
El Valencia de Corberán repite sensaciones y resultados que tuvo con Baraja la pasada pretemporada| En verano de 2024 sólo hizo un tanto en los dos primeros amistosos y de seis partidos únicamente ganó el del Trofeo Naranja, empató dos y perdió tres
La natación artística española da un vuelco a la historia de este deporte y vuelve a conquistar el mundo. De la mano de Iris Tió y Dennis González, que suman otro oro histórico para el palmarés en un Mundial de los que se recordarán mucho tiempo. El mejor ya de la natación nacional y que esperan sea el inicio de algo mucho mayor. Por el momento, líderes por parejas mixtas, cuatro décimas por delante de Rusia (323.4438) y casi dos puntos mejores que Gran Bretaña (322.0583), como se fue líder en solitario (Iris Tió) y en dúo libre (Iris Tió y Lilou Lluis). Como en toda esta semana de esplendor, España ha demostrado ser la mejor en esta natación artística en la que muchos países se empeñan en subir dificultades y no explotar lo que la delegación nacional tiene en su ADN: la creatividad y la impresión artística. De ella se valieron Tío y González en la final, pues tuvieron la peor nota del podio en ejecución y partían de un ejercicio con menos dificultad que el de los rusos y los ingleses (este superó los 50.000 puntos), pero deslumbraron a los jueces por su forma de expresarse (con cinco dieces, 188.7500 en impresión artística, por 174.8500 de la pareja rusa y los 166.8000 de los ingleses). Lo justo para permitir que España vuelva a ser la referencia. «Nos entendemos muy bien como pareja. En todos los entrenamientos y competiciones ha habido mucha conexión. Dennis me da mucha energía, me retroalimenta porque lo da todo en el agua y a mí me hace darlo todo también. Es mucho trabajo, pero también haber encontrado nuestras fortalezas gracias a nuestras entrenadoras y saber explotarlas al máximo», comentó Tió. «Es algo que no me esperaba sobre todo por la competencia que había. Habíamos apostado por la impresión artística sabiendo que no era de tanta dificultad. Son muchas horas, y no solo hacemos estas rutinas. Hemos dedicado poco tiempo para este, así que estamos contentísimos porque somos de los que más hemos cometido. Que eso es trabajo que no se ve, pero que nos hace más fuertes», comentó González. Dos campeones de Europa con esta rutina, que se juntaron y separaron en este 'desamor' con la banda sonora de 'Babe I'm gonna leave you' para el que habían hecho hasta dos finales alternativos, pero que acabaron por emocionar a la grada, a los jueces, y a la propia seleccionadora nacional, Andrea Fuentes: «Está siendo un poco abrumador. El oro estaba saltando por los aires; el segundo era 'no me digas', y este tercero es un poco de 'qué está pasando'. Empieza a dar como un poco de vértigo, sinceramente, pero muy contentas a la vez». «Siempre he pensado que quería llevar a alguien a lo más alto que pudiera dentro de sus posibilidades. No llegaba como Iris a soñar con ser campeona del mundo. Y tener estos oros te reafirma tu forma de entrenar. Yo siempre he querido un equipo con el que se hicieran realidad lo que imaginaba que podía pasar y no lo había tenido hasta ahora», continuaba Fuentes, todavía en una nube porque apenas su trabajo acaba de comenzar en esta selección. ¿Y del futuro? Prudencia e ilusión. «Lilou Lluis gana medalla olímpica con 17 años y con 18 ya queda campeona del mundo. Habrá que gestionar todo esto. Viene el reto de seguir mejorando. Porque a partir de ahora, todo lo que sea menos de oro va a ser una presión increíble. Disfrutemos hoy. Y a partir de mañana, a buscar retos nuevos para que sigan creciendo», advertía la entrenadora. «El primer día que vine lo dije: 'el miedo va más rápido, pero el amor llega más lejos'. Estas chicas querían sentirse respetadas, amar este deporte de nuevo, necesitaban encontrarse. Sin faltas de respeto, ni negatividades, siempre con optimismo y con ganas de ser tu mejor versión. Solo siendo ellas mismas». En este Mundial, España suma tres oros, dos platas y tres bronces (más un oro y un bronce en waterpolo), y todavía queda la guinda porque se espera subir a otro podio con la rutina de equipo acrobática con el que también la delegación busca sorprender al mundo. Y conquistarlo.
