Decathlon s'està inflant a vendre la màquina (bona, però cara) per fer rem a casa

Decathlon s'està inflant a vendre la màquina (bona, però cara) per fer rem a casa

Decathlon està registrant un notable increment en les vendes de la seva màquina de rem Concept 2 D PM5 , un clàssic provadament fiable en gimnasos i entre atletes. Encara que el seu preu ronda els 1.195 €, la seva robustesa, disseny professional i funcionalitats avançades la situen com una inversió que transcendeix modes i temporades. Destaca per oferir entrenament aeròbic d'intensa eficàcia, ideal per als qui busquen un aparell que treballi múltiples grups musculars a casa. El rem Concept 2, amb la seva resistència a l'aire i monitor d'entrenament PM5 , redefineix l'experiència de fitness indoor per als qui no volen comprometre rendiment ni durabilitat. El Concept 2 D PM5 impressiona des del primer cop d'ull. La seva estructura robusta inclou tracció central, resistència a l'aire regulable en 10 nivells, i calapiés ajustables, cosa que permet una sessió de rem intensa amb cadència realista. La funcionalitat avançada es reforça amb la pantalla PM5 , que ofereix dades de temps, distància, cadència, velocitat, watts i calories. També incorpora gràfics de força, entrenaments personalitzables i opcions per gravar els teus progressos a l'USB. Remo Concept 2 D PM5 / Botiga Decathlon Aquest equip treballa sense endoll, s'autoalimenta, permet dur a terme sessions realistes —fins i tot simulant aigua real gràcies a com ajusta la resistència a l'esforç— i és elegit per federacions esportives per la seva precisió i fiabilitat. Beneficis integrals i adaptació a la llar El millor d'aquest rem és la seva capacitat de brindar un entrenament integral: exigeix treball coordinat del tren superior i inferior, activa espatlles, esquena, pectorals, abdominals, cuixes i panxells, alhora que cuida les articulacions gràcies al moviment fluid. També suposa un excel·lent estímul cardiovascular, elevant el pols i millorant capacitat pulmonar sense impacte. Davant rems magnètics o de politja, la resistència a l'aire del Concept 2 s'adapta de forma proporcional a l'esforç: com més prems, més resistència sents. Això permet més control de l'entrenament i una corba de progressió natural. El seu format plegable i rodes integrades faciliten el moviment i guardat, cosa que permet col·locar-lo en espais com el saló, garatge o habitació, sense que destorbi ni ocupi visualment quan no s'utilitza. Remo Concept 2 D PM5 / Botiga Decathlon Materials, públic i disponibilitat Construït en metall lleuger i resistent, amb una roda d'inèrcia robusta, i amb un pes aproximat de 26 kg, és durador i preparat per a ús regular i intensiu. La longitud desplegada és d'uns 244 cm, mentre que plegat n'ocupa menys de la meitat. S'adreça a usuaris exigents: atletes avançats, persones compromeses amb el fitness seriós o famílies que busquen equipament durador i professional. Encara que el seu preu elevat no el converteix en una compra impulsiva, la seva reputació, connectivitat (compatible amb apps com Kinomap), fiabilitat i garantia de 3 anys a Decathlon justifiquen la inversió. Disponible en botigues Decathlon i online, sol estar en estoc donada la seva demanda creixent. A més, la política de devolució de 30 dies per a productes de marques internacionals brinda una capa extra de seguretat. La màquina de rem Concept 2 D PM5 de Decathlon representa el millor del rem indoor professional adaptat a la llar: robusta, avançada, versàtil i recolzada per dècades de confiança en entrenadors i esportistes. Encara que el seu preu no és econòmic, els qui l'adquireixen obtenen una eina per millorar força, càrdio i postura amb precisió i durabilitat.

El PP exige la suspensión inmediata del viaje de jóvenes a Palestina organizado por el Ayuntamiento de Rivas

El PP exige la suspensión inmediata del viaje de jóvenes a Palestina organizado por el Ayuntamiento de Rivas

El Partido Popular de Rivas Vaciamadrid ha exigido al ayuntamiento, gobernado por Izquierda Unida y el PSOE, que cancele de manera inmediata el viaje previsto de jóvenes a Palestina, incluido en un convenio municipal firmado con la organización 'Payasos en rebeldía'. Los populares advierten del grave riesgo que corren los jóvenes ante el conflicto bélico en la zona. «Mandar a estos adolescentes a Palestina en plena escalada bélica es una temeridad absoluta que debe frenarse de inmediato», ha avisado la portavoz del PP en este municipio, Janette Novo, quien ha pedido también que el ayuntamiento ponga fin a los convenios con organizaciones que operan en aquella región y que están financiados con fondos municipales. En mayo de este año, el... Ver Más

