
Vídeo del cohete de fiestas de Santa Ana de Olazagutía 2025
El encargado de prender el chupinazo que ha dado comienzo a las fiestas ha sido Daniel Ruiz González, de la Sociedad de Ciencias Aranzadi
El encargado de prender el chupinazo que ha dado comienzo a las fiestas ha sido Daniel Ruiz González, de la Sociedad de Ciencias Aranzadi
La exdiputada del PP obligada a dejar sus cargos por falsear sus estudios pasa al ataque y apunta a cargos socialistas
El Ayuntamiento de Granada y el Arzobispado de Granada han firmado hoy un convenio urbanístico que permitirá la construcción de una nueva iglesia en el barrio de Albayda mediante una operación de permuta de parcelas. La actuación se enmarca en una estrategia de planificación territorial orientada a dotar de equipamientos a zonas de expansión como esta, que cuenta con una población superior a los 15.000 residentes. El acuerdo fue aprobado por la Junta de Gobierno Local en su sesión del 20 de diciembre de 2024, y se formaliza hoy, 24 de julio de 2025. La parcela municipal cedida al Arzobispado está ubicada en el sector P.P.-19 de Albayda, con una superficie de 2.491 m². Actualmente calificada como “equipamiento deportivo”, requiere una modificación urbanística para ser destinada a la construcción del nuevo centro parroquial. Para ello será necesario un Estudio de Ordenación que permita el cambio de uso de “equipamiento deportivo” a “equipamiento sin especificar”. La parcela que se permutará tendrá una edificabilidad final de 1 m²/m², conforme al convenio. La Junta de Gobierno Local aprobará este viernes, 25 de julio, el Avance de dicho estudio (expediente 23.478/2024), lo que supone el primer paso formal del procedimiento. El acuerdo contempla la división de la finca municipal en tres partes: dos de ellas permanecerán en propiedad del Ayuntamiento (una para uso como infraestructura y otra como equipamiento básico), mientras que la tercera, de 1.480,57 m² y edificabilidad 1 m²/m², será la que se permute para la construcción del templo. Esta finca está incluida en el Inventario Municipal con la ficha número 294. Se trata de la Parcela V, de forma sensiblemente rectangular, proveniente del sector P-19, calificada como equipamiento. Tiene una superficie de suelo de 2.491 m², un coeficiente de edificabilidad de 0,25 y una superficie construida de 622,75 m². En contrapartida, el Arzobispado cede al Ayuntamiento dos propiedades. La primera es una parcela sin edificar situada entre las calles Parra Baja y Panaderos de San Lázaro, con una superficie de 798 m² según catastro y 814,24 m² según registro. Está clasificada como equipamiento comunitario sin especificar y que se acordará con los vecinos su definición final. La segunda es una parcela de 992,41 m2. Se trata de un equipamiento sociocultural, con una edificabilidad de 1,0246 m2 t/m2, sita Avda. Miranda Dávalos, nº 44. “Este convenio representa una planificación útil del suelo público y un buen ejemplo de cooperación entre instituciones”, ha afirmado la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo. “Con este tipo de acuerdos impulsamos una gestión eficiente del patrimonio municipal, equilibrada y orientada al interés general”, ha añadido. La alcaldesa ha subrayado también la importancia de coordinar jurídicamente el convenio con la tramitación urbanística, para asegurar que el desarrollo del barrio de Albayda siga avanzando con orden y previsión. El convenio tendrá una vigencia inicial de cuatro años, con posibilidad de prórroga por otros cuatro mediante acuerdo expreso entre ambas partes. El seguimiento y ejecución del acuerdo correrán a cargo de la Dirección General de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada. “El urbanismo debe ser una herramienta para la cohesión de los barrios y el fortalecimiento del patrimonio municipal. Con este convenio, avanzamos en ambas líneas”, ha concluido Marifrán Carazo.
El pentacampeón del mundo considera que la mayor flaqueza del de Cervera "es precisamente eso que le hizo tan fuerte".
El Skyline Benidorm Film Festival ha anunciado las fechas de su décima edición, que se celebrará del 18 al 25 de abril de 2026 en Benidorm. Este aniversario marcará un punto de inflexión en la trayectoria del certamen, consolidado ya como una cita imprescindible en el calendario nacional de festivales dedicados al cortometraje.
La Diputación de Córdoba acogerá el próximo 25 de septiembre el I Encuentro de Mujer Migrante y Economía en Andalucía, “un espacio profundamente necesario, cargado de significado y, sobre todo de reconocimiento”, según ha destacado la delegada de Igualdad de la Diputación de Córdoba de la institución provincial, Auxiliadora Moreno.
