Carlos Martínez fija el inicio de las primarias del PSCL para «finales de septiembre»

Carlos Martínez fija el inicio de las primarias del PSCL para «finales de septiembre»

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, subrayó este lunes en Palencia que el PSOE reestructuró su calendario interno para garantizar que las cuestiones más urgentes de la región tengan prioridad frente a las decisiones internas del partido. Según Martínez, el proceso de primarias para seleccionar al candidato o candidata a la presidencia de la Junta de Castilla y León dará comienzo «seguramente a finales de este mes», permitiendo así un enfoque inicial en las demandas sociales y territoriales de la Comunidad. De esta manera, el líder socialista sostuvo que esta decisión supone reafirmar su compromiso con las necesidades de las provincias de la Castilla y León, aplazando las decisiones orgánicas internas para centrarse en los problemas que afectan a territorios como Palencia, León, Zamora y Salamanc a . Explicó que, tras asumir el liderazgo autonómico, el partido optó por un «ejercicio de responsabilidad» al priorizar la atención al «sufrimiento» de estas provincias, que enfrentaron importantes desafíos en los últimos meses debido a los incendios. Ahora, con el horizonte electoral fijado para marzo de 2026, el líder socialista subrayó que el PSOE reestructura su calendario interno para garantizar que las cuestiones más urgentes de la región tengan prioridad, informa Ical.

El amor fraternal de Albacete todo lo puede

El amor fraternal de Albacete todo lo puede

Lorenzo del Rey - Redacción COPE Albacete Entre el cariño del público del coso de la calle Feria hacia sus toreros, un respetable que pidió las orejas a la ligera, y una presidencia dadivosa, la primera novillada del abono derivó en una jornada festiva, excesiva y triunfal. Porque hace no demasiado tiempo algunas orejas de hoy serían vueltas al ruedo, y el doble premio una oreja de peso. Pero en estos tiempos de tibiezas y buenismo, se premia con mucha generosidad faenas donde no se ha escuchado ni un olé. De acuerdo que el público es soberano, pero si hoy se premia de esta forma, habrá que entregarle la reserva de oro del Banco de España al primer torero que firme una faena con temple, mando y cargando la suerte, rubricado todo con una estocada en lo alto y haciendo la cruz. El cariño de Albacete todo lo puede y alzó el vuelo de la terna en distinto grado y resultado. Y si Cortijo no acompañó en la puerta grande a Manuel y Aarón fue porque la espada anduvo errática en ese sexto. Triunfalismo es la antítesis de la seriedad y va en contra de la esencia de Albacete. O de lo que era y se supone es Albacete. Claro que hubo cosas buenas, faltaría más. Como la dimensión de Caballero, muy toreado y con oficio y con aires de matador de toros. Su feliz despedida de novillero en su plaza es una bala de animosidad de cara a su futura alternativa. Aarón Palacio mostró que también sabe lo que se hace. Con ese quinto, mostró más saber que sabor en una faena algo liviana. Pese a eso, quedó claro que el maño conoce sus cartas y las juegas hábilmente. Y eso es una virtud. Por su parte, Nicolás Cortijo firmó un más que digno debut. Nunca fue a la deriva pese a su bisoñez taurina y tuvo siempre claro su rumbo: el triunfo. Falta fijar la brújula de la espada, que no estuvo acertada con ese sexto. Y la novillada de Montealto defraudó. Se esperaba mucho más de una divisa que procura lo mejor. Pero esta tarde en Albacete está lejos de aprobar y de alcanzar la brillantez de otros festejos en la calle Feria.