'Las hijas de la criada' es la adaptación de su novela ganadora del premio Planeta Sonsoles Ónega | Periodista y escritora: "Las críticas que pecan de superioridad intelectual no me interesan nada" La malformación que sufre Sonsoles Ónega y que debe
'Las hijas de la criada' es la adaptación de su novela ganadora del premio Planeta Sonsoles Ónega | Periodista y escritora: "Las críticas que pecan de superioridad intelectual no me interesan nada" La malformación que sufre Sonsoles Ónega y que debe
'Las hijas de la criada' es la adaptación de su novela ganadora del premio Planeta Sonsoles Ónega | Periodista y escritora: "Las críticas que pecan de superioridad intelectual no me interesan nada" La malformación que sufre Sonsoles Ónega y que debe
Tras el temporal llega... el turismo. Las vacaciones son una experiencia. Vale que lo del chaparrón de ayer y esta noche ha sido un chasco para los visitantes que ayer "desembarcaron" en la Marina Alta y fueron con las maletas a rastras a su apartamento o chalé. Esta mañana ya asoma, tímido, el sol. Los primeros rayos deshilachan los nubarrones. Todavía hay tempestad. Seguro que no es un buen día de playa. Pero surgen así, de repente, nuevas atracciones turísticas. Y una irresistible va a ser la de ir a ver el impresionante velero embarrancado en Xàbia. De hecho, desde primera hora de la mañana, vecinos y turistas se están acercando a este tramo del Primer Muntanyar a tomar fotos de la embarcación. Tiene unos 15 metros de eslora. Ha sobrevivido a una noche de fuerte oleaje. Está de una pieza. El casco no parece haber sufrido daños importantes. La arboladura está en su sitio.
Radio 4 cuenta con un nuevo programa vespertino De Radio Nacional a "Erre-ene-e": todo por el EGM ¿Se han terminado los egos en la radio?
Radio 4 cuenta con un nuevo programa vespertino De Radio Nacional a "Erre-ene-e": todo por el EGM ¿Se han terminado los egos en la radio?
Radio 4 cuenta con un nuevo programa vespertino De Radio Nacional a "Erre-ene-e": todo por el EGM ¿Se han terminado los egos en la radio?
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, asistió anoche en Altea a la presentación del cartel anunciador de la 37 edición del Castell de l’Olla, una original obra del diseñador y modisto Francis Montesinos, y a la lectura del pregón que le acompaña, que este año ha corrido a cargo del escritor Miquel […]
El president dels Estats Units, Donald Trump , manté la seva cacera contra la immigració irregular amb batudes al llarg i ample del país per detenir i deportar de manera sumària els qui siguin al país sense els permisos pertinents, que en alguns casos han estat enviats a la megapresó de Nayib Bukele a El Salvador. Les zones progressistes del país es resisteixen: si a Califòrnia hi ha hagut aldarulls i enfrontaments entre manifestants amb la policia durant mesos, Nova York ha reafirmat les seves anomenades lleis de "ciutat santuari " per a immigrants. Ara, l'administració Trump va al xoc i demanda a la ciutat Nou York, governada pel demòcrata Eric Adams, per protegir els immigrants . El govern americà ha demandat aquest dijous a la ciutat de Nova York, acusant les autoritats locals d'estar " obstruint" que s'apliqui la llei federal per perseguir els immigrants . Amb la demanda, presentada pel Departament de Justícia, s'oposa a les anomenades "lleis de ciutat santuari", unes normatives que limiten la col·laboració de policia local amb les autoritats migratòries , la qual cosa de facto dificulta les caceres i deportacions de Trump. L'administració Trump sosté que Nova York " ha estat durant molt temps a l'avantguarda en interferir amb l'aplicació de les lleis d'immigració d'aquest