El nuevo vídeo que ha publicado el FBI del asesino de Charlie Kirk: "Tras el tiroteo huye del lugar"

El nuevo vídeo que ha publicado el FBI del asesino de Charlie Kirk: "Tras el tiroteo huye del lugar"

El vídeo de seguridad, de una cámara del estacionamiento de la universidad, muestra a un sujeto vestido de negro que desciende del techo de uno de los edificios del campus y luego se pierde al retirarse por una autopista aledaña. El FBI publica las fotos del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk: "Parece ser de edad universitaria"Quién era Charlie Kirk, el activista cercano a Trump asesinado en Estados Unidos

Giro radical en los viajes del IMSERSO: lo que llega no se lo esperaba nadie

Giro radical en los viajes del IMSERSO: lo que llega no se lo esperaba nadie

El nuevo programa de viajes del IMSERSO se renueva e incorpora cambios, algunos de los cuáles van a sorprender a más de uno. Después de varias temporadas en las que todo seguía un patrón bastante previsible, el plan para 2025/2026 cuenta con un giro de enfoque y se introducen medidas que abren el programa a … Continuar leyendo "Giro radical en los viajes del IMSERSO: lo que llega no se lo esperaba nadie"

Más de 650 aspirantes compiten por 40 plazas de policía local en Castilla-La Mancha

Más de 650 aspirantes compiten por 40 plazas de policía local en Castilla-La Mancha

Más de 650 aspirantes (651) concurren al proceso selectivo para ocupar las 40 plazas de policía local de nueva creación que serán cubiertas en una convocatoria del Gobierno regional por encomienda de 22 ayuntamientos a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Así consta en la resolución de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital que hoy publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), que aprueba la relación definitiva de personas admitidas y excluidas en este proceso selectivo para el ingreso por el sistema de acceso libre en la Escala Básica, categoría de Policía, de los cuerpos de policía local de Castilla-La Mancha, cuya realización se ha encomendado por los respectivos consistorios a la Junta de Comunidades. El listado definitivo se publica en el día de hoy en el Portal de Empleo Público de la página web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (http://empleopublico.castillalamancha.es) y en el tablón de anuncios de la sede electrónica (www.jccm.es). El proceso selectivo se realizará mediante el procedimiento de oposición. Las pruebas darán comienzo el próximo viernes, 19 de septiembre, con la parte de aptitud física, a la que seguirán el test de conocimientos, el examen psicotécnico y la entrevista y reconocimiento médico. Este proceso selectivo ha sido convocado por el Ejecutivo autonómico, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital con el objetivo de colaborar activamente con los ayuntamientos de Castilla-La Mancha que disponen de cuerpo de Policía Local, facilitándoles que puedan incrementar sus respectivas plantillas. Hay que recordar que en el año 2021 se materializó este mismo proceso, también por la encomienda de 16 ayuntamientos a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por la que se cubrieron un total de 34 plazas de policías locales. El proceso selectivo se puso en marcha después de que 22 ayuntamientos castellanomanchegos encomendaran a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital la gestión de las tareas necesarias para llevarlo a cabo. De esta forma, el Gobierno que preside Emiliano García-Page colabora activamente con los ayuntamientos de Castilla-La Mancha que disponen de cuerpo de Policía Local, contribuyendo a que puedan incrementar las plantillas y, en especial, con aquellas entidades locales que cuentan con limitados medios humanos y técnicos para la realización de las pruebas de ingreso de nuevos agentes de Policía Local. Esto es posible gracias a medidas puestas en marcha por el Gobierno regional, como es el Reglamento de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, que establece que, mediante convenio, los ayuntamientos podrán encomendar a la Administración de la Junta de Comunidades la realización de los procesos selectivos de los funcionarios de la Policía Local por el sistema de acceso libre, siempre que, al mismo tiempo, deleguen en esta Consejería la competencia para adoptar las resoluciones precisas y decidir cuantas cuestiones conexas planteen durante su gestión. En total serán 40 plazas las que se van a cubrir, las cuales pertenecen a 22 ayuntamientos de la región que, previamente, han aprobado elevar esta encomienda a la Junta de Comunidades en sus respectivos plenos municipales. En la provincia de Albacete son cuatro plazas las que se van a cubrir, distribuidas así: una en Casas-Ibáñez, dos en Elche de la Sierra y una más en Ossa de Montiel. En el caso de Guadalajara van a ser once el número de plazas: cuatro en Alcázar de San Juan, cinco en Argamasilla de Alba, una en Calzada de Calatrava y una más en Torrenueva. También cinco van a ser las plazas que se van a cubrir en la provincia de Cuenca, concretamente en la capital. Y del mismo modo, las 3 que se recogen para la provincia de Guadalajara serán en el municipio de Sigüenza. Toledo es la provincia que mayor número de plazas contempla, con 17: dos plazas, respectivamente, en las localidades de Corral de Almaguer, Esquivias, Lillo y Lominchar; mientras que se trata de una plaza para Bargas, Camarena, Cobisa, Miguel Esteban, Mocejón, Olías del Rey, Ontígola, Villanueva de Alcardete y Yepes.

