El Ayuntamiento de Palma rebaja a la mitad la tasa de licencias urbanísticas a instancias de Vox

El Ayuntamiento de Palma rebaja a la mitad la tasa de licencias urbanísticas a instancias de Vox

El Ayuntamiento de Palma rebaja a la mitad la tasa de licencias urbanísticas a instancias de Vox. La Comisión de Cuentas, Economía y Recursos Humanos del pleno ha aprobado este jueves la modificación de la ordenanza fiscal del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), lo que supondrá que en el momento de su liquidación … Continuar leyendo "El Ayuntamiento de Palma rebaja a la mitad la tasa de licencias urbanísticas a instancias de Vox"

El Gobierno anuncia una inversión de 1.500 millones para ampliar el aeropuerto de Málaga

El Gobierno anuncia una inversión de 1.500 millones para ampliar el aeropuerto de Málaga

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente , ha anunciado una inversión de más de 1.500 millones de euros en el aeropuerto Málaga–Costa del Sol para poder aumentar su capacidad a 36 millones de pasajeros, así como para mejorar la experiencia del viajero en estas instalaciones aeroportuarias. «Estoy convencido de que esta ampliación del aeropuerto es un reto técnico y, a la vez, la gran oportunidad de consolidar a Málaga como nodo internacional», ha afirmado durante un encuentro-coloquio organizado por Diario Sur de Málaga en el que ha presentado el plan estratégico para la provincia andaluza en el ámbito de la movilidad. Según ha explicado el ministro, el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es el principal aeropuerto de Andalucía y el cuarto de la red de Aena, y cerró 2024 con cerca de 25 millones de viajeros y 175.000 vuelos, batiendo récords de tráfico. Tal y como ha dicho, el estudio de Aena para ampliar el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol contempla casi duplicar la superficie actual del área terminal, que pasaría de 80.000 metros cuadrados a 140.000 , entre otras actuaciones. Asimismo, las superficies dedicadas a la actividad comercial en la terminal se ampliarán un 41% y en el campo de vuelo se construirán nuevas calles de rodaje, que permitirán mejorar la circulación de los aviones. El proyecto para la ampliación del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol se incluirá en el Documento de Regulación Aeroportuaria, DORA III (2027-2031), cuya aprobación está prevista para septiembre de 2026. En este sentido, Puente ha avanzado que Aena llevará a su Consejo de Administración del próximo martes 29 la autorización de licitación de las asistencias técnicas ya que la intención es comenzar a redactar proyectos «lo antes posible». En línea con el impulso a la conectividad del entorno del aeropuerto y de Málaga, el ministro ha adelantado también que ya se está redactando el proyecto del acceso viario norte al aeropuerto desde la A-7 con el objetivo de someterlo a información pública el primer semestre del próximo año. Este proyecto, del que ya se ha obtenido el Informe de Impacto Ambiental favorable, supone una inversión de 42 millones de euros para la modificación del enlace desde la A-7 con el fin de configurar una glorieta elíptica que permita una mejor conexión y acceso al aeropuerto. En su intervención en el desayuno informativo, Puente ha detallado las actuaciones para mejorar la Red de Carreteras en el entorno de Málaga, especialmente en la Autovía del Mediterráneo (A-7/AP-7) y la MA-20. En concreto, el responsable del departamento ha dicho que y a se está redactando el estudio previo para mejorar 27 kilómetros de la A-7. Asimismo, ha afirmado que en la zona oeste ya se ha iniciado la redacción del estudio de 100 kilómetros hasta Torreguadiaro que evaluará mejoras de capacidad, variantes urbanas y nuevas conexiones con la AP-7, con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir la congestión. Puente también ha incidido en que se están estudiando posibles fórmulas para potenciar el uso de la AP-7. En este contexto, ha apuntado que se están realizando los correspondientes estudios de tráfico necesarios ya que «en caso de implantar alguna medida esta debe beneficiar a los usuarios habituales de la vía». Además, ha recordado la inversión prevista en obras de reducción de ruido en la AP-7 entre Málaga y Estepona, cuyo importe supera 16 millones de euros dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Respecto a la MA-20, el ministro ha asegurado que ya se ha remitido el proyecto para la ampliación de carriles al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) para su evaluación ambiental, con una inversión prevista de casi 190 millones. Por otro lado, Puente ha desglosado actuaciones en el ámbito ferroviario, en concreto en el Tren Litoral de la Costa del Sol, cuyo objetivo es lograr una «red ferroviaria más moderna, ágil y sostenible». «El tren debe ser el pegamento de la movilidad», ha apuntalado al respecto. En primer lugar, ha recordado los primeros pasos para que este tren «sea una realidad», como la reciente adjudicación del estudio de viabilidad del tren de la Costa del Sol entre Algeciras (Cádiz) y Nerja (Málaga) . Con este contrato, tal y como ha aseverado Puente, se analizan «soluciones de gran calado para mejorar la línea C1 de Málaga y su posible ampliación». Además, ha asegurado que ya se está redactando el proyecto para la duplicación de vía entre el Aeropuerto y Campamento Benítez, en base al estudio funcional de Adif, así como ampliaciones para la circulación de trenes de 100 metros. Asimismo, ha dicho que ya se trabaja en la segunda parte del estudio funcional que analiza las actuaciones necesarias para aumentar la capacidad de la línea con duplicaciones de vía adicionales. «Nuestro objetivo es incrementar la frecuencia de trenes de 20 a 15 minutos e incrementar las longitudes de trenes a 100 metros para conseguir aumentar la oferta más de un 60% en hora punta», ha explicado. También ha hecho hincapié en los trabajos para la mejora de la línea de Cercanías C-2 entre Málaga y Álora, donde se han finalizado las obras de catenaria y se han adjudicado trabajos para renovar vía y desvíos.