Estudiar Traducción e Interpretación en la UCAM no solo habilita para una carrera profesional versátil y en demanda, "sino que también brinda la oportunidad se ser un puente entre culturas y lenguas promoviendo el entendimiento y la cooperación global", así lo ha señalado en Cope Murcia la directora del título, María del Mar Sánchez. El Grado está impartido por un profesorado con amplia trayectoria tanto académica como profesional, los alumnos cursan asignaturas lingüísticas instrumentales en las dos lenguas principales de trabajo (inglés y español) y tienen la oportunidad de escoger optativas entre los otros idiomas mayoritarios europeos: alemán, francés e italiano. El estudiante complementa su formación con materias como Cultura, Traductología, Traducción General y Especializada e Interpretación, culminando sus estudios con un módulo de prácticas que le acerca a la realidad profesional. Además, tiene muchas opciones de movilidad internacional para ampliar su formación en el extranjero.
El Cádiz ha disputado en la mañana de este jueves una nueva prueba de pretemporada. La tercera de este verano que se ha saldado con EMPATE ante Las Palmas en un encuentro celebrado en las instalaciones del Fairplay de Benalup. El equipo de Gaizka Garitano se mostró serio durante todo el partido. El once inicial en la primera mitad, compuesto por Víctor Aznar; Iza, Kovacevic, Chust, Mario Climent; Ortuño, Moussa; De la Rosa, Brian Ocampo; Marcos Denia y Roger Martí supo jugar de tú a tú ante un equipo recién descendido a la categoría de plata. No obstante, los amarillos se adelantaron en el marcador gracias a un gol de Roger Martí, que aprovechó una asistencia en el interior del área de un Brian Ocampo que, unos minutos antes, pudo inaugurar el marcador con un golazo marca de la casa. Su disparo, desde la frontal del área y dirigido al segundo palo, fue desviado por el meta del cuadro canario. Sin embargo, apenas cuatro minutos después, a la media hora de juego, un mal despeje de Bojan Kovacevic lo aprovechó Mika Mármol para, con el primer disparo a puerta de los visitantes hasta ese momento, restablecer la igualada enviando el balón por encima de Víctor Aznar ante la salida del brasileño. Cumplida la hora de partido, Gaizka Garitano varió el once al completo y, a partir de ese momento, el equipo amarillo pasó a jugar con Fer Pérez; Caicedo, Fali, Iker Recio, Pereira; David García, Joaquín González; Nico Njalla, Obeng; Borja Vázquez y García Pascual. La tónica del partido no varió y los cadistas continuaron mostrando su superioridad y, en un choque tremendamente completo, David García volvió a adelantar al equipo de Gaizka Garitano al aprovechar un envío al interior del área de Obeng. Con el 2-1 final concluyó el encuentro en el que los amarillos lograron la segunda victoria de la pretemporada. El sábado tendrá lugar la siguiente prueba: en Chiclana ante el Granada.
Esta semana ha comenzado con un conflicto inesperado en Estivella que ha encendido los ánimos en la comarca del Camp de Morvedre. El paraje natural del Puntal del Garbí, un enclave privilegiado para el turismo de naturaleza, senderismo y disfrute familiar, ha pasado del silencio de la montaña a ocupar titulares, declaraciones cruzadas y hasta advertencias legales. El motivo: la reciente compra de la parcela donde se encuentra la conocida ermita del Garbí por parte de un empresario y emprendedor local desde hace tiempo, José Ramón Mateu, quien asegura tener en su poder las escrituras que lo acreditan como propietario legal. La noticia ha pillado por sorpresa a buena parte del vecindario y a las autoridades locales, que históricamente habían considerado la zona como de uso público. Pero la irrupción de José Ramón, edil de Vox en el ayuntamiento de Estivella, y su proyecto para rehabilitar la ermita con una cruz visible desde toda la Comunidad Valenciana ha hecho saltar las alarmas. ¿Es posible privatizar el acceso a un lugar tan emblemático? ¿De quién es realmente el terreno? ¿Qué quiere hacer Mateu allí? El propio protagonista respondía a estas preguntas en Mediodía COPE Más Valencia, en la que defendía su postura con vehemencia. “En estos momentos tengo conmigo el periódico Levante que va a sacar el artículo, enseñando las escrituras de mi propiedad. Esa parcela donde está la ermita es mía”, afirmaba, insistiendo en que el proceso de compra fue legal, ante notario, y