Valencia será la primera ciudad europea autosuficiente en caso de emergencias

Valencia será la primera ciudad europea autosuficiente en caso de emergencias

La alcaldesa de València acaba de anunciar una inversión de 120 millones de euros en un Plan de Infraestructuras Críticas para lograr que la ciudad esté preparada ante catástrofes como la dana del pasado 29 de octubre. En el pleno sobre el Estado de la Ciudad, María José Catalá, ha hecho públicas varias medidas con el objetivo de que València sea la primera ciudad europea autosuficiente en caso de emergencias.

Valencia será la primera ciudad europea autosuficiente en caso de emergencias

Valencia será la primera ciudad europea autosuficiente en caso de emergencias

La alcaldesa de València acaba de anunciar una inversión de 120 millones de euros en un Plan de Infraestructuras Críticas para lograr que la ciudad esté preparada ante catástrofes como la dana del pasado 29 de octubre. En el pleno sobre el Estado de la Ciudad, María José Catalá, ha hecho públicas varias medidas con el objetivo de que València sea la primera ciudad europea autosuficiente en caso de emergencias.

Valencia será la primera ciudad europea autosuficiente en caso de emergencias

Valencia será la primera ciudad europea autosuficiente en caso de emergencias

La alcaldesa de València acaba de anunciar una inversión de 120 millones de euros en un Plan de Infraestructuras Críticas para lograr que la ciudad esté preparada ante catástrofes como la dana del pasado 29 de octubre. En el pleno sobre el Estado de la Ciudad, María José Catalá, ha hecho públicas varias medidas con el objetivo de que València sea la primera ciudad europea autosuficiente en caso de emergencias.

Valencia será la primera ciudad europea autosuficiente en caso de emergencias

Valencia será la primera ciudad europea autosuficiente en caso de emergencias

La alcaldesa de València acaba de anunciar una inversión de 120 millones de euros en un Plan de Infraestructuras Críticas para lograr que la ciudad esté preparada ante catástrofes como la dana del pasado 29 de octubre. En el pleno sobre el Estado de la Ciudad, María José Catalá, ha hecho públicas varias medidas con el objetivo de que València sea la primera ciudad europea autosuficiente en caso de emergencias.

Valencia será la primera ciudad europea autosuficiente en caso de emergencias

Valencia será la primera ciudad europea autosuficiente en caso de emergencias

La alcaldesa de València acaba de anunciar una inversión de 120 millones de euros en un Plan de Infraestructuras Críticas para lograr que la ciudad esté preparada ante catástrofes como la dana del pasado 29 de octubre. En el pleno sobre el Estado de la Ciudad, María José Catalá, ha hecho públicas varias medidas con el objetivo de que València sea la primera ciudad europea autosuficiente en caso de emergencias.

Valencia será la primera ciudad europea autosuficiente en caso de emergencias

Valencia será la primera ciudad europea autosuficiente en caso de emergencias

La alcaldesa de València acaba de anunciar una inversión de 120 millones de euros en un Plan de Infraestructuras Críticas para lograr que la ciudad esté preparada ante catástrofes como la dana del pasado 29 de octubre. En el pleno sobre el Estado de la Ciudad, María José Catalá, ha hecho públicas varias medidas con el objetivo de que València sea la primera ciudad europea autosuficiente en caso de emergencias.

Nicki Nicole desfà d'amor els culers parlant de Lamine Yamal, Barcelona i el català: la seva primera frase

Nicki Nicole desfà d'amor els culers parlant de Lamine Yamal, Barcelona i el català: la seva primera frase

