En el asesinato de Charlie Kirk

En el asesinato de Charlie Kirk

Cuando consideremos que asesinar a alguien por tener unas ideas contrarias a las nuestras está justificado, habremos perdido la partida como individuos y como sociedad. Nos ha ocurrido ya: durante la Guerra Civil y la posguerra. También en esa otra dictadura que pasó cuarenta años matando a quienes no se sometieron a ella: la de la banda terrorista ETA. Eso, si sólo nos atenemos al pasado siglo, porque hasta el diecinueve fue tendencia: el absolutista veía con buenos ojos que se fusilara al liberal, y el liberal estaba dispuesto a cortar el cuello de cualquier conservador o a lanzarle una bomba al coche de caballos.

Intempestivos: libreros contra la mala decadencia

Intempestivos: libreros contra la mala decadencia

Intempestivos. Primero uno se encuentra con esta especie de peineta imposible, esta espina de dinosaurio, convertida en un conglomerado de apartamentos para ágiles vencejos: el famoso acueducto. Ramón Gómez de la Serna escribió sobre su secreto: Ramón, cuya primera obra publicada —Entrando en fuego— vio la luz en esta ciudad. Aquí, para orientarnos, dejaremos atrás... Leer más La entrada Intempestivos: libreros contra la mala decadencia aparece primero en Zenda .

El tiempo en Sanlúcar de Barrameda: previsión meteorológica para hoy, sábado 13 de septiembre

El tiempo en Sanlúcar de Barrameda: previsión meteorológica para hoy, sábado 13 de septiembre

El día de hoy, 13 de septiembre de 2025, Sanlúcar de Barrameda se presenta con un tiempo mayormente despejado y poco nuboso a lo largo de la jornada. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se mantendrá despejado, con temperaturas que rondan los 22 grados centígrados. A medida que avance el día, se espera que la temperatura alcance su punto máximo, llegando a los 32 grados en las horas centrales, lo que sugiere un ambiente cálido y agradable para disfrutar al aire libre.

El tiempo en San Vicente de Alcántara: previsión meteorológica para hoy, sábado 13 de septiembre

El tiempo en San Vicente de Alcántara: previsión meteorológica para hoy, sábado 13 de septiembre

El día de hoy, 13 de septiembre de 2025, San Vicente de Alcántara se presenta con un tiempo mayormente despejado durante las primeras horas de la jornada. A partir de la medianoche, el cielo se mantendrá despejado, con temperaturas que rondan los 21 grados . A medida que avanza la mañana, la temperatura descenderá ligeramente, alcanzando los 20 grados a la 1:00 AM y 19 grados a las 2:00 AM.

El tiempo en San Roque: previsión meteorológica para hoy, sábado 13 de septiembre

El tiempo en San Roque: previsión meteorológica para hoy, sábado 13 de septiembre

El día de hoy, 13 de septiembre de 2025, San Roque se presenta con un tiempo mayormente despejado durante las primeras horas de la jornada. Desde la medianoche hasta las primeras horas de la mañana, el cielo estará completamente despejado, lo que permitirá disfrutar de un amanecer claro a las 08:02. A medida que avanza el día, se espera que el cielo permanezca poco nuboso, especialmente entre las 04:00 y las 07:00, lo que contribuirá a un ambiente agradable y soleado.

Los acuerdos

Los acuerdos

El jueves hizo tres años de la muerte de Javier Marías. El lunes 15 se cumplirán 70 años de la publicación de Lolita, de Vladimir Nabokov. Uno echa el ancla en algún momento azaroso de su adolescencia y ya, hasta su muerte, garrea. Todos tenemos una o dos personas con las que no discutimos. Yo no discuto ni con Nabokov ni con Marías ni con Edith Hamilton. Yo leía a Marías, sobre cualquier cosa, y pensaba: Esto es así. Y leo a Nabokov y lo mismo: así. La influencia de uno en el otro es cosa sabida y el caso de Javier Marías es el de Martin Amis, que vivieron vida paralelas. Los padres célebres, la precocidad, las novelas y las segundas patrias opuestas: Marías la inglesa y Amis la española. Amis murió en 2023. Era gente que no tenía que llegar a ningún sitio: el idioma, sencillamente, manaba como un fenómeno natural. Tampoco una montaña va a ningún sitio. Es decepcionante que tres años después el mundo siga como si no hubiera pasado nada: después de algunas muertes la humanidad se queda mutilada y tendríamos que mirarla con los ojos que ponemos a los mancos y los tuertos y los quemados, con simpatía y angustia. Estos días aparecen columnas que lo recuerdan, y si por mí fuera recordaría que falta todos los años, hasta que yo mismo no viva otro septiembre y los que me lean no distingan entre mi tiempo y el mundo antiguo. Es curioso que lo de Marías vaya a durar para siempre-como duran estas cosas, ay- y cosas de hace veinte años escasos anden ya desmoronadas y para reforma. Nadie está a salvo de la gente semiculta que no sabe leer, drama enorme. Ni a los tres ni a los setenta.

La vida después de sobrevivir

La vida después de sobrevivir

¿Qué cómo se sigue después de sobrevivir? No se sigue, se empieza. Hay que aprender de nuevo; por mucho que esta haya sido la tercera vez que he rozado la muerte de cerca, una no se acostumbra. Siempre vuelve el miedo que una ya ha erradicado, por mucho que no le importe morir a la próxima. ¿Debo asustarme la próxima vez que vuelva a tener fiebre dos días seguidos porque puede que me queden sólo unas horas para salvarme? Ahora tengo que cuidar tantas cosas… No se trata solo de la recuperación o de mi vida con dolor o de que no pueda permitirme el menor riesgo de constipado; es todo junto el coste emocional.

