Les sèries més importants de l'any, segons els Emmy 2025

Les sèries més importants de l'any, segons els Emmy 2025

Aquest diumenge es lliuren a Los Angeles els premis Emmy, els guardons que serveixen per honorar les sèries més destacades de l'any. La 77a edició està marcada per algunes nominacions històriques, com ara la de Harrison Ford, que aspira per primera vegada a un premi Emmy, i la d'Owen Cooper ( Adolescència ), el nominat més jove d'aquesta edició (15 anys). Als antípodes de Cooper hi ha Kathy Bates, de 77 anys, aspirant a millor actriu per Matlock i la nominada de més edat de la història dels premis en aquesta categoria. Més enllà d'aquestes curiositats, els premis Emmy serveixen per posar la lupa sobre unes sèries que aspiren a convertir-se en les ficcions més comentades de l'any.

L'Israel-Premier Tech cedeix per les protestes a la Vuelta a Espanya i canvia el nom de l'equip

L'Israel-Premier Tech cedeix per les protestes a la Vuelta a Espanya i canvia el nom de l'equip

Ja és una constant que en els últims dies les protestes d'activistes propalestins i les banderes de Palestina es facin veure a la Vuelta a Espanya . Unes accions que s'han generat per la participació de l'equip Israel-Premier Tech a la ronda ciclista espanyola. Aquestes manifestacions han generat aturades de la cursa, retallades d'etapes i també molts problemes per a l'organització. El que es busca és manifestar-se en contra de la presència de l'equip israelià a la cursa. L'Israel-Premier Tech canvia el nom al Canadà És per això que fa uns dies l'equip va decidir retirar la paraula 'Israel' de l'equipació dels seus ciclistes . Una mesura visualment notable, però no suficient perquè les protestes no s'han acabat. Una situació que ha fet reflexionar l'equip israelià, i per això també han fet altre pas per confirmar que cedeixen a les pressions rebudes. Un ciclista de l'equip israelià amb el nou mallot a la Vuelta a España / Foto: Israel-Premier Tech I és que la decisió ha estat canviar el nom de l'equip per les sigles IPT . Una nova manera d'anomenar-se almenys per a les properes dues competicions que afrontarà l'equip al Canadà , concretament al Gran Premi del Quebec i també al Gran Premi de Montreal. Joseph Limare, director de les dues proves, va confirmar que " ens van demanar que eliminéssim la paraula Israel de tot el possible ". Una mesura que s'adopta per intentar evitar els incidents que ha tingut l'equip a la Vuelta a Espanya. Tot i això, potser no són suficients perquè els activistes propalestins canadencs ja estan considerant manifestar-se a les dues curses . Two big days of racing are on the menu in ! It’s race day in Québec and we’ve got a solid team with a couple of hometown heroes in support of our team leader, Corbin Strong #GPCQM #YallaIPT #FactorRacing pic.twitter.com/ctSoTXxTHX — Israel – Premier Tech (@IsraelPremTech) September 12, 2025 El director de l'IPT abandona la Vuelta a Espanya A propòsit d'això, el govern del Canadà i els organitzadors de les curses esmentades han explicat que posaran tots els mitjans possibles "per garantir la seguretat dels ciclistes i del públic". Una situació necessària per a la disputa de la prova i també per a la integritat física dels esportistes. Però aquestes mesures, tot i que amb molta voluntat, de vegades no són suficients. Mostra d'això és que el director de Israel-Premier Tech, l'espanyol Óscar Guerrero, ha hagut d'abandonar la Vuelta a Espanya i ha tornat a Navarra amb la seva família després de rebre tota mena d'atacs i insults. Les protestes propalestines a la Vuelta a España / Foto: Europa Press - Carlos Castro Una mesura adoptada a nivell personal, però que confirma que aquest conflicte de la societat amb l'equip israelià no s'acaba aquí. I, de moment, l'exciclista sud-africà Daryl Impey, segon dins de l'IPT, es quedarà al càrrec de l'equip en aquest final de Vuelta a Espanya. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

El Unicaja se despide de Dylan Addae-Wusu

El Unicaja se despide de Dylan Addae-Wusu

El Unicaja se despidió este viernes de Dylan Addae-Wusu. El estadounidense, después de terminar su etapa universitaria, llegó de incógnito a Málaga para ayudar al equipo cajista durante las primeras semanas de la pretemporada y el club de Los Guindos dejará de contar con él tras recuperar en la dirección de juego tanto a Alberto Díaz como también a Xavier Castañeda.

