Una vecina pacense afectada por el incendio de Las Vaguadas: «Nuestro mayor miedo fue que las llamas llegaran al depósito de gasoil»

Una vecina pacense afectada por el incendio de Las Vaguadas: «Nuestro mayor miedo fue que las llamas llegaran al depósito de gasoil»

Sofía Halcón Olmedo recuerda con angustia cómo, sobre las cinco y media de la tarde de este lunes, las llamas se acercaron agresivamente a su vivienda ubicada en Las Vaguadas. «Un susto tremendo. Mi hijo de 14 años fue el primero que oyó algo raro. Al asomarse por la ventana se vio cerca de la llama», relata. La rapidez con la que el fuego avanzó dejó a la familia y a los vecinos en estado de alerta constante. «Los nervios te comen», cuenta Sofía. Enseguida todos en su casa se pusieron manos a la obra. Cogieron las mangueras e intentaron extinguir el fuego. «Se hizo eterno. Mi hijo estaba asfixiado, llegaron vecinos y lo tuvieron que relevar», recuerda esta vecina.

La Junta de Andalucía creará una línea de incentivos para que las empresas andaluzas coticen en Bolsa

La Junta de Andalucía creará una línea de incentivos para que las empresas andaluzas coticen en Bolsa

La Consejería de Economía y Hacienda está cerrando una nueva línea de incentivos para animar a las empresas andaluzas a debutar en la Bolsa y convertirse en cotizadas. La titular del departamento, Carolina España, ha adelantado este proyecto en un foro del diario Ideal en Granada, en el que ha explicado que «es una manera de apoyar que las firmas estén en el Mercado Alternativo Bursátil». Concretamente estas ayudas están dirigidas a pymes y socimis para que busquen financiación en los mercados por esta vía y puedan aumentar de tamaño. La dimensión de las compañías es uno de los principales problemas del tejido productivo andaluz, que supone un lastre para la competitividad. Con estos incentivos se podrán sufragar los gastos... Ver Más

Uno de los creadores de Puerto de Indias le hará la competencia con una nueva ginebra de fresa

Uno de los creadores de Puerto de Indias le hará la competencia con una nueva ginebra de fresa

Primero se agitó el mercado del refresco de té con la 'guerra' entre Nestea y Fuze Tea. Ahora le llega el turno a la ginebra de fresa . Uno de los creadores de Puerto de Indias , José Antonio Rodríguez, regresa cuatro años después al negocio de esta bebida de color rosa. El lanzamiento lo hace a través de Andalusí Beverages , la destilería familiar creada junto con sus tres hijos. «Como buen andaluz honrado, he cumplido mi contrato» , explica Rodríguez a ABC. Se refiere a la cláusula que le ha impedido, tras la salida de su primera empresa , volver a fabricar esta bebida. El paréntesis ha acabado. Ahora regresa a un mercado que conoce muy bien :... Ver Más

Vox propone reducir el parque natural de Cabo Cope y Calnegre en la parte de Lorca

Vox propone reducir el parque natural de Cabo Cope y Calnegre en la parte de Lorca

Vox apuesta por  una reducción de los límites del parque regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre,  en el tramo correspondiente al municipio de Lorca, para permitir en esa zona virgen de la costa un plan de "desarrollo de turismo sostenible de calidad”. El objetivo es  evitar la despoblación de la costa de Lorca, ya que las tres pedanías litorales de Morata Ramonete y Garrobillo han perdido más de un 25 por ciento de sus habitantes en la última década, con caídas más acusadas en el último año, que se sitúan por encima del ocho por ciento. El concejal José Martínez ha dicho que los pueblos costeros de Lorca “se mueren” y que mientras tanto Águilas y Mazarrón desarrollan infraestructuras turísticas en su litoral. En Lorca, sin embargo el litoral solo tiene  “caminos intransitables, viviendas bajo amenaza de derribo, negocios cerrando y una costa sin futuro”. Ha indicado que  la costa lorquina se ha convertido en un importante punto de entrada de drogas e inmigración ilegal, lo que exige más presencia de la Guardia Civil en la zona. Su partido relaciona esas circunstancias con las limitaciones que impone la protección del parque natural y Vox pedirá al ayuntamiento en el próximo pleno municipal  que inicie los trámites para reducir el espacio del parque natural para impulsar el desarrollo de turismo sostenible, promover  la instalación de locales de hostelería de temporada, reforzar la seguridad con más presencia de la Guardia Civil y vigilancia costera. “Frente al abandono del Estado y el ecologismo radical, nosotros apostamos por un desarrollo que garantice vida, empleo y arraigo”, ha advertido el concejal de Vox.