Trabajo endurece el control horario para dejar atrás el fiasco de la reducción de jornada

Trabajo endurece el control horario para dejar atrás el fiasco de la reducción de jornada

El Ministerio de Trabajo ha sacado a consulta pública un real decreto para endurecer el control horario en las empresas y atajar en mayor medida los excesos de jornada y las horas extras no registradas. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, intenta así pasar página al revés parlamentario de este miércoles, cuando el Congreso echó por tierra la reducción de jornada laboral, su medida estrella con la que se presentó a las generales.

Trabajo endurece el control horario para dejar atrás el fiasco de la reducción de jornada

Trabajo endurece el control horario para dejar atrás el fiasco de la reducción de jornada

El Ministerio de Trabajo ha sacado a consulta pública un real decreto para endurecer el control horario en las empresas y atajar en mayor medida los excesos de jornada y las horas extras no registradas. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, intenta así pasar página al revés parlamentario de este miércoles, cuando el Congreso echó por tierra la reducción de jornada laboral, su medida estrella con la que se presentó a las generales.

El juzgado pone el primer freno a la Junta de Extremadura: no obligará a las empresas denunciadas a retomar el transporte escolar

El juzgado pone el primer freno a la Junta de Extremadura: no obligará a las empresas denunciadas a retomar el transporte escolar

El Juzgado de Instrucción ha rechazado la petición urgente de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, que pretendía obligar a seis empresas de transporte a seguir prestando el servicio de rutas escolares. La Junta había denunciado a las compañías por supuestos delitos relacionados con la alteración de precios en concursos públicos, desabastecimiento de un servicio esencial y coacciones. La denuncia, presentada el 9 de septiembre de 2025 por la consejera Mercedes Vaquera, señalaba que las empresas habían actuado de manera coordinada para forzar una subida de precios en el transporte escolar, dejando sin cubrir cientos de rutas que afectan directamente al derecho a la educación de miles de alumnos. La administración autonómica reclamaba que, como medida urgente, se obligara a estas compañías —que ya habían prestado el servicio en cursos anteriores— a reanudar de inmediato el transporte escolar. En su auto, fechado el 11 de septiembre de 2025, el juzgado considera que no existen indicios suficientes de criminalidad en esta fase inicial de la investigación para imponer una medida tan excepcional.  Además, señala tres motivos clave para la denegación: Falta de pruebas sólidas: los hechos relatados por la Junta se basan en “conjeturas” que deberán aclararse en la fase de instrucción. Desproporción de la medida: no es razonable obligar a las empresas denunciadas a prestar un servicio para el que no son adjudicatarias en la actualidad.Existen alternativas: la administración puede recurrir a otros mecanismos legales y administrativos para garantizar el transporte escolar, sin depender de la medida solicitada. El procedimiento sigue abierto como diligencias previas. El juzgado analizará si, como sostiene la Junta, existió un pacto entre empresas para dejar rutas desiertas y provocar un aumento de precios en sucesivas licitaciones. Según los documentos aportados, tras varias subidas, el coste de las rutas aumentó entre marzo y septiembre de 2025, en algunos casos de manera significativa. Por ahora, la medida cautelar queda descartada. La resolución aclara que puede ser recurrida en apelación ante la Audiencia Provincial. Mientras tanto, la Consejería deberá buscar otras fórmulas para asegurar que los alumnos afectados dispongan de transporte escolar.