Rashford celebra el seu fitxatge pel Barça amb Laporta i la directiva en un famós restaurant de Barcelona

Rashford celebra el seu fitxatge pel Barça amb Laporta i la directiva en un famós restaurant de Barcelona

El nou '14' del Barça, el davanter Marcus Rashford, va celebrar la nit del dimecres el seu fitxatge pel club culé sopant en un famós restaurant de la ciutat amb el president Joan Laporta i la directiva. Després de mesos d'incertesa, l'anglès es va mostrar feliç i somrient per la nova etapa que inicia a la capital catalana, on va arribar el passat dilluns. Seguir leyendo... .

El gaditano Joaquín Pavón, presente en el campeonato de España junior de natación

El gaditano Joaquín Pavón, presente en el campeonato de España junior de natación

Castellón acoge desde hoy, y hasta el próximo domingo, el XLVI Campeonato de España junior de verano de natación, donde 682 nadadores se darán cita para celebrar hasta 81 pruebas y, entre todos ellos, se encuentra el gaditano Joaquín Pavón, integrante del CN Bahía de Cádiz. Pavón es una de las grandes promesas de la natación gaditana y andaluza y, de hecho, llega al campeonato nacional tras representar a España en la pasada edición del campeonato de Europa. Tanto es así que acumula cuatro años consecutivos proclamándose campeón de España en las pruebas de 100 y 200 mariposa tanto en los campeonatos de invierno como de verano, por lo que es uno de los máximos aspirantes a medalla. En Castellón, el nadador gaditano competirá en 50, 100 y 200 mariposa y en 100 y 200 libres, y cuenta con opciones reales de medalla en las cinco pruebas en las que participa. Los resultados pueden consultarse en la Real Federación Española de Natación.

Argüello destaca que el Manifiesto de los jóvenes es "la revolución" de una generación que se levanta "no para tener el poder, sino para servir"

Argüello destaca que el Manifiesto de los jóvenes es "la revolución" de una generación que se levanta "no para tener el poder, sino para servir"

En el marco de la presentación del Jubileo de los Jóvenes que ha tenido lugar este jueves, 24 de julio, el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, ha subrayado la fuerza espiritual del evento como un espacio de fraternidad y oración entre culturas diversas. En este sentido, el también arzobispo de Valladolid ha puesto el acento en la misa que presidirá en Tor Vergata el Papa León XIV el domingo 3, con el que se cierra el Jubileo y donde participarán casi un millón de personas. “Rezar el domingo 3 de agosto el 'Padrenuestro' en diversidad de lenguas, con personas de todos los lugares del mundo y con situaciones tan distintas , unos que huyen de la guerra, otros que tenemos la suerte de comer varias veces al día, es un signo de fraternidad que se convierte en solidaridad”, ha puntualizado. “Es una reunión de los dispersos para volver cada uno a nuestro sitio, esperemos que con un corazón renovado”, ha confiado. Argüello también ha destacado la proclamación del Manifiesto de los jóvenes en la mañana del viernes 1 de agosto, en la Basílica de Santa María en Trastevere de Roma, impulsada por el episcopado español pero al que se han unido distintos países como Siria, Palestina, Francia, Italia o el Patriarca de Jerusalén. Es una “revolución del espíritu joven, nos levantamos como generación, no para tener el poder, sino para servir, amar y caminar”, ha remarcado Argüello al describir el espíritu del manifiesto. Ese mismo día, por la tarde, tendrá lugar un encuentro histórico: los jóvenes españoles se reunirán en la Plaza de San Pedro, que cerrará al público en general, donde tendrán lugar actos cargados de simbolismo como testimonios, oración, actuaciones y la Eucaristía, presidida por el propio presidente de la Conferencia Episcopal . “Donde el obispo de Roma imparte una bendición es especialmente significativo, supone hacer visible la comunión entre nosotros, las realidades eclesiales de España y la comunión con la Iglesia de Roma. Este encuentro tiene una importancia más allá de lo que podamos contar con palabras”, ha sostenido.

