Els sindicats no claudiquen davant el 'no' del Congrés a la reducció de jornada: "S'acabarà aprovant"

Els sindicats no claudiquen davant el 'no' del Congrés a la reducció de jornada: "S'acabarà aprovant"

Els sindicats majoritaris, CCOO i la UGT, s'han mobilitzat aquest dimecres en l'últim intent per evitar que el Partit Popular (PP), Vox i Junts tombin amb les seves esmenes a la totalitat la tramitació al Congrés del projecte de reducció de la jornada laboral a 37,5 hores setmanals. Ho han fet amb una sèrie de convocatòries arreu de l'Estat aquest matí i seguiran amb una protesta a les 16 hores a la plaça de les Corts de Madrid, molt a prop de la cambra baixa espanyola. Si no hi ha cap canvi d'última hora, els vots en contra d'aquestes tres formacions bloquejaran la mesura. Així i tot, les organitzacions sindicals han deixat clar que això no els farà claudicar i que la proposta estrella de la vicepresidenta segona del govern espanyol, Yolanda Díaz, s'acabarà aprovant aquesta legislatura.

Cuatro heridos en un accidente de tráfico en plena zona de obras de la A-5 en Mérida

Cuatro heridos en un accidente de tráfico en plena zona de obras de la A-5 en Mérida

Cuatro personas han resultado heridas este miércoles tras sufrir un accidente de tráfico en la autovía A-5, en el tramo que actualmente se encuentra en obras a su paso por Mérida. Según ha informado el 112 Extremadura, el siniestro se produjo a las 9:55 horas en el kilómetro 341 de la vía, cuando dos turismos colisionaron por alcance. Los heridos son dos mujeres de 60 y 56 años, y dos hombres de 17 y 26 años. Todos ellos fueron trasladados al Hospital de Mérida. La mujer de 56 años lo hizo en estado menos grave, mientras que el resto de afectados presentaban heridas leves. Al lugar del accidente se desplazaron varios recursos de emergencias: una Unidad Medicalizada del SES, dos ambulancias de soporte vital básico, equipos sanitarios del PAC de Calamonte, así como dotaciones de la Guardia Civil de Tráfico y personal de conservación de carreteras. Este incidente se produce en un tramo de la A-5 donde el Ministerio de Transportes ejecuta trabajos de sustitución de juntas de dilatación en los viaductos sobre el Guadiana, lo que ha obligado a cortes de calzada y desvíos de tráfico desde la semana pasada.

Más de 1.000 policías blindarán la Vuelta a su paso por Madrid

Más de 1.000 policías blindarán la Vuelta a su paso por Madrid

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha respondido a las peticiones de los dirigentes madrileños para desplegar un amplio dispositivo policial que garantice la seguridad de la Vuelta a España a su paso por la región este fin de semana. En total, más de 1.000 efectivos policiales velarán porque las protestas contra la participación del equipo israelí y el genocidio en Gaza no deriven en ningún altercado ni pongan en riesgo la integridad de los participantes.

Más de 1.000 policías blindarán la Vuelta a su paso por Madrid

Más de 1.000 policías blindarán la Vuelta a su paso por Madrid

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha respondido a las peticiones de los dirigentes madrileños para desplegar un amplio dispositivo policial que garantice la seguridad de la Vuelta a España a su paso por la región este fin de semana. En total, más de 1.000 efectivos policiales velarán porque las protestas contra la participación del equipo israelí y el genocidio en Gaza no deriven en ningún altercado ni pongan en riesgo la integridad de los participantes.

Más de 1.000 policías blindarán la Vuelta a su paso por Madrid

Más de 1.000 policías blindarán la Vuelta a su paso por Madrid

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha respondido a las peticiones de los dirigentes madrileños para desplegar un amplio dispositivo policial que garantice la seguridad de la Vuelta a España a su paso por la región este fin de semana. En total, más de 1.000 efectivos policiales velarán porque las protestas contra la participación del equipo israelí y el genocidio en Gaza no deriven en ningún altercado ni pongan en riesgo la integridad de los participantes.

Más de 1.000 policías blindarán la Vuelta a su paso por Madrid

Más de 1.000 policías blindarán la Vuelta a su paso por Madrid

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha respondido a las peticiones de los dirigentes madrileños para desplegar un amplio dispositivo policial que garantice la seguridad de la Vuelta a España a su paso por la región este fin de semana. En total, más de 1.000 efectivos policiales velarán porque las protestas contra la participación del equipo israelí y el genocidio en Gaza no deriven en ningún altercado ni pongan en riesgo la integridad de los participantes.