Los científicos no dan crédito: descubren un meteorito que desafía todas las leyes térmicas conocidas

Los científicos no dan crédito: descubren un meteorito que desafía todas las leyes térmicas conocidas

El hallazgo se produjo al analizar un mineral de un meteorito caído en Alemania en 1724. Lo que sorprendió a los investigadores es que este material no se comporta como ninguno de los sólidos conocidos en la Tierra.Se trata de la tridimita, una forma particular de dióxido de silicio, que exhibe propiedades térmicas insólitas y … Continuar leyendo "Los científicos no dan crédito: descubren un meteorito que desafía todas las leyes térmicas conocidas"

‘Equipo de investigación’ vuelve hoy con un reportaje sobre un negocio millonario y peligroso

‘Equipo de investigación’ vuelve hoy con un reportaje sobre un negocio millonario y peligroso

Los espectadores de Equipo de investigación ya esperaban con ganas el su regreso con programas de estreno después de un verano lleno de reposiciones, como es habitual cada año en laSexta. La espera ya ha terminado y este viernes 12 de septiembre arranca la 15ª temporada del programa liderado por Gloria Serra. Lo hace con … Continuar leyendo "‘Equipo de investigación’ vuelve hoy con un reportaje sobre un negocio millonario y peligroso"

La ciutat més freda del planeta Terra, 71 graus centígrads sota zero: "L'alè es congela"

La ciutat més freda del planeta Terra, 71 graus centígrads sota zero: "L'alè es congela"

Viure en un congelador seria una fantasia comparada amb habitar a Yakutsk, la ciutat més freda del mó n, on el termòmetre ha marcat un esborronador rècord de 71 graus centígrads sota zero. Un lloc que sembla més proper a Mart que a la Terra, on la vida quotidiana es converteix en un pols constant contra la naturalesa i fins al simple acte de respirar pot ser letal, ja que l'alè mateix pot congelar-se. Situada en el profund de Sibèria, aquesta ciutat russa no només és coneguda per les seves temperatures brutals, sinó també pel seu aïllament. Amb més de 300.000 habitants que desafien l'impossible, Yakutsk s'erigeix en un escenari on l'absurd i l'extrem conviuen a cada cantonada. Aquí, els cotxes no poden apagar-se, els aliments es conserven penjant de les finestres i la més petita distracció pot costar la vida. El perill invisible del fred extrem Caminar per Yakutsk no és simplement una experiència, és un risc calculat . En aquestes condicions, les ulleres amb marc metàl·lic són armes de doble tall: si el metall toca la pell, s'adhereix com un imant mortal, i retirar-lo pot arrencar trossos de carn. A més, una simple glopada d'aire pot congelar els pulmons en qüestió de segons, i fins i tot fum dels cotxes es converteix en minúsculs vidres de gel. Aquest fenomen crea una espècie de "boirum gelat" que redueix la visibilitat i, en molts casos, embolica la ciutat en una densa boira blanca. La ciutat més freda del planeta El terra mateix és un enemic . El permagel, una capa de gel de més de 100 metres de grossor, obliga a construir les cases sobre pilars. Si no fos així, les estructures s'inclinarien o col·lapsarien amb el pas del temps. En aquest paisatge inhumà, els rius romanen congelats durant la major part de l'any, i per enterrar els difunts és necessari cremar carbó durant dies per obrir un clot a la terra. Una vida marcada per la rutina del gel etern A Yakutsk, aturar el motor del cotxe és firmar la seva sentència de mort. Un vehicle apagat es converteix en un bloc de gel en qüestió de minuts, amb l'oli solidificant-se com si fos mantega oblidada al congelador. Per això, els carrers són atapeïts de cotxes funcionant sense ningú dins, com fantasmes metàl·lics que mai no descansen. Els qui tenen més recursos guarden els seus vehicles en garatges amb calefacció, mentre que la resta viu amb el temor de quedar-se encallat i morir congelat abans de rebre ajuda. El menjar, paradoxalment, no necessita refrigeració. Els peixos, conills i carn de cavall s'exhibeixen als mercats com estàtues glaçades, sense necessitat de congeladors. Les finestres de les cases es converteixen en autèntiques neveres a l'aire lliure, on un tros de carn pot romandre intacte durant mesos. A Yakutsk, la naturalesa ofereix un frigorífic permanent, encara que a un cost massa alt: el risc de congelació sotja en cada segon. Malgrat aquest panorama apocalíptic, la població local no ho percep com una tortura, sinó com a part de la seva identitat. Els yakutos veneren la naturalesa, parlen d'ella com un esperit viu i s'aferren a les seves tradicions amb una devoció admirable. Mentre per a la resta del món habitar en aquest clima seria un càstig, per a ells és una manera de viure, criar els seus fills amb aire pur i defensar la seva cultura ancestral. Yakutsk no només és la ciutat més freda del planeta, és també un testimoni de la capacitat humana per adaptar-se a l'inimaginable.

