El BBVA retarda al setembre l’inici del període d’acceptació de l’opa

El BBVA retarda al setembre l’inici del període d’acceptació de l’opa

El BBVA ha decidit que el període d’acceptació de l’oferta de compra (opa) del Sabadell per als accionistes del banc català comenci a principis de setembre, i no a finals de juliol, com s’estava preveient fins ara. L’entitat presidida per Carlos Torres ha pres aquesta mesura que la Comissió Nacional del Mercat de Valors (CNMV) ha jutjat adequada per poder incloure la rellevant informació pendent de conèixer-se en les pròximes setmanes al fullet de l’operació, el document que recull totes les característiques i riscos d’aquesta. També davant el fet que el mes d’agost és pràcticament inhàbil per als mercats financers. Seguir leyendo... .

El Govern promourà que els directius públics s’elegeixin per mèrits i no a dit

El Govern promourà que els directius públics s’elegeixin per mèrits i no a dit

Que els directius de la Generalitat hagin de passar un procés de selecció i siguin elegits per criteris de meritocràcia i no només per adscripció política ni de manera discrecional és un dels objectius que el Govern de Salvador Illa té entre cella i cella des que va agafar les regnes fa gairebé un any. Es tracta d’un dels principals pilars de la reforma de l’Administració pública que encapçala el conseller de Presidència, Albert Dalmau , i que avui farà un pas més perquè l’Executiu català aprovarà l’esquelet de la llei de la direcció pública professional, que just començarà el periple per acabar aterrant al Parlament. Seguir leyendo... .

Andrés Pastrana acusa a Zapatero de actuar como “administrador de un mercado de esclavos” con presos políticos venezolanos

Andrés Pastrana acusa a Zapatero de actuar como “administrador de un mercado de esclavos” con presos políticos venezolanos

El expresidente de Colombia Andrés Pastrana ha lanzado duras críticas contra el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, en una entrevista concedida al programa El Cascabel. Durante su intervención, también arremetió contra el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, a quien acusó de actuar como un “administrador de un mercado de esclavos” en relación con la liberación de presos políticos en Venezuela. Pastrana se refirió a la reciente cumbre de líderes iberoamericanos en Santiago de Chile, donde presidentes como Sánchez, Petro y Lula firmaron una declaración conjunta en defensa de la democracia. Para el expresidente colombiano, el documento es una “burla a las instituciones democráticas”, al venir precisamente de “quienes más daño están causando a la democracia en sus respectivos países”. “Hablan de que la democracia está en riesgo, pero son ellos los que la deterioran desde dentro: Petro en Colombia, Sánchez en España y Lula en Brasil”, afirmó. En su opinión, esta estrategia se enmarca en el manual del Foro de São Paulo y del Grupo de Puebla: primero polarizar, después controlar las instituciones, y por último estigmatizar a la oposición. “Hoy en Colombia, Petro quiere hacer una consulta popular para modificar la Constitución saltándose la legalidad. En España, Sánchez intenta manipular el sistema judicial y ampliar el mandato del fiscal general. Son patrones calcados”, denunció. También señaló cómo desde estos gobiernos se judicializa a los medios de comunicación y se ataca a los periodistas críticos: “Petro ha llamado a las periodistas ‘muñecas de la mafia’”, recordó. Pastrana también responsabilizó directamente a Petro por el atentado contra el senador Miguel Uribe, afirmando que el discurso de odio del presidente colombiano ha llevado a un clima de violencia: “Cuando se siembra odio, la consecuencia es la sangre”, advirtió. En uno de los momentos más impactantes de la entrevista, Pastrana acusó a José Luis Rodríguez Zapatero de actuar como intermediario en un “mercado de presos políticos” al servicio del régimen de Nicolás Maduro. Relató que recientemente se produjo una operación impulsada por el senador estadounidense Marco Rubio para liberar a ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, a cambio de liberar a criminales venezolanos presos en El Salvador. Según Pastrana, Maduro, para disimular la cesión ante EE. UU., habría pedido a Zapatero que facilitara una “liberación simbólica” de 18 presos políticos en Venezuela. “Esos 18 liberados eran opositores de un grupo controlado por el régimen, conocidos como ‘los alacranes’. Zapatero fue quien orquestó ese movimiento para ayudar a Maduro a legitimar las elecciones del próximo 27 de julio”, denunció el expresidente colombiano. “Aquí lo que hay es un mercado de esclavos y Zapatero es su administrador”, sentenció. Para Pastrana, el papel del expresidente español es aún más grave porque contribuye a blanquear regímenes autoritarios en América Latina, en lugar de apoyar a los verdaderos demócratas. “Zapatero ha sido el hombre que más daño ha hecho a la democracia en América Latina”, afirmó. El expresidente concluyó alertando sobre los peligros de este eje político entre América Latina y Europa: “Hoy en día, los populismos de izquierda se están coordinando a nivel internacional con una estrategia clara: desinstitucionalizar, polarizar y perpetuarse en el poder. Y lo más grave es que lo hacen en nombre de la democracia”.

