Detenido el propietario de una plantación de marihuana en una nave de aperos en Lújar

Detenido el propietario de una plantación de marihuana en una nave de aperos en Lújar

Informa la Guardia Civil, que ha detenido a un individuo de cincuenta y un años de edad, como presunto autor de un delito de defraudación eléctrica y un delito contra la salud pública por cultivo y elaboración de droga en una nave de aperos de labranza, la cual estaba ubicada en un paraje de explotación agrícola del término de Lújar. La patrulla de seguridad ciudadana del Puesto de Castell de Ferro, mientras desempeñaban sus labores de prevención de la delincuencia por una zona agrícola del municipio en la que había un corral y una pequeña nave de aperos, se percató del comportamiento esquivo y nervioso de una persona ante su presencia y decidió ver el motivo. Los guardias civiles al acercarse más detectaron un intenso olor a marihuana y el fuerte ruido de una máquina de aire acondicionado funcionando en la pequeña nave, en la que se pudo ver cómo no existía contador eléctrico alguno. Con la ayuda de los técnicos de la compañía eléctrica se pudo confirmar el enganche ilegal al tendido eléctrico. Además, los guardias civiles observaron la existencia de varias macetas con plantas en la zona del corral anexa, claramente visible desde el exterior por carecer de puerta y techo. Posteriormente, tras la identificación del propietario de la nave y junto al Equipo de Investigación de Motril, se llevó a cabo la aprehensión de 300 plantas de marihuana y de 500 gramos de cogollos secos existentes en el interior de la nave, así como la detención de esta persona y su puesta a disposición del Juzgado de Guardia de Motril, como presunto autor de los delitos de defraudación de fluido eléctrico y de cultivo y elaboración de drogas.

La comparación entre Vicky López y Lamine Yamal: «Yo tengo que seguir mi camino…»

La comparación entre Vicky López y Lamine Yamal: «Yo tengo que seguir mi camino…»

Vicky López y Lamine Yamal son los actuales Golden Girl y el Golden Boy. Juegan en el mismo equipo, tienen prácticamente la misma edad –ella cumple 19 en unos días– y son las mayores promesas, o ya realidades, del fútbol español. Sus cualidades son de lo más similares: descaro, electricidad, desborde… Algo que hace que … Continuar leyendo "La comparación entre Vicky López y Lamine Yamal: «Yo tengo que seguir mi camino…»"

El test de Vicky López a OKDIARIO: «Quiero llevar a España a lo más alto con esta selección»

El test de Vicky López a OKDIARIO: «Quiero llevar a España a lo más alto con esta selección»

Vicky López ha respondido a las preguntas de OKDIARIO antes de medirse este viernes a Alemania en semifinales de la Eurocopa. Una competición que, como señala, para ella sería un «sueño» el levantarla el próximo domingo 27 de julio en Basilea. La internacional española cuenta cuál es su máxima ilusión como futbolista de la Selección, … Continuar leyendo "El test de Vicky López a OKDIARIO: «Quiero llevar a España a lo más alto con esta selección»"

Alejandra Rubio, en peligro: el aviso que pone a Terelu Campos los pelos de punta

Alejandra Rubio, en peligro: el aviso que pone a Terelu Campos los pelos de punta

Los veranos en Ibiza acostumbran a estar marcados por fiestas, exclusivas y algún que otro escándalo protagonizado por los rostros más mediáticos del panorama nacional. Sin embargo, lo ocurrido en las últimas horas ha traspasado el terreno del cotilleo habitual para instalarse en un plano mucho más serio, casi alarmante. La protagonista involuntaria es Alejandra … Continuar leyendo "Alejandra Rubio, en peligro: el aviso que pone a Terelu Campos los pelos de punta"

Ni por la mañana ni la noche antes: el momento en que debes sacar el pescado congelado antes de cocinarlo

Ni por la mañana ni la noche antes: el momento en que debes sacar el pescado congelado antes de cocinarlo

Descongelar el pescado de manera adecuada es un paso clave que influye en el resultado final del plato, y previene riesgos para la salud.No obstantes, muchas personas cometen el error de dejar el pescado fuera del frigorífico toda la noche o sacarlo justo antes de cocinar. Los expertos en conservación recomiendan una forma distinta para … Continuar leyendo "Ni por la mañana ni la noche antes: el momento en que debes sacar el pescado congelado antes de cocinarlo"