con todos los impuestos pagados. Según explica, abonó 50.000 euros por el terreno y 4.000 en tributos, y la documentación ya figura en el registro de la propiedad. La disputa, sin embargo, no es nueva. Según Mateu, “en el año 93, el entonces alcalde, con apoyo del presidente Lerma, tiró lo que había en la ermita: la cruz, la casa anexa… lo destrozaron todo y luego lo reconstruyeron a su manera, de forma ilegal”. Esa actuación, que califica como una “usurpación” de la propiedad, ha sido uno de los argumentos que lo han llevado a adquirir el terreno. “Yo ofrecí que lo comprara el Ayuntamiento, los propietarios estaban dispuestos, pero no quisieron pagar, querían que se lo regalaran”, añade. El nuevo propietario tiene planes claros para la parcela: “Quiero recuperar la cruz original que había allí, hacerla visible desde toda la Comunitat Valenciana. Será una cruz de cuatro metros iluminada con 40 luces naturales. Lo hago como símbolo de nuestras raíces, porque Valencia es católica y hay que defender nuestra historia”, explicaba con determinación. Ante las críticas que han surgido por acotar el acceso a la zona y por supuestamente querer instalar allí un “chiringuito”, Mateu lo niega tajantemente. “No tengo intención de hacer ningún negocio. Llevo 60 años con mis propios negocios, esto lo hago por solidaridad, para el pueblo y para la iglesia católica”. En su relato, asegura que lo único que busca es devolverle al enclave su simbolismo y mantenerlo accesible a todos. “La ermita estará abierta todos los días, incluso los domingos. Tendremos un señor allí, Pedro, el ‘Guarda de la Cruz’, para garantizar el cuidado del lugar”, señalaba. Sin embargo, el Ayuntamiento, en declaraciones previas, mantiene que la ermita es de titularidad pública y que el entorno figura como bien municipal. A este respecto, Mateu insiste en que hay una diferencia entre lo que señala el catastro y lo que refleja el registro de la propiedad. “Hay una confusión. El Ayuntamiento puede creer que es suyo, pero en el registro consta como privado y yo tengo las escrituras que lo demuestran”. Sobre las intenciones del consistorio, el edil se muestra muy crítico. “Esto es una maniobra política. Los que están en contra son los concejales de Compromís y del PSOE. Son cuatro mujeres que quieren tener la llave y decidir quién entra y quién no. Yo no lo permitiré. La llave es mía y la puerta estará abierta para toda la ciudadanía”, declaraba sin titubeos. La tensión ha ido en aumento desde que Mateu acotó la parcela y comenzó a hacer movimientos para rehabilitar la zona. Algunos vecinos y colectivos acusan al concejal de querer apropiarse de un espacio de todos, mientras él responde que son ellos quienes quieren hacer uso político del lugar. “Si tienen algo que denunciar, que lo hagan ante el juez. Yo me defenderé legalmente. Pero ya les dije en el pleno que no me voy a echar atrás. Estoy dispuesto a gastar lo que haga falta para recuperar ese espacio y hacerlo visible”. Y no solo piensa en la ermita. También en la infraestructura necesaria para facilitar el acceso. “Suben 500 coches cada fin de semana y no hay ningún sitio para aparcar. Yo he comprado 8.000 metros más para hacer un aparcamiento. Es una vergüenza que desde la Generalitat no hayan previsto esto. Si no lo hacen ellos, lo haré yo”, explicaba en tono reivindicativo. El conflicto de fondo parece ser una mezcla de simbolismo religioso, legalidades urbanísticas y tensiones políticas. Lo que para muchos es un lugar de esparcimiento natural, para Mateu es un enclave de valor histórico y espiritual que debe ser preservado. “Allí durmió don Vicente Blasco Ibáñez. Han pasado personalidades importantes. Esto tiene historia y hay que ponerlo en valor”, decía, recordando los tiempos en los que la zona tenía más actividad religiosa. En medio de este cruce de versiones, los vecinos de Estivella y visitantes habituales del Garbí miran con incertidumbre lo que sucederá en las próximas semanas. ¿Será necesario acudir a los tribunales? ¿Podrá el Ayuntamiento demostrar la titularidad pública? ¿O acabará imponiéndose la propiedad privada certificada por escritura? José Ramón Mateu, por su parte, parece tener clara su hoja de ruta. “Esto no es por dinero. Es por respeto a nuestras raíces. Lo que se hizo en el 93 fue una barbaridad y ahora toca devolverle al pueblo lo que es suyo. Aunque no guste a algunos”.
