La Diputación de Córdoba aumenta en 6,52 millones la inversión en obras hidráulicas y supera los 34 en este mandato

La Diputación de Córdoba aumenta en 6,52 millones la inversión en obras hidráulicas y supera los 34 en este mandato

La Diputación Provincial de Córdoba aumentará en 6,25 millones de euros sus inversiones en obras hidráulicas para la mejora de la red de abastecimiento en todo el territorio. «Es nuestro gran eje de actuación», afirmó su presidente, Salvador Fuentes , que resaltó la importancia de estos trabajos para sus municipios. Fuentes recordó que la Diputación había puesto en marcha un plan de infraestructuras hidráulicas para aplicarse entre 2024 y 2027, que es cuando termina el presente mandato, y había comenzado con 27,5 millones. Ahora se incrementa en otros 6,52, dijo. Se realiza la segunda fase de la mejora de las estaciones depuradoras de aguas residuales en la zona sur, que es una obra que complementa a otra anterior, y que se llevará 586.000 euros . También se actuará en las redes de saneamiento del sur y este, hasta llegar a los 537.000. Habrá una mejora en la captación de agua de Fuente Alhama , situado entre Priego de Córdoba y Luque, por 900.000 euros, y especialmente la variante de conducción de abastecimiento de La Rambla, que se acercará a los 2,2 millones de euros, y que por lo tanto será lo más importante. La red de abastecimiento de Aldea del Villar tendrá más de 922.000 euros. Todo ello lleva la suma que por ahora dedica la Diputación de Córdoba a mejora de las infraestructuras hidráulicas por encima de los 34 millones de euros. En el paso se han realizado renovaciones y reparaciones por valor de 27, como es la mejora de las estaciones residuales del norte y de depuradoras del sur, siempre en torno a los 800.000 y los 900.000 euros. La previsión de Fuentes es que se llegue al final del mandato por encima de los 50 millones. Como recordó el presidente de la Diputación, se trata de trabajos que «preparan» las actuaciones cuando haya sequías, porque asegurarán que siga llegando agua de calidad para el consumo de las casas. «Nos da autoridad moral, porque no podemos reivindicar otras actuaciones sin predicar con el ejemplo», afirmó.

La Feria de Málaga estrenará nueva portada en el Real de Cortijo de Torres

La Feria de Málaga estrenará nueva portada en el Real de Cortijo de Torres

El Real de la Feria de Málaga estrena este año una nueva portada inspirada en el 'Quiosco del Embarcadero de la Reina', una estructura que se construyó para la visita de la reina Isabel II, con unas dimensiones de 29 metros de alto hasta la cúpula y 37 metros hasta la bandera que corona la portada, por 40 metros de ancho. La portada estará cubierta, además, por 145.000 puntos de luz tipo LED y ha contado con una inversión de 287.067,50 euros procedentes del presupuesto de electrificación y decoración de la Feria. La concejala delegada de Servicios Operativos, Playas y Fiestas, Teresa Porras, ha informado este martes en el Real del Cortijo de Torres sobre las principales novedades del alumbrado de la Feria de Málaga de este año, que se celebrará entre el 16 y el 23 de agosto. Así, destaca la nueva portada principal del Real, una réplica casi exacta de la infraestructura efímera construida para la visita de la Reina Isabel II en el año 1862. Además de las grandes dimensiones de la cúpula central, la portada albergará un espacio central diáfano de más de 100 metros cuadrados que ofrecerá a los visitantes una vista privilegiada desde distintos ángulos del recinto. Además de los 145.000 puntos LED, incorporará como novedad cortinas de 'Ecogreenlux', un sistema patentado por Ximenez Group que permite reducir la contaminación lumínica hasta en un 93% y ahorrar hasta un 60por ciento de energía, reforzando, así, el carácter sostenible de la instalación. El quiosco que inspira la nueva portada del Real de la Feria, erigido en el lugar de desembarco de la reina con ocasión de la visita a la ciudad en de la reina Isabel II 1862, formaba parte de los adornos y preparativos para la recepción real. Así, la visita de Isabel II también incluyó otros eventos y lugares como el Palacio de la Aduana, donde se alojó, y el antiguo Hospital de San Julián, donde se colocó una placa conmemorativa, además de la construcción de un arco conmemorativo en la calle Victoria. El quiosco embarcadero fue un ejemplo de la arquitectura efímera que se construía en ocasiones especiales como esta, según han manifestado desde el Consistorio. Otra de las novedades este año será la iluminación decorativa que lucirán tres de las calles principales del Real del Cortijo de Torres, como son las calles Antonio Rodríguez, Peñista Rafael Fuentes y José Blázquez 'El Maño', con nuevos motivos diseñados específicamente para esta edición de la feria. Con esta propuesta, la Feria de Málaga 2025 avanza "en su compromiso con la tradición, la sostenibilidad y la innovación, y se mantiene como referente nacional en iluminación artística de eventos festivos", ha explicado. En total, la Feria de Málaga encenderá la noche del sábado 16 de agosto más de 2,5 millones de puntos luz, que estarán repartidos entre todo el Real y la portada principal. En concreto, contará con 222 arcos, 59 motivos de farola, 242 motivos agrupados, diez figuras de suelo, 13.057 metros de guirnaldas, 57.200 farolillos y tres pórticos en forma de portada secundaria, con más de 47.000 luces leds.