Detenido en Formentera un magrebí que sembró el pánico con un arma falsa

Detenido en Formentera un magrebí que sembró el pánico con un arma falsa

La Guardia Civil en Formentera ha detenido a un hombre de 38 años por amenazar a los viandantes y agentes de la autoridad con lo que resultó ser un arma simulada. El individuo, de origen magrebí, sembró el pánico en la vía pública y en varios establecimientos comerciales de la localidad de San Fernando. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado jueves, cuando una patrulla de la Guardia Civil recibió un aviso de la Policía Local de San Fernando sobre un hombre que portaba un arma de fuego. Al llegar al lugar, los agentes fueron alertados por los transeúntes de que el sospechoso estaba amenazando a cualquiera que se cruzara en su camino. El hombre, con una actitud intimidatoria, incluso entró a varios locales comerciales, lo que llevó a los agentes a iniciar una búsqueda intensiva por la zona para su localización. Una vez que los agentes de la Guardia Civil dieron con él, la situación escaló. El hombre sacó el arma de la cintura de su pantalón, apuntó a los agentes y realizó el gesto de disparar. En respuesta, los guardias civiles le ordenaron que depusiera su actitud con sus propias armas reglamentarias. Tras un momento de tensión, los agentes lograron reducirlo y proceder a su detención. Durante el registro, se le incautó el arma, confirmando que se trataba de una pistola simulada. El detenido enfrenta cargos por amenazas, alteración grave del orden público y atentado contra agente de la autoridad.

Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el presunto asesino de Charlie Kirk

Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el presunto asesino de Charlie Kirk

El presunto asesino de asesinar al activista republicano Charlie Kirk y que ha sido detenido por las autoridades, ha sido identificado como Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, según adelantó este viernes la cadena estadounidense NBC.El hombre confesó el brutal atentado a su propio padre, un excomisario de policía, que rápidamente le … Continuar leyendo "Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el presunto asesino de Charlie Kirk"

Mario Alonso Puig señala el "error" en los test de inteligencia que cambia todo lo que crees sobre tu cociente intelectual

Mario Alonso Puig señala el "error" en los test de inteligencia que cambia todo lo que crees sobre tu cociente intelectual

