
Nuevo Roomba Max 705 Combo
Roomba Max 705 Combo con base AutoWash: así es el nuevo robot aspirador y friegasuelos de iRobot El nuevo Roomba Max 705 Combo, en imágenes
Roomba Max 705 Combo con base AutoWash: así es el nuevo robot aspirador y friegasuelos de iRobot El nuevo Roomba Max 705 Combo, en imágenes
La institución educativa de estudios superiores audiovisuales pertenece a Planeta Formación y Universidades. BBVA redefine la banca digital con una nueva aplicación impulsada por la inteligencia artificial
Pontegadea, el vehículo inversor de Amancio Ortega, ha cerrado la compra de un 49% del grupo británico portuario PD Ports a Brookfield Asset Management. Leer
La Comunidad avanza en la implantación del sistema NaviLens en el trazado regional del Camino de Levante. En concreto, la directora general de Competitividad y Calidad Turísticas, Eva Reverte, y el presidente del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad y sus Familias de la Región de Murcia (Cermi), Pedro Martínez, han mantenido hoy sendas reuniones técnicas en los ayuntamientos de Caravaca de la Cruz y Cehegín.
El IV Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar consigue incautar 98 toneladas de droga durante los primeros seis meses de 2025 tras 2.754 operaciones Tercer cambio de fecha para el final del juicio ERE de Río Grande: ahora acabará a finales
El IV Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar consigue incautar 98 toneladas de droga durante los primeros seis meses de 2025 tras 2.754 operaciones Tercer cambio de fecha para el final del juicio ERE de Río Grande: ahora acabará a finales
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal que operaba una narcogasolinera flotante y que contaba con una base de operaciones situada en una nave del polígono industrial de la Zona Franca , en la ciudad de Cádiz. Este grupo tenía capacidad para suministrar grandes cantidades de combustible a embarcaciones de alta velocidad en alta mar, así como para realizar reparaciones o cambiar las tripulaciones . En total, se ha detenido a cuatro personas, por pertenencia a organización criminal, contrabando, delitos contra la seguridad colectiva y falsedad documental. La investigación se inició cuando los guardias civiles de la Unidad de Análisis en Investigación Fiscal y Fronteras (UDAIFF) detectaron indicios de existencia de una organización criminal que estaría dedicada al avituallamiento y repostaje de embarcaciones dedicadas al narcotráfico en alta mar. La investigación, que comenzó hace un año, reveló en mayo que varios vehículos remolcaban dos embarcaciones de recreo por un itinerario muy preciso y partiendo de una nave situada en el polígono industrial de la Zona Franca de Cádiz , hasta el puerto deportivo de Puerto América, en la otra punta de la ciudad. Las características de las embarcaciones y estas maniobras levantaron las primeras sospechas de los agentes. Pronto se observó que una de las embarcaciones repostaba asiduamente en gasolineras «low-cost» y que los propietarios compraban cantidades de combustible hasta cuatro veces superiores a las que puede soportar el tanque de una de estas embarcaciones. De hecho, si el depósito de ese tipo de barco tiene una capacidad de 400 litros, solían repostar más de 2.000 litros. Por ello, se comenzó a sospechar que la embarcación dispondría de un tanque adicional oculto en su interior. Después de repostar, los miembros del grupo criminal remolcaban la embarcación , cargada con grandes cantidades de combustible, por la ciudad , sin atención al peligro que pudiera suponer para otras personas. El pasado día 14 de julio se desarticuló la organización criminal, se detuvo a sus cuatro componentes y se realizó la entrada y registro de la nave que utilizaban como centro de operaciones, situada en el polígono industrial de la Zona Franca. Allí ocultaban las embarcaciones, las modificaban y almacenaban el material y repuestos necesarios para reparar lanchas semirrígidas de alta velocidad dedicadas al narcotráfico. Los indicios recogidos han permitido a los agentes corroborar que la organización estaba perfectamente estructurada y jerarquizada , de modo que cada miembro asumía un rol definido. También se ha averiguado que habían modificado varias embarcaciones para dar apoyo logístico a las narcolanchas en alta mar. La primera de ellas se empleaba para suministrar combustible, con un tanque ampliado y una manguera. Una segunda se empleaba para transportar a las tripulaciones y hacer los cambios, así como realizar reparaciones y mantenimientos de las semirrígidas en el agua. Una tercera había sido equipada con un doble fondo , oculto por medio de un sistema hidráulico situado bajo el asiento del piloto, en el que almacenar sustancias prohibidas y mercancías de contrabando. Por estos hechos se ha procedido a la detención de cuatro personas por los delitos de pertenencia a organización criminal, contrabando, delitos contra la seguridad colectiva y falsedad documental. Se ha decretado prisión para los cuatro detenidos y se ha desarticulado la organización, si bien no se descartan nuevas detenciones. Por último, se han incautado dos embarcaciones de recreo, así como tres vehículos, una motocicleta, numeroso material electrónico, sistemas GPS, bidones y petacas de gasolina, grúas portátiles modificadas para poder reparar narcolanchas en alta mar, hélices, filtros de combustible, bujías, válvulas, etc.
