especialment pel bé dels seus quatre fills, una cosa que ha desencadenat la gelosia d'Ainhoa Armentia. Aquest estiu han passat uns dies de vacances junts a Bidart per Juan Urdangarin. La germana de Felip VI sempre ha tingut esperances que Iñaki Urdangarin tornés als seus braços i deixés Ainhoa Armentia. Continua creient que la seva relació amb l'advocada és un caprici. És l'amor de la seva vida i ho va demostrar quan va ingressar a la presó. Va renunciar a la seva família per ell. Els seus fills necessitaven un pare. Iñaki Urdangarin no anava a trair Ainhoa Armentia I és que Iñaki Urdangarin també es va sentir dolgut amb la infanta Cristina perquè sempre havia cregut que durant la seva etapa a la presó li va ser infidel amb altres homes, tal com recull Vozpopuli . "Iñaki Urdangarin creu que la infanta Cristina li va ser infidel quan va estar a la presó i demana més diners per firmar el divorci. "Hi va haver infidelitats", afirmen. I asseguren que en l'actualitat "mantindria un romanç amb un aristòcrata barceloní de família d'alt llinatge i de gran poder econòmic". Abans de formalitzar el divorci i que sortís a la llum la seva relació amb Ainhoa Armentia, Iñaki Urdangarin va mantenir una relació amb les dues alhora, com ja va fer al principi de la seva relació amb Cristina, ell estava amb Carmen Camí. El que ningú no sap és que en els últims anys, la infanta Cristina ha demanat a Iñaki Urdangarin de mantenir relacions íntimes, encara que ell tingui una altra relació, tal com afirma la periodista Laura Rodríguez. Era una estratègia perquè l'exjugador d'handbol trenqués amb l'advocada, però ara per ara no li ha funcionat. Iñaki Urdangarin i la infanta Cristina