¿Quieres descubrir como suena la música de Rozalén fusionada con la jota aragonesa?

¿Quieres descubrir como suena la música de Rozalén fusionada con la jota aragonesa?

Rozalén se fusionará con la música aragonesa en un concierto que tendrá lugar en Madrid el 18 de septiembre en el auditorio nacional. Se trata de un concierto único, donde Rozalén interpretará en directo su disco “Matriz”, un viaje sonoro por el folklore de nuestro país y los lugares que le han hecho sentir como en casa. La actuación formará parte de Festival Folklores donde se realizará un homenaje a la diversidad de nuestra música más tradicional. Un concierto cargado de emociones, en el que Rozalén estará arropada por el Gran Ensemble Folk Música Creativa y otros artistas. El concierto tendrá un precio de 35€ para todas las localidades. Los beneficios de la venta de entradas irán destinados íntegramente a la sostenibilidad del festival y a promover actividades de preservación del folklore. El jotero oscense Roberto Ciria actuará junto a Rozalén en ese concierto del próximo 18 de septiembre en Madrid. El año pasado, Roberto Ciria junto al también jotero Jairo Périz ya asistieron a un máster de folklore junto a grandes profesionales de la música folk. A raíz de este curso ha surgido este concierto en colaboración con Rozalén. Roberto Ciria ha explicado en COPE que "fuimos el año pasado a hacer un máster de folklore en Madrid y a raíz de eso salió esta colaboración con Rozalén. Nosotros vamos a estar ahí, yo tengo que cantar algo con ella y también tengo que cantar algo solo. Jairo tiene que bailar alguna cosa, y luego interpretaremos temas de percusión con otros compañeros del curso del máster. También estarán profesores y otros asistentes . Va a ser un concierto con mucha colaboración con Parra, Fetén Fetén... entre otros". Desde el imponente escenario del Auditorio Nacional, su directo será un homenaje a la diversidad de nuestro folklore. Una fusión de estilos tradicionales y actuales que trata de enriquecer la música como ha explicado Roberto Ciria: "Cogemos tonadas o músicas, melodías de hace 150 años que cantaba una señora en no sé qué pueblo de la provincia de León, y ha todo eso le damos una vuelta, ponemos cuatro acordes bonitos y parece que es algo que acaba de nacer". El 15 y 16 de septiembre se realizará los ensayos para el concierto del día 18 cuyas entradas están prácticamente vendidas. Roberto Ciria es el director de la Escuela de Folklore y Música de Huesca que arranca el nuevo curso con las disciplinas habituales de canto y baile pero además las propuestas incluye los cursos de guitarra y bajo e instrumentos de púa. El lenguaje corporal y armonía, técnica vocal y canto coral se suma a las clases de instrumentos de viento aragoneses. Desde hace 5 años la escuela se ubica en la casa de la música de la Plaza López Allué y organizan una jornada de puertas abiertas el 30 de septiembre. Este año además, se impartirá el curso 'El chiflo del salterio, percusión tradicional y cajón flamenco' como novedad. En este curso utilizarán el canto y la percusión, explorando diferentes técnicas y repertorios que son parte de la identidad cultural de diferentes regiones de la península. Trabajarán con instrumentos como el pandero cuadrado, la pandereta, el almirez, las cucharas o las vieiras, explorando diferentes estilos y ritmos. Todo ello en la Escuela de Folklore y Música de Huesca.