Flick s'emporta dues sorpreses: poden asseure titulars indiscutibles

Flick s'emporta dues sorpreses: poden asseure titulars indiscutibles

La primera setmana d'entrenaments del FC Barcelona sota les ordres de Hansi Flick ha deixat diverses conclusions inesperades per al tècnic alemany. Si bé els del planter com Jofre Torrents o Dro han cridat l'atenció amb la seva intensitat i barra, hi ha dos noms del primer equip que han sorprès gratament a l'entrenador i que amenacen de canviar l'actual ordre jeràrquic de la plantilla: Ferran Torres i Eric Garcia . En el cas de Ferran, el valencià ja va deixar grans sensacions la passada temporada , on va firmar actuacions molt sòlides quan va tenir continuïtat. Tanmateix, amb l'arribada de Marcus Rashford i l'esperada titularitat de Lewandowski, molts el veien relegat a un rol secundari. Res més lluny de la realitat. En aquests primers entrenaments, Ferran ha tornat a demostrar que està físicament al màxim i amb una actitud que ha impressionat al cos tècnic . Barça Inter Ferran Torres EFE Flick ho veu com una alternativa real en la davantera , especialment tenint en compte que Lewandowski complirà 37 anys a l'agost i que el seu rendiment ha estat objecte de debat. Encara que el polonès parteix com a titular, no seria forassenyat veure com Ferran li disputa minuts importants si manté aquest nivell. El missatge és clar: si Ferran segueix així, pot posar en un compromís a un ídol com Lewandowski . D'altra banda, Eric Garcia és un altre dels noms que ha guanyat molts enters davant dels ulls de Flick. El central català està demostrant personalitat, maduresa tàctica i una gran forma física . Flick, gran defensor del joc des d'enrere, valora la capacitat d'Eric per sortir amb la pilota controlada i la seva intel·ligència posicional . Encara que la competència al darrere és ferotge, amb noms com Araujo, Cubarsí o Iñigo Martínez , el tècnic ja ha deixat clar que compta seriosament amb Eric . No es descarta que l'ex del Manchester City pugui entrar l'onze titular en més d'una ocasió. Eric Garcia gol Barça Reial Madrid Avís per als pesos pesants El rendiment de Ferran i Eric no només genera il·lusió, sinó també pressió per als titulars indiscutibles . Flick no té objeccions en premiar el mèrit per sobre del nom, i això deixa clar que ningú no té el lloc assegurat . La meritocràcia marcarà la temporada, i els jugadors que comencin forts, com aquests dos, podrien ser claus des de l'inici. El missatge de Flick és clar: qui rendeix, juga . I Ferran Torres i Eric Garcia ho estan demostrant amb fets.

