
La Diputación de Córdoba aumenta en 6,52 millones la inversión en obras hidráulicas y supera los 34 en este mandato
La Diputación Provincial de Córdoba aumentará en 6,25 millones de euros sus inversiones en obras hidráulicas para la mejora de la red de abastecimiento en todo el territorio. «Es nuestro gran eje de actuación», afirmó su presidente, Salvador Fuentes , que resaltó la importancia de estos trabajos para sus municipios. Fuentes recordó que la Diputación había puesto en marcha un plan de infraestructuras hidráulicas para aplicarse entre 2024 y 2027, que es cuando termina el presente mandato, y había comenzado con 27,5 millones. Ahora se incrementa en otros 6,52, dijo. Se realiza la segunda fase de la mejora de las estaciones depuradoras de aguas residuales en la zona sur, que es una obra que complementa a otra anterior, y que se llevará 586.000 euros . También se actuará en las redes de saneamiento del sur y este, hasta llegar a los 537.000. Habrá una mejora en la captación de agua de Fuente Alhama , situado entre Priego de Córdoba y Luque, por 900.000 euros, y especialmente la variante de conducción de abastecimiento de La Rambla, que se acercará a los 2,2 millones de euros, y que por lo tanto será lo más importante. La red de abastecimiento de Aldea del Villar tendrá más de 922.000 euros. Todo ello lleva la suma que por ahora dedica la Diputación de Córdoba a mejora de las infraestructuras hidráulicas por encima de los 34 millones de euros. En el paso se han realizado renovaciones y reparaciones por valor de 27, como es la mejora de las estaciones residuales del norte y de depuradoras del sur, siempre en torno a los 800.000 y los 900.000 euros. La previsión de Fuentes es que se llegue al final del mandato por encima de los 50 millones. Como recordó el presidente de la Diputación, se trata de trabajos que «preparan» las actuaciones cuando haya sequías, porque asegurarán que siga llegando agua de calidad para el consumo de las casas. «Nos da autoridad moral, porque no podemos reivindicar otras actuaciones sin predicar con el ejemplo», afirmó.