
"Juicio climático del siglo": el tribunal de La Haya dicta por primera vez que los estados están "legalmente obligados" a frenar la crisis climática
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya acaba de pronunciarse en lo que muchos ya han definido como "el juicio climático del siglo". Por primera vez en la historia, el más alto tribunal de Naciones Unidas ha afirmado que los estados están "legalmente obligados" a cooperar para frenar la crisis climática. No se trata de pedir que hagan más esfuerzos ni de que formulen nuevas promesas climáticas. El principal órgano de la justicia internacional dictamina por unanimidad que, dada la situación, los países están obligados por ley a reducir emisiones, frenar el aumento global de las temperaturas y, en general, proteger a la ciudadanía ante el aumento de los desastres climáticos. El fallo define al cambio climático como un "riesgo existencial y urgente" para nuestra especie y, por lo tanto, urge a actuar para prevenir su avance y mitigar sus daños.