Finales a medida

Finales a medida

¿La revelación de la identidad del asesino de Laura Palmer en Twin Peaks no te pareció convincente? ¿Te sentiste estafado al descubrir cuál era el misterio que rodeaba a los supervivientes del vuelo 815 de Oceanic en Lost? ¿Juraste en arameo al descubrir el destino de Jon Snow en Juego de Tronos? El final de una serie no es una cuestión menor. Es la guinda con la que culmina una relación que el creador ha establecido con la audiencia. El espectador ha aprendido a amar y a odiar a los personajes, y esa inversión emocional necesita su clímax para pasar página. Por eso los finales insatisfactorios generan reacciones viscerales y profundas. Pero ¿y si uno pudiese crear un final a medida? La inteligencia artificial (IA) ha convertido lo que parecía un sueño en realidad.

El tiempo en San Juan de Aznalfarache: previsión meteorológica para hoy, sábado 13 de septiembre

El tiempo en San Juan de Aznalfarache: previsión meteorológica para hoy, sábado 13 de septiembre

El día de hoy, 13 de septiembre de 2025, San Juan de Aznalfarache se verá afectado por un tiempo mayormente estable, con predominancia de nubes altas a lo largo de la jornada. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo estará cubierto por nubes altas, lo que dará paso a un ambiente fresco y agradable. Las temperaturas oscilarán entre los 21 y 26 grados , alcanzando su punto máximo en las horas centrales del día, donde se espera que el termómetro marque alrededor de 34 grados.

El tiempo en San Fernando: previsión meteorológica para hoy, sábado 13 de septiembre

El tiempo en San Fernando: previsión meteorológica para hoy, sábado 13 de septiembre

El día de hoy, 13 de septiembre de 2025, San Fernando disfrutará de un tiempo mayormente despejado, con algunas variaciones a lo largo del día. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se presentará despejado, lo que permitirá que los rayos del sol calienten rápidamente el ambiente. A las 00:00 horas, la temperatura se sitúa en 24 grados , descendiendo ligeramente a 23 grados a la 01:00 y 02:00, manteniendo un ambiente agradable.

Un jardín para la pintura

Un jardín para la pintura

Hay lugares que han trascendido al imaginario colectivo por muy diversas razones. Están aquellos en los que la historia, sus personajes y vicisitudes los han hecho destacar y ser reconocidos a lo largo del tiempo; otros, en cambio, están marcados por hechos religiosos de diversa índole; y muchos, la mayoría, son los que, a través del arte -cine incluido-, han tenido un proceso de mitificación que los ha convertido en enclaves de peregrinación y encuentro.

Fernando López Miras ya es Mayordomo de Honor del Paso Blanco de Lorca

Fernando López Miras ya es Mayordomo de Honor del Paso Blanco de Lorca

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, recibió en la noche de este viernes el nombramiento de Mayordomo de Honor del Paso Blanco. Visiblemente emocionado, el jefe del ejecutivo regional aceptaba el reconocimiento de manos de Ramón Mateos, presidente de la cofradía, en presencia de la Stma. Virgen de la Amargura y de numerosos blancos que abarrotaban la Capilla del Rosario.

McDonald’s abre su primer restaurante en Cieza

McDonald’s abre su primer restaurante en Cieza

McDonald’s, la marca líder del sector de la restauración en España, inaugura su primer restaurante en Cieza y continúa así con su ambicioso Plan de Expansión en España, alcanzando los 21 establecimientos en la Región de Murcia. Ubicado en el parque comercial y de ocio Los Olivos, a las afueras de la localidad murciana, esta apertura supone un nuevo impulso al empleo local con la creación de 45 puestos de trabajo. El acto de inauguración ha contado con la presencia institucional de una delegación del consistorio municipal encabezada por el alcalde Tomás Antonio Rubio Carrillo.

Oídos sordos

Oídos sordos

Una madre desesperada, de avanzada edad, se postra ante el mostrador de su centro de salud. El psiquiatra le ha recetado a su hijo una medicación que debe empezar a tomarse cuanto antes y acude con urgencia para pedirle a su médico de familia la correspondiente receta, previo debate con quien le atiende sobre si ese tratamiento lo puede prescribir o no su doctora. Justo al lado, un hombre solicita un cambio de fecha para el análisis de sangre y de orina que le han pedido. Le comenta al auxiliar que también le han solicitado una muestra para determinar si tiene sangre en las heces, por si tiene que entregarla ese mismo día. El grueso cristal que lo separa de su interlocutor dificulta la comunicación y se ve obligado a repetirlo alzando la voz para resolver sus dudas, que pasan a ser del dominio del numeroso gentío que se acumula a sus espaldas, en el recibidor de las instalaciones sanitarias. Dos puestos más allá, una señora se encuentra en la misma tesitura para aclarar que la ecografía que acaban de mandarle es de mama, mientras mira alrededor, pudorosa e inquieta, por si la había oído mucha gente. Logrado su objetivo, la mujer deja el hueco libre y un intenso pitido indica el cambio de número en la pantalla para que el siguiente paciente se acerque al mostrador para constatar que la gruesa mampara de vidrio que nos protege del covid y otras posibles infecciones provoca que su salud se convierta en un asunto compartido con mayor o menor curiosidad por el nutrido e involuntario público que aguarda su turno.