Puede parecer normal, pero esto que haces está matando tus plantas

Puede parecer normal, pero esto que haces está matando tus plantas

Cuidar de nuestras plantas puede parecer una tarea sencilla, pero muchas veces cometemos errores sin darnos cuenta, simplemente porque creemos que estamos haciendo lo correcto. Uno de los más habituales es colocarlas demasiado cerca de las ventanas, donde reciben luz solar directa durante varias horas al día. Aunque la intención es buena, la realidad es … Continuar leyendo "Puede parecer normal, pero esto que haces está matando tus plantas"

Soy experto de la Seguridad Social y ésto es lo que pasa si tienes hijos: «Aumenta considerablemente…»

Soy experto de la Seguridad Social y ésto es lo que pasa si tienes hijos: «Aumenta considerablemente…»

Llegar a la edad para acceder a la jubilación ordinaria con el 100% de la pensión es el objetivo que persigue todo trabajador en España y esta cuantía se puede incrementar por el número de hijos.  Un trabajador de la Seguridad Social ha dado todos los detalles sobre cómo afecta a la pensión total de … Continuar leyendo "Soy experto de la Seguridad Social y ésto es lo que pasa si tienes hijos: «Aumenta considerablemente…»"

Las 10 mejores playas de Galicia en 2025

Las 10 mejores playas de Galicia en 2025

Un recorrido por arenales gallegos que combinan espacios naturales protegidos, servicios adaptados y accesibilidad, reflejo del compromiso regional con la conservación y el turismo sostenible Las 10 mejores playas de Cantabria en 2025 Galicia presenta una de las ofertas costeras más amplias del litoral español. La comunidad autónoma cuenta con cientos de arenales que se extienden a lo largo de más de 1.600 kilómetros de costa, distribuidos entre las provincias de A Coruña, Lugo y Pontevedra. Esta diversidad geográfica permite encontrar playas de carácter urbano con todo tipo de servicios, así como espacios naturales de acceso más restringido. El turismo de sol y playa continúa siendo uno de los principales motores económicos de la región durante los meses estivales. La Xunta de Galicia y los gobiernos locales han adoptado medidas de control para preservar estos espacios, entre ellas el refuerzo de infraestructuras, la ordenación del acceso a playas con alta demanda y la incorporación de muchas de ellas a redes europeas de protección ambiental como la Red Natura 2000. Además, varias playas cuentan con el distintivo de Bandera Azul, que reconoce la calidad de sus aguas, su accesibilidad y la existencia de servicios básicos como vigilancia, aseos o pasarelas. Playa de las Catedrales Situada en el municipio de Ribadeo, en la Mariña lucense, esta playa —oficialmente denominada Praia de Augas Santas— ha sido declarada Monumento Natural por la Xunta de Galicia. Su principal característica son las formaciones rocosas en forma de arcos y cuevas que se hacen visibles con la bajamar. El acceso está regulado mediante un sistema de reserva obligatoria durante Semana Santa y el verano, con el objetivo de controlar la afluencia y evitar el deterioro del entorno. Cuenta con pasarelas de madera, aseos, aparcamiento próximo y señalización interpretativa. Playa de la Lanzada Se trata de uno de los arenales más extensos de Galicia, con más de 2,5 kilómetros de longitud. Está ubicada entre los municipios de Sanxenxo y O Grove, y forma parte del Espacio Natural Protegido Intermareal Umia-O Grove, incluido en la Red Natura 2000. La playa presenta un sistema dunar de alto valor ecológico y es apta para actividades como el surf y el windsurf. Cuenta con bandera azul, aparcamiento, accesos adaptados, duchas y vigilancia durante la temporada estival. Playa de Samil