Una vaguada "anómalamente intensa" y un Mediterráneo al rojo vivo: el cóctel explosivo que llega a Cataluña y Valencia

Una vaguada "anómalamente intensa" y un Mediterráneo al rojo vivo: el cóctel explosivo que llega a Cataluña y Valencia

Esta semana el tiempo nos ofrece un respiro del calor abrasador al que nos hemos tenido que enfrentar durante la primera mitad del verano, pero esta tregua trae consigo, de nuevo, un importante riesgo de tormentas. En el centro de este nuevo episodio tormentoso se encuentra, una vez más, la costa del Mediterráneo. Vuelven las tormentas. La llegada de una nueva vaguada ha puesto en alerta a muchos meteorólogos. El motivo está en la posibilidad de que su llegada desate importantes tormentas en la cuenca del Mediterráneo, tormentas que podrían traer consigo la llegada de granizo y riesgo de inundación en algunas áreas donde se espera que puedan caer 30 mm en cuestión de una hora. El chorro polar y un Mediterráneo muy caliente. La principal causa de las tormentas sería la llegada de la vaguada impulsada por un chorro polar especialmente ondulado durante estos días. Estas ondulaciones traerían consigo una masa de aire frío en altura, que al llegar a la cuenca mediterránea interactuará con el aire cálido de la región, facilitando la aparición de nubes convectivas, según explican los expertos . Lo preocupante de la situación radica en la combinación de dos circunstancias. Por una parte, nos encontramos con una vaguada que recientemente era calificada de “anómalamente intensa para la época”, en palabras del físico, divulgador e investigador en AEMET J.J. Alemán. Por otra, un mar Mediterráneo occidental a una temperatura mucho más elevada de lo que suele ser habitual. En Xataka “Nubes de fuego”, el fenómeno que hace que escapar de los incendios de sexta generación pueda hacerse imposible A partir del miércoles. Se espera que las tormentas resultantes sean especialmente intensas en las jornadas del miércoles y durante las primeras horas del jueves. Las previsiones hablan de precipitaciones entre 30 y 40 mm en una hora, pero no se descarta la posibilidad de lluvias aún más intensas, lo que implica la posibilidad de crecidas en zonas como barrancos y ramblas. Riesgo importante. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una serie de avisos relacionados con estos episodios que se sumarán a los avisos que vienen siendo habituales, asociados a las temperaturas máximas veraniegas. Por ahora, los avisos naranjas por riesgo importante se concentran en la jornada del miércoles 23, aunque habrá que esperar a conocer la evolución de la situación durante el jueves . El miércoles, casi toda Catalunya se encontrará bajo aviso por lluvias y tormentas. También lo estarán los Pirineos aragonés y navarro, y otras zonas de Aragón y de la provincia de Castellón. Los avisos naranjas, por riesgo importante afectarán también a parte de las provincias de Girona, Barcelona, Tarragona y Castellón. A esto habrá que añadir el riesgo de rissagas en la isla de Menorca. ¿Cambio en la tendencia? La situación parece que irá mejorando el viernes, pero aún durante la jornada podría esperarse inestabilidad en algunas zonas. Los modelos indican que después de la tormenta, durante el fin de semana, llegará la estabilidad y con ella podrían regresar las altas temperaturas. Sin embargo habrá que esperar aún para conocer al detalle la evolución de la situación atmosférica. En Xataka | La bonanza hidrológica no podía ser eterna: la sequía vuelve a ser una amenaza real tras un junio extremadamente cálido, y también seco Imagen | ECMWF - La noticia Una vaguada "anómalamente intensa" y un Mediterráneo al rojo vivo: el cóctel explosivo que llega a Cataluña y Valencia fue publicada originalmente en Xataka por Pablo Martínez-Juarez .

El Gobierno aprueba una subvención de 10 millones de euros para los enfermos de ELA casi un año después de la entrada en vigor de la ley

El Gobierno aprueba una subvención de 10 millones de euros para los enfermos de ELA casi un año después de la entrada en vigor de la ley

