El tiempo en Fuengirola: previsión meteorológica para hoy, jueves 24 de julio

El tiempo en Fuengirola: previsión meteorológica para hoy, jueves 24 de julio

El día de hoy, 24 de julio de 2025, Fuengirola se prepara para un tiempo mayormente cálido y variado. Desde las primeras horas de la mañana, la temperatura se mantendrá en torno a los 27 grados , con un ligero descenso a 25 grados hacia el mediodía. A lo largo de la jornada, se espera que las temperaturas fluctúen entre los 21 y 28 grados, alcanzando su punto máximo en las horas centrales del día.

El tiempo en Tarifa: previsión meteorológica para hoy, jueves 24 de julio

El tiempo en Tarifa: previsión meteorológica para hoy, jueves 24 de julio

El día de hoy, 24 de julio de 2025, Tarifa se presenta con un tiempo mayormente despejado, ideal para disfrutar de actividades al aire libre. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se mantendrá con nubes altas, pero a medida que avance el día, se espera que estas den paso a un ambiente más despejado. Las temperaturas oscilarán entre los 21 y 25 grados , alcanzando su punto máximo en las horas centrales de la tarde, lo que sugiere un día cálido y agradable.

Ourense no perderá escuelas infantiles y Taboadela se salva con solo 5 alumnos

Ourense no perderá escuelas infantiles y Taboadela se salva con solo 5 alumnos

La Consellería de Educación de la Xunta de Galicia anunció la reorganización del mapa escolar gallego de alumnado de infantil en función de la evolución demográfica de los distintos territorios. En el caso de la provincia de Ourense, la principal novedad es la supervivencia del mismo número de escuelas infantiles que el curso pasado y, en especial, la continuidad de la escuela infantil de Taboadela, que mantendrá su actividad educativa en el próximo curso 2025/2026 a pesar de contar con tan sólo cinco alumnos matriculados.

La banca rechaza por segunda vez el plan de ajuste de Pernas

La banca rechaza por segunda vez el plan de ajuste de Pernas

La relación entre las entidades financieras y Comercial Pernas (Coper) no tiene altos y bajos, precisamente. La pesquera viguesa, en situación preconcursal, lleva meses protagonizando escaramuzas recurrentes con la banca en una especie de tensión constante que no termina de decantar la balanza hacia ningún bando. El brazo comercial de la ya desaparecida Atunlo (Atunes y Lomos) logró validar en mayo su plan de reestructuración, a la segunda, gracias al respaldo de la clase dominante de acreedores (o fulcro).

Conceden la libertad condicional al vigués que mató a su mujer en Coruxo

Conceden la libertad condicional al vigués que mató a su mujer en Coruxo

El vigués Franciso Rafael A. M. tenía 41 años cuando el 11 de octubre de 2011 mató de varias cuchilladas a su exmujer Cristina G.S., de 39 años, quien se había divorciado de él tan solo una semana antes. El crimen ocurrió en la vivienda familiar de Coruxo donde residía la víctima con los dos hijos gemelos de 8 años que tenían en común. El agresor, carpintero de profesión, esperó a que la víctima llegase a casa de llevar a los niños al colegio y la apuñaló para luego simular un robo. Ahora, con 55 años y desde hace un mes, ya es un hombre libre. La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo —la misma que lo condenó a 14 años de prisión por el delito de homicidio y otro de allanamiento de morada— le concedió la libertad condicional al estimar su recurso contra la negativa de Instituciones Penitenciarias de otorgarle este beneficio.

El Eje Atlántico roza el 160% de ocupación y pierde 150.000 plazas

El Eje Atlántico roza el 160% de ocupación y pierde 150.000 plazas

La línea más usada de toda la Media Distancia nacional es también la más saturada... y cada vez en mayor grado. El Eje Atlántico que conecta Vigo y A Coruña con trenes rápidos y lentos sumó el pasado año 5.289.291 pasajeros en las 3.795.011 plazas ofertadas por Renfe, lo que arroja una tasa de uso de casi el 140% que duplica a la del resto de la red (67,9%). Sin embargo este grado de saturación es aún mayor en los servicios rápidos que salen de la estación de Urzáiz y llegan a la coruñesa de San Cristóbal en alrededor de hora y media, al contabilizar 3.754.236 usuarios y 2.368.800 butacas.