León Benavente: "Lo que importa es la conexión con quien escucha, no el algoritmo"

León Benavente: "Lo que importa es la conexión con quien escucha, no el algoritmo"

León Benavente, una banda con las agallas y el coraje para labrarse su camino en el underground, ponen brillante cierre este sábado a la 29º edición del Lemon Pop, tras pasar por México y poner patas arribas el Vive Latino de Zaragoza. En noviembre vinieron para presentar 'Nueva sinfonía sobre el caos' -autoeditado en su propio sello, Laventura (con la colaboración de G.O.Z.Z. Records, Panda Mgmt y Altafonte)- e iniciar su nueva gira en Murcia (lo que viene siendo habitual), y están entusiasmados de volver al Lemon Pop, que fue uno de sus primeros festivales. Dicen ellos que con 'Nueva Sinfonía Sobre el Caos', quieren pensar que han llegado al lugar exacto al que se dirigían, sin saberlo, con sus pasos anteriores. Y se preguntan: "¿Somos capaces de mutar y seguir emocionándonos?". Para lograrlo han cambiado los métodos de composición, y en la grabación ha participado por primera vez un productor, Martí Perarnau IV (Mucho, _juno), por su habilidad para transitar entre la electrónica y el rock, amén de su mentalidad fresca y abierta. Prometen un auténtico festín. Se podría vivir en ese groove para siempre. Les precederán los murcianos Sistema Nervioso,que desde que ganaron el CreaMurcia 23 van con las velas desplegadas, y acaban de ser seleccionados para actuar en el BIME (Bilbao International Music Experience).

León Benavente: "Lo que importa es la conexión con quien escucha, no el algoritmo"

León Benavente: "Lo que importa es la conexión con quien escucha, no el algoritmo"

León Benavente, una banda con las agallas y el coraje para labrarse su camino en el underground, ponen brillante cierre este sábado a la 29º edición del Lemon Pop, tras pasar por México y poner patas arribas el Vive Latino de Zaragoza. En noviembre vinieron para presentar 'Nueva sinfonía sobre el caos' -autoeditado en su propio sello, Laventura (con la colaboración de G.O.Z.Z. Records, Panda Mgmt y Altafonte)- e iniciar su nueva gira en Murcia (lo que viene siendo habitual), y están entusiasmados de volver al Lemon Pop, que fue uno de sus primeros festivales. Dicen ellos que con 'Nueva Sinfonía Sobre el Caos', quieren pensar que han llegado al lugar exacto al que se dirigían, sin saberlo, con sus pasos anteriores. Y se preguntan: "¿Somos capaces de mutar y seguir emocionándonos?". Para lograrlo han cambiado los métodos de composición, y en la grabación ha participado por primera vez un productor, Martí Perarnau IV (Mucho, _juno), por su habilidad para transitar entre la electrónica y el rock, amén de su mentalidad fresca y abierta. Prometen un auténtico festín. Se podría vivir en ese groove para siempre. Les precederán los murcianos Sistema Nervioso,que desde que ganaron el CreaMurcia 23 van con las velas desplegadas, y acaban de ser seleccionados para actuar en el BIME (Bilbao International Music Experience).