La Biblioteca Jaume Fuster, premiada por impulsar la lectura

La Biblioteca Jaume Fuster, premiada por impulsar la lectura

La Federación de Gremios de Editores de España ha distinguido a la Biblioteca Jaume Fuster de Barcelona con el Premio Liber 2025 a la mejor iniciativa de fomento de la lectura en bibliotecas abiertas al público. La distinción subraya el “compromiso constante con el fomento de la lectura, así como su capacidad para sumar esfuerzos y establecer sinergias con instituciones y centros educativos”, según ha informado Liber. La entrega del galardón tendrá lugar el próximo 8 de octubre en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid, en el marco de las actividades de la Feria Internacional del Libro, Liber 2025, que se celebrará en Ifema entre el 7 y el 9 de octubre. La biblioteca, situada en la plaza Lesseps y que lleva el nombre del escritor, guionista y activista cultural Jaume Fuster (Barcelona, 1945 – L’Hospitalet de Llobregat, 1998), abrió sus puertas en noviembre de 2005, coincidiendo con la celebración del Año del Libro y la Lectura en la ciudad. Desde su inauguración, se consolidó como un hito de renovación urbana del distrito de Gràcia y como la 29ª biblioteca pública de Barcelona. Su ubicación estratégica, la amplitud de horarios, las instalaciones de calidad y una extensa colección bibliográfica convirtieron rápidamente a la Jaume Fuster en la biblioteca más visitada de la red de Bibliotecas de Barcelona. Fue también la primera biblioteca de la ciudad en contar con un auditorio propio con capacidad para 250 personas y una sala de exposiciones, potenciando su papel como centro cultural de proximidad y de difusión lectora. La Biblioteca Jaume Fuster se ha convertido en un espacio clave para acoger actividades culturales y de fomento de la lectura en cooperación con editoriales, librerías y asociaciones profesionales del sector. Su programación ha contado con la presencia de destacados autores y autoras de la literatura actual, y ha servido como escaparate para la difusión de novedades editoriales en la ciudad. Además, la sala de exposiciones de la biblioteca ha acogido exposiciones retrospectivas dedicadas a la industria editorial, reforzando su vínculo con el sector del libro y consolidando su papel como espacio de encuentro entre lectores, autores y editores. En el mismo acto de octubre, la Feria Internacional del Libro entregará también otros galardones Liber 2025. Entre ellos, el Premio Liber a la mejor adaptación audiovisual de una obra literaria para 'Pedro Páramo', el premio al fomento de la lectura en medios de comunicación al periodista Antonio Martínez Asensio, y el premio Boixareu Ginesta a la librería Serendipia de Ciudad Real.

La Junta convoca ocho ciclos de FP básica para jóvenes con necesidades educativas especiales

La Junta convoca ocho ciclos de FP básica para jóvenes con necesidades educativas especiales

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional oferta ocho ciclos formativos de grado básico, cuya solicitud podrá presentarse desde este miérocles, dirigidos a personas con necesidades educativas o formativas especiales. Estos programas se impartirán en centros financiados con fondos públicos que cuenten con la autorización correspondiente en el ámbito de la comunidad autónoma.

El Pirineo oscense tendrá una nueva pista de 25 km para unir Plan y Chía en 45 minutos menos

El Pirineo oscense tendrá una nueva pista de 25 km para unir Plan y Chía en 45 minutos menos

El Gobierno de Aragón, la Diputación de Huesca (DPH) y los Ayuntamientos de Plan, San Juan de Plan, Sahún y Chía firmarán un convenio para acondicionar la pista de 25 kilómetros que une los municipios de Plan y Chía , en el Pirineo oscense -la carretera HU-V-6412-, como ha autorizado este miércoles el Consejo de Gobierno de Aragón. El Ejecutivo autonómico aportará 4,2 millones de euros de los más de 7,5 que requerirá. Gracias a este acuerdo se actuará sobre el drenaje superficial, se suavizarán algunas curvas del trazado y se dotará a la pista de un firme del que ahora carece, consistente en una capa de zahorra artificial y otra de aglomerado. Además, se mejorarán la señalización, el balizamiento y los elementos de contención. Con el acondicionamiento de estos 25 kilómetros, que va a suponer una inversión de 7,5 millones de euros cofinanciados por ambas instituciones - se va a reducir a la mitad el tiempo que los vecinos de Chía y Plan invierten para desplazarse de un lugar a otro, consiguiendo una reducción de 45 minutos, lo que va a suponer un avance significativo en las comunicaciones entre los valles de Plan y Benasque, atendiendo así a «una reivindicación largamente demandada, histórica y acabando con 50 años de inacción política». Según el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro , ha sido una petición «largamente abandonada». La aportación del Gobierno de Aragón se repartirá a lo largo de tres ejercicios: 2025 -1,1 millones- 2026; -1,35 millones-; y 2027 -1,75 millones- y se materializará mediante el otorgamiento a la DPH de una subvención por dicho importe, siendo la institución provincial la que se ocupará de la redacción y licitación de los proyectos correspondientes. Por otra parte, el Consejo de Gobierno de este 23 de julio ha autorizado también la suscripción de un convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca (DPH) y el Ayuntamiento de Montanuy para el impulso de una carretera de montaña hasta el frente de nieve de Castanesa de la Estación de Esquí de Cerler, dotando a esta infraestructura de un demandado segundo acceso. Se trata de una actuación estratégica para el impulso y la promoción turística del Valle del Noguera Ribagorzana que dará continuidad a la carretera desde Castanesa. El objetivo es la construcción de una vía nueva habilitada para todo tipo de vehículos desde la localidad de Castanesa y que conducirá al nuevo aparcamiento que se construirá en la estación de Cerler . Se proyecta así un nuevo acceso que constará de 7,5 km y que aprovechará 4,8 km de una pista existente en su inicio, que se verá ensanchado y acondicionado, y a la que se añadirán algo más de dos kilómetros de nuevo trazado.