El Betis estrena un nuevo sistema de venta de entradas para la temporada 2025-26

El Betis estrena un nuevo sistema de venta de entradas para la temporada 2025-26

El Real Betis ha anunciado que a partir de esta temporada 2025-26 aplica un nuevo sistema de venta de entradas en sus encuentros como local en el estadio de la Cartuja. El club verdiblanco ha explicado que este formato está «diseñado para mejorar la experiencia del aficionado y permitiendo una compra mucho más flexible y accesible» con el que se podrá comprar en todas las zonas del estadio desde un primer momento, conseguir asientos juntos en parejas con mayor facilidad, planificar con antelación, ya que se ponen a la venta de forma inmediata todos los asientos disponibles y aquellos que se prevén que serán liberados por parte de los abonados. Justifica el Betis este cambio debido a que «en temporadas anteriores, el Betis detectó algunas dificultades para la compra, ya que, teniendo en cuenta el elevado número de abonados, la mayoría de las entradas provienen de la cesión de asientos de estos abonados al club y muchas de estas cesiones no se realizan hasta las 24-48 horas anteriores al partido. Esto dificulta la adquisición de entradas a otros aficionados interesados, que, hasta la implementación de este modelo, tenían más problemas para encontrar localidades en diferentes zonas del estadio y en pareja, limitando sus posibilidades y complicando su planificación«. De esta forma se articula este nuevo proceso de venta en torno a dos fases, con precios dinámicos en función del momento en el que se adquiere la entrada.   Se podrán adquirir entradas en todas las zonas del estadio desde un primer momento, algo que no ocurría con anterioridad. Se garantiza la venta en parejas en el caso de que el aficionado desee asistir al partido con un acompañante. Ambos estarán sentados juntos. Sí hay que tener en cuenta algunas consideraciones si la compra supera el número de dos entradas. Por ejemplo, si un aficionado adquiere cinco entradas, se garantiza la ubicación en la misma grada, pero sólo se podrán sentar juntos por parejas (2+2+1). Las entradas se agrupan por categorías de precio. Por ejemplo, las zonas de la grada de Gol Sur y Gol Norte se unifican para la compra, pudiendo asignarse la ubicación en cualquiera de ellas. No se podrá elegir, por tanto, una grada de Gol determinada. Dentro de esta primera fase de venta, sin selección de asiento, existen dos tipos de entradas: a) Priority. Es la fase inicial de venta. Los aficionados que opten por esta modalidad tienen más posibilidades de obtener entradas y serán los primeros en recibirlas (entre 3 y 48 horas antes del inicio del partido), garantizando el mejor asiento posible en la zona seleccionada. Además, dispondrán de otras ventajas exclusivas, como un 10% de descuento en la tienda online del Real Betis. También, desde esta misma fase inicial del proceso, los abonados y socios 'Soy Bético' podrán obtener hasta un máximo de dos localidades con la promoción ID y PIN. b) General. Se activa días después del inicio de la venta 'Priority' únicamente si existiera disponibilidad de entradas. Se activa en las últimas 24-48 horas antes del partido una vez se asignen los asientos a los aficionados que las hayan adquirido en la fase anterior. Pueden pasar unas horas tras el cierre de la primera fase y la apertura de la segunda. En esta segunda fase, el aficionado podrá elegir los asientos concretos deseados, según disponibilidad, con el sistema tradicional. Es fundamental introducir el correo electrónico de manera correcta en el proceso de la compra, ya que las entradas se envían por esta vía al buzón notificado por el aficionado.

Otra vez, el rollo valenciano-castellano

Otra vez, el rollo valenciano-castellano

Solo mirar los títulos universitarios de mi hijo y el mío; primero que acabé. Da vergüenza presentar eso en cualquier otra parte de España que no sea Cataluña o las Baleares, ridículo. Pues imaginaos mi hijo para homologar el suyo en Frankfurt (Alemania). Como el DOGV, eso sí el burro delante, para que no se espante, primero el catalán o sucedáneo, el valenciano, o catalán para el caso da igual.