La ley de derechos al final de la vida, tumbada por tercera vez en las Cortes

La ley de derechos al final de la vida, tumbada por tercera vez en las Cortes

Tampoco a la tercera fue la vencida. La proposición de ley de derechos y garantías al final de la vida volvió a ser tumbada por los votos del PP, que se sumaron a los de Vox, quienes siempre se han mostrado contrarios al espíritu de esta norma, que consideran una eutanasia encubierta. En el caso de los populares, en el primer intento, bajo la firma de del procurador Francisco Igea, los populares votaron a favor de su toma en consideración y pasó por dos años de tramitación parlamentaria hasta que, justo antes de dar el salto al pleno, se torcieron las relaciones entre el entonces portavoz popular, Raúl de la Hoz, e Igea, y el PP rechazó el dictamen final. Después lo intentó el PSOE con el mismo texto pero incorporando sus enmiendas, razón que llevó a los populares a rechazarlo en el pasado curso político por considerar que tenía un claro «sesgo ideológico». Ayer, fue el procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, el que volvió a la carga recuperando la proposición de Igea, pero tampoco en esta ocasión consiguió, al menos, arrancar con su tramitación y fue rechazada al sumar 44 votos en contra (PP, Vox y no adscritos) y 36 a favor (el resto de la oposición). La procuradora Paloma Vallejo defendió el voto en contra del PP a una iniciativa que «llega por tercera vez al parlamento», algo que calificó de «burda manipulación». Insistió en que «los derechos y deberes al final de la vida ya están recogidos en la legislación nacional y autonómica», advirtió otra vez del «sesgo ideológico» y se refirió a Pablo Fernández y Francisco Igea como «los últimos mohicanos» a los que animó a irse para que «dejen de burlarse del Parlamento». La oposición, salvo Vox, coincidió en la necesidad de una ley para garantizar que las personas «puedan morir con dignidad, sin sufrimiento y acompañadas». De momento no la habrá pero el tercero de los procuradores del Grupo Mixto, Pedro Pascual, del partido político Por Ávila, que siempre se ha mostrado a favor de esta iniciativa, se plantea volver a llevarla a las Cortes de Castilla y León, en este caso, con su firma.