Este arenal se encuentra dentro del núcleo urbano de Vigo y tiene una longitud aproximada de 1 kilómetro. Dispone de un paseo marítimo, zonas verdes, piscinas públicas, instalaciones deportivas, restaurantes y transporte público directo. La playa está dotada con servicios de vigilancia, aseos, duchas, aparcamiento y accesos para personas con movilidad reducida. La calidad del agua y del entorno está reconocida mediante bandera azul. Playa de Samil. Playa de Rodas Ubicada en la isla de Monteagudo, dentro del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, esta playa conecta con la isla do Faro mediante un istmo arenoso. Tiene unos 1.300 metros de longitud y una anchura media de 60 metros. El acceso está limitado a un número máximo de visitantes por día, regulado mediante reservas previas tanto del transporte marítimo como del propio parque nacional. En la zona no hay construcciones residenciales, aunque sí existen aseos, zona de acampada regulada, servicios de socorrismo y un punto de información. Playa de Rodas Playa de Lagosteira Situada al sur del núcleo urbano de Fisterra, tiene una longitud cercana a los 2 kilómetros y se caracteriza por su arena blanca y aguas de oleaje moderado. La playa está conectada con un paseo marítimo que facilita el tránsito peatonal. Es habitual que reciba el distintivo de bandera azul. Dispone de zonas de aparcamiento, accesos acondicionados y servicios básicos durante la temporada alta. Praia de Barra Esta playa está ubicada en la parroquia de Hío, dentro del Espacio Natural Protegido Costa da Vela. Tiene aproximadamente 750 metros de longitud y está rodeada por un sistema dunar y pinar costero. Forma parte de la Red Natura 2000. No cuenta con urbanización, vigilancia ni instalaciones fijas, aunque dispone de aparcamiento en las inmediaciones y un sendero peatonal que comunica con el arenal. Es una playa tradicionalmente naturista. Playa del Vao Se encuentra en la parroquia de Coruxo, en la zona occidental del municipio de Vigo. Tiene unos 800 metros de longitud y está situada frente a la isla privada de Toralla, con la que está unida por un puente. Dispone de bandera azul, duchas, vigilancia, aparcamiento, zonas deportivas y accesos adaptados. Está comunicada mediante transporte público y forma parte del programa de playas accesibles del Concello de Vigo. Playa del Vao. Playa de Areas Está ubicada a unos 2 kilómetros del centro de Sanxenxo y tiene una longitud de 860 metros. Se trata de una playa de carácter semiurbano, con arena blanca, pendiente suave y oleaje moderado. Cuenta con bandera azul, vigilancia, duchas, aparcamiento, restaurantes cercanos y accesos para personas con movilidad reducida. Es uno de los arenales más frecuentados del municipio durante el verano. Playa de Castiñeiras Esta playa se encuentra también en la parroquia de Hío, próxima a la playa de Melide. Tiene una longitud inferior a 300 metros y está rodeada por bosque y rocas. Su acceso se realiza a pie desde un aparcamiento cercano, a través de un sendero natural. No cuenta con vigilancia ni servicios permanentes, aunque en temporada alta pueden instalarse puestos de bebida o comida. Es habitual que presente baja ocupación y se mantenga alejada del turismo masivo. Playa de Castiñeiras. Playa Area das Pipas Está situada en la costa norte del municipio de O Grove, dentro de la ría de Arousa. Tiene aproximadamente 400 metros de longitud y forma parte de un entorno semiurbano. Dispone de servicios como duchas, aparcamiento, acceso adaptado y un área recreativa cercana. Su pendiente suave y el bajo oleaje la hacen apta para el baño familiar. Está próxima a varias rutas de senderismo y zonas naturales.