Veinticinco años del último paseíllo vesyido de luces de Curro Romero

Veinticinco años del último paseíllo vesyido de luces de Curro Romero

Veinticinco años han pasado desde la última vez que Curro Romero , el Faraón de Camas, hizo el paseíllo vestido de luces. Fue un 10 de septiembre del año 2000 en el Coso de La Condomina de Murcia , en una tarde en la que compartía cartel con Pepín Jiménez y Julián López 'El Juli' para lidiar una corrida de toros de Luis Algarra Polera . Quién se iba a imaginar en ese momento que sería la última vez que el maestro haría el paseíllo vestido oro, ya que el 22 de octubre de ese mismo año diría adiós a los ruedos en la población de La Algaba en un festival a favor de Andex en el que alternó mano a mano con Morante de la Puebla lidiando 6 novillos-toros de Zalduendo. Vestía esa tarde murciana de la que este miércoles se cumplen las bodas de plata, de verde hoja y oro. Obtuvo una ovación ante su primer oponente, en una actuación que no pasará a la historia por el triunfo sino por ser la última en un festejo mayor del maestro camero. Nunca se ha sabido si la idea rondaba ya su cabeza esa tarde y la decisión final vino tras el festival algabeño. Lo cierto es que Curro solo actuó 3 veces como matador de toros en Murcia , la primera el 9 de septiembre de 1961 sustituyendo a El Viti y acompañado de Antonio Ordóñez y Miguel Mateo 'Miguelín' con toros de la ganadería Pablo Romero. Pese a no tener un triunfo importante en lo numérico, le valió para repetir al siguiente año, aunque no volvió más a la capital de la región hasta 38 años después para realizar su último paseíllo con la montera calada. Casi cuatro décadas en la que su torería se convertiría en mito y su persona en leyenda viva como maestro del tiempo.

El PSOE reclama conciertos gratuitos en la Semana de la Juventud de Toledo

El PSOE reclama conciertos gratuitos en la Semana de la Juventud de Toledo

El Grupo Municipal Socialista considera que solo unos pocos podrán disfrutar de las propuestas musicales de la Semana de la Juventud de Toledo, y vaticina que la mayoría de ellos formarán parte de las Nuevas Generaciones del Partido Popular, como ha ocurrido hasta ahora con muchas de las actividades programadas desde el área de Juventud. Tras la presentación del programa en una Comisión de Cultura Extraordinaria en el Ayuntamiento de Toledo, el PSOE ha lamentado que casi el 50 por ciento del presupuesto se destine a comprar entradas a empresas privadas en vez de proponer espectáculos musicales abiertos a todos los jóvenes de la ciudad como se hacía en otras semanas de juventud de la legislatura pasada. En este marco, el Grupo Socialista ha pedido al concejal de Juventud más datos sobre la Feria del Empleo que este año han tenido a bien de organizar para justificar la subvención que el ayuntamiento destina al Consejo Local de la Juventud, presidido por un asesor del alcalde. Del mismo modo, el PSOE ha expresado que echa de menos en este programa de actividades la promoción de jóvenes artistas toledanos y la organización certámenes y festivales, que antes sí existían, para darlos a conocer e impulsar sus carreras. Los socialistas piden al equipo de gobierno mayor ambición a la hora de organizar programas como este, para que sus principales actividades no estén dirigidas, como viene siendo habitual, en fomentar el alcohol entre los jóvenes de la ciudad de Toledo.

Rinde como un teléfono de gama alta y tiene un precio de risa: el POCO X7 está rebajado a menos de 200€

Rinde como un teléfono de gama alta y tiene un precio de risa: el POCO X7 está rebajado a menos de 200€

Te has cansado de que tu antiguo teléfono se quede bloqueado cuando llevas tiempo jugando, que se sature con WhatsApp o con Google Maps. El momento de renovar ha llegado, y con el POCO X7 tienes la oportunidad perfecta para llevarte un teléfono de primera por solo 193 €.AliExpress tiene en oferta este terminal, en su … Continuar leyendo "Rinde como un teléfono de gama alta y tiene un precio de risa: el POCO X7 está rebajado a menos de 200€"

El final de la Vuelta a España obliga a Madrid al mayor despliegue policial desde la cumbre de la OTAN

El final de la Vuelta a España obliga a Madrid al mayor despliegue policial desde la cumbre de la OTAN