Hoy en día seguimos midiendo la inteligencia de una forma muy limitada, asociándola casi siempre con habilidades lógicas o académicas. Esto hace que dejemos fuera otras capacidades igual de importantes, como la creatividad, la empatía o la capacidad de entenderse a uno mismo. Este enfoque limitado, no solo marca la forma en que evaluamos a los demás, sino que también afecta la autoestima y el desarrollo personal. Nos enfrentamos a una visión estrecha de la inteligencia que olvida que cada persona tiene talentos distintos, que pueden brillar en contextos muy diferentes. Por ello, en una nueva cita con el doctor Mario Alonso Puig en 'Herrera en COPE' exploramos precisamente eso: cómo entender que la inteligencia no es única, sino múltiple, y cómo este enfoque puede transformar tanto nuestra percepción de los demás como nuestro propio potencial. "La inteligencia es una capacidad que tenemos para podernos adaptar a las determinadas situaciones que nos permite entender, que nos permite utilizar eso que hemos comprendido y que  de esa manera nos permite avanzar en la vida", ha señalado el especialista. El doctor ha querido responder a la pregunta de Alberto Herrera sobre "¿Qué es exactamente el cociente intelectual?". Lo describe como el resultado de una investigación de hace muchos años, cuyo objetivo era distinguir entre personas con diferentes niveles de inteligencia. Un estudio que generó preocupación por el riesgo de convertirse en un instrumento para juzgar y etiquetar a los individuos. En sus propias palabras, Puig afirma que "el test de cociente intelectual es un test que mide solo algunas de las capacidades de la inteligencia". El verdadero avance en este campo se atribuye al profesor Howard Gardner.  Él postuló que no se debe hablar de "inteligencia" en singular, sino de "inteligencias" en plural, una perspectiva que, según Mario Alonso Puig, "lo cambia todo" al obligarnos a considerar la diversidad de capacidades en cada persona. Más allá de los números, Mario Alonso Puig insiste en que la inteligencia es fundamentalmente una capacidad de adaptación. Según sus palabras, "una capacidad que tenemos para podernos adaptar a las determinadas situaciones que nos permite entender, que nos permite utilizar eso que hemos comprendido y que de esa manera nos permite avanzar en la vida". Esto nos recuerda que la inteligencia no es algo predeterminado ni limitado a un coeficiente, sino una herramienta flexible que podemos poner en práctica en distintos contextos. Lo importante, señala el doctor, es entender que cada persona procesa la información de manera diferente. Como él afirma, "lo cambia todo" reconocer que no existe una sola forma de ser inteligente, sino múltiples formas que reflejan la diversidad de capacidades en cada individuo. Esta visión abre la puerta a una comprensión más amplia del potencial humano y a valorar talentos que los sistemas tradicionales tienden a pasar por alto. "Cuando una persona cree que no es inteligente, su autoestima cae", advierte Mario. Ese descenso emocional tiene un efecto inmediato en la parte cognitiva: "hay un cambio en el riego sanguíneo del cerebro y la parte que más está conectada con el mundo de la inteligencia recibe menos sangre, con lo cual, digamos, te haces más torpe". Con esta explicación, el doctor pone de relieve la conexión directa entre cómo nos sentimos y cómo funcionamos intelectualmente. Lejos de ser un asunto menor, la autoestima puede marcar la diferencia a la hora de afrontar desafíos. Puig recuerda que "cuando una persona se estima más, confía más", y esa confianza no solo fortalece su seguridad personal, sino que impulsa su capacidad para resolver problemas y desplegar sus talentos. En este sentido, la inteligencia no puede entenderse de manera aislada, ya que está profundamente vinculada al estado emocional que acompaña a cada individuo. En su reflexión final, Puig destacó dos formas de inteligencia que considera esenciales para la vida. Por un lado, la interpersonal, definida como "la capacidad de conectar con los demás, la capacidad de entender a los demás, la capacidad de ponerte un poco en sus zapatos". Y, por otro, la intrapersonal, que describe como "la capacidad de entenderte, no de juzgarte, sino de comprenderte y decir, ¿Qué me está pasando? ¿Cómo puedo hacerlo mejor?". "Tener bien presente que no hay nadie tonto, que no hay nadie incapaz, sino que tiene una inteligencia diferente", resumió Mario Alonso Puig. Un recordatorio de que cada persona posee un talento único y que la verdadera riqueza está en reconocer y potenciar esa diversidad. Puedes escuchar la sección completa en el audio al inicio de la noticia.

Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía

Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía

Vox Andalucía ha anunciado este viernes que pedirá a la Cámara de Cuentas de Andalucía que «fiscalice el dinero» que de «manera directa o indirecta va destinado a cubrir la inmigración ilegal, masiva y desordenada» en la comunidad.El portavoz de Vox en el Parlamento andaluz, Manuel Gavira, ha denunciado que cuando un menor inmigrante llega … Continuar leyendo "Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía"

La Fundación NEOS celebra la medida madrileña de considerar al no nacido como miembro de la familia

La Fundación NEOS celebra la medida madrileña de considerar al no nacido como miembro de la familia