No superó las heridas de un atropello mientras entrenaba con un compañero La natación sincronizada ya tiene su medalla más buscada: la histórica actuación de Iris Tío que ha valido un oro El atletismo y el deporte español está de luto por el fallecimiento del triatleta José Luis González Dorado debido a no haber podido superar las heridas sufridas por un atropello que sufrió mientras entrenaba el pasado miércoles, según ha confirmado la Federación Española de triatlón a través de un comunicado. “Queremos transmitir nuestro más profundo y sentido pésame por el fallecimiento de José Luis González Dorado, quien ha perdido la vida en un trágico accidente mientras entrenaba en bicicleta”, escribía la Federación Española de Triatlón en el comunicado de este martes con la trágica noticia. José Luis González Dorado: referente del triatlón en carreras locales El deportista, de 37 años, y vecino de la localidad de Sonseca , en Toledo, sufría un golpe en la cabeza tras ser atropellado mientras entrenaba con un compañero en el puerto de Marjaliza y quedó hospitalizado hasta este lunes, cuando se confirmó su fallecimiento. José Luis González Dorado estaba ingresado en el Hospital de Toledo en estado vegetativo tras el golpe sufrido en la cabeza y deja un legado de participación en pruebas populares de running, ciclismo y triatlón como miembro del equipo Bull Proyect Triatlón . González Dorado era un apasionado del deporte de resistencia que le hacían participar en varias carreras populares y el triatlón era ya una forma de vida en sus últimos años, con lo que se convirtió en una referente para deportistas locales por su capacidad de motivar en entrenamientos y preparación. Desde el Ayuntamiento de Sonseca, en Toledo, se ha recordado al vecino y deportista a través de un sentido comunicado de condolencias: “José Luis era una persona muy querida en Sonseca, conocido por su participación en numerosas carreras populares y por su dedicación al deporte, especializándose en los últimos años en el triatlón . Su pérdida deja una profunda tristeza entre quienes lo conocieron y compartieron con él su pasión y compromiso. En estos momentos de dolor, enviamos todo nuestro apoyo y cariño a su familia y amigos”.
La Delegación de Políticas de Inclusión y LGTBI del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial Abierto han entregado este martes el premio que se sorteó entre las personas participantes de la 'Ruta de la Tapa del Orgullo de Cadi Cadi', actividad desarrollada en la ciudad del 20 al 29 de junio, con motivo del 'Orgullo de Cadi Cadi', y en la que participaron 16 establecimientos adheridos a Cádiz Centro Comercial Abierto. El ganador ha sido Juan Antonio Casas, que ha recogido esta mañana vales por valor de 150 euros que podrá utilizar en los diferentes establecimientos adheridos a Cádiz Centro Comercial Abierto.
Lo hace tras la orden del Supremo en la que les indica que deben actuar según la normativa.Ábalos reaparece en el Congreso y defiende su inocencia: "Por eso estoy aquí"La vida de Santos Cerdán en prisión: está "muy bien de ánimo", sorprendido por la "solidaridad" y leyendo un libro de juicios políticos
El BNG, sorprendido, mantiene su negativa a alianzas con fuerzas estatales y se reafirma en concurrir en solitario
El joven futbolista francés estaba sin equipo tras acabar contrato en el Kas Eupen y salvo sorpresa jugará en el Penafiel
La quesería Don Crisanto, en Vilalba, acaba de llevar el premio especial Alimentos de España y también el galardón al mejor queso madurado de vaca.
El Servicio Extremeño de Salud (SES) destinará este año 4,3 millones de euros a la compra de vacunas frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS), causante de la bronquiolitis. Según ha explicado la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, la campaña de inmunización arrancará en el mes de octubre para todos los bebés de hasta seis meses y los menores de dos años con factores de riesgo. Además, por primera vez este año, Extremadura también inmunizará de forma gratuita a los adultos vulnerables: usuarios de residencias de mayores y personas con inmunodeficiencias graves.
Zúrich es la próxima parada de esta Eurocopa 2025, donde España busca clasificarse para la final del domingo. La Selección se enfrenta en el Stadion Letzigrund a Alemania, en las semifinales del campeonato buscando algo que nunca ha sucedido: ganarlas y, también, meterse en la final de la Euro. OKDIARIO se ha desplazado ya hasta … Continuar leyendo "OKDIARIO ya está en Zúrich para vivir la semifinal de la Eurocopa femenina entre España y Alemania"
En el panorama actual de gran rediseño del orden mundial que papel puede jugar el mundo hispano ? La riqueza cultural del mundo hispano, integrado por más de 20 países y más de 500 millones de personas que comparten el idioma español, se enfrenta a una encrucijada decisiva: seguir siendo una región exportadora de materias primas o convertirse en un actor global en innovación, creatividad y desarrollo sostenible. Lejos de ser una utopía, ese salto cualitativo ya está en marcha, impulsado por cuatro pilares fundamentales: la riqueza de sus recursos naturales hoy más que nunca una verdadera ventaja competitiva , la fuerza de sus industrias culturales, el dinamismo de su juventud y el auge del emprendimiento debido a la tecnologías... Ver Más