«El incendio de Córdoba evoluciona de forma favorable y el riesgo se ha minimizado»

«El incendio de Córdoba evoluciona de forma favorable y el riesgo se ha minimizado»

El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha confirmado a las 23.00 horas que el incendio declarado a media tarde en el paraje del Castillo de la Albaida «evoluciona favorablemente» después de que se hayan tenido que desalojar decenas de viviendas del entorno, entre ellas, de Santa ana de la Albaida. «El riesgo se ha minimizado», ha insistido. Sanz ha enfatizado que «ha habido un momento importante de riesgo y preocupación» pero el operativo desplegado sigue trabajando para avanzar cuanto antes en su estabilización . Según el consejero, gran parte del perímetro se encuentra ya sin llamas. El desalojo preventivo de la zona baja y el intenso trabajo de extinción en la zona alta del siniestro ha permitido, según Antonio Sanz, su propagación al área más poblada de la Sierra. El consejero de Presidencia ha admitido que ha habido momentos «tensos» e incluso de «evolución preocupante , que en estos momentos que se han logrado superar». Sanz ha agradecido el trabajo del operativo del Infoca y el resto de unidades municipales y de fuerzas de seguridad así como la coordinación con el Ayuntamiento de Córdoba.

Un incendio a las puertas de Córdoba obliga al desalojo de casi un centenar de viviendas en Santa Ana de la Albaida

Un incendio a las puertas de Córdoba obliga al desalojo de casi un centenar de viviendas en Santa Ana de la Albaida

Casi un centenar de viviendas fueron desalojadas en la noche de este martes en el barrio de Santa Ana de la Albaida, ubicado muy cerca del incendio que se declaró pasadas las 19.00 horas de en la Sierra de Córdoba, y que llevó también al desalojo del club Vistasierra, en el que parte de las instalaciones, la zona más alta, se vieron afectadas por las llamas. Al cierre de esta edición, el incendio, cercano también al Castillo de la Albaida, continuaba activo.

'First Dates' | Programa completo, en vídeo (22/07/2025)

'First Dates' | Programa completo, en vídeo (22/07/2025)

Disfruta todas las citas de 'First Dates' en el programa completo del 22 de julio de 2025 Conchi es impulsiva y cruelmente sincera, no quiere oír hablar de posesión de ningún tipo y huye de la convivencia. Por su parte, Javier es un funerario agobiado con el futuro, muy meticuloso y aún más maniático. Ambos los físicos de ambos no les representen, ¿qué pasará cuando el uno rasque en la superficie del otro?

Ultras del Crystal Palace se presentan en la sede de la UEFA con un maletín lleno de billetes falsos

Ultras del Crystal Palace se presentan en la sede de la UEFA con un maletín lleno de billetes falsos

Una de las imágenes más sorprendentes del día se ha producido en la sede de la UEFA, en Nyon (Suiza), cuando un grupo de ultras del Cristal Palace han aparecido perfectamente trajeados y con maletines. Tal como se aprecia en las imágenes difundidas por una conocida cuenta de X sobre grupos de animación, los sujetos entraron en la recepción y abrieron el contenido de los maletines, dejando claro que llevaban decenas de billetes falsos. Lo que, en realidad, han querido escenificar es el atraco del que dicen ser víctimas por parte de la UEFA al haber tomado la decisión