La Comunidad de Madrid ha aprobado una "medida pionera", como reconoce la Fundación NEOS, que reconoce al no nacido como un miembro más de la unidad familiar, permitiendo a las familias acceder a beneficios concretos como ayudas educativas, fiscales y de vivienda desde el momento en que se certifica médicamente el embarazo, "alineándose con la Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación 2022/26 de la Comunidad de Madrid". La Fundación NEOS expresa su aplauso y apoyo incondicional a esta regulación, que, según ellos, "representa un avance significativo en la protección de la maternidad, la natalidad y la familia. Esta medida no sólo refleja lo que viven las familias cuando esperan un bebé —con todas las implicaciones emocionales, económicas y sociales que ello conlleva—, sino que, sobre todo, refuerza los derechos que asisten al no nacido desde su concepción, en línea con leyes nacionales y tratados internacionales y humaniza al no nacido como uno de nosotros. Es una deuda moral y social con el bebé por nacer y con sus familias, otorgándole voz y dignidad desde el inicio de la gestación". Para las madres solteras, supone un respaldo esencial. Reconoce su maternidad como un derecho fundamental y refuerza su protección y dignidad, promoviendo la igualdad y da un paso en la batalla contra la exclusión en situaciones de vulnerabilidad al garantizar protecciones adicionales. Diversos países ya protegen al no nacido desde la concepción, reconociéndolo en sus constituciones o leyes como sujeto de derechos, lo que en muchos casos implica su integración en el ámbito familiar para beneficios y protecciones: • Chile: La Constitución de 1980 (reformada en múltiples ocasiones, última en 2022) reconoce el derecho a la vida del que está por nacer, integrándolo en protecciones legales familiares para ciertos derechos y beneficios. • Hungría: Desde 2011, la Constitución protege la vida desde la concepción, derivando en políticas que reconocen al no nacido en beneficios familiares y de maternidad. • República Dominicana: La Constitución establece que el derecho a la vida es inviolable desde la concepción, reconociendo al no nacido como sujeto de derechos en el contexto familiar. Ecuador: Incluido en códigos de niñez y adolescencia que protegen la vida desde la concepción, extendiendo derechos prenatales en el ámbito familiar. El Salvador: La legislación protege explícitamente al no nacido, considerándolo en el marco de derechos humanos y familiares desde la concepción. • Guatemala: La Constitución reconoce el derecho a la vida desde la concepción, integrando al no nacido en protecciones familiares. • Honduras: La Constitución establece que “el no nacido será considerado como nacido para todos los efectos legales”, permitiendo su reconocimiento como parte de la familia en contextos legales y de beneficios. • Perú: La Constitución de 1993 considera al no nacido como un sujeto tutelable, con protecciones que lo integran en el ámbito familiar. Asimismo, es relevante rescatar algunas regulaciones regionales o estatales en este sentido: • Galicia (España): Desde 2022, se reconoce al no nacido en el contexto de familias numerosas para acceder a beneficios como títulos de familia numerosa durante el embarazo, aunque de manera más limitada que en Madrid. • Georgia (Estados Unidos): Desde 2022, permite reclamar al no nacido como dependiente en declaraciones de impuestos a partir de las 6 semanas de gestación, reconociéndolo como parte de la unidad familiar para beneficios fiscales. • Alabama (Estados Unidos): Desde 2018, una enmienda constitucional reconoce la personhood (personalidad) del no nacido, permitiendo su inclusión en leyes de protección familiar y demandas por muerte injusta. Además, no sólo las legislaciones nacionales, de diversa índole, reconocen derechos al no nacido, sino que numerosos tratados internacionales, de los que España figura como firmante, como la Convención sobre los Derechos del Niño (1989) afirman que el niño merece especial protección “antes como después del nacimiento”, reconociendo implícitamente derechos prenatales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966) ha sido interpretado en algunos contextos para incluir protecciones al no nacido en su artículo 6 sobre el derecho a la vida; la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José, 1969) protege explícitamente el derecho a la vida "desde el momento de la concepción" en países firmantes de América Latina y el Caribe. Con esta medida, Madrid se sitúa a la vanguardia en Europa en la defensa de la familia y la dignidad humana, alineándose con marcos legales y principios ya reconocidos en otras partes del mundo. La Fundación NEOS insta a otras regiones y países a seguir este ejemplo, priorizando la vida y el bienestar familiar en todas sus etapas.