Más de 1.000 policías blindarán la Vuelta a su paso por Madrid

Más de 1.000 policías blindarán la Vuelta a su paso por Madrid

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha respondido a las peticiones de los dirigentes madrileños para desplegar un amplio dispositivo policial que garantice la seguridad de la Vuelta a España a su paso por la región este fin de semana. En total, más de 1.000 efectivos policiales velarán porque las protestas contra la participación del equipo israelí y el genocidio en Gaza no deriven en ningún altercado ni pongan en riesgo la integridad de los participantes.

Más de 1.000 policías blindarán la Vuelta a su paso por Madrid

Más de 1.000 policías blindarán la Vuelta a su paso por Madrid

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha respondido a las peticiones de los dirigentes madrileños para desplegar un amplio dispositivo policial que garantice la seguridad de la Vuelta a España a su paso por la región este fin de semana. En total, más de 1.000 efectivos policiales velarán porque las protestas contra la participación del equipo israelí y el genocidio en Gaza no deriven en ningún altercado ni pongan en riesgo la integridad de los participantes.

Córdoba, en el ‘top’ de las ciudades favoritas de Europa en los ‘World’s Best Awards’

Córdoba, en el ‘top’ de las ciudades favoritas de Europa en los ‘World’s Best Awards’

¿Es Córdoba una de las ciudades más bonitas y reconocidas de Europa? Si se elevara esta pregunta a los cordobeses, seguramente muchos coincidirían en asegurar que así es. Sus cuatro Patrimonios de la Humanidad, la Mezquita-Catedral, la Judería, los Patios, el Puente Romano y su skyline, Medina Azahara, el Alcázar de los Reyes Cristianos… encabezan una lista interminable de méritos a los que se suma su historia, su clima o su gastronomía, entre otros, y que la convierten en uno de los destinos preferidos año tras año por los turistas.

Estos trucos harán que la batería de tu móvil dure más

Estos trucos harán que la batería de tu móvil dure más

Ajustar configuraciones, controlar notificaciones, regular conexiones inalámbricas y aplicar hábitos de carga adecuados permite optimizar el rendimiento y prolongar la autonomía del dispositivo Cómo elegir un cargador solar para móvil o portátil: qué tener en cuenta si quieres conseguir batería sin electricidad En la actualidad, los teléfonos inteligentes se han convertido en herramientas esenciales para la vida cotidiana. Se utilizan no solo para la comunicación, sino también para la gestión de tareas, la navegación, el entretenimiento y el acceso a diversos servicios. Sin embargo, a pesar de su versatilidad, la duración de la batería sigue siendo uno de los retos más importantes para los usuarios. Mantener el dispositivo operativo durante toda la jornada depende no solo de la capacidad de la batería, sino también de cómo se gestiona el consumo de energía a través de configuraciones y hábitos de uso. La eficiencia energética de un teléfono no se limita a su hardware . Los ajustes del sistema operativo y las decisiones del usuario sobre el uso de aplicaciones, conectividad y sincronización influyen de manera directa en la autonomía del dispositivo. Pequeñas modificaciones, como reducir el tiempo que la pantalla permanece encendida o controlar el acceso a los servicios de ubicación, pueden traducirse en un ahorro significativo de energía. La combinación de estas medidas permite prolongar la duración de la batería sin comprometer las funciones básicas del móvil. Asimismo, el comportamiento cotidiano influye de forma acumulativa en el consumo. Cada aplicación que funciona en segundo plano, cada notificación y cada sincronización automática suman energía utilizada, a menudo sin que el usuario lo perciba. Adoptar estrategias de gestión consciente de la batería ofrece una solución práctica para prolongar su duración. Gestión de aplicaciones y servicios en segundo plano Uno de los factores que más afecta la autonomía son las aplicaciones que permanecen activas aunque no se estén utilizando. Restringir manualmente la actividad de estas aplicaciones en segundo plano evita un gasto constante de batería. Los sistemas operativos modernos permiten revisar periódicamente qué aplicaciones consumen más energía y limitar su funcionamiento cuando no son necesarias. Asimismo, no es recomendable cerrar de manera frecuente las aplicaciones que están abiertas, ya que el reinicio completo de las mismas puede generar un mayor consumo de energía al volver a cargarlas. Este equilibrio entre mantener algunas apps abiertas y restringir otras en segundo plano es clave para un uso eficiente de la batería. Ajustes de pantalla y notificaciones La pantalla es uno de los componentes que más energía consume. Reducir el tiempo de suspensión, es decir, el intervalo tras el cual la pantalla se apaga automáticamente, contribuye a un ahorro energético notable. Por su parte, mantener ajustes como brillo automático o ajustar manualmente la intensidad de la luz según las condiciones de uso permite optimizar el consumo sin afectar la visibilidad. Configurar alertas de alto consumo de energía también ayuda a identificar momentos en los que la batería se está usando de manera excesiva. Este aviso permite a los usuarios ajustar hábitos o desactivar funciones que consumen energía de forma innecesaria, facilitando un control más preciso del rendimiento energético del dispositivo. Conectividad y modos de ahorro El uso de redes móviles genera un mayor consumo de energía en comparación con las conexiones Wi-Fi. Siempre que sea posible, se recomienda utilizar Wi-Fi en lugar de datos móviles para prolongar la duración de la batería. Además, activar el modo de bajo consumo o ahorro de batería reduce automáticamente el rendimiento de ciertos procesos y limita actividades en segundo plano, manteniendo funciones esenciales mientras se optimiza el gasto energético. Restringir los servicios de ubicación es otra medida eficaz. Aplicaciones que utilizan GPS de manera constante pueden agotar la batería rápidamente. Limitar o desactivar estos servicios cuando no se necesitan contribuye a una mayor autonomía del dispositivo. Carga y temperatura El uso de carga rápida de manera habitual puede afectar a largo plazo la vida útil de la batería. Evitar recurrir constantemente a esta función y aprovechar la carga inteligente u optimizada permite que la batería se cargue de manera más gradual, preservando su capacidad a lo largo del tiempo. De manera complementaria, vigilar la temperatura del dispositivo es fundamental. Tanto el calor excesivo como el frío extremo pueden reducir la eficiencia de la batería y, en algunos casos, afectar la integridad del hardware. Mantener el móvil en un rango de temperatura adecuado mientras se carga o durante el uso prolongado contribuye a un rendimiento más estable.