Una dermatóloga revela la "peor zona" en la que te puede picar un mosquito y que debería ponerte en alerta

Una dermatóloga revela la "peor zona" en la que te puede picar un mosquito y que debería ponerte en alerta

A todos nos gusta el verano, pero cada paseo, cada cena en una terraza o cada excursión, es en realidad una pequeña batalla contra todos los insectos que nos rodean. La ciencia lo confirma: cuanto más dióxido de carbono exhalamos, más atractivo resulta nuestro cuerpo para los mosquitos, y por tanto, nuestro sudor, nuestro calor corporal e incluso nuestro olor, juegan a su favor. Paloma desmiente el popular mito de la “sangre dulce”, afirmando que “no es real”. Explica que la atracción de los mosquitos se produce por una mezcla de factores: “Sabemos que se acercan, efectivamente, cuanto más dióxido de carbono exhala tu cuerpo”. Es decir, que cuando expiramos aire, estamos liberando dióxido de carbono, lo que provoca que estos insectos sientan una mayor atracción por nuestro cuerpo. Además, agrega que “se mezcla el sudor con las bacterias que tenemos en él”, afirmando que los mosquitos no llegan a oler que la sangre sea más o menos dulce. Los mosquitos pueden producir distintas reacciones “porque incluso dentro de la misma persona no siempre hacen las mismas reacciones”, asegura Paloma. Asimismo, el hinchazón de la zona afectada depende de dos elementos clave: de la zona donde nos pique y del tipo de piel de cada persona. La dermatóloga ejemplifica que “en un párpado se hincha un montón, porque la piel está finita, que estira, estira, estira, estira y se hincha un montón”. Además, la intensidad de la reacción influye en la fricción y el dermografismo, ya que "la fricción hace que se libere histamina, que nos piquen más y que hagamos más reacción", aclara Borregón. En cuanto a las zonas más afectadas, detalla que “nos pican donde llegan, o sea, las zonas expuestas, que son los brazos y las piernas", enfatizando que "en los tobillos es porque se quedan cerca de los calcetines”. En el caso de que nos pique un mosquito, la primera medida que tenemos que llevar a cabo es aplicar frío para bajar la temperatura de la zona porque es un antiinflamatorio natural. Según ella, “lo mejor es meter la mano debajo del agua fresquita”. Para prevenir las picaduras, “los repelentes ayudan, porque más vale prevenir que curar”, recomienda la experta. Señala que si lo aplicamos sobre la cama o las telas, los mosquitos no se acercarán tanto a nosotros. Sabemos que estos repelentes no son del todo efectivos, por lo que “en caso de sobreinfección, que se manifiesta con la picadura roja, caliente e hinchada, es crucial acudir al médico”, asegura. Advierte que tener una buena higiene y evitar rascarse son cosas fundamentales para impedir que la picadura se nos infecte. Paloma concluye que “las heridas se infectan cuando nos las rascamos o nos las tocamos con las manos sucias”.

El Barça anuncia el fichaje de Rashford, que lucirá el '14'

El Barça anuncia el fichaje de Rashford, que lucirá el '14'

Era el número que honró y dignificó Johan Cruyff con el soberbio Ajax y la maravillosa Holanda, transformada en una máquina del fútbol total, en aquella inolvidable década de los 70. Y el que usó su hijo Jordi en el Barça (1994-1996). Y el de Iván de la Peña, Amunike, Gerard López, Ezquerro y Thierry Henry, uno de los grandes ídolos de la infancia de Marcus Rashford, el nuevo dueño del ‘14’ azulgrana.

El Barça anuncia el fichaje de Rashford, que lucirá el '14'

El Barça anuncia el fichaje de Rashford, que lucirá el '14'

Era el número que honró y dignificó Johan Cruyff con el soberbio Ajax y la maravillosa Holanda, transformada en una máquina del fútbol total, en aquella inolvidable década de los 70. Y el que usó su hijo Jordi en el Barça (1994-1996). Y el de Iván de la Peña, Amunike, Gerard López, Ezquerro y Thierry Henry, uno de los grandes ídolos de la infancia de Marcus Rashford, el nuevo dueño del ‘14’ azulgrana.