Sevilla FC - Elche, en directo: última hora del partido de Laliga EA Sport hoy en vivo

Sevilla FC - Elche, en directo: última hora del partido de Laliga EA Sport hoy en vivo

Vuelve el fútbol al Ramón Sánchez-Pizjuán tras este último parón liguero , al que el Sevilla FC llegó justo después de sumar su primera victoria este curso. Ahora, los de Matías Almeyda buscarán lograr un nuevo triunfo, en esta ocasión, ante sus aficionados, teniendo como rival a un Elche CF que aún no conoce la derrota. Será a las 21.00 horas cuando dé inicio este choque que contará con el arbitraje de Javier Alberola . Los hispalenses, como ya se ha mencionado, encaran esta cuarta jornada liguera tras sumar sus primeros tres puntos hace dos fines de semana ante el Girona (0-2) ; antes, sumaron dos derrotas, ante el Athletic (3-2) y el Getafe (1-2) . Por su parte, el Elche se mantiene invicto en lo que llevamos de curso, registrando por el momento dos empates a uno (ante el Betis y el Atlético de Madrid) y una victoria (2-0 al Levante). El Sevilla quiere que Nervión vuelva a ser un fortín casi inexpugnable, como ya fuese en temporadas anteriores. Con el objetivo de llevarse los tres puntos en este nuevo encuentro, Almeyda suma por primera vez a una lista de convocados a Azpilicueta, Alexis Sánchez, Batista Mendy y Fabio Cardoso , además de recuperar a Nianzou, Ramón Martínez, Sow y Januzaj . En cambio, el argentino seguirá sin poder contar con los lesionados Joan Jordán, Akor Adams y Ejuke ; también se queda fuera de la convocatoria Álvaro Fernández, por decisión técnica . El Elche ha visitado al Sevilla en 26 ocasiones, saldándose estos choques con 18 triunfos locales, siete empates y solo una victoria visitante (0-1, en los octavos de final de la Copa del Generalísimo, en la temporada 1966-67). La última visita del conjunto franjiverde a Nervión se saldó con un marcador de 3-0 (En-Nesyri x2 y Acuña) en la 19ª jornada de LaLiga 2022-23.

La mujer del alcalde de Villacastín (Segovia) niega haber sufrido una agresión de su marido

La mujer del alcalde de Villacastín (Segovia) niega haber sufrido una agresión de su marido

Olga Serrano, la mujer del alcalde de Villacastín (Segovia), Julio César Sánchez, niega haber sido víctima de un episodio de violencia de género y haber sufrido una agresión por parte de su marido, que fue detenido por haber cometido presuntamente estos hechos durante la celebración de una romería en la localidad abulense de Aldeavieja. En un comunicado firmado por la propia mujer, al que tuvo acceso Ical, ella asegura que las informaciones publicadas “no se corresponden con la realidad de lo sucedido”. “Manifiesto que no he sufrido agresión alguna por parte de mi marido y que lo ocurrido obedece a una confusión”, señala y añade que no ha presentado denuncia alguna. Igualmente, demanda "máximo respeto" a su intimidad y la de su familia, al tiempo que confía en que el juzgado resuelva este "malentendido" y “no se tergiversen más los hechos”.  Mientras, su marido se encuentra en libertad con cargos, según informa la Subdelegación de Gobierno de Segovia, por presuntamente haber agredido al agente de Policía Nacional que intervino en el suceso. El regidor de Villacastín concurrió a las pasadas elecciones municipales en la candidatura de Vox, pero no es afiliado de la formación, según han explicado fuentes del partido.