
Atentos a la completísima agenda de ocio de Jerez para este fin de semana
Desde las Catas Magistrales a conciertos, flamenco, encuentros moteros, actividades comerciales, exposiciones y la parada hípica del domingo
Desde las Catas Magistrales a conciertos, flamenco, encuentros moteros, actividades comerciales, exposiciones y la parada hípica del domingo
La decisión llega después de que Pedro Sánchez anunciase el objetivo de embargar a Israel en la venta de armamento con un decreto ley Leer
Euronews Hoy le trae las noticias más destacadas del día: El autor del asesinato de Kirk ha sido detenido, según Donald Trump; Bolsonaro ha sido condenado a 27 años de prisión, y Maduro convoca al chavismo para preparar la "lucha armada" en caso de agresión de EE.UU. a Venezuela.
«Afán de superación, conocimiento y capacitación, así como una extraordinaria vocación de servicio». Con estas palabras ha definido la ministra de Defensa, Margarita Robles, a los integrantes de la Brigada 'Guzmán el Bueno' X en Cerro Muriano , a quienes ha visitado este viernes para materializar ese reconocimiento en forma de medalla. Casi 1.700 militares se desplegaron en un total de 11 rotaciones en las que el personal realizó tareas de reparto de material de primera necesidad, limpieza de calles y garajes, retirada de coches o búsqueda de desaparecidos, tal y como ha señalado el general jefe de la brigada, Fernando Ruiz, que ha cifrado en 115 los vehículos ligeros y pesados , así como máquinas de ingenieros para ayudar al personal. Todo ello, fruto de un riguroso plan de preparación y disponibilidad inmediata que permitió que la brigada se movilizara en apenas una hora desde su activación. La ministra de Defensa, acompañada por el JEME, general de Ejército Amador Enseñat, se ha referido al prestigio de las Fuerzas Armadas, algo que «queda reflejado en cada encuesta que las sitúa como la institución más valorada, y que es el cariño y el reconocimiento que se les tiene allí donde están desplegados». Robles ha significado la importancia de «su entrega y su profesionalidad , en cualquier parte de España y el mundo, y ante cualquier situación» y ha manifestado, nuevamente, su orgullo por poder tener unas Fuerzas Armadas «profesionales y siempre a la altura de las circunstancias». Y, por eso, no ha querido finalizar su intervención sin tener unas palabras de recuerdo a los fallecidos en unas maniobras, precisamente, en Cerro Muriano. El personal de la Brigada 'Guzmán el Bueno' X lideró la 'Brigada Multinacional Este' en el marco de la misión UNIFIL, desde noviembre de 2024 al pasado mes de mayo, aportando en torno a 600 hombres y mujeres. Por lo tanto, durante parte de ese periodo de tiempo, el despliegue de la brigada fue doble, en Valencia y en Líbano, evidenciando que los militares españoles están donde se les necesita. Necesidades que, en este caso, van desde la formación a militares de las Fuerzas Armadas libanesas, asistencia sanitaria o reconstrucción de las comunicaciones.
El juez ha acordado la puesta en libertad con cargos de los tres varones detenidos por la Policía Nacional acusados de tentativa de homicidio como consecuencia de la reyerta con arma blanca del pasado martes con un hombre de unos 40 años de edad herido en los exteriores de un bar de Lucena.
Es el momento de que los que están, den un paso adelante, porque no les queda otra. Es un partido bueno el de mañana ante el Huesca, uno de los favoritos al ascenso y donde en El Alcoraz el Málaga nunca ganó en sus únicas cuatro visitas. El serbio Brasanac apunta al once por Izan Merino y Víctor García por Dani Sánchez. En la derecha parece que estará Jokin Gabilondo, que no pasa por un buen momento, “Sobre Jokin, vengo tarde por hablar con él, porque es un jugador que nos puede ayudar mucho y estamos en ese proceso para que pueda dar todo de su parte. Él jugó el partido del ascenso, así que la confianza es brutal. Seguramente lo haga mañana y quiero que nos siga ayudando todo el año", apuntó Pellicer. El Málaga visitará mañana a la SD Huesca en la jornada 5 de LALIGA HYPERMOTION, un encuentro que se disputará el sábado 13 de septiembre, a las 18:30 horas, en El Alcoraz y que desde las 18:00 hora lo podrás seguir en Deportes COPE Málaga El técnico Sergio Pellicer ha convocado a los 22 siguientes jugadores: Herrero, Gabilondo, Einar, Darko Brasanac, Haitam, Juanpe, Chupe, Larrubia, Joaquín, Dotor, Carlos López, Víctor García, Murillo, Jauregi, Montero, Niño, Dani Lorenzo, Lobete, Rafita, Aaron Ochoa, Recio y Rafa Rodríguez. Hay que apuntar que Carlos Puga, Dani Sánchez e Izan Merino, ausencias con respecto al último encuentro liguero. Rafita y Recio, novedades junto con Haitam que regresa. Tiene problemas el conjunto malaguista en el eje, en el corazón, en defensa y en las bandas. Son ocho bajas vitales: Moussa, Ramón, Pastor, Puga, Luismi, Izan Merino, Dani Sánchez y Dorrio. “Nos está golpeando fuerte y estamos en la quinta jornada. Pero aparecen oportunidades. No podemos lamentarnos. Son fortuitas. Están trabajando muy bien los chicos, el staff y los médicos. Habrá lesiones por exigencia. Tendremos que manejarlo. Recio y Rafita entran en convocatoria y Haitam nos lo llevaremos también. Ha hecho semana completa. Tenemos diferentes situaciones con Jokin, Murillo, Rafita... Queremos encontrar el mejor estado de forma de los jugadores. Habrá momentos para todos", señaló en rueda de prensa. Pues con estas bajas al Málaga no le queda otra que reinventarse mañana en Huesca: Gabilondo jugará en la derecha, Víctor García en la izquierda, Brasanac jugará en el medio con Juanpe, teniendo por delante a Carlos Dotor. Y luego mucho arsenal ofensivo con el regreso de la Sub 21 de Adrián Niño que lo escoltarán Larrubia y Joaquín, quien ojalá tenga la ley del ex.
