
Comprueba los resultados del sorteo celebrado este martes 22 de julio
Empresas: Mercasa cierra su operativo logístico por la Dana con el reparto de 1,6 millones de kilos de productos
En verano hay muchas conductas al volante que se convierten en habituales, como llevar el brazo fuera de la ventanilla, conducir en tirantes, e incluso usar sandalias o un calzado más ligero en nuestro día a día, conductas que pueden llegar a ser sancionadas con multa según la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Guardia Civil.
El Pleno del Congreso ha derogado este martes el decreto para reforzar el sistema eléctrico y evitar apagones como el ocurrido el pasado 28 de abril por el 'no' de PP, Vox y UPN, pero también de tres socios de investidura: Podemos, BNG y Junts, a los que se ha unido el diputado de Chunta Aragonesista integrado en Sumar, Jorge Pueyo. (Fuente: Europa Press / Congreso / La Moncloa)
Gabriel Rufián ha proposat un espai "plurinacional de veritat" de cara a les pròximes eleccions estatals, mentre ERC rebutja la idea. [poll:8466]
El Real Betis continúa reforzando los pilares de la entidad con una nueva renovación en la cantera. En esta ocasión ha sido el turno del defensa central Carlos de Roa que ha firmado hasta 2030 . El futbolista de Dos Hermanas, que afronta su último año en edad juvenil, buscará realizar una gran temporada para dar el salto al filial verdiblanco. El zaguero se incorporó a la disciplina bética con tan solo siete años , donde ha pasado por el equipo prebenjamín, benjamín, alevín, cadete, y por último en el equipo juvenil que disputa División de Honor; y donde además coronó la pasada temporada la Copa de Campeones ante el Valencia (3-1) el pasado 1 de junio. El nazareno fue titular en todos los partidos de la fase final. Durante la temporada regular llegó a disputar 28 partidos , 25 de ellos de titular, llegando inclusó a marcar un gol. En la última edición de la Youth League también gozó de protagonismo con tres apariciones.
La familia Reyzábal, a través de New Winds Group, compra un edificio de oficinas en San Sebastián de los Reyes por 10 millones de euros. Leer
El Gobierno de España ha anunciado una reforma en el sistema de acceso a la función pública que sustituirá, en parte, el tradicional modelo de oposiciones por un proceso de formación específica para los altos cargos (Grupos A1 y A2). Ante la incertidumbre generada entre miles de aspirantes a empleo público, La Linterna de COPE entrevistó a Aitor Urcelay, abogado y preparador de oposiciones de Auxilio Judicial en el centro de formación Adams, para analizar cómo afectarán estos cambios a los estudiantes. Urcelay, con amplia experiencia en la preparación de futuros funcionarios, explicó que, pese al revuelo mediático, los opositores no deben alarmarse. "Todo esto acaba de aterrizar, y la verdad es que, entre la gente que está preparando oposiciones, todavía no hay un interrogatorio constante sobre el tema", aseguró. Sin embargo, recalcó que lo fundamental para cualquier aspirante es entender que "la oposición es una carrera de fondo, no de velocidad". "Hay que ser muy constante, tener confianza en uno mismo y estudiar todos los días en la medida de lo posible", detalló. Además, subrayó la importancia de contar con una preparación especializada: "La academia es un recurso fundamental porque el opositor recibe los conocimientos de forma más clara y metódica. Es un plus frente a quienes deciden estudiar por libre". Una de las dudas más frecuentes entre los aspirantes es el tiempo que requiere preparar una oposición. Urcelay aclaró que no hay una respuesta única: "Depende de muchos factores, empezando por el tipo de oposición. No es lo mismo preparar un examen para un cuerpo A1 o A2 que para uno de los grupos C1 o C2". Además, destacó que las circunstancias personales de cada estudiante, como la posibilidad de dedicación exclusiva o la necesidad de compaginar estudio y trabajo, influyen directamente en el ritmo de preparación. "Lo importante es la constancia y la metodología", insiste. Uno de los puntos clave de la entrevista fue la posible repercusión de la reforma en las academias y en los métodos de estudio actuales. Urcelay fue contundente: "Esta reforma no va a alterar nuestra forma de trabajar". Explicó que el nuevo sistema propuesto por el Gobierno introduce una fase de formación posterior a la superación de la prueba inicial, por lo que las academias seguirán preparando a los alumnos "de la misma manera" para afrontar los exámenes de acceso. "Nuestras técnicas docentes no se verán afectadas porque el proceso de formación que plantea el Ejecutivo es independiente de la fase selectiva", precisa. Durante la conversación en La Linterna, Rubén Corral planteó una pregunta recurrente entre los aspirantes: ¿es mejor preparar una oposición por libre o en una academia? Urcelay reconoció que "hay de todo", pero dejó claro que la experiencia demuestra que las academias ofrecen ventajas significativas. "El apoyo docente, la estructura de los temarios y la orientación especializada marcan la diferencia. Quienes optan por academias suelen tener una preparación más sólida y enfocada", argumentó. No obstante, aclaró que el éxito depende, en última instancia, del esfuerzo personal. Aunque Urcelay transmitió un mensaje de tranquilidad a los opositores, también advirtió de la necesidad de estar atentos a cómo se concrete la reforma. "De momento, no afecta a nuestro trabajo, pero habrá que ver cómo se implementa", señala. Mientras, el Gobierno defiende que el nuevo modelo busca "modernizar" el acceso a la función pública, aunque asociaciones como la de Inspectores de Hacienda lo critican por considerar que "debilita la meritocracia". En cualquier caso, para los miles de estudiantes que hoy preparan oposiciones, el consejo sigue siendo el mismo: "Constancia, método y confianza". Lo que está claro es que, al menos en el corto plazo, las academias seguirán siendo un pilar fundamental para quienes aspiran a un empleo público. Y, como recordó Urcelay en La Linterna, "lo importante no es solo aprobar, sino estar bien preparado para el día a día del trabajo en la Administración".