Los enfermos de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) siguen esperando las ayudas de la ley ELA más de ocho meses después de su entrada en vigor. Su necesidad de servicios especializados durante las 24 horas del día siguen sin cubrirse y las asociaciones de pacientes no han dejado de reclamarlos. En este contexto, el Consejo de Ministros ha aprobado este martes una subvención de 10 millones de euros para apoyar a las personas en fases avanzadas de la enfermedad , mientras se implanta la norma. «Esta subvención va a ser gestionada por el Consorcio Nacional de Entidades de ELA (Conela), que se enmarca dentro de un plan de choque previo a la entrada en vigor de la propia ley ELA y que busca dar una respuesta ágil y homogénea a todo el territorio, garantizando la atención a estas personas y su derecho a una vida digna», ha señalado la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. Mónica García, ministra de Sanidad, anunciaba el pasado 4 de junio este plan de choque para apoyar de manera específica a las personas con ELA que tengan tetraplejia o tetraparesia, así como una necesidad de ventilación mecánica o disfagia severa. Un proyecto que Sanidad pretende que esté disponible a lo largo de este año, hasta que se culmine el desarrollo de la ley. Y que beneficiará a cerca de 500 personas, como estimaba el presidente de Conela, Fernando Martín. «Sabemos que son situaciones tremendamente exigibles tanto para las personas que viven con la enfermedad como para sus familiares y que a menudo los familiares se dejan la piel para poder acompañar y para poder cuidar. Por eso, este apoyo económico tiene un objetivo muy claro y muy concreto que es aliviar esa enorme necesidad que suponen los cuidados diarios», afirmaba García. El plan de choque fue una reclamación que realizó Conela a Sanidad y a Derechos Sociales, como ya informó este diario. «Lo pedimos con una máxima, que era que el despliegue de la ley iba a llegar a unas personas y a otras no por cuestiones de tiempo», ha resaltado Martín. El objetivo es que ningún enfermo de ELA deba decidir si se hace o no la traqueotomía para poder seguir viviendo en función de la capacidad económica que tenga, añadía. Esta medida «es una respuesta esperanzadora y positiva porque muchas personas enfermas de ELA van a poder tener mejor calidad de vida, se van a evitar muertes evitables y no van a depender del dinero que tengan», explicaba el presidente de Conela.

"Los hijos de Felipe le insultaban y le escupían por la calle"

"Los hijos de Felipe le insultaban y le escupían por la calle"

El suceso del sábado sigue teniendo conmocionado a todo Molina de Segura. Recordamos el fallecimiento de ese empresario Felipe Hernández el pasado. Lo último que podemos contar es que los dos hermanos sospechosos de matar a su padre eran puestos a disposición judicial ayer, justamente también el día en el que se oficiaba el funeral. El primogénito entraba en prisión incondicional sin fianza mientras que su hermana se encuentra en libertad provisional con medidas cautelares. También hemos conocido que Felipe Hernández había denunciado varias veces a sus propios hijos por amenazas. Llegó a pedir  incluso una orden de alejamiento, orden que jamás llegó. Y parece que el origen de las desavenencias podría estar, según los familiares, en la separación hace ya más de diez años del empresario y su esposa. Hoy hemos hablado con Marta, la hija de Toñi, pareja sentimental de Felipe durante casi una década. Asegura que ya existía desde hace muchos años un odio y una inquina desde el ámbito familiar. También afirma que la relación de Felipe con sus 4 hijos nunca fue buena, y que incluso le llegaban a empujar, a insultar y a escupir en la calle. "Ojalá te mueras", le llegaron a decir. Felipe vivía con miedo y lo pasaba muy mal. "Todos estos episodios a él lo alteraban muchísimo, lo ponían muy nervioso,  De hecho, este año  estuvo de baja por ansiedad, taquicardia, durante más de un mes y medio, a raíz de uno de los episodios que tuvo con sus hijos en el que le sustrajeron su portátil de su propia tienda. En la última denuncia que puso pidió una orden de alejamiento que no se llegó a ejecutar". Marta subraya que tampoco ven motivos económicos que puedan justificar la presunta agresión mortal a Felipe porque todos los bienes que tenía estaban a nombre de su mujer y sus cuatro hijos, "desde el punto que él cuando tuvo que abandonar el domicilio familiar, se tuvo que ir a vivir con su propia madre. O sea, no tenía ningún sitio donde poder ir, no tenía ningún piso, ninguna casa, todo estaba a nombre de la mujer y de sus hijos" Dice Marta que su madre Toñi tiene miedo, y que  el domingo puso también solicitud de alejamiento "porque mi madre vive con temor de que ahora estos hijos, que a ella también los han denunciado, vayan a por ella. Ella vive muy cerca de donde ocurre todo esto,  prácticamente enfrente, y ella tiene miedo porque estas personas ya hemos visto de qué son capaces y así no se puede vivir". (

