
El Córdoba Patrimonio consigue un agridulce punto ante el Inter Movistar (1-1)
Tras conseguir vencer en el pabellón del Pozo Murcia , los de Ema Santoro se estrenaban en Vista Alegre para confirmar las buenas sensaciones que dejaron en la primera fecha. Ante todo un Inter Movistar, uno de los grandes del fútbol sala nacional, el Córdoba Patrimonio consiguió un punto que supo a poco tras el transcurso del partido. El duelo comenzó con una gran actuación de los blanquiverdes , que fue muy superior en la primera mitad. Fueron varias las ocasiones que tuvo para ponerse delante, pero se encontró a un Jesús Herrero estelar. El guardameta de Inter Movistar dejó varias paradas de mérito que hicieron que se llegase al descanso en empate. La más clara de los primeros veinte minutos fue para Hugo, el cierre, a falta de menos de tres minutos, tuvo en sus pies el primer tanto tras un pase de Aranda que lo dejó solo en el segundo palo. Ahí apareció Herrero para detener el disparo del cordobés. Aun así, los blanquiverdes llegaron al descanso dejando muy buenas sensaciones, mostrando superioridad ante todo un Inter Movistar. Durante esta primera mitad, Ema Santoro, entrenador del Córdoba , y su cuerpo técnico estrenó el FSV, el videoarbitraje de la Liga Nacional de Fútbol Sala. El banquillo blanquiverde reclamó la revisión de una acción en la que cayó Nicolás cuando iba a plantarse ante la portería rival. Los colegiados no vieron nada punible y decidieron continuar el duelo sin ningún efecto. La suerte cambió en la segunda mitad para los blanquiverdes, que abrieron la lata mediante Carlos Gómez . El reciente fichaje del Córdoba Patrimonio tumbó el muro que había plantado Jesús Herrero y, con un gran disparo raso a la esquina de la portería, hizo el primer gol del partido a los 5 minutos de la segunda parte. Poco después, Chaguinha reclamaba una mano dentro del área blanquiverde que fue revisada, por petición del banquillo visitante, por los árbitros mediante el FSV. Tal y como en la acción de la primera mitad, los árbitros no vieron la jugada como punible y reanudaron el partido. El cuadro madrileño se fue creciendo tras el gol de Carlos Gómez. Ahí fue cuando apareció Fabio , el guardameta califal dejó varias atajadas para evitar el empate. El capitán del Córdoba Patrimonio volvió a ser clave tras el encuentro ante el Pozo, en el que fue uno de los mejores en la victoria en Murcia. El videoarbitraje entró otra vez en el partido. Fue tras una caída de Nacho Gómez dentro del área en la que Jesús Herrero perdió el balón y agarró levemente al cordobesista . Los colegiados, ante el enfado de Vista Alegre, decidieron reanudar el juego. El conjunto visitante lo intentó en los últimos minutos , arriesgándose sacando portero-jugador . La estrategia surgió efecto y a falta de 2 minutos Javi Mínguez puso el empate en el marcador tras un gran disparo, inapelable para Fabio. Con tablas terminó el duelo, que dejó un sabor agridulce en el Córdoba , que vio como tuvo oportunidades de sobra para ganar el partido. Jesús Herrero y el juego de 5 le dieron un punto al conjunto madrileño, que en gran parte del partido se vieron superados por los blanquiverdes. La competición no da respiro y los de Ema Santoro visitarán al Palma Futsal , actual campeón de la Champions League, esta misma semana. Será el viernes 12 de septiembre a las 21:00 horas . Los blanquiverdes se enfrentan a un duro inicio liguero del que ya han sacado 4 meritorios puntos.