La Delegación del Gobierno en Madrid ha preparado un plan de seguridad especial integrado por 1.500 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil en aras de garantizar el buen desarrollo de las dos etapas de La Vuelta a España que se celebrarán este sábado y domingo en la Comunidad de Madrid, incluyendo la etapa final en la capital. Este dispositivo especial contará en concreto con la colaboración de 1.100 policías nacionales y otros 400 guardias civiles, según se ha acordado en la reunión de seguridad que ha mantenido este miércoles el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, con representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, incluyendo además policías locales de los municipios por los que discurrirán las etapas. Será el mayor despliegue policial en la ciudad desde la cumbre de la OTAN los días 29 y 30 de junio de 2022. El dispositivo especial se unirá a los cuerpos y fuerzas de seguridad que ya siguen diariamente la carrera y que harán que Madrid esté blindada para conseguir que se pueda disputar las etapas de la Bola del Mundo y la final, por las calles de la capital, con total normalidad.

El Rey participa en un simulacro de evacuación  del personal no combatiente en la Base Aérea de Zaragoza

El Rey participa en un simulacro de evacuación del personal no combatiente en la Base Aérea de Zaragoza

El Rey ha participado, por primera vez, en el curso European Tactical Airlif Centre (ETAP-C), que se desarrolla en la Base Aérea de Zaragoza, donde se instruye a militares de varios países en la formación de transporte aéreo táctico. Felipe VI ha llegado a la Base Aérea en un helicóptero del Ejército del Aire y ha sido recibido por la ministra de Defensa, Margarita Robles; y el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, el general Francisco Braco, quien ha estado destinado 16 años en el Ala-31. El Rey se ha dirigido a los militares, dispuestos en formación, que participan en el curso, con unas breves palabras en inglés. A este curso, en concreto, asisten unas 250 personas de ocho naciones , pero el centro está compuesto por 14 naciones y también hay terceros países que se unen al proyecto. Seguidamente, ha asistido a un 'briefing' en el que ha conocido de primera mano la actividad formativa. Su visita ha finalizado al embarcar en un T.23 para participar en un vuelo táctico que ha partido desde la Base Aérea de Zaragoza con destino al Aeródromo Militar de Ablitas, en Navarra. El vuelo en el que ha participado el monarca es una misión más del curso en el que ha habido una preparación táctica previa a las tripulaciones, ha indicado el comandante del Ejército del Aire, Juan Silva, también adjunto al jefe de operaciones del ETAC del Centro Europeo de Transporte Aéreo Táctico. En esta ocasión, se trataba de una simulación de un país que está sufriendo problemas internos y un tercer país que está apoyando a los rebeldes en el que los militares del curso se han introducido mediante un desembarco paracaidista con el fin de asegurar la zona y los aviones. «Su entrenamiento de hoy es realizar una evacuación de personal no combatiente, algo parecido a lo que hemos visto en Kabul o en Sudán en los últimos años», ha comparado el comandante Silva. Otro tipo formación que se imparte en estos cursos son misiones que se llevarían a cabo en un ambiente «todavía más comprometido» en el que hay una amenaza aire-aire. «Significa que estamos entrando en territorio enemigo, hay cazas enemigos que lo defienden y enseñamos a las tripulaciones a ser capaces de evitarlos, de no ser detectados por el enemigo y si son detectados y tienen que acometer las amenazas, saber cómo evitarlas y sobre todo cómo solicitar apoyo de otras aeronaves, en este caso cazas, para que les permitan cumplir su misión», ha detallado el comandante Silva. El Europea Tactical Airlift Centre (ETAC), con sede en la Base Aérea de Zaragoza, gestiona el Programa de Transporte Aéreo Táctico Europeo (ETAP), que incluye cursos como el ETAP-C, diseñados para entrenar a tripulaciones en operaciones conjuntas y combinadas en entornos operacionales modernos. Desde su apertura, en 2017, el centro ha formado a más de 100 tripulaciones y 120 instructores tácticos, realizando más de 3.800 horas de vuelo en ejercicios conjuntos. El proyecto está abierto a países europeos, pero no se cierra al ámbito de la Unión Europea, sino que también forman parte de la OTAN y no forman parte de la Unión Europea, como Noruega, y también hay países de la Unión Europea que están en la OTAN, como Austria. «Son básicamente países de todo el continente europeo y estamos abiertos a recibir a países invitados de otras naciones», ha indicado el comandante del Ejército del Aire, Juan Silva. El comandante Juan Silva ha puntualizado que no es un curso de vuelo como tal, sino que a los alumnos