Deco negocia la seva renovació i és una sorpresa majúscula en el Barça

Deco negocia la seva renovació i és una sorpresa majúscula en el Barça

Al FC Barcelona sempre hi ha espai per als girs inesperats, i l'últim arriba de la mà d'Andreas Christensen . El central danès, que acaba contracte el pròxim estiu, semblava tenir peu i mig fora del club. Tanmateix, el seu rendiment en aquest inici de temporada ha canviat l'escenari de manera sorprenent. Des de la direcció esportiva, amb Deco al capdavant , ja s'estudia seriosament la possibilitat d'oferir-li un any més de contracte. Una situació que semblava tancada Fins fa tot just unes setmanes, el full de ruta del Barça era clar: Christensen no seguiria el 2026 , i es donaria pas definitiu als joves valors com Pau Cubarsí o fins i tot a fitxatges de futur que ja s'estaven analitzant. Els seus problemes físics de la temporada passada semblaven haver sentenciat la seva continuïtat. Andreas Christensen Però el panorama ha canviat. El danès ha recuperat el to físic i se'l veu més sòlid i regular. En el club valoren no només la seva experiència i jerarquia, sinó també el seu compromís amb l'equip , que mai no ha estat posat en dubte. Flick, que ho considera una peça vàlida per reforçar la rotació, hauria donat també el seu vistiplau a aquesta renovació inesperada. El paper de Deco Deco ha pres la iniciativa en l'assumpte. El director esportiu entén que el Barça no està en condicions de deixar escapar actius valuosos sense cap cost, especialment quan es tracta d'un jugador que encara té molt a aportar. A més, renovar Christensen per un any més seria una solució de baix risc i permetria guanyar temps de cara a reforçar el darrere a pròxims mercats. El portuguès, que sempre busca equilibri entre economia i rendiment, està convençut que la continuïtat del central pot ser positiva tant per al vestidor com per a la planificació esportiva . Per això ja ha iniciat contactes preliminars per temptejar la predisposició del jugador. Andreas Christensen Una sorpresa per a tothom Al vestidor, la notícia ha caigut com una sorpresa majúscula. Pocs comptaven que Christensen pogués quedar-se més enllà d'aquesta temporada, però la seva professionalitat i el nivell que està mostrant l'han posat de nou a l'aparador. Si tot avança segons el previst, el Barça podria anunciar en els propers mesos un acord de renovació per una temporada més, fins a 2027 . Una decisió que, sens dubte, demostra que el futbol fa molt voltes i que en el Camp Nou ningú no té el futur assegurat, ni tan sols quan semblava sentenciat.

Bodegas Fernández de la Ossa conquista a los visitantes en la Feria de Albacete con cinco generaciones de tradición

Bodegas Fernández de la Ossa conquista a los visitantes en la Feria de Albacete con cinco generaciones de tradición

La Feria de Albacete vive estos días su ecuador con un ambiente lleno de música, gastronomía y, cómo no, vino. Entre los stands más concurridos se encuentra el de Bodegas Fernández de la Ossa, llegados desde Villarrobledo, que ofrecen a los visitantes una experiencia que combina historia, tradición y modernidad. Jorge y Rubén Fernández, hermanos y actuales responsables de la bodega, reciben a quienes se acercan con una sonrisa y una copa en la mano. La bodega presenta una amplia gama de referencias, desde blancos y tintos hasta un elegante espumoso perfecto para brindar con unos miguelitos. Entre sus joyas se encuentran el blanco Airén, variedad típica de La Mancha; un tempranillo de viñas viejas; la garnacha tintorera fermentada en tinajas centenarias de barro; así como un fresco chardonnay y el vino de autor Familia Fernández de la Ossa. El público, influido por el calor de estas jornadas, se inclina especialmente por los blancos y espumosos durante el día, mientras que los tintos cobran protagonismo por la noche, acompañados de platos de jamón y quesos manchegos. Además de la feria, la familia Fernández vive estos días el intenso trabajo de la vendimia: La bodega, que lleva cinco generaciones transmitiendo su saber hacer, ha recuperado recientemente tinajas de barro pertenecientes a su tatarabuelo, un gesto que refleja su empeño por mantener las raíces familiares unidas a la innovación. “Es un orgullo poder continuar con la tradición y darle ese valor diferencial a nuestros vinos”, destacan los hermanos. El ambiente en el stand es constante y festivo. A cualquier hora se encuentran visitantes disfrutando de una copa de vino, acompañada de productos de la tierra. Los hermanos animan a todos a acercarse durante los próximos días de feria y, después, a visitar sus instalaciones en Villarrobledo para seguir descubriendo la esencia de su vino. La cita con Bodegas Fernández de la Ossa se ha consolidado como parada obligada en la Feria de Albacete, demostrando que la tradición, cuando se acompaña de calidad y pasión, se convierte en sinónimo de éxito.

Toledo-Coria, en octavos de la Copa Federación

Toledo-Coria, en octavos de la Copa Federación

El estadio Salto del Caballo será el nuevo destino del Coria en la Copa Federación. De nuevo partido fuera de casa para los de Rai Rosa tras el sorteo de octavos de final que la Real Federación Española de Fútbol ha hecho este jueves. Toledo-Coria es el enfrentamiento, cruce a partido único, que se jugará el próximo miércoles 17 de septiembre. El equipo toledano ganó la fase castellano manchega de esta copa derrotando 1-0 al Socuéllamos en la final (gol de penalti de Friaza). Juega en el grupo XVIII de Tercera Federación y el pasado fin de semana arrancó su liga empatando 1-1 en Tarancón. El otro partido de este grupo C será el Varea-San Sebastián de los Reyes.