Sevilla, epicentro del homenaje a la música andaluza en los Latin Grammy

Sevilla, epicentro del homenaje a la música andaluza en los Latin Grammy

Alumbrada por el foco de La Academia Latina de la Grabación , Sevilla volvió a convertirse en el epicentro de la música, esta vez, andaluza. El Cartuja Center CITE acogió a alrededor de 40 artistas nacionales e internacionales, que viajaron a la capital hispalense para poner en valor el legado de figuras influyentes y voces inmortales. No era la primera vez que La Academia celebraba un evento musical en la ciudad, ya lo había hecho en FIBES, con la gala Latin Grammy 2023 . Según explicó ayer el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , lograr llevar a cabo acciones como esta es «motivo de orgullo. Era un reto porque no era fácil. La Academia se ha portado siempre muy bien, cumpliendo a rajatabla todos y cada uno de los objetivos. Salieron bien, felices y con garantías para que vuelvan algún día, que es en lo que estamos trabajando ». La 24ª edición de los Latin Grammy fue un éxito, de ahí que La Academia haya regresado a Sevilla para celebrar la diversidad de géneros de la comunidad autónoma a la que pertenece. Manuel Abud , CEO de La Academia, dio el pistoletazo de salida a 'Latin Grammy Celebra la Música de Andalucía' destacando que «hoy trabajamos por consolidar, aún más, el vínculo entre Latinoamérica y España». Además, recordó que «todos los fondos serán destinados al desarrollo musical de Andalucía ». De ahí que, entre los asistentes, destacaran la presencia de Juanma Moreno, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz , y el consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta, Arturo Bernal Bergua . Cuando el CEO desapareció de la tarima, un decorado mocárabe apareció sobre el escenario, marcando el inicio del bloque dedicado al eterno Enrique Morente . ¿Quién mejor que su hijo, Kiki Morente , para inaugurarlo? El artista no pudo haber elegido mejor: 'Manhattan', el tema de su padre junto a Lagartija Nick . A Kiki le siguieron, primero Rosario La Tremendita , y luego Ángeles Toledano . Fue entonces cuando Luis Fonsi y David Bisbal aparecieron para presentar a la siguiente leyenda en ser reconocida: nada menos que Rocío Jurado . Las encargadas de ello fueron Ana Torroja , con 'Como una ola', Judeline , con 'Lo siento, mi amor', y Juliana Velásquez , a través de 'Ese hombre'. A continuación, llegó el turno de recordar a Camarón de la Isla . Yerai Cortés arrancó con su guitarra, al que se sumó Arcángel . Juntos, deleitaron a todos con 'Romance del Amargo'. Pero el tributo no quedó ahí, porque enseguida los hermanos Estopa cantó 'Como el agua'. Si hay una figura clave en la música de Andalucía, es La Faraona. Presentar el arte de Lola Flores no es cualquier cosa, de ahí que se encargara parte de su descendencia: Elena Furiase empezó afirmando lo que muchos ya sabían: «Mi abuela todo lo hacía con pasión, una pasión que llevamos en la sangre y lo demostramos cada día en lo que hacemos», mientras que Alba Flores destacó que «si alguien sabía interpretar ese duende del que hablaba Lorca, era ella». Las dos primas presentaron a Guillermo Furiase y Pedro Antonio Lazaga , que juntos pusieron voz a Flores a través de 'Limosna de amores'. Luego llegó Pastora Soler y el mítico 'Pena penita pena', y María Terremoto la despidió con un medley que empezó con 'A tu vera' y terminó con los cuatro artistas bailando sobre el escenario. Anoche también se puso en valor la trayectoria de tres grandes: En primer lugar, a Miguel Ríos , que cantó 'Santa Lucía' en directo junto a Arde Bogotá , 'Todo a pulmón' con su autor, Alejandro Lerner , y 'Al Andalus', que remató con el taconeo de Lucía Rubial y un alegato a favor de «¡Palestina libre!». Seguidamente, a Alejandro Sanz , donde Evaluna y Camilo añadieron el toque romántico con 'Desde cuándo', que prosiguió con Joaquina y 'Amiga mía' y terminó con Yami Safdie a cargo de 'Corazón partío'. Por último, a Sabina , de la mano de Leiva y Rozalén interpretar 'Contigo'. «Ahora vienen tres compañeros que heredaron el duende, pero además lo moldearon, lo reintentaron, y continúan llevándolo a nuevos escenarios y generaciones», adelantó Bisbal. Estas tres personalidades resultaron ser Antonio Rey y su guitarra, Niña Pastori , que sorprendió con 'Hablo contigo', y Carmen Linares, que llegó con su 'Cambiaste de parecer'. La música andaluza no seguiría recorriendo el mundo sin artistas como Manuel Carrasco, India Martínez, Vanesa Martín y David Bisbal. Los tres interpretaron algunos de sus temas más conocidos. No obstante, lo más remarcable de este bloque fue la canción de Carrasco sobre el conflicto en Palestina , con mensajes como «si la política sirve para cambiar los destinos, no sé a qué estáis esperando para acabar con los llantos de los niños palestinos». En la jornada de ayer, no podían faltar reconocimientos a Manuel Alejandro y sus más de 600 composiciones, del que se encargaron Ara Malikian, Valeria Castro, Luis Fonsi, Jeanette y Aitana ; y Raphael , cuyos temas fueron interpretados por Vanesa Martín, Rozalén y Ana Torroja . La ciudad fue testigo del talento de casi medio centenar de artistas que, juntos, celebraron la diversidad de la música en nuestra tierra. En la línea de las palabras con las que David Bisbal remató la noche, «la música de mi tierra se hereda, se transforma y se celebra» . Después de esto, solo queda decir una cosa: ¡viva la música de Andalucía!

Sin destino para Chimy en los mercados abiertos; el delantero seguirá en el Betis hasta enero

Sin destino para Chimy en los mercados abiertos; el delantero seguirá en el Betis hasta enero

Chimy Ávila seguirá en la disciplina del Betis al menos hasta el mercado de enero. No se producirán, pues, más cambios en la composición de la plantilla verdiblanca en estos meses después de las llegadas de Antony y Amrabat en las últimas horas antes del cierre de los pases en España. Se planteó un escenario en el que el delantero argentino podía moverse por diferentes frentes en los que podía recabarse interés por sus servicios aprovechando que había cierres más tardíos en países como Turquía, Grecia, México, Arabia Saudí o Portugal , pero esta opción se ha descartado de forma definitiva y el atacante continuará en Heliópolis. Había sido Chimy uno de los futbolistas que el Betis intentó colocar en... Ver Más