Cifras y letras

Cifras y letras

Tiene algo Cifras y letras. Claro que tiene algo. No sólo no ofende, no agrede, sino que estimula nuestros instintos más nobles. Tienes algo los expertos seleccionados para acompañar al presentador Aitor Albizua. Tienen algo David Calle y Elena Herráiz. Poseen esa inteligencia emocional y ese feeling que nos subyuga sin caer en la pedantería. Es amable y cordial seguir una edición de Cifras y letras, y hacerlo a la hora en la que se emite. Por eso se ha abierto un debate entre los espectadores más veteranos a propósito de si es más conveniente ofrecer solamente una entrega del programa en lugar de las dos con que TVE nos obsequia desde la primavera.

El debate Pombo

El debate Pombo

Recientemente una influencer que comparte apellido y parentesco con un Premio Cervantes dijo que los que leemos no somos mejores que los que no lo hacen. María Pombo, como quien no quiere la cosa, abrió un debate de dimensión similar al de la cebolla en la tortilla española, y de consecuencias tan imprevisibles como los aranceles de Trump. Pero vayamos por partes: en primer lugar, me parece magnífico que una persona con ese alcance mediático exprese opiniones incómodas de modo libre y respetuoso: eso es la libertad de expresión, tan amenazada en nuestro tiempo. Chapeau. Eso, en cuanto a la forma. El fondo va también de libertades. Leer o no hacerlo es un acto puramente volitivo. De los pocos que quedan. Leer libros, se entiende, porque leer, leemos todos los días: mensajes, correos, informaciones, pies de foto, etc. Volitivo como ir al gimnasio. Hoy a uno le miran raro si no hace crossfit o corre medias maratones. Yo he intentado ir al gimnasio, pero me aburre soberanamente. Siempre hay algún amigo pelma o alguna novia inasequible al desaliento que te dice que tienes que ir porque es bueno para ti. Sé que lo es, pero lo bueno que pueda ser no me compensa el aburrimiento que me produce. Me imagino que a María Pombo le pasa lo mismo con los libros. Tiene otras muchas ocupaciones que le llenan más, en tiempo y en satisfacción, y leer, al fin y al cabo, requiere tiempo y esfuerzo. José Bono, padre de influencer, tiene una frase célebre sobre su propio padre: "Sí, mi padre era falangista. Y yo no soy mejor que él". Me pareció una forma muy bonita de zanjar una pregunta muy malintencionada. Lo mismo vale para los no lectores. O para los lectores. "Fulanito era un gran lector, pero no era mejor que yo". En ese "mejor" está la clave. ¿Mejor en qué? ¿Mejor persona? Desde luego que no. Algunas de las mejores personas que he conocido no han leído un libro en su vida. Algunas no sabían siquiera leer. También alguna de las peores, por lo que estaremos de acuerdo en que la lectura no es un baremo de valía moral, no es lo que fija si uno es bueno o malo. Uno es metafísicamente bueno o malo. Punto. No hay razones científicamente explicables detrás de una condición tan primaria. En lo que sí creo que somos "mejores" los que leemos es en el trato que nos damos a nosotros mismos. Por varias razones: al leer, te das un tiempo para ti, un lujo contemporáneo. Un político amante de los libros decidió tener descendencia con una famosa política, y al nacer dos bebés en vez de uno, el ruido se multiplicó en casa. Cuenta la leyenda que el político, padre de las criaturas, dijo: "Me voy de esta casa. No me dejáis leer". Aunque frívolo, empatizo totalmente con él. Leer requiere un grado de privacidad que la vida contemporánea nos roba sistemáticamente. Requiere silencio, el bien más preciado en estos tiempos de puro ruido, y requiere una atención que hoy es difícilmente alcanzable por culpa del telefonito y el mono de dopamina. Sigo: al leer, reflexionas. Se puede discutir si reflexionar demasiado es bueno o malo. A mí me viene muy bien para justificar mi natural indolencia y mi tendencia a la inacción, pero a otros les vendría bien precisamente por lo contrario. Al leer, te evades, porque este mundo agota, y hay que buscar otros. Yo tengo muy claro que, al jubilarme, no tendré pensión, pero me quedarán los libros y la fotografía como asideros vitales. Que Dios me conserve la vista. No necesito mucho más. Ítem más: en los tiempos del “bro”, leer te hace hablar y escribir mejor. Te saca de ese vocabulario de apenas 400 palabras, de las que 200 son anglicismos y cincuenta interjecciones del reggaetón, en el que nos manejamos cotidianamente. Y, sobre todo, leer te ayuda a explorar la persona que quieres ser. Te proyecta en la vida, te interpela y te saca de tus cómodas certezas. Aunque ese es un proceso largo como un psicoanálisis, una gymkhana en la que cada libro te lleva a otro que es una pista hacia un camino lleno de azares, errático e infinito, a veces árido, otras selvático, pero que termina por llevarnos al lugar donde se esconde el tesoro. Ese camino es la vida. El tesoro eres tú, querida María. Pruébalo. Te gustará. Yo me apuntaré al gimnasio.