Page: «Vamos a pelear duro para que Europa cambie de rumbo y esta batalla la vamos a ganar»

Page: «Vamos a pelear duro para que Europa cambie de rumbo y esta batalla la vamos a ganar»

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , que ha inaugurado este miércoles el Centro de Interpretación y Trashumancia de la localidad conquense de Villar de la Encina , ha anunciado que la próxima semana y las siguientes va a mantener numerosas reuniones en Bruselas junto a otras Comunidades autónomas y autoridades comunitarias para « corregir el rumbo de la PAC en Europa, pero no solo desde el punto de vista de las ayudas « para la agricultura y la ganadería sino de «todos los fondos que van para desarrollo rural «. En este sentido, ha señalado que Francia y Portugal, en general los países mediterráneos, pueden compartir la misma estrategia. Lo ha dicho en una población, Villar de la Encina, de solo 149 habitantes, 20 menos que en 2015 , pueblo de máxima despoblación que por 110.000 euros y con la iniciativa de la Asociación de Desarrollo Integral 'El Záncara'', ha construido una zona de ocio y de reclamo turístico y cultural consistente en un centro de interpretación y acogida de visitantes de carácter permanente, abierto al público en general. Está previsto que cuente con documentos y colecciones de valor histórico, artístico, arqueológico, etnográfico y documental. Page ha alabado la filosofía del alcalde de esta pequeña localidad que en su día llegó a tener 700 habitantes, Santiago Vieco , con casi 40 años en el cargo, un alcalde que trabaja «sin descanso» para « no permitir que nuestros pueblos se vacíen y que con esta parte de la historia que van a mostrar quiere generar riqueza para el pueblo«, ha señalado el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana. El presidente regional ha dicho, mirando los murales y pinturas del centro de interpretación y el trabajo realizado, que « es más fácil aprender aquí que en el Congreso de los Diputados «, y ha querido » reivindicar la política «, la de verdad, la de esa gente »que le quita tiempo a la familia y al ocio y se desvive por sus pueblos«. Porque la política actual, »la que vemos en la televisión es ejemplo de todo lo contrario«. Por ello, ha reivindicado la política » en la que todos vayamos juntos , como aquí« en Villar de la Encina, »por encima de colores políticos« y en un ambiente cordial, y » no como esos políticos que no pueden ni cruzar la calle y tienen que ir por la vida con 70 guardias civiles «. Ha criticado el «egoísmo y falta de solidaridad» de los partidos independentistas, que «lo que quieren es tener más que los demás» y ha dicho no soportar «que se hable del mundo rural como si fuera algo negativo». «Aquí, en Castilla-La Mancha, en general, trabajamos en unidad con los alcaldes, las diputaciones, de un partido o de otro «. En este punto, Page ha señalado que esperaba que Europa apoyara a los países como España en la lucha contra el despoblamiento, la soberanía alimentaria o el regreso de los jóvenes al campo, «pero vemos que todo se ha quedado en papel mojado «. No obstante, ha asegurado que »vamos a pelear muy duro y esta batalla la vamos a ganar para que la UE cambie de rumbo , porque se juega mucho, y hace todo lo contrario de lo que ha dicho. Y es consecuencia de gente como Trump ese incremento del gasto militar que nos va a quitar el dinero para la sanidad, la educación, las carreteras y el desarrollo rural«. «Qué bien le iría a este país si España hiciera lo que hacéis aquí, donde todos se arremangan para lo mismo», ha finalizado dirigiéndose al alcalde de Villar de la Encina.