Abde vuelve tras 105 días pensando en el Betis

Abde vuelve tras 105 días pensando en el Betis

Ez Abd e está de vuelta en el Betis . Aunque todavía de manera parcial, a la espera de que acumule buenas sensaciones en su regreso a los entrenamientos, el marroquí ve por fin la luz a un calvario de 105 días. Desde el 28 de mayo, cuando se tuvo que retirar en la final de la Conference League ante el Chelsea por unas molestias en el tobillo izquierdo , el marroquí había estado al margen del equipo. Un proceso lento que, además, ha tenido dificultades médicas, pero en el que Abde siempre tuvo claro que su futuro estaba en Heliópolis. El mensaje de Abde a su gente de confianza fue rotundo. Su elección para este verano era la de... Ver Más

Lidl conquista a los amantes de la cerveza y tira la casa por la ventana: con estos vasos de diseño te sabrá mucho mejor

Lidl conquista a los amantes de la cerveza y tira la casa por la ventana: con estos vasos de diseño te sabrá mucho mejor

Entre las bebidas que siempre apetecen, la cerveza ocupa siempre un lugar privilegiado. Son pocas las personas que se resisten a tomar una cerveza bien fría entre amigos, y más si el tiempo todavía acompaña, pero lo cierto es que además de poder beber una cerveza que sea de calidad, resulta muy importante poder hacerlo … Continuar leyendo "Lidl conquista a los amantes de la cerveza y tira la casa por la ventana: con estos vasos de diseño te sabrá mucho mejor"

Bombazo en la zoología: esta ave estaba en peligro de extinción y ahora se reproduce con éxito en Andalucía

Bombazo en la zoología: esta ave estaba en peligro de extinción y ahora se reproduce con éxito en Andalucía

Una especie que había desaparecido por completo de Andalucía ha vuelto a criar con una intensidad inesperada, marcando un punto de inflexión para su supervivencia.Tras décadas de ausencia, el esfuerzo humano y la recuperación de los ecosistemas se han combinado para devolverle un lugar en el paisaje andaluz. ¿Quieres saber de qué ave se trata?El … Continuar leyendo "Bombazo en la zoología: esta ave estaba en peligro de extinción y ahora se reproduce con éxito en Andalucía"

El aviso de los expertos sobre la jubilación anticipada: lo que debes hacer si no quieres perder parte de tu pensión

El aviso de los expertos sobre la jubilación anticipada: lo que debes hacer si no quieres perder parte de tu pensión

La Seguridad Social ofrece a los trabajadores adelantar la jubilación dos años de forma voluntaria siempre que cumplan con los requisitos de edad y cotización. Los ciudadanos que se quieran acoger a esta modalidad podrán adelantar la fecha de la retirada acogiéndose a una serie de coeficientes reductores en función de los meses de adelanto … Continuar leyendo "El aviso de los expertos sobre la jubilación anticipada: lo que debes hacer si no quieres perder parte de tu pensión"

El Sevilla FC reduce su gasto en plantilla en 24 millones, lejos aún de lo que necesita el club

El Sevilla FC reduce su gasto en plantilla en 24 millones, lejos aún de lo que necesita el club

Diez días después del final del mercado de fichajes , José María del Nido Carrasco se sentó para hacer balance público de lo que ha sido la primera planificación de Antonio Cordón . Escasa autocrítica, a pesar de que el presidente reveló que la deuda neta del Sevilla es de 66 millones de euros tras esta ventana de fichajes. El máximo dirigente sevillista alabó el trabajo de su director de fútbol y se congratuló del cambio en esta parcela y en la del banquillo. «Estamos contentos por tener una nueva dirección deportiva con Antonio Cordón y José Ignacio Navarro, un cuerpo técnico nuevo con Matías Almeyda y siete caras nuevas», empezó diciendo el presidente. Las ventas de Badé, Lukebakio e... Ver Más