Souto afianza su peso en el gobierno al asumir Política Social e Igualdad

Souto afianza su peso en el gobierno al asumir Política Social e Igualdad

Recién superado el ecuador del mandato, el alcalde de Lalín introduce cambios en su gobierno porque entiende que «algunas áreas, como servicios sociales, por sus particularidades, debe llevarlas una persona que tenga dedicación en el Concello, porque necesita atención diaria permanente», señala José Crespo. Por eso, realiza una redistribución de competencias de la que vuelve a salir reforzado Avelino Souto.

El Festival de Cans entra en la lista de certámenes que puntúan para los Goya

El Festival de Cans entra en la lista de certámenes que puntúan para los Goya

El Festival de Cans servirá de pasaporte para la próxima edición de los Premios Goya. La Academia del Cine Español acaba de incluir a Cans en el listado de certámenes de prestigio que puntuarán para la selección de cortometrajes finalistas de los Goya. Hace 10 años que el festival porriñés no aparecía en este listado, a pesar de que hay un gran número de cortometrajistas seleccionados y premiados en Cans que llegaron a ser finalistas de los Premios Goya y que, en varias ocasiones, lograron levantar la estatuilla en la catergoría de cortometrajes de ficción y animación.

El tiempo en Algeciras: previsión meteorológica para hoy, jueves 24 de julio

El tiempo en Algeciras: previsión meteorológica para hoy, jueves 24 de julio

El día de hoy, 24 de julio de 2025, Algeciras se presenta con un tiempo mayormente despejado, ideal para disfrutar de actividades al aire libre. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo ha estado cubierto de nubes altas, pero a medida que avanza el día, se espera que estas den paso a un cielo despejado, especialmente durante la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 20 y 27 grados , alcanzando su punto máximo alrededor de las 13:00 horas, cuando se prevé que el termómetro marque 27 grados.

Una historia de Europa (CX)

Una historia de Europa (CX)

En la carnicería internacional que entre 1914 y 1918 ensangrentó Europa hubo héroes y villanos; pero muchos de esos villanos estuvieron calentitos en la retaguardia. Forrándose, además. La desgracia de millones de seres humanos siempre acaba, por inevitable ley histórica, beneficiando a otros cientos, o a otros miles. La entrada Una historia de Europa (CX) aparece primero en Zenda .

? PODCAST | Las voces | Cuir

? PODCAST | Las voces | Cuir

Hoy traemos un episodio muy interesante de la productora Cuir: A Erick le preocupa que su voz "suene gay"... pero ¿qué significa tener una voz 'diferente' a la que las personas esperan? Historias disidentes es un podcast documental y experimental en primera persona que te hace sentir las historias de sus protagonistas y vivir en carne propia sus formas de ser, de amar, de vivir la sexualidad y la identidad. El episodio de “Las voces” es un audio-ensayo mío, Erick Yáñez, en el que indago lo que significa tener una voz “queer”: hombres que temen que su voz suene gay, mujeres con voces gruesas, mujeres trans que entrenan su voz para suavizarlas... y lo que estas voces dicen sobre la forma en que nos leemos a nosotrxs mismxs y a lxs demás. *** Las voces *** ¿Cómo escuchar 'Un tema Al día'? ▶ Si eres socio/a, puedes escuchar los nuevos capítulos del podcast cada noche en elDiario.es con unas horas de antelación respecto al resto de lectores. Recibirás el enlace en tu correo electrónico en el boletín del Adelanto de noticias. ▶ Si no eres socio/a, el episodio está disponible a primera hora de la mañana en cualquier aplicación que uses habitualmente. Spotify Apple Podcast Ivoox Podimo Amazon Music Feed RSS ▶ Acuérdate de suscribirte al podcast 'Un tema al día' en tu app para que te lleguen automáticamente los nuevos capítulos. Es gratis. ▶ Tendrás disponibles también todas las entregas de 'Un tema Al día' en elDiario.es/aldia