Su pionero programa de telerrealidad en la MTV catapultó la fama de Ozzy Osbourne más allá del rock y destapó su lado más blandengue Leer
Horóscopo de este miércoles, 23 de julio de 2025, con predicciones gratis de todos los signos del zodiaco
Cómo se puede participar en la cucaña de la Velá de Triana 2025
El presidente de EEUU ha lanzado una campaña, para cambiar el foco de la crisis por el caso Epstein, contra el expresidente por los informes sobre la injerencia rusa en las elecciones de 2016, que terminó ganando Trump Los republicanos ‘cierran’ el Congreso de EEUU para evitar una votación sobre Epstein “Estas extrañas acusaciones son ridículas y un vano intento de distracción”. Así ha respondido el expresidente Barack Obama a través de un comunicado difundido por su oficina este martes después de que Donald Trump le acusara de traición y lleve desde el fin de semana apelando a su encarcelamiento por, según él, una caza de brujas en torno a la injerencia rusa en las elecciones de 2016. Pero esa investigación quedó en lo que quedó: que se produjo una intervención sin grandes consecuencias, en tanto que no se alteró un resultado electoral que supuso la primera presidencia de Donald Trump. “Por respeto a la presidencia”, afirma el comunicado de Obama, “nuestra oficina no suele dignificar con una respuesta las constantes afirmaciones sin sentido y desinformación que emanan de la Casa Blanca. Pero estas afirmaciones son lo suficientemente escandalosas como para merecerlas. Estas extrañas acusaciones son ridículas y un vano intento de distracción”. El comunicado de Obama añade: “Nada en el documento publicado la semana pasada desmiente la conclusión, aceptada de forma generalizada, de que Rusia influyó en las elecciones presidenciales de 2016, pero no manipuló con éxito ningún voto. Estas conclusiones fueron confirmadas en un informe de 2020 del Comité de Inteligencia del Senado, un organismo bipartidista [formado por demócratas y republicanos] dirigido por el entonces presidente Marco Rubio [ahora secretario de Estado de EEUU]”. La respuesta de Obama es muy poco usual, y se ha producido a las pocas horas de que Trump lanzara unas duras acusaciones desde el Despacho Oval con el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr, presente. Cortina de humo frente a la crisis del caso Epstein “Después de lo que me hicieron”, ha afirmado este martes Trump en la Casa Blanca, “es hora de perseguirlos. Obama ha sido descubierto. No es un grupo, es Obama. Sus órdenes están escritas. Los documentos están firmados. Lo que hicieron en 2016 y 2020 es muy delictivo, al más alto nivel. Así que de eso es realmente de lo que deberían estar hablando [los periodistas]”. Y añade: “El líder de la banda era el presidente Obama. Barack Hussein Obama. Ese es el culpable. Fue traición. Intentaron robar las elecciones. Y, luego, sí, amañaron las elecciones de 2020”. En efecto, Epstein es su principal problema y quiere que se hable de Obama. Desde que decidió no hacer públicos unos archivos que tanto él como su base política reclamaban en campaña, el movimiento MAGA está tan revuelto que ha tenido que pedir mirar hacia adelante varias veces. Y, al ver que eso era imposible porque la ola no dejaba de crecer, decidió dar un paso limitado para aplacar a los suyos: pedir los documentos del gran jurado, que no es más que una mínima parte de todo el material. Y que está por ver que el tribunal acceda. Pero como Trump es incapaz de estar parado, en las últimas horas se ha dedicado a publicar decenas de posts en Truth Social con todo tipo de vídeos virales. No quiere que se hable de Epstein, pero no puede controlar la conversación por muchos fuegos artificiales que dispare. El último de ellos ha sido la creación de un 'caso Obama' a cuenta de las investigaciones en 2016 sobre la injerencia rusa a favor de Donald Trump en las elecciones de 2016. Y Trump intenta dirigir la atención a ese tema mientras afirma que cualquier documento que lo vincule con Epstein es un “engaño” urdido por quienes están detrás de la investigación de Rusia. Por mucho que haya multitud de testimonios que prueban la estrecha relación de los dos durante lustros. Para echar más leña al fuego, ha encomendado a la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, lanzar una causa contra la Administración Obama, mientras Trump publica un video generado por inteligencia artificial en Truth Social que muestra a Obama siendo arrestado por el FBI. El problema para Gabbard y Trump es que jamás nadie había afirmado que Rusia alterara el recuento real de votos. La investigación del FBI sobre los vínculos de la campaña de Trump con Rusia se centró principalmente en interferencias, incluyendo el hackeo y la filtración de correos electrónicos demócratas. El fiscal especial Robert Mueller y el Comité de Inteligencia del Senado, dominado entonces por el Partido Republicano —del cual el actual secretario de Estado, Marco Rubio, era un miembro destacado— concluyeron que Rusia interfirió en las elecciones de 2016 para ayudar a Trump.
La semana del cambio climático se acerca y en México se ofrecerá un programa de panelistas de primera con invitados especiales y líderes mundiales como Mark Kaplan, dedicado al abastecimiento sostenible de alimentos; los productores del documental Océano de Plástico, que realizaron una investigación sobre los efectos de la contaminación en los mares; Fátima Montiel, […] El cargo “México por el Clima”, reunirá a importantes ambientalistas en la semana del cambio climático apareció primero en Newsweek en Español .