Els EUA rebutgen de forma contundent la decisió de França de reconèixer l’Estat de Palestina

Els EUA rebutgen de forma contundent la decisió de França de reconèixer l’Estat de Palestina

El Govern dels Estats Units ha expressat el seu fort rebuig de la decisió de França de reconèixer oficialment l’Estat de Palestina . «Aquesta decisió irresponsable només serveix a la propaganda de Hamàs i representa un retrocés per a la pau, és una bufetada al rostre de les víctimes del 7 d’octubre», va escriure el secretari d’estat dels EUA , Marco Rubio, en el seu compte oficial de la xarxa social X. Seguir leyendo... .

Un accidente en la A-4 deja un muerto y atascos kilométricos en el inicio del puente de Santiago

Un accidente en la A-4 deja un muerto y atascos kilométricos en el inicio del puente de Santiago

Una tragedia ha sembrado el caos en una de las carreteras más transitadas de España. Un camionero ha perdido la vida tras volcar su vehículo en la A-4, a la altura de La Guardia (Toledo), provocando un colapso circulatorio que ha dejado atrapadas a miles de familias que iniciaban sus vacaciones de verano coincidiendo con … Continuar leyendo "Un accidente en la A-4 deja un muerto y atascos kilométricos en el inicio del puente de Santiago"

Ceviche de corvina y mango: la receta peruana que te transporta al Caribe en 20 minutos

Ceviche de corvina y mango: la receta peruana que te transporta al Caribe en 20 minutos

El ceviche es uno de esos platos que logran transmitir frescura, sabor y exotismo con muy pocos ingredientes. Originario de Perú y expandido por toda América Latina, este plato de pescado marinado en cítricos ha sabido reinventarse en versiones variadísimas protagonizadas por otros ingredientes, como el ceviche de garbanzos , o mariscos, como el ceviche de berberechos . Pero entre todas esas variantes hay una que sobresale: el ceviche de corvina y mango. El dulzor del mango maduro suaviza la acidez de la lima, mientras que la corvina aporta una textura firme y sabrosa que se impregna de los matices del aliño. La combinación, además de deliciosa, es tan colorida que parece un trocito de verano servido en plato hondo. Lo mejor es que lo puedes preparar en apenas 20 minutos , sin necesidad de encender el fuego y con un resultado digno del mejor chiringuito playero. Comenzamos cortando la corvina en cubos pequeños , del tamaño de un bocado. Luego, pelamos el mango y lo cortamos en cubos similares al pescado. Mezclamos ambos en un bol , y le añadimos la cebolla cortada en juliana muy fina y el ají picado. Cubrimos el pescado y el mango con el zumo de lima. Salpimentamos al gusto y mezclamos suavemente para que se impregnen bien los sabores. Dejamos marinar entre 10-15 minutos en la nevera. Justo antes de servir, incorporamos el cilantro picado y un hilo de aceite de oliva. Para que el ceviche sea todo un éxito, es fundamental usar pescado muy fresco y de calidad. Puedes pedir en la pescadería que te limpien bien la corvina , quitando todas las espinas. Si no encuentras corvina, puedes sustituirla por lubina o dorada. El mango debe estar en su punto justo: maduro , pero con firmeza suficiente para que no se deshaga al mezclarlo. Y si te gusta el contraste de texturas, añade unos granos de maíz cocido o unas láminas de aguacate. No dudes en personalizarlo según tu gusto. Si no quieres un plato con exceso de picante, no añadas el ají o añade, simplemente, una pizca. Este ceviche es una opción muy equilibrada: bajo en grasas saturadas, con proteínas de alta calidad y una buena dosis de vitaminas y antioxidantes , gracias al mango, la lima y el cilantro. Es ideal para una cena ligera, un entrante especial o incluso para llevar a una comida de verano. Y si quieres disfrutar de este pescado de otra forma, prueba la corvina al horno con almejas y gambas , una delicia tan fácil de hacer como este ceviche.

Un incendio de un cuadro eléctrico moviliza a los bomberos de Córdoba

Un incendio de un cuadro eléctrico moviliza a los bomberos de Córdoba

El fuego se inició sobre las 22:10 de la noche y era visible desde varios puntos de Córdoba Los bomberos del Servicio de Incendios y Salvamento (SEIS) de Córdoba han sofocado un incendio localizado en la fachada de una vivienda de la zona de El Brillante y que ha sido visible desde varios puntos de la ciudad. Concretamente, el fuego se inició en un cuadro eléctrico en un chalet de la calle Santa Cruz sobre las 22:10. Las llamas, sin embargo, fueron visibles desde varios puntos del norte de la ciudad, dada la magnitud con la que comenzó a arder el fuego. La intervención fue realizada por los bomberos del Parque Central, mientras que los de El Granadal acudieron ya de madrugada a sofocar un incendio de setos en la zona del Camping.

Hace 50 años en Alicante. Del 21 al 27 de julio de 1975: El casco antiguo abandonado

Hace 50 años en Alicante. Del 21 al 27 de julio de 1975: El casco antiguo abandonado

Casas derruidas, poca luz al caer la noche, inquietud, suciedad, abandono. El Casco Antiguo de Alicante en 1975 era una zona incómoda para el ojo del alicantino, que veía cómo la zona más ilustre de la ciudad se deterioraba a pasos agigantados sin que ninguna autoridad interviniera. La actualidad, y el futuro, del célebre “barrio” se sometía a debate en INFORMACIÓN tal semana como ésta pero de hace 50 años. Varios eran los profesionales que analizaban la situación de un enclave único.

Paradas de bus en el medio rural: PP y PSOE se enzarzan al acusarse de propagar un anuncio «fake» y un «bulo»

Paradas de bus en el medio rural: PP y PSOE se enzarzan al acusarse de propagar un anuncio «fake» y un «bulo»

El portavoz del PP en la Comisión de Transportes, el abulense Héctor Palencia, ha recriminado este jueves al Gobierno su plan sobre las paradas de autobús en el medio rural . Ha señalado así que la nota de prensa del Ministerio que aseguraba que garantizaba el servicio en los pueblos es un anuncio «fake». Así, ha insistido en que el modelo que pretende implantarse «sin negociar» implica «la eliminación de paradas» y que además «no garantiza la financiación a las comunidades si quieren prestar ese servicio». El PSOE lo ha negado en boca de la procuradora socialista Laura Pelegrina, que ha pedido por su parte a los populares que dejen de «alimentar un bulo» sobre el nuevo mapa concesional estatal, que «mejorará la calidad del servicio». Palencia retaba al ministro Óscar Puente: «Deje de esconderse en las redes y dé la cara, tenga la valentía de debatir la supresión de las paradas», le ha interpelado. En este sentido, reclamó la convocatoria de una Conferencia Sectorial para estudiar el proyecto y su comparecencia en la Comisión de Transportes del Congreso. Pelegrina, que ha contrapuesto que «es falso que se vayan a suprimir paradas de autobús entre municipios en Castilla y León», también ha lanzado sus recriminaciones al PP regional. En relación con la última reunión interterritorial sobre transportes, celebrada el miércoles, la procuradora ha pedido explicaciones al Ejecutivo autonómico sobre por qué las comunidades gobernadas por el PP solicitaron que el mapa no figurase en el orden del día o sobre la ausencia de actividad en la agenda de la directora general de Transportes, a pesar de que sí asistió al encuentro. «Mañueco tiene que decidir si quiere garantizar la vertebración o seguir generando incertidumbre», ha espetado, recoge Ical.