
La Biblioteca Jaume Fuster, premiada por impulsar la lectura
La Federación de Gremios de Editores de España ha distinguido a la Biblioteca Jaume Fuster de Barcelona con el Premio Liber 2025 a la mejor iniciativa de fomento de la lectura en bibliotecas abiertas al público. La distinción subraya el “compromiso constante con el fomento de la lectura, así como su capacidad para sumar esfuerzos y establecer sinergias con instituciones y centros educativos”, según ha informado Liber. La entrega del galardón tendrá lugar el próximo 8 de octubre en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid, en el marco de las actividades de la Feria Internacional del Libro, Liber 2025, que se celebrará en Ifema entre el 7 y el 9 de octubre. La biblioteca, situada en la plaza Lesseps y que lleva el nombre del escritor, guionista y activista cultural Jaume Fuster (Barcelona, 1945 – L’Hospitalet de Llobregat, 1998), abrió sus puertas en noviembre de 2005, coincidiendo con la celebración del Año del Libro y la Lectura en la ciudad. Desde su inauguración, se consolidó como un hito de renovación urbana del distrito de Gràcia y como la 29ª biblioteca pública de Barcelona. Su ubicación estratégica, la amplitud de horarios, las instalaciones de calidad y una extensa colección bibliográfica convirtieron rápidamente a la Jaume Fuster en la biblioteca más visitada de la red de Bibliotecas de Barcelona. Fue también la primera biblioteca de la ciudad en contar con un auditorio propio con capacidad para 250 personas y una sala de exposiciones, potenciando su papel como centro cultural de proximidad y de difusión lectora. La Biblioteca Jaume Fuster se ha convertido en un espacio clave para acoger actividades culturales y de fomento de la lectura en cooperación con editoriales, librerías y asociaciones profesionales del sector. Su programación ha contado con la presencia de destacados autores y autoras de la literatura actual, y ha servido como escaparate para la difusión de novedades editoriales en la ciudad. Además, la sala de exposiciones de la biblioteca ha acogido exposiciones retrospectivas dedicadas a la industria editorial, reforzando su vínculo con el sector del libro y consolidando su papel como espacio de encuentro entre lectores, autores y editores. En el mismo acto de octubre, la Feria Internacional del Libro entregará también otros galardones Liber 2025. Entre ellos, el Premio Liber a la mejor adaptación audiovisual de una obra literaria para 'Pedro Páramo', el premio al fomento de la lectura en medios de comunicación al periodista Antonio Martínez Asensio, y el premio Boixareu Ginesta a la librería Serendipia de Ciudad Real.