El invierno demográfico salva a las niñas de Asia

El invierno demográfico salva a las niñas de Asia

El aborto selectivo por sexo, que impidió el nacimiento de millones de niñas en Asia a finales del siglo pasado y principios de este hasta desequilibrar las poblaciones de India, China, Corea del Sur, Vietnam y Nepal, casi ha desaparecido. La tradición que consideraba un honor dar a luz un varón se extingue y cada día son más las parejas que prefieren tener una niña. La drástica reducción de las familias, que ha hundido en una crisis demográfica a chinos y coreanos, está detrás del cambio en la predilección.

Incompetencia digital

Incompetencia digital

Mi maravillosa familia me ha regalado un Ipad de taco. Y aún abrumada por su esplendidez han empezado mis problemas. Los múltiples obstáculos de la informática me perturban con síntomas como sudor y rigidez cervical, aunque a la fuerza utilizo sus herramientas acompañadas de requisitosa menudo insalvables. Sé que estos artilugios y su obsolescencia programada persiguen siempre su sustitución periódica constante por otros más modernos, y la obligación que se nos va imponiendo para cualquier trámite de nuestra vida profesional y cotidiana desde el banco al médico sólo favorece la desesperación social de los mayores y la procrastinación galopante.

La insostenibilidad de lo inaguantable

La insostenibilidad de lo inaguantable

Como indica el titular del artículo, la situación ha llegado a un punto en la que se ha hecho totalmente insostenible. Si ya lo era, ahora es inaguantable del todo, sí. La barbaridad de algunos está instalada de tal forma que siempre cabe la posibilidad de traspasar barreras insospechadas. Ayer no tenían límites, hoy siguen batiendo récords y llevando las cosas hacia terrenos cada vez más inhóspitos. Un clima de gerracivilismo imposible de digerir y demostrando la nula talla política de quienes ejercen este comportamiento. Cualquier persona medianamente sensata, al margen de su color político, debe contribuir a liquidar actitudes que no son de recibo en ningún caso.

El corredor en su laberinto

El corredor en su laberinto

Domingo, 7 de septiembre. Arranco a modo de diario influido aún por el encontronazo con «Romería» y las ganas transformadas en un galimatías para el círculo habitual de amantes de la sala oscura. Al día siguiente Carlos Boyero con «un estilo narrativo que no me engancha» puso título a las sensaciones compartidas y aludo al crítico pese al grado de repulsa que genera según él mismo porque suelen gustarme sus diagnósticos y sobre todo, lo siento, cómo los hilvana.

Un comensal se presenta desnudo a su cita de ‘First Dates’: «No me ha dado tiempo a vestirme»

Un comensal se presenta desnudo a su cita de ‘First Dates’: «No me ha dado tiempo a vestirme»

Pese a su salto de las noches de Cuatro a Telecinco, el equipo de First Dates no ha perdido su sexto sentido para seguir cazando a grandes personajes para que acudan a su restaurante a buscar el amor. En el estreno de su nueva temporada, después de un verano lleno de programas repetidos, Carlos Sobera … Continuar leyendo "Un comensal se presenta desnudo a su cita de ‘First Dates’: «No me ha dado tiempo a vestirme»"