Azpilicueta, un líder de otro tiempo: «No me planteo ser capitán»

Azpilicueta, un líder de otro tiempo: «No me planteo ser capitán»

En traje de chaqueta, con corbata y un discurso con contenido. La carta de presentación de César Azpilicueta ha dejado buen poso en el sevillismo aunque, ahora, toca hablar sobre el terreno de juego. El navarro el protagonista de la primera presentación del carrusel que el Sevilla tiene preparado esta semana. No en vano, Alexis Sánchez será el protagonista de hoy, mientras que mañana se espera con interés la rueda de prensa que concederá Del Nido Carrasco tras las presentaciones de Mendy y Cardoso . Los galones son patentes en Azpilicueta, quien habló con absoluta claridad de su «verano atípico» , en el que le llegaron ofertas de «clubes de dentro y fuera de España». De hecho, reconoció el interés... Ver Más

El Sevilla FC sigue recortando el coste de su plantilla y fija su horizonte en 2027

El Sevilla FC sigue recortando el coste de su plantilla y fija su horizonte en 2027

La realidad económica del Sevilla FC sigue siendo la que marca la hoja de ruta del club en los últimos tiempos. Desde hace tres años, la entidad nervionense persigue la fórmula que les permita frenar la sangría de recursos, pero manteniendo un nivel deportivo que no agrave la situación de las arcas del club, es decir, no descender a Segunda división. Para ello, durante sus dos primeros años, Víctor Orta puso las bases de una estrategia a medio camino entre el rejuvenecimiento de la plantilla y rebajar la sobrepoblación de la misma . De ahí salieron fichajes como los de Idumbo y Lukebakio , que han supuesto este verano plusvalías vitales para el devenir del club. Como también 'ventiló' a... Ver Más

Bakambu, a un paso de hacer historia

Bakambu, a un paso de hacer historia

Cedric Bakambu está muy cerca de hacer historia por partida doble. En primer lugar como goleador de siempre de la República Democrática del Congo y en segundo, como integrante de una selección que puede dar este martes un paso de gigante para clasificarse hacia un Mundial más de 50 años después de su última participación en un torneo de estas características. El doblete del delantero del Real Betis ante Sudán del Sur ha roto una sequía de Bakambu con su selección, dado que casi llevaba dos años sin anotar un tanto, pero su reactivación ha supuesto un gran impulso a las aspiraciones de su equipo nacional. El caso es que Bakambu, con el doblete de la semana pasada, suma ya... Ver Más

El Betis e Isco se emplazan pronto para avanzar con la renovación hasta 2028

El Betis e Isco se emplazan pronto para avanzar con la renovación hasta 2028

El Real Betis e Isco se han emplazado en las próximas semanas para avanzar con la renovación del contrato del centrocampista malagueño, capitán del equipo, hasta 2028. La intención de las partes es ampliar así una temporada el vínculo de Isco con los verdiblancos incluyendo un reajuste salarial para equipararse a Antony y hacer que ambos protagonicen el tope en sueldos de la plantilla, algo que se había pactado en anteriores diálogos. Este gesto del Betis confirma el papel protagonista de Isco, de 33 años, en su esquema deportivo por su liderazgo y ascendencia dentro y fuera del campo y el malagueño tiene así un tratamiento de leyenda para poder dar en Heliópolis los mejores años del tramo final de... Ver Más

Endesa concentra el crecimiento de la fotovoltaica en la provincia de Sevilla

Endesa concentra el crecimiento de la fotovoltaica en la provincia de Sevilla

Endesa ha hecho una importante apuesta por la energía solar, que es la gran protagonista del mix renovable de la compañía en Andalucía. Entre 2021 y 2025 la producción energética de esta fuente de energía ha crecido un 137%, pasando de los 243 gigavatios por hora (GWh) a 577 GWh en sólo cuatro años, según datos proporcionados por la eléctrica. El mayor crecimiento de instalaciones fotovoltaicas se ha focalizado en la provincia de Sevilla, donde se unen dos condiciones: buenas conexiones para verter energía a la red general y grandes extensiones de suelo rústico sobre las que desplegar los campos de paneles. De las doce plantas que tiene activa la compañía, ocho se encuentran en este territorio, concretamente tres en... Ver Más

Protesta en Portomarín (Lugo) polo agrupamento de nenos de tres cursos nunha mesma clase

Protesta en Portomarín (Lugo) polo agrupamento de nenos de tres cursos nunha mesma clase

Preto dun cento de veciños de Portomarín, convocados pola ANPA do CEIP Virxe da Luz e coincidindo co inicio dun novo curso escolar, manifestáronse polas rúas da capital municipal para reclamar que se manteña o profesorado do curso anterior e os agrupamentos de nenos de dous cursos por clase, “e non de tres como se pretende”. Mediante un comunicado, os pais lembraron que “o curso pasado, no CEIP Virxe da Luz de Portomarín, a pesar de incrementarse a matrícula, xa tentaron facer un recorte de profesorado e agrupamentos de tres cursos de diferentes ciclos (1º, 2º e 3º por un lado; e 4ª, 5º e 6º, polo outro), pero despois das protestas encabezadas pola ANPA, a Consellería de Educación deu marcha atrás e mandou un profesor” máis. Este curso, en cambio, “a pesar de que a matrícula volvía incrementarse, pretende recortar profesorado, amparándose nunha modificación da lei”. Sen embargo, a ANPA lembra que “a propia norma indica que se deben manter os mesmos agrupamentos que no curso anterior, polo que non procedería que recortaran o profesorado”. Os pais lembran, ademais, que segue “sen cubrir a praza da profesora especialista de inglés, como correspondería, ao estar a titular en comisión de servizos”. “Dinnos que cumpren a lei, pero se con máis alumnos consideran que nos corresponde un profesor menos, como poden falar dunha lei de melloras do sistema educativo”, sinalou a presidenta da ANPA, Soraya González. “A lei fixa unha aplicación progresiva das ratios nos agrupamentos o que supón que nun agrupamento de dous cursos non pode haber máis de 15 alumnos, pero pode haber 18 nun agrupamento de tres cursos. Non pode haber 15 alumnos nunha aula de infantil pero, en cambio, pode haber un aula con 15 alumnos de primaria de distintos ciclos. Non ten sentido” explicou a presidenta Soraya González. A manifestación foi apoiada pola Corporación municipal, tanto concelleiros do PP como do PSOE, xunto co alcalde á cabeza. Tamén acudiu a voceira do grupo provincial socialista da Deputación de Lugo, Pilar García Porto, informou a ANPA.