se les lleva a «situaciones extremas dentro de un ambiente controlado, en el que ejecutan todos los procedimientos en un escenario donde se han creado las amenazas y los tipos de carga para que sepan desempeñarlo en las condiciones más difíciles y más exigentes«. Este curso en concreto tiene tres semanas de duración que consta de una fase previa de una semana de preparación y las otras dos semanas de misiones de vuelo. Al año se imparten cuatro cursos, dos de ellos en España, en Zaragoza; un tercero se hace en Francia con formaciones de dos, tres y hasta cuatro aviones a la vez; y el último curso es itinerante y rota entre Portugal, Bulgaria o el país del programa que lo ofrezca. Además, se forma a los instructores tácticos que son los profesores, de los cursos y este año se han programado seis cursos que se imparten en Alemania, en Zaragoza, en Francia y en Italia. Aparte de su función formativa, el ETAC contribuye a la estandarización de procedimientos y tácticas entre las fuerzas aéreas europeas, consolidando a Zaragoza como un referente en el entrenamiento de transporte aéreo táctico en Europa. El ETAC está formado por 14 naciones, inicialmente fueron 11 naciones -Bélgica, Bulgaria, Republica Checa, Alemania, España, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega y Portugal-, ampliándose posteriormente con otras tres: Rumanía en diciembre de 2018, Austria en febrero de 2019 y en 2023, Lituania. La dotación de personal del ETAC comprende diez puestos permanentes en el centro de Zaragoza y dos puestos externos, que son asignados por el Mando Europeo de Transporte Aéreo (EATC). Además, como contribución nacional voluntaria (VNC), un técnico de sistemas informáticos (CIS) presta apoyo al trabajo diario del Centro. Desde su creación, en 1978, el Ala 31 ha realizado gran parte de sus misiones en apoyo a zonas de catástrofes naturales , zonas de conflicto, misiones de Naciones Unidas, apoyo a Cruz Roja, cooperaciones internacionales. Precisamente, una de las últimas ha sido el envío de ayuda humanitaria a Gaza y se pueden emplear dos tipos de plataformas, ha informado el capitán Alberto Lara, destinado en el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo. Una es para gran tonelaje, que son lanzamientos por extracción, en los que se necesita un paracaídas extractor que saca de la aeronave esa carga. Otra es por gravedad, que es la empleada en Gaza, que tiene una carga más pequeña, y el avión realiza una maniobra en la que se saca la carga por gravedad. En ambos casos suelen ser pesos en torno a la tonelada. «Dependiendo de los pesos, la necesidad de cómo se lance la carga y de la estabilidad que tenga se usa uno de estos dos procedimientos», ha comentado el capitán Alberto Lara. En declaraciones a los medios de comunicación, el capitán Lara ha expuesto que en el curso 'ETAP Charly' una célula llamada la Paracel, que incluye los apoyos reales con los que los alumnos realizan las misiones que la célula de operaciones les planea. Se intenta dotar tanto a los pilotos como a los supervisores de carga del material con el que se tienen que entrenar en las operaciones reales. Así, hay vehículos de movilidad táctica, que son los que se utilizan para dar seguridad cuando se realizan evacuaciones de personal no combatiente, como en misiones reales que se han llevado a cabo en Afganistán o en Sudán. Por otro lado, también se realizan lanzamientos paracaidistas, bien sea de personal, para dar seguridad a esa zona de operaciones o de carga , como se ha realizado recientemente el pasado mes de agosto en el lanzamiento de ayuda humanitaria en Gaza. «Intentamos que sea lo más parecido a lo que van a encontrarse en una situación real, porque luego este ambiente multinacional es el que, estas mismas tripulaciones son con las que trabajamos mano a mano en operaciones reales, entonces es de interés para ambas unidades», ha concluido el capitán Lara.

Interior insta a Policía y Guardia Civil a cuadrar el circulo: proteger la Vuelta en Madrid y a la vez permitir las protestas contra Israel

Interior insta a Policía y Guardia Civil a cuadrar el circulo: proteger la Vuelta en Madrid y a la vez permitir las protestas contra Israel

"Intentad llegar antes para evitar los cortes de tráfico". La última consigna que por redes sociales reciben los activistas contra el genocidio en Gaza les insta a a anticiparse a los despliegues policiales a lo largo de los 277,2 kilómetros de recorrido en la Comunidad de Madrid previstos por la Vuelta Ciclista a España en sus dos últimas etapas. Interior prepara desde este mismo miércoles un dispositivo especial de seguridad que implica la Guardia Civil y a la Policía Nacional todo el fin de semana. El primer paso se da en la Delegación del Gobierno, donde en esta jornada se convocó una "reunión de coordinación de seguridad".