¿Son seguros los relojes inteligentes? Investigadores detectan sustancias químicas preocupantes

¿Son seguros los relojes inteligentes? Investigadores detectan sustancias químicas preocupantes

Para recibir llamadas, notificaciones, controlar la música o hacer seguimiento de una actividad física, en los últimos años los relojes inteligentes forman parte de nuestro día a día al ofrecer una variedad de funciones más allá de simplemente dar la hora, pero ¿realmente son buenos para nuestra salud? De acuerdo con un estudio de la […] El cargo ¿Son seguros los relojes inteligentes? Investigadores detectan sustancias químicas preocupantes apareció primero en Newsweek en Español .

De callejón sin salida

De callejón sin salida

El otro día, en el concierto de Gijón, Sabina entonó a capela su estribillo, con una ligera modificación, para devolverme desde la distancia el recuerdo de aquella noche que convirtió la ciudad en un callejón sin salida por el que circulaban los coches en dirección prohibida La entrada De callejón sin salida aparece primero en Zenda .

Ishiba s’aferra al poder malgrat el càstig a la coalició de Govern al Japó

Ishiba s’aferra al poder malgrat el càstig a la coalició de Govern al Japó

El Japó es va despertar ahir amb el primer ministre contra les cordes i una cosa semblant a l’extrema dreta populista europea en el seu paisatge polític. Les eleccions al Parlament han confirmat el previsible càstig a la coalició conservadora i posen en perill el seu líder, Shigeru Ishiba, quan sobre el país penja l’amenaça dels aranzels nord-americans si no arrenca un acord amb Washington en els pròxims dies. Seguir leyendo... .

Rússia i Ucraïna tornen a asseure’s

Rússia i Ucraïna tornen a asseure’s

Rússia i Ucraïna van anunciar el cap de setmana el reinici de les seves converses a Istanbul per arribar a un possible alto el foc i l’inici de la resolució de la guerra a l’est d’Europa, que rugeix des de la invasió russa contra el seu veí el febrer del 2022. La trobada d’aquesta setmana el dia és encara per determinar serà la tercera d’aquest 2025. Seguir leyendo... .

Merz i grans empreses llancen un pla per invertir 631.000 milions

Merz i grans empreses llancen un pla per invertir 631.000 milions

Acompanyat per 61 empreses punteres, compromeses a invertir a Alemanya 631.000 milions d’euros en tres anys: el canceller Friedrich Merz va llançar així el seu Made for Germany, una iniciativa a què el seu Govern contribuirà amb mesures fiscals i alliberant de traves burocràtiques l’activitat empresarial. "No som un espai econòmic del passat, sinó del present i del futur", va afirmar Merz, que va comparèixer davant dels mitjans custodiat pels caps del Deutsche Bank i de Siemens, Christian Sewing i Roland Busch. Seguir leyendo... .