El vasco se va al Verona y el madrileño, al Levante; ambos, cedidos con opción de compra
Los drones están en todas partes. Hace años los veíamos como pequeños aviones de lo más exóticos, pero hoy en día todos hemos visto, o incluso utilizado, alguno. Por eso, igual que ocurrió cuando los coches dejaron de ser algo casi anecdótico y empezaron a llenar carreteras y caminos, debemos estudiar los problemas que plantea […] Seguir leyendo: Los drones tienen un problema muy molesto, pero Leonardo da Vinci nos enseñó cómo solucionarlo
La selecció espanyola femenina va entrar aquest dimecres en la història en aconseguir vèncer per primera vegada Alemanya , un equip que mai no havia estat capaç de superar. I ho va fer amb èpica, en la pròrroga, amb un gran gol d' Aitana Bonmatí i amb Cata Coll evitant l'eliminació amb dues intervencions màgiques. La victòria, que li dona accés a la gran final, en la qual s'enfrontarà a Anglaterra, la vigent campiona i l'equip que va eliminar la Roja a l'última Eurocopa, va provocar una enorme eufòria a l'equip que entrena Montse Tomé . Doncs la celebració no ha agradat gens a Alemanya, on estan carregant amb duresa contra les integrants de la selecció espanyola. "Humiliació després del xiulet inicial", titular el diari Bild , en una informació en la qual afegeix un vídeo de la selecció espanyola celebrant la victòria ballant just al costat de l'autocar de la selecció alemanya. ����♀️ Ja que|Doncs és oficial. Se armó. #WEURO2025 | #JugarLucharYGanar pic.twitter.com/O9Hu1foZmS — Selecció Espanyola Femenina de Futbol (@SEFutbolFem) July 23, 2025 Alemanya, en peu de guerra "Festa d'una banda, dol per l'altre després de l'eliminació d'Alemanya a l'Eurocopa," prossegueix Bild , que no creu que Espanya hagués d'arribar a aquests extrems. És això digne d'una campiona del món?. Les noies de la selecció alemanya estan assegudes a l'autobús de l'equip davant l'estadi Letzigrund de Zuric, abatudes i plorant després de perdre la semifinal de l'Eurocopa, quan les jugadores espanyoles treuen un tambor i desencadenen una festa desenfrenada". El mitjà alemany no es queda allà i explica la celebració de la selecció espanyola femenina. "Tocant tambors, cridant i cantant, les guanyadores ballen al costat de l'autobús de la selecció alemanya! Indiscret, degradant i injust. Són tan sorolloses que a la tità de la selecció, Ann-Katrin Berger , no se la sent durant una entrevista a l'estadi". ����AITANAAAAAAA DEEEE MIIII VIDAAAA Què vas fer! Però quin golàs! #WEURO2025 #EurocopaRTVE ����EN DIRECTO: https://t.co/gbwFHt9H7p pic.twitter.com/YSc0maEIM7 — Teledeporti (@teledeporte) July 23, 2025 Espanya, celebració justificada I és que Espanya tenia una enorme espina clavada amb Alemanya, que mai no havia pogut vèncer i que aquest dimecres, sent inferior, va estar a punt d'emportar-se la victòria, en el temps de descompte. "Ara toca celebrar", va admetre Irene Paredes després del partit. "Serà espontani, al vestidor l'estan trencant ja i ens queda el viatge fins a casa, fins a Lausana. Segur que no serà un viatge en silenci", va afirmar per la seva part Aitana Bonmatí, l'autora del gol de la victòria, que va camí de la seva tercera Pilota d'Or. La crac del Barça, a més, va explicar que el seu gol, un tret al primer pal, estava parlat . "Ho havíem estudiat. Els analistes, l'entrenador de porteres ens havia dit que feia certs moviments i que de vegades el primer pal quedava buit i així ha estat. He vist la passsada a la xarxa. Al final, són accions momentànies, però recordes tot l'estudiat". Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!
El Colegio Oficial de Dentistas de Cádiz hace pública una sentencia que también condena a un odontólogo profesional como "cooperador necesario" El Colegio de Dentistas, garantía para profesionales y pacientes
Los fuegos de competición se lanzaran del sábado 16 al 22 de agosto
Las mareas oceánicas pueden influir directamente en el desprendimiento de grandes icebergs antárticos de las plataformas de hielo que rodean el continente.
Noelia Núñez, ex diputada del Partido Popular, ha retado al ministro de Transportes, Óscar Puente, a dimitir, como ha hecho ella, por cursar un máster fake impartido por una escuela vinculada al PSOE. Según reveló OKDIARIO, los estudios de los que presume el socialista en su currículum de Moncloa no tienen la consideración de titulación … Continuar leyendo "Noelia Núñez reta a Óscar Puente a que dimita: «Su máster es un curso de una escuela del PSOE»"