La magia del teatro regresa en agosto al Castillo de Caravaca con el estreno de ‘Juana, la Apasionada’

La magia del teatro regresa en agosto al Castillo de Caravaca con el estreno de ‘Juana, la Apasionada’

El Castillo de Caravaca de la Cruz volverá a convertirse, durante el próximo mes de agosto, en un escenario privilegiado para el teatro al aire libre. Lo hará con otra de las grandes propuestas turísticas y culturales de su programación municipal de verano: el estreno de la obra ‘Juana, la Apasionada’, una nueva creación escénica inspirada en el histórico personaje de Juana I de Castilla, más conocida como Juana ‘la Loca’.

La Fundación Cajasol dedica este jueves un tributo a Camilo Sesto con el espectáculo 'Algo de mí'

La Fundación Cajasol dedica este jueves un tributo a Camilo Sesto con el espectáculo 'Algo de mí'

La Fundación Cajasol ofrece al público este jueves a las 21 horas el espectáculo 'Algo de mí' . Se trata de un tributo a Camilo Sesto , que se presenta en diversos lugares, incluyendo Sevilla. Este espectáculo cuenta con la voz de Manu Rodríguez y la banda Unió Musical La Nucia, dirigida por Ramón Lorente, repasa los grandes éxitos del cantante alcoyano. Con este espectáculo, la Fundación Cajasol inaugura una nueva edición del ciclo 'Noches de Verano en Cajasol' en Sevilla. Se trata de una propuesta cultural que ofrece música, teatro y espectáculos en directo en su emblemático patio. 'Algo de mí' es un homenaje al inolvidable Camilo Sesto, una de las voces más icónicas de la música en español. A través de una cuidada interpretación musical y una puesta en escena cargada de sentimiento , el espectáculo rinde homenaje a la trayectoria de un artista que dejó una profunda huella en la balada romántica y el pop en español. 'Algo de mí' toma el nombre de una de las canciones más emblemáticas de Camilo Sesto, que ha sido versionada por diferentes artistas, como Carlos Rivera, en un videoclip tributo. Este espectáculo busca transportar al público a la época dorada de la música romántica en español, con una selección de temas y una puesta en escena que celebra la figura de Camilo Sesto.

La Fundación Cajasol dedica este jueves un tributo a Camilo Sesto con el espectáculo 'Algo de mí'

La Fundación Cajasol dedica este jueves un tributo a Camilo Sesto con el espectáculo 'Algo de mí'

La Fundación Cajasol ofrece al público este jueves a las 21 horas el espectáculo 'Algo de mí' . Se trata de un tributo a Camilo Sesto , que se presenta en diversos lugares, incluyendo Sevilla. Este espectáculo cuenta con la voz de Manu Rodríguez y la banda Unió Musical La Nucia, dirigida por Ramón Lorente, repasa los grandes éxitos del cantante alcoyano. Con este espectáculo, la Fundación Cajasol inaugura una nueva edición del ciclo 'Noches de Verano en Cajasol' en Sevilla. Se trata de una propuesta cultural que ofrece música, teatro y espectáculos en directo en su emblemático patio. 'Algo de mí' es un homenaje al inolvidable Camilo Sesto, una de las voces más icónicas de la música en español. A través de una cuidada interpretación musical y una puesta en escena cargada de sentimiento , el espectáculo rinde homenaje a la trayectoria de un artista que dejó una profunda huella en la balada romántica y el pop en español. 'Algo de mí' toma el nombre de una de las canciones más emblemáticas de Camilo Sesto, que ha sido versionada por diferentes artistas, como Carlos Rivera, en un videoclip tributo. Este espectáculo busca transportar al público a la época dorada de la música romántica en español, con una selección de temas y una puesta en escena que celebra la figura de Camilo Sesto.