Sara Extremera i Margarita Giménez s'incorporen a l'equip d'Anna Junyent i poden debutar aquest diumenge al camp de l'Eibar
El exmarido de Miley Cyrus y cuñado de Elsa Pataky se casa con la modelo australiana después de 6 años de relación
Otras dos nuevas duplas salen tras los resultados del Alpine Paris Major
La atleta cordobesa Carmen Avilés ya se encuentra en Japón, en donde este sábao arrancan los Mundiales de atletismo en los que ella debe tener un papel protagonista en los relevos. Su club, el Playas de Castellón anunció este viernes que la cordobesa está inscrita en el relevo femenino 4x400 para representar a España, aunque también tiene opciones de competir en el 4x400 mixto. Carmen Avilés llega en un gran momento de forma al Campeonato del Mundo. Avilés completó una gran actuación en el Campeonato de España absoluto de atletismo al subir al podio en el 4x400, hace un mes. La velocista ganó la medalla de plata formando parte del relevo del Playas de Castellón. El equipo castellonense era uno de los favoritos al título junto al Diputación de Valencia. Los dos equipos lucharon por la victoria hasta acabar ganando el bloque valenciano. Avilés firmó una excelente posta con el conjunto castellonense.
El incremento es similar en el acumulado de los ocho primeros meses del año, con un total de 26.399.295 viajeros recibidos
¿Quería el central estirar las negociaciones para sacar más dinero? ¿El Athletic se mantenía firme para pagar menos de traspaso? Nada de eso. La respuesta es otra
La coreografía de la ‘Jota Vieja de Sangüesa’ estrenada por los gigantes en 1985 al son de banda y gaiteros sigue cautivando en el día grande de fiestas
El catedrático de Derecho Constitucional Óscar Alzaga , la magistrada emérita del Tribunal Constitucional María Emilia Casas , el también magistrado emérito del Tribunal Constitucional Andrés Ollero, el magistrado emérito del Tribunal Supremo Manuel Aragón y el catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, Pablo de Lora han participado en el II Coloquio Consenso y Memoria Democrática . Ha tenido lugar en el salón de actos del Centro de Recepción de Visitantes. La jornada, basada en una serie de pequeñas conferencias, ha girado en torno al proceso de génesis de la carta magna y algunos de sus principales aspectos. «La democracia constitucional es la forma, hasta ahora, más feliz que ha encontrado la humanidad para convivir pacíficamente», ha asegurado Manuel Aragón . Las distintas disertaciones han ido en una misma línea, sin discrepancias, pues todo el coloquio giraba en torno a la historiografía oficial acerca de la Transición . En ese sentido, Aragón ha continuado señalando que «la democracia constitucional, además, tiene un sentido: el equilibrio entre la libertad y la igualdad ». El magistrado emérito ha añadido que «la democracia es como el césped de un jardín que recibe su vitalidad de abajo a arriba, pero que recibe sus cuidados de arriba a abajo». Por su parte, el profesor y columnista Pablo de Lora ha llegado a la conclusión de que, para que dicha democracia fuese posible, fue clave una ley en concreto, la Ley de Amnistía de 1977. «Esa ley supuso un verdadero cambio de régimen, ahí está la auténtica ruptura». Lora llegaba a ese razonamiento tras realizar una divertida e ilustrativa exposición con su propia familia de protagonista, ya que su abuelo, Cecilio de Lora, fue ejecutado en Paracuellos ; mientras que el primo hermano de su abuelo, Cristóbal de Lora, fue ejecutado por los sublevados, compartiendo ambos la Academia Militar de Infantería de Toledo. A partir de ahí, y con el concurso de otros personajes históricos, se mostraban ejemplos de concordia entre rivales políticos o militares. Óscar Alzaga, que intervino por tele-conferencia, tuvo que ser cortado tras prepararse un largo discurso sobre la historia de la Constitución que excedía, con mucho, el tiempo con el que contaban los participantes. No obstante, el fragmento de su ponencia buscó las raíces de la carta magna, en un camino que unía el pensamiento de Cicerón o los estoicos con la redacción de las antiguas concordias reales hasta llegar al Cádiz doceañista y seguir hasta los años 60: «Tenemos una deuda impagable con los que colaboraron en la pre-transición, puesto que pusieron las condiciones para que fuese posible la transición». En su turno, María Emilia Casas, quien ha estudiado la memoria histórica a través de la actividad de los tribunales constitucionales de diversos países, habló brevemente del caso alemán y el nazismo , para centrarse en la mayor parte de su disertación en la figura del abogado nacionalista catalán Manuel Carrasco Formiguera , condenado a muerte por los nacionales en 1937 y ejecutado al años siguiente por delito de adhesión a la rebelión. Por último, Andrés Ollero revisó su propia biografía como ejemplo de vida en los tiempos de la transición política, desde la época de estudiante universitario, hasta su participación en pequeños partidos políticos que no tuvieron recorrido, terminando finalmente de diputado en las Cortes.