La Princesa Ana desafía la edad: no planea jubilarse hasta los 90 años

La Princesa Ana desafía la edad: no planea jubilarse hasta los 90 años

La Princesa Ana de Inglaterra no tiene intención de retirarse de la vida pública en el corto plazo. La única hija de la Reina Isabel II, que cumplirá 75 años el próximo 15 de agosto, ha expresado su deseo de seguir cumpliendo con sus funciones oficiales como miembro activo de la Familia Real británica al menos hasta los 90 años . Así lo ha asegurado una fuente cercana a la princesa al diario 'The Times'. Según la exclusiva publicada por el periódico británico, la hermana del Rey Carlos III no contempla abandonar del todo sus deberes institucionales hasta dentro de al menos 15 años. Su decisión estaría inspirada en el ejemplo de su padre, el Príncipe Felipe de Edimburgo, quien continuó con sus compromisos hasta poco antes de cumplir los 96, retirándose oficialmente en 2017 tras más de seis décadas de servicio. «Ha dicho que su plan es seguir trabajando hasta los 80, luego empezar a reducir su actividad un poco y después imitar al Príncipe Felipe y retirarse por completo a los 90 «, recoge el citado medio. La Princesa Ana lideró el pasado año la lista de miembros de la realeza británica más activos, con 474 compromisos oficiales en su agenda, por encima incluso del monarca, que alcanzó los 372 actos. Aunque su volumen de trabajo es notable, los actos en los que participa Ana suelen pasar desapercibidos para la prensa. Su estilo es discreto, constante y comprometido, cualidades que la han consolidado como un pilar fundamental dentro de la Casa de Windsor, especialmente en momentos de incertidumbre para la institución. Pese a la proximidad de su 75.º cumpleaños, la princesa ha declinado celebrar el aniversario con grandes gestos. Ha rechazado propuestas para posar en retratos oficiales, conceder entrevistas o reunirse con asesores para organizar actos conmemorativos. La única celebración institucional será el lanzamiento de una moneda conmemorativa de cinco libras esterlinas emitida por la Real Casa de la Moneda británica. En ella puede leerse: «La princesa real. Celebrando 75 años. Deber y devoción». Nombrada princesa real en 1987 por su madre, Isabel II, un título reservado a las hijas primogénitas de los monarcas británicos, Ana asumió desde joven un papel activo dentro de la institución. Fue también el primer miembro de la Familia Real en competir en unos Juegos Olímpicos y, a día de hoy, ocupa el decimoctavo lugar en la línea de sucesión al trono. Al momento de su nacimiento, en 1950, era la tercera en la línea sucesoria. A lo largo de su vida, la princesa ha estado alejada de los escándalos. El único episodio que acaparó titulares fue su divorcio de Mark Phillips en 1992, un año complicado para la monarquía que la propia Isabel II describió como su 'annus horribilis'. De esa unión nacieron sus dos hijos, Zara y Peter Phillips, a quienes no quiso conceder títulos nobiliarios. Ese mismo año contrajo matrimonio con su actual esposo, el entonces oficial naval Timothy Laurence, en una ceremonia celebrada en la iglesia escocesa de Crathie Kirk, donde se permiten los matrimonios religiosos de personas divorciadas. Otro hecho que marcó su trayectoria fue el intento de secuestro que sufrió en 1974. Ana regresaba en coche junto a su primer esposo tras un acto benéfico cuando un hombre armado, Ian Ball, intentó interceptarla en The Mall, la avenida que conecta el Palacio de Buckingham con Trafalgar Square. «Not bloody likely» («Ni de broma»), le respondió la princesa cuando el atacante le exigió que saliera del vehículo. Ana logró escapar por la puerta contraria. Años después, admitió que contuvo las ganas de golpear al agresor porque temía que él respondiera con un disparo. A sus 75 años, Ana mantiene el mismo sentido del deber que ha guiado su vida pública durante más de cinco décadas. Si cumple con su plan, aún restan 15 años de presencia activa de la princesa más trabajadora de la realeza británica.