El geriátrico, la falta de policías y el aparcamiento centran la hoja de ruta de Camps

El geriátrico, la falta de policías y el aparcamiento centran la hoja de ruta de Camps

El exterior del Cuartel de Cala Corb, actual sede del Museo Militar de Menorca, acogió este miércoles el programa especial de COPE Menorca con motivo de las fiestas de Sant Jaume 2025. Gracias a la colaboración del Consorcio Militar de Menorca y el Ayuntamiento de Es Castell, el espacio reunió a protagonistas de las celebraciones, además de al alcalde, Lluís Camps, quien repasó los principales retos de gestión local: la falta de policías, el futuro geriátrico, el aparcamiento, la pasarela de Cala Corb y los fuegos artificiales. Las fiestas no detienen la gestión municipal, y el Consistorio mantiene su compromiso con la mejora de servicios e infraestructuras, al tiempo que anima a vecinos y visitantes a disfrutar de estos días de convivencia y tradición. Las fiestas de Sant Jaume son un elemento esencial para la identidad de Es Castell, y representan una oportunidad para mostrar al exterior la vitalidad y hospitalidad del municipio. Para Camps, es fundamental que la celebración vaya de la mano con el respeto al entorno urbano y la responsabilidad ciudadana. La escasez de efectivos de la policía local sigue siendo uno de los puntos débiles de la gestión municipal. La plantilla actual obliga a priorizar unas tareas sobre otras y dificulta el cumplimiento de todas las ordenanzas, especialmente en semanas de alta actividad como las fiestas patronales. Este déficit afecta tanto a la vigilancia del tráfico y el estacionamiento como a la atención de incidencias en materia de orden público o control de residuos. En paralelo, el Ayuntamiento continúa impulsando el proyecto de un nuevo aparcamiento en el solar del antiguo cuartel Conde Cifuentes, que aportará unas 140 plazas adicionales y aliviará la presión en el centro urbano, donde la movilidad se complica especialmente en los meses de verano. El proyecto sigue en fase administrativa y se espera que la adjudicación de las obras llegue en los próximos meses. Esta actuación permitirá ganar espacios para los residentes y reducir la conflictividad por estacionamientos indebidos, que en el último mes han supuesto más de 300 denuncias. Además, los fuegos artificiales previstos para el 26 de julio, uno de los actos más esperados de las fiestas, se celebrarán este año en formato reducido, debido a limitaciones logísticas. La falta de un polvorín en Menorca y la imposibilidad de disponer de la embarcación especializada para el transporte de mercancías peligrosas desde la península en la fecha prevista han obligado a adaptar el espectáculo a una escala menor. Pese a ello, la organización trabaja para mantener el carácter simbólico y festivo del lanzamiento. Otro de los grandes proyectos que marcan la agenda municipal es el nuevo geriátrico, cuyas obras avanzan a buen ritmo y podrían concluir a finales de 2026. Cuando finalicen, aún será necesario dotar el centro de mobiliario, equipamiento sanitario y personal cualificado, una cuestión compleja para la que el Ayuntamiento ya coordina esfuerzos con el Consell Insular y el Govern balear. Esta infraestructura aliviará la elevada demanda de plazas residenciales y permitirá mejorar la calidad de vida de los mayores del municipio. Las obras en la cala de Cala Corb, por su parte, también siguen su curso sin frenar por las fiestas. Se trata de la construcción de la pasarela peatonal que conectará el Moll d’en Pons con la propia cala, una actuación contemplada en el plan de revitalización del litoral. Los trabajos han sido planificados para convivir con los actos festivos, evitando molestias innecesarias a vecinos y visitantes. La pasarela supondrá una mejora para la accesibilidad y para la dinamización turística de la zona. Por otra parte, el Ayuntamiento ha informado de que el servicio de recogida de residuos puerta a puerta se interrumpirá únicamente la noche del 24 de julio, víspera de Sant Jaume. Para facilitar el reciclaje en esos días, se han habilitado puntos adicionales de recogida selectiva en el casco urbano, además de mantener abiertas todas las áreas de aportación habituales. Este dispositivo especial busca garantizar la limpieza y la buena imagen del municipio durante unas jornadas en las que se espera una elevada afluencia de visitantes.