El Barça anuncia el fichaje de Rashford, que lucirá el '14'

El Barça anuncia el fichaje de Rashford, que lucirá el '14'

Era el número que honró y dignificó Johan Cruyff con el soberbio Ajax y la maravillosa Holanda, transformada en una máquina del fútbol total, en aquella inolvidable década de los 70. Y el que usó su hijo Jordi en el Barça (1994-1996). Y el de Iván de la Peña, Amunike, Gerard López, Ezquerro y Thierry Henry, uno de los grandes ídolos de la infancia de Marcus Rashford, el nuevo dueño del ‘14’ azulgrana.

El Barça anuncia el fichaje de Rashford, que lucirá el '14'

El Barça anuncia el fichaje de Rashford, que lucirá el '14'

Era el número que honró y dignificó Johan Cruyff con el soberbio Ajax y la maravillosa Holanda, transformada en una máquina del fútbol total, en aquella inolvidable década de los 70. Y el que usó su hijo Jordi en el Barça (1994-1996). Y el de Iván de la Peña, Amunike, Gerard López, Ezquerro y Thierry Henry, uno de los grandes ídolos de la infancia de Marcus Rashford, el nuevo dueño del ‘14’ azulgrana.

El Barça anuncia el fichaje de Rashford, que lucirá el '14'

El Barça anuncia el fichaje de Rashford, que lucirá el '14'

Era el número que honró y dignificó Johan Cruyff con el soberbio Ajax y la maravillosa Holanda, transformada en una máquina del fútbol total, en aquella inolvidable década de los 70. Y el que usó su hijo Jordi en el Barça (1994-1996). Y el de Iván de la Peña, Amunike, Gerard López, Ezquerro y Thierry Henry, uno de los grandes ídolos de la infancia de Marcus Rashford, el nuevo dueño del ‘14’ azulgrana.

El Barça anuncia el fichaje de Rashford, que lucirá el '14'

El Barça anuncia el fichaje de Rashford, que lucirá el '14'

Era el número que honró y dignificó Johan Cruyff con el soberbio Ajax y la maravillosa Holanda, transformada en una máquina del fútbol total, en aquella inolvidable década de los 70. Y el que usó su hijo Jordi en el Barça (1994-1996). Y el de Iván de la Peña, Amunike, Gerard López, Ezquerro y Thierry Henry, uno de los grandes ídolos de la infancia de Marcus Rashford, el nuevo dueño del ‘14’ azulgrana.

La Fundación Campus Córdoba y Paco Morales convocan becas para formación en cocina

La Fundación Campus Córdoba y Paco Morales convocan becas para formación en cocina

El programa contempla ayudas de hasta 6.000 euros La Fundación Campus Córdoba, en colaboración con el chef Paco Morales, ha lanzado una nueva convocatoria de becas para el curso 2025-2026 , dirigidas a jóvenes que deseen formarse en Cocina y Gastronomía o en Dirección de Cocina en Qurtuba Academy by Paco Morales , un innovador proyecto de formación profesional ubicado en la capital cordobesa. Estas ayudas económicas tienen como objetivo facilitar el acceso a una educación gastronómica de alta calidad y promover la igualdad de oportunidades, especialmente entre estudiantes con talento y recursos limitados. La convocatoria, ya publicada en la web de la fundación, permanecerá abierta hasta el próximo 25 de agosto de 2025 . Becas de hasta 6.000 euros El programa contempla tres tipologías de becas con dotaciones de 2.000, 4.000 y 6.000 euros , que serán aplicadas directamente a la matrícula del curso. La selección se basará en criterios académicos, situación económica y otros factores como la zona de residencia o la pertenencia a familias numerosas. Pueden optar a estas ayudas los jóvenes menores de 25 años con nacionalidad española o residencia legal en España, que hayan formalizado su matrícula en Qurtuba Academy by Paco Morales y no estén recibiendo otras ayudas similares. También se valorará la nota media del expediente académico, aplicando coeficientes de mejora para premiar la excelencia. Qurtuba Academy by Paco Morales es un proyecto educativo impulsado por el reconocido chef cordobés, que apuesta por una formación profesional exigente, creativa y directamente vinculada con el entorno laboral real. Sus programas se desarrollan en el marco de Campus Córdoba, un modelo pionero donde empresas y docentes colaboran estrechamente para preparar al alumnado para los retos actuales del sector. “La formación gastronómica no debería ser un privilegio. Con estas becas queremos que el talento y la vocación tengan más peso que la situación económica”, afirma Paco Morales. Más información y solicitud de becas: https://fundacioncampuscordoba.org/becas/

Choque entre Gobierno y Extremadura por el nuevo mapa nacional de autobuses

Choque entre Gobierno y Extremadura por el nuevo mapa nacional de autobuses

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha asegurado este martes que asumirá todos los servicios de autobús que las comunidades no quieran prestar en el marco del nuevo mapa concesional que ultima el Gobierno. Lo ha anunciado tras la reunión mantenida con los directores generales de Transporte de las autonomías. De esta forma, el Ministerio dirigido por Óscar Puente defiende que se mantendrán todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo diseño de rutas, para lo cual aportará más de 40 millones de euros de financiación adicional a las comunidades, para que gestionen las nuevas rutas de conexión con las ciudades más grandes.