El 2025 va començar carregat d'amor i de noves parelles que ens van fer explotar el cap. Ara bé, entre totes les previsions possibles de nous amors, ningú s'havia imaginat mai la parella formada per Lamine Yamal i Nicki Nicole. La festa d'aniversari els divuit del jugador del Barça va portar molta polèmica, però també ens va regalar el safareig més inesperat de tots, el seu flirteig amb l'artista argentina. Els rumors van començar a estrènyer fort setmanes després de la famosa celebració i, quan la premsa i la xarxa els havia enxampat a Mònaco , els protagonistes van decidir oficialitzar la seva relació amb una foto que amagava un escenari molt romàntic. Aquesta va ser la foto que va incendiar la xarxa: La història de Lamine Yamal amb Nicki Nicole / Instagram Tal com va explicar Víctor Navarro al Que no surti d'aquí, Lamine Yamal va organitzar un sopar per celebrar l'aniversari de l'artista argentina i demanar-li, formalment, si volia ser la seva nòvia . Una cita que va acabar amb el primer "sí, vull" i que, com tot el que fa el futbolista, va generar molt debat. Ràpidament, es va començar a especular sobre aquesta relació, sobre la diferència d'edat entre els dos, aviat es van assenyalar infidelitats... Tot i això, els rumors es van acabar ben de pressa quan, l'altre dia, Lamine Yamal mostrava la romàntica foto que duia de fons de pantalla al mòbil i vèiem el seu somriure d'enamorat en revisar el seu mòbil després del partit. Ja ens ha quedat ben clar que Lamine Yamal està enamoradíssim de Nicki Nicole i està molt il·lusionat amb aquesta relació. Ara, tocava saber d'ella, i així ha estat. Atents, perquè Nicki Nicole s'ha ficat els culers i el públic a la butxaca. Lamine Yamal amb Nicki Nicole de fons de pantalla / Instagram Nicki Nicole era una de les celebritats convidades a la desfilada de Desigual que s'organitzava a la Nau de Turbines de Barcelona. Un esdeveniment amb famosos internacionals de tota mena com, per exemple, Paris Jackson, Ester Expósito o Becky G. El llistat VIP era llarg, però els micròfons i les càmeres de la premsa apuntaven totes a Nicki Nicole per tenir les declaracions més sucoses sobre la seva relació amb el futbolista. Sorprenentment, els periodistes no van haver de lluitar massa per tenir el titular tan esperat, l'argentina va parlar ben clar quan li preguntaven si li agradava Barcelona: "Estoy muy feliz en Barcelona, cono mucho cariño de la gente, las quiero agradecer a todos" Els periodistes també li deien: "¿Feliz a nivel personal?" Nicki Nicole somreia molt il·lusionada i confirmava la seva relació amb Lamine Yamal: "Sí, estoy muy feliz y muy enamorada, por fin" L'emoció dels periodistes era real: @revista_hola Nicki Nicole revela cómo se encuentra a nivel personal: “estoy muy feliz, muy enamorada” ❤️ #NickiNicole #lamineyamal #pareja #relacion ♬ sonido original - Revista ¡HOLA! Nicki Nicole, Ester Expósito i Paris Jackson a la desfilada de 'Desigual' a Barcelona / Instagram Nicki Nicole a la desfilada de Desigual a Barcelona / Gtres La premsa li deia directament el nom de Lamine Yamal i ella es tapava la boca de forma molt tímida, però molt emocionada, deia que sí, amb el cap, després de la resposta abandonava ràpidament el photocall entre rialles. El moment es va viralitzar per la xarxa, ja que era pràcticament l'altra confirmació que necessitàvem sobre aquesta relació. Les declaracions de Nicki Nicole amb la premsa no acaben aquí. Fora del photocall es va trobar amb el micròfon de Catalunya Ràdio que duia Juliana Canet pel programa Que no surti d'aquí que li va dir: "Nicki t'estimem molt, Barcelona t'estima molt" L'argentina, molt interessada, es va apropar a la detectiva del cor i, encuriosida, li va preguntar: "Así es ¿no? Cuando 'te aman mucho' es t'estimo molt" És aleshores quan ella intenta parlar en català i respondre: "Jo t'estimo molt más. No sé cómo se dice" deia avergonyida. Juliana Canet li ensenyava i finalment escoltàvem la resposta, i probablement, la primera frase en català de Nicki davant les càmeres: "Jo us estimo més" Aquest va ser el moment: View this post on Instagram A post shared by juliana canet (@julianacanet) No sabem si Lamine Yamal li ensenyarà molt català a Nicki Nicole, però estem segurs que a partir d'ara, Barcelona serà la seva segona casa i haurà de començar a parar l'orella amb la nostra llengua. Que ella ja n'estigui interessada és un punt positiu. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

¿Cómo funciona el proceso de selección y cuáles son las fases para convertirse en militar?

¿Cómo funciona el proceso de selección y cuáles son las fases para convertirse en militar?