Neon Abyss 2 ya disponible en acceso anticipado: cooperativo, novedades y requisitos

Neon Abyss 2 ya disponible en acceso anticipado: cooperativo, novedades y requisitos

La secuela de 'Neon Abyss' continúa avanzando en su proceso de desarrollo. Con esto queremos decir que 'Neon Abyss 2' ha alcanzado un estado que le permite salir a probar su fórmula en el Acceso Anticipado de Steam y, de hecho, los jugadores ya pueden adentrarse en el caótico mundo de neón de este roguelike multijugador en PC. Modos de prueba El periodo anticipado de 'Neon Abyss 2' incluye un modo cooperativo en línea para hasta cuatro jugadores, que permite experimentar la fórmula roguelike con hasta tres compañeros. Si prefieres jugar en solitario, puedes disfrutar de todo el contenido en el modo para un jugador sin restricciones. El juego invita a descubrir el estilo de combate de cada jugador con un sistema de armas más flexible, que permite blandir bates, sables, plantas carnívoras o criaturas letales para enfrentarse a los enemigos. Gracias a las sinergias ilimitadas de objetos, cada partida se convierte en un experimento, acumulando tantos objetos como puedas para una construcción imparable. Además, los coloridos Hatchmons regresan más adorables y feroces que nunca. Etapa de crecimiento A partir de ahora, el juego de acción roguelike crecerá en base a los comentarios de la comunidad durante las pruebas de juego ampliadas. Con este espíritu, el equipo espera las reacciones al lanzamiento en acceso anticipado, con el objetivo de que los propios jugadores ayuden a moldear el título. Los desarrolladores han prometido actualizaciones periódicas y nuevos contenidos a lo largo de esta fase, prevista hasta 2026. En el modo cooperativo online, cada jugador puede explorar diferentes salas dentro del mismo mapa de manera simultánea, lo que permite maximizar la eficiencia del equipo, descubrir secretos y tesoros ocultos, además de coordinar sinergias y combos con los compañeros. ¿Cuál es tu estilo de combate? Aplasta a los enemigos de cerca con un garrote o un sable, desata ataques letales de plantas o dirige criaturas con forma de dragón para que luchen a tu lado. Con opciones ilimitadas y armas imaginativas, cada partida ofrece nuevas formas de conquistar el Abismo. Los objetos aleatorios que caen en el Abismo otorgan poderes que se combinan de formas sorprendentes y potentes. Cuantos más acumules, más impredecibles y poderosas serán tus sinergias. No hay límite para la cantidad de objetos que puedes combinar, y el sistema se ha mejorado para que cada construcción resulte aún más creativa y divertida. Neon Abyss 2 is available NOW in Steam Early Access! Hop into the upgraded Abyss 2.0 to discover Intense four-player co-op ⚔️A hugely expanded arsenal ⛪️The new Faith system ⏰Regular and Time Challenge modes Evolving Hatchmons pic.twitter.com/fTMA1ai1F5 — Neon Abyss (@NeonAbyssGame) July 17, 2025 Requisitos de sistema para el acceso anticipado Antes de lanzarte de cabeza a la secuela, conviene echar un vistazo a los requisitos mínimos recomendados por el desarrollador para no quedarte tirado en medio de la acción. Si tu equipo cumple con estos detalles, tienes todo listo para empezar a jugar: Requisitos mínimos de 'Neon Abyss 2': Sistema operativo: Windows 10 (64 bit) Procesador: Dual‑Core 2.4 GHz...

Todo lo que hay detrás del vestuario de Aitana en su gira 'Metamorfosis Season', según su estilista

Todo lo que hay detrás del vestuario de Aitana en su gira 'Metamorfosis Season', según su estilista

Aitana ha vuelto más fuerte que nunca. Y es que, desde que lanzó su álbum 'Alpha' tenía una única meta: conseguir dar conciertos en estadios. Su principal objetivo era el Bernabéu que, tras muchos intentos y tal como mostró en su documental, no pudo ser pero, tras una lucha incasable, consiguió dar comienzo a su nuevo tour en Barcelona . El 19 de julio dio comienzo una de las giras más importantes de su carrera hasta el momento, demostrando su faceta más empoderada. El estilo de Aitana es uno de los más observados en la actualidad tanto en el mundo de la música como en el de la moda. A lba Melendo es la encargada del vestuario en esta nueva... Ver Más