Iris Tió y Lilou Lluis suman un segundo oro histórico para España en los Mundiales de Singapur

Iris Tió y Lilou Lluis suman un segundo oro histórico para España en los Mundiales de Singapur

Iris Tió y Lilou Lluis deslumbraron interpretando su coreografía de ‘Escalate’ de TsarB en la piscina del Arena de Singapur en este Mundial 2025 y consiguiendo un oro histórico en la categoría de dúo libre en la que hasta ahora nunca España había conseguido el primer puesto. Su magnífica interpretación y sincronización con una dificultad altísima y una impresión artística también excelsa, les valió a las españolas para cerrar la participación nacional en las categorías de dúo con un 282.6087 unidades y un liderato histórico. Tras ellas, la pareja italiana formada por Enrica Piccoli y Lucrezia Ruggiero y la pareja rusa bajo bandera neutral formada por Mayya Doroshko y Tatiana Gayday cerraron el podio.

Iris Tió y Lilou Lluis suman un segundo oro histórico para España en los Mundiales de SIngapur

Iris Tió y Lilou Lluis suman un segundo oro histórico para España en los Mundiales de SIngapur

Iris Tió y Lilou Lluis deslumbraron interpretando su coreografía de ‘Escalate’ de TsarB en la piscina del Arena de Singapur en este Mundial 2025 y consiguiendo un oro histórico en la categoría de dúo libre en la que hasta ahora nunca España había conseguido el primer puesto. Su magnífica interpretación y sincronización con una dificultad altísima y una impresión artística también excelsa, les valió a las españolas para cerrar la participación nacional en las categorías de dúo con un 282.6087 unidades y un liderato histórico. Tras ellas, la pareja italiana formada por Enrica Piccoli y Lucrezia Ruggiero y la pareja rusa bajo bandera neutral formada por Mayya Doroshko y Tatiana Gayday cerraron el podio.

Iris Tió y Lilou Lluis suman un segundo oro histórico para España en los Mundiales de Singapur

Iris Tió y Lilou Lluis suman un segundo oro histórico para España en los Mundiales de Singapur

Iris Tió y Lilou Lluis deslumbraron interpretando su coreografía de ‘Escalate’ de TsarB en la piscina del Arena de Singapur en este Mundial 2025 y consiguiendo un oro histórico en la categoría de dúo libre en la que hasta ahora nunca España había conseguido el primer puesto. Su magnífica interpretación y sincronización con una dificultad altísima y una impresión artística también excelsa, les valió a las españolas para cerrar la participación nacional en las categorías de dúo con un 282.6087 unidades y un liderato histórico. Tras ellas, la pareja italiana formada por Enrica Piccoli y Lucrezia Ruggiero y la pareja rusa bajo bandera neutral formada por Mayya Doroshko y Tatiana Gayday cerraron el podio.

Iris Tió y Lilou Lluis suman un segundo oro histórico para España en los Mundiales de Singapur

Iris Tió y Lilou Lluis suman un segundo oro histórico para España en los Mundiales de Singapur

Iris Tió y Lilou Lluis deslumbraron interpretando su coreografía de ‘Escalate’ de TsarB en la piscina del Arena de Singapur en este Mundial 2025 y consiguiendo un oro histórico en la categoría de dúo libre en la que hasta ahora nunca España había conseguido el primer puesto. Su magnífica interpretación y sincronización con una dificultad altísima y una impresión artística también excelsa, les valió a las españolas para cerrar la participación nacional en las categorías de dúo con un 282.6087 unidades y un liderato histórico. Tras ellas, la pareja italiana formada por Enrica Piccoli y Lucrezia Ruggiero y la pareja rusa bajo bandera neutral formada por Mayya Doroshko y Tatiana Gayday cerraron el podio.

Iris Tió y Lilou Lluis suman un segundo oro histórico para España en los Mundiales de Singapur

Iris Tió y Lilou Lluis suman un segundo oro histórico para España en los Mundiales de Singapur

Iris Tió y Lilou Lluis deslumbraron interpretando su coreografía de ‘Escalate’ de TsarB en la piscina del Arena de Singapur en este Mundial 2025 y consiguiendo un oro histórico en la categoría de dúo libre en la que hasta ahora nunca España había conseguido el primer puesto. Su magnífica interpretación y sincronización con una dificultad altísima y una impresión artística también excelsa, les valió a las españolas para cerrar la participación nacional en las categorías de dúo con un 282.6087 unidades y un liderato histórico. Tras ellas, la pareja italiana formada por Enrica Piccoli y Lucrezia Ruggiero y la pareja rusa bajo bandera neutral formada por Mayya Doroshko y Tatiana Gayday cerraron el podio.

Iris Tió y Lilou Lluis suman un segundo oro histórico para España en los Mundiales de Singapur

Iris Tió y Lilou Lluis suman un segundo oro histórico para España en los Mundiales de Singapur

Iris Tió y Lilou Lluis deslumbraron interpretando su coreografía de ‘Escalate’ de TsarB en la piscina del Arena de Singapur en este Mundial 2025 y consiguiendo un oro histórico en la categoría de dúo libre en la que hasta ahora nunca España había conseguido el primer puesto. Su magnífica interpretación y sincronización con una dificultad altísima y una impresión artística también excelsa, les valió a las españolas para cerrar la participación nacional en las categorías de dúo con un 282.6087 unidades y un liderato histórico. Tras ellas, la pareja italiana formada por Enrica Piccoli y Lucrezia Ruggiero y la pareja rusa bajo bandera neutral formada por Mayya Doroshko y Tatiana Gayday cerraron el podio.