país " i que recentment aquests esforços "només s'han intensificat". El Departament de Justícia assegura que les polítiques "santuari" de Nova York "dificulten" la feina dels agents de migració i creen problemes de seguretat pública a la ciutat. No és l'única demanda que ha presentat el Departament de Justícia sota el comandament de Trump contra grans ciutats americanes o estats en els quals governa el Partit Demòcrata. Nova York s'afegeix a la llista que conformen ja Los Angeles, Colorado, Illinois, Nova Jersey i fins i tot el conjunt de l'estat de Nova York . Ciutats "santuari" Aquestes polítiques han estat promogudes per diferents alcaldies des de 1989 i més recentment expandida el 2014, quan l'alcalde de Nova York Bill de Blasio (2014-2021) les va ampliar per limitar la comunicació entre els agents migratoris i les presons locals i va tancar una oficina del Servei de Control d'Immigració i Duanes (ICE) a Rikers, la presó més gran de la ciutat. Els defensors d'aquest tipus de normatives "santuari" assenyalen que són necessàries per millorar la seguretat als carrers, ja que permeten als migrants reportar delictes o abusos sense por de ser deportats, així com col·laborar amb les autoritats . De mitjana, es cometen 35,5 delictes menys per cada 10.000 persones als comtats amb polítiques de santuari en comparació amb aquells que no les tenen, segons dades de l'organització New York Immigration Coalition. Batudes massives i deportacions sumàries d'immigrants Trump va arribar a la Casa Blanca a començaments d'any amb la promesa sota el braç de deportar un milió de persones durant el primer curs del seu mandat . Per a això, s'ha valgut d'una llei promulgada el 1798 i que fins ara només s'havia utilitzat per a temps de guerra , la Llei d'Enemics Estrangers. Si bé ha desplegat batudes del Servei d'Immigració i Control de Duanes (ICE) a la caça de l'immigrant irregular, i ha deportat milers de veneçolans acusats d'estar vinculats a grups delinqüencials com a Tren de Aragua, el president republicà ha topat amb l'oposició dels tribunals. La cacera de Trump ha passat per diverses instàncies judicials, inclòs el Tribunal Suprem, que fins i tot amb la seva majoria conservadora va arribar a bloquejar temporalment les deportacions en considerar que no s'estava donant dret als afectats a impugnar la seva situació. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!
El Gobierno de Donald Trump ha reaccionado con dureza ante el anuncio del presidente francés Emmanuel Macron de reconocer el Estado palestino en la próxima Asamblea General de la ONU, prevista para septiembre. La Administración estadounidense considera que esta decisión «sólo sirve a la propaganda de Hamás» y supone «una bofetada a las víctimas del … Continuar leyendo "EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»"
El velero que encalló en la tarde de ayer en la costa de rocas del Primer Muntanyar de Xàbia ha amanecido de una pieza tras una noche de inclemente temporal. El fuerte oleaje no lo ha desarbolado totalmente. No se observan grandes daños en su casco. Es un velero de impresión (unos 15 metros de eslora). Estaba fondeado en el Tangó. No había nadie a bordo. El temporal rompió el amarre y el barco, a la deriva, acabó embarrancado en el Primer Muntanyar.
“Henri Pélissier era un hijo de puta con todas las letras”. Contundente, Marcos Pereda describe así al ganador del Tour de 1923 en su libro ‘Eso no estaba en mi libro de historia del ciclismo’.
“Henri Pélissier era un hijo de puta con todas las letras”. Contundente, Marcos Pereda describe así al ganador del Tour de 1923 en su libro ‘Eso no estaba en mi libro de historia del ciclismo’.