La Subdelegación de Defensa de Pontevedra se encuentra inmersa en una de sus dos fases anuales de reclutamiento, atrayendo a cientos de jóvenes con el deseo de unirse al Ejército de Tierra español. Celestino Quintáns, gestor del área de reclutamiento de la subdelegación de Defensa de Pontevedra, destaca la constancia en el número de aspirantes, que oscila en torno a las 300 personas anualmente para los dos ciclos, abarcando tanto la provincia de Pontevedra como la de Ourense. Estas cifras se mantienen estables a lo largo del tiempo y entre ciclos, que se desarrollan aproximadamente de finales de enero a principios de mayo y de junio a mediados de octubre. Además, se observa un aumento progresivo en la participación femenina, representando actualmente entre el 12 y el 14% de los aspirantes en Galicia, una cifra similar al resto del territorio nacional. El proceso paso a paso para formar parte del Ejército Convertirse en militar en España es un proceso regulado y detallado por el Ministerio de Defensa, que se realiza por acceso directo. El camino consta de varias fases clave. El primer paso esencial es consultar la convocatoria oficial y asegurarse de cumplir con los requisitos. Entre estos se incluyen poseer la nacionalidad española, tener entre 18 y 29 años cumplidos al incorporarse al centro de formación para tropa y marinería (la edad puede variar para oficiales y suboficiales). Es fundamental no tener antecedentes penales ni estar privado de derechos civiles, además de contar con el nivel de estudios o titulación exigida para la escala a la que se aspira. También se requiere no presentar tatuajes o inserciones contrarios a los valores constitucionales o que afecten a la imagen de las Fuerzas Armadas, y carecer de causas de exclusión médica. Una vez verificados los requisitos, los interesados deben inscribirse. Esto se puede hacer de forma online a través de la plataforma oficial del Ministerio de Defensa (www.reclutamiento.defensa.gob.es) o presencialmente, solicitando cita previa en las Delegaciones de Defensa. Durante la inscripción, es necesario presentar el documento de identidad, títulos académicos y documentos acreditativos de méritos. En el caso de menores de 18 años, se requiere una autorización parental según el modelo de la convocatoria. Una vez aceptada la solicitud, se asigna una provincia para iniciar el proceso de selección. La primera etapa de la selección es el Concurso-Oposición. Esta fase se divide en dos partes: el Concurso, donde se valoran los méritos generales, académicos y militares acreditados documentalmente, como el carné de conducir o los estudios superiores. A continuación, se realiza la Oposición, que consiste en la realización de test psicotécnicos informatizados. Estas pruebas miden siete factores de aptitud, incluyendo capacidades verbales, numéricas, espaciales, mecánicas, perceptivas, de memoria y razonamiento abstracto. Al finalizar esta fase, se comunica la puntuación final, que es la suma de la nota del concurso y la oposición. Un número considerable de aspirantes que superan la primera fase pasan a la segunda: el Reconocimiento Médico y las Pruebas Físicas. El reconocimiento médico se lleva a cabo siguiendo los criterios médicos oficiales de la convocatoria y suele incluir un test de personalidad. Superado este, los aspirantes se enfrentan a las pruebas físicas obligatorias, que varían según la especialidad e incluyen ejercicios como carrera, abdominales y flexiones. Finalmente, tras superar todas las fases y resultar “aptos”, se publica en la web de reclutamiento y en las Subdelegaciones de Defensa la relación de aspirantes que acceden a la formación. Los seleccionados se incorporan a un centro de formación, como los CEFOTs o Academias militares, donde recibirán el curso de especialización según la escala de acceso. Sergio, el futuro militar, a las puertas de su sueño Un ejemplo de estos aspirantes es Sergio Facenda, un joven de Pontevedra que está a punto de afrontar las pruebas físicas, el último paso para convertirse en militar. Para Sergio, alistarse en el ejército ha sido una vocación desde hace mucho tiempo, motivado por los valores, la disciplina y el compañerismo que se fomentan en la vida militar. Sergio cuenta con el apoyo de amigos que ya se han alistado y están satisfechos, destacando que “aprendes muchísimas cosas” y que el esfuerzo se ve compensado. Además, su padre es militar, lo que le ha permitido conocer de cerca cómo es el trabajo en las Fuerzas Armadas. Aunque aún no ha vivido la experiencia desde dentro, Sergio tiene ya algunas preferencias para su futuro destino, inclinándose por ramas como la artillería, caballería o logística.