El truco para que los grifos queden limpios y brillantes siempre

El truco para que los grifos queden limpios y brillantes siempre

Debido a su uso constante, es normal que se ensucien los grifos rápidamente, especialmente si el agua contiene altos niveles de cal, lo que puede opacar su brillo y deteriorar su superficie con el tiempo Sin lejía ni amoniaco: el truco infalible para limpiar la fregona y dejarla como nueva Los grifos son una de las partes más visibles y utilizadas del baño y la cocina. A pesar de su tamaño reducido, tienen un gran impacto visual en el espacio. Unos grifos brillantes transmiten limpieza y orden, mientras que unos con manchas de cal o restos de suciedad dan sensación de descuido. Debido a su uso constante, es normal que se ensucien rápidamente, especialmente si el agua contiene altos niveles de cal, lo que puede opacar su brillo y deteriorar su superficie con el tiempo. Además del aspecto estético, mantener la grifería en buen estado es una cuestión de durabilidad. La cal acumulada no solo es difícil de eliminar si se deja actuar durante semanas, sino que puede dañar los mecanismos internos del grifo, reducir el caudal del agua e incluso causar corrosión en algunos materiales. Una limpieza adecuada y periódica alarga su vida útil y evita problemas costosos a futuro. Por otro lado, la higiene también está en juego. En los grifos se acumulan bacterias y residuos que pueden comprometer la salubridad del entorno, sobre todo en baños compartidos o de uso público. Por eso, tenerlos siempre limpios y relucientes no es solo una cuestión de estética o mantenimiento, sino que también influye directamente en la higiene de quienes los utilizan a diario. Por qué es importante un mantenimiento constante Es importante un mantenimiento constante de los grifos La grifería está expuesta a un uso continuo y al contacto directo con el agua, lo que la convierte en una de las zonas más propensas a acumular sal, sarro y suciedad en general. Esta exposición constante provoca que el brillo original se vaya perdiendo con rapidez, especialmente si el agua de la zona contiene mucha cal o si hay pequeñas fugas que mantienen la superficie húmeda por largos periodos. Además, la acumulación de cal puede provocar problemas en el funcionamiento del grifo, como goteos o una menor presión de agua. Estos fallos, si no se corrigen a tiempo, pueden obligarte a cambiar piezas o incluso todo el grifo, lo que supone un gasto innecesario. También es una cuestión de higiene. En zonas húmedas, como baños y cocinas, la suciedad y la humedad pueden favorecer la aparición de bacterias y moho. Lo que nunca deberías hacer al limpiar un grifo Tampoco es recomendable dejar actuar los productos de limpieza durante demasiado tiempo Limpiar los grifos puede parecer una tarea simple, pero hay errores comunes que pueden estropear su acabado y acortar su vida útil. Uno de los más frecuentes es usar productos demasiado agresivos, como limpiadores con lejía, amoníaco o ácidos fuertes. Estos químicos pueden dañar el recubrimiento del grifo, hacer que pierda el brillo e incluso provocar manchas permanentes. Otro error habitual es utilizar estropajos de acero o cepillos duros. Aunque parezcan eficaces para eliminar la suciedad, en realidad pueden rayar la superficie, sobre todo si el grifo tiene un acabado cromado, esmaltado o en color mate. Lo ideal es optar siempre por paños suaves, bayetas de microfibra o esponjas no abrasivas. Tampoco es recomendable dejar actuar los productos de limpieza durante demasiado tiempo. Aunque algunos necesiten unos minutos para hacer efecto, dejarlos secar sobre el grifo puede dejar marcas o dañar el material. Siempre conviene aclarar con agua y secar bien al finalizar. Y, ante la duda, lo mejor es revisar las indicaciones del fabricante del grifo para saber qué productos son compatibles. El método para devolver el brillo a tus grifos Este método es especialmente útil para griferías cromadas o de acero inoxidable Si hay una fórmula casera que realmente funciona para eliminar la cal acumulada y devolver el brillo original a los grifos, esa es la combinación de vinagre blanco, papel film transparente y un paño seco. Es un truco sencillo, económico y muy eficaz, ideal para cuando notas que los grifos han perdido su aspecto reluciente, a pesar de la limpieza diaria. Para ponerlo en práctica, lo primero es empapar un poco de papel de cocina o un paño fino en vinagre blanco y envolver con él la zona del grifo donde hay más marcas de cal o sarro. Luego, cubre esa parte con papel film transparente, presionando para que se mantenga bien sujeto. Deja actuar al menos una hora o incluso más si la acumulación de cal es importante. El vinagre disuelve de forma natural los minerales incrustados sin dañar la superficie. Pasado ese tiempo, retira el envoltorio y frota suavemente con un paño seco de microfibra. Notarás de inmediato cómo el grifo recupera su brillo original. Si quieres un acabado aún más pulido, puedes secar con otro paño limpio y aplicar unas gotas de limón para dejar además un aroma fresco. Este método es especialmente útil para griferías cromadas o de acero inoxidable, y puedes repetirlo una vez al mes como mantenimiento preventivo. Alternativas naturales igual de efectivas El limón fresco es un potente desincrustante natural Además del vinagre, existen otros ingredientes naturales que puedes utilizar para mantener tus grifos limpios y brillantes sin dañarlos. Estas opciones son ideales si prefieres evitar productos químicos o si buscas soluciones económicas y ecológicas: Limón fresco: es un potente desincrustante natural. Su acidez ayuda a disolver la cal y elimina manchas con facilidad. Solo tienes que cortar un limón por la mitad y frotarlo directamente sobre la superficie del grifo, Luego enjuaga con agua tibia y seca con un paño suave. Bicarbonato de sodio: es un clásico en la limpieza del hogar por su capacidad para desincrustar y desodorizar. Puedes mezclar una cucharada de bicarbonato con unas gotas de agua para formar una pasta. Aplica la mezcla sobre el grifo, deja actuar unos minutos y frota con un cepillo de dientes suaves. Finalmente, aclara y seca bien el grifo. Sal gruesa y vinagre: espolvorea un poco de sal sobre las zonas con cal, añade vinagre por encima y deja que burbujee unos minutos. Luego frota con un paño suave. Esta mezcla ayuda a eliminar residuos persistentes sin necesidad de frotar en exceso. Harina para el acabado final:una vez hayas limpiado el grifo, puedes aplicar una fina capa de harina con un paño seco y pulir con movimientos circulares. Aunque parezca extraño, la harina ayuda a dejar la superficie más brillante y a eliminar restos de humedad o productos anteriores.