Detenidos el patrón y uno de los tripulantes de una embarcación pesquera que pretendía dejar en la costa de Ceuta a 6 migrantes marroquíes

Detenidos el patrón y uno de los tripulantes de una embarcación pesquera que pretendía dejar en la costa de Ceuta a 6 migrantes marroquíes

La Guardia Civil de Ceuta ha detenido la madrugada de este miércoles a dos personas como patrón y tripulante de una embarcación pesquera que pretendía dejar en la costa a seis migrantes marroquíes, uno de los cuales también fue arrestado al tener pendiente varias requisitorias en vigor en España. Según ha informado el instituto armado en un comunicado, la intervención se ha producido cuando la Guardia Civil advirtió la presencia de una embarcación que navegaba sin ningún tipo de luces por las inmediaciones de la bahía sur de Ceuta. La patrullera del instituto armado comprobó que se trataba de una embarcación pesquera, con matrícula de Marruecos, de unos doce metros de eslora y provista de dos motores fuera borda de 15 caballos, y en cuya cubierta viajaban tres personas. Al aproximarse a la misma comprobaron que tumbados y ocultos viajaban otras cinco personas, por lo que la embarcación intentó huir haciendo caso omiso a las indicaciones de la Guardia Civil. Los agentes interceptaron el pesquero y detuvieron al patrón y al tripulante, ambos de nacionalidad marroquí, como presuntos autores de un delito contra el derecho de los ciudadanos extranjeros y otro delito de desobediencia a agentes de la autoridad. Los otros seis ocupantes eran migrantes marroquíes, todos ellos sin documentación, uno de los cuales fue detenido al ser identificado dactilarmente y comprobarse que tenía pendiente varias requisitorias en vigor de distintos juzgados de España. En el interior de la embarcación también se han intervenido 1.100 euros en metálico y un GPS.

Leire Díez revela lo que le han contado los abogados de Santos Cerdán sobre su estancia en prisión: ''Me ha llamado la atención''

Leire Díez revela lo que le han contado los abogados de Santos Cerdán sobre su estancia en prisión: ''Me ha llamado la atención''

Leire Díez confiesa que vivió la noticia del encarcelamiento de Santos Cerdán ''con preocupación y sorpresa'' Tras meses alejada del foto mediático, Leire Díez ha dado un paso al frente y se ha sentado en el plató de  'Todo es mentira' para romper su silencio tras la polémica y reciente encarcelación del exsecretario de Organización del Partido Socialista, Santos Cerdán . Leire cuenta que ha hablado con los abogados de Santos Cerdán y revela cómo se encuentra en prisión: ''Yo ya tenía relación con Jacobo. Bueno, a mí lo que me han dicho es que él se ha adaptado más o menos bien dentro de las circunstancias''. ''A mí lo que me dicen, y bueno me llama la atención, es que la orden que les han dado, que yo creo que eso ya Jacobo lo ha explicado a más medios, es que él no quiere salir de allí con un acuerdo sino que lo que quiere es salir es cuando se demuestre que él no se llevó nada''. ''Bueno, esto no quiere decir nada porque puede ser también una estrategia, pero desde luego es ese el acuerdo. A mí lo que me dicen es que dentro de lo que cabe está tranquilo'', afirma Leire sobre el estado actual de Cerdán dentro de prisión. Además, se pronuncia sobre lo que dice Cerdán de que se siente vigilado dentro de prisión: ''No lo sé. Yo lo que sí que he leído y que sí que conozco es que se había pedido por parte de la UCO que se anticiparan las visitas que recibe Cerdán en prisión y que parece ser que el magistrado Leopoldo Puente ha dicho que se haga lo que se suele hacer y que entonces Instituciones Penitenciarias se ha dicho que no''. Leire Díez confiesa cómo vivió la noticia de la entrada en prisión de Santos Cerdán Leire ha explicado que cuando se enteró del encarcelamiento de Cerdán se lo tomó con ''preocupación y sorpresa'' porque, según narra, hasta ese mismo instante todo ''se había mantenido en que no había nada'' en contra del exsecretario de Organización del Partido Socialista. Leire Díez confiesa cómo vivió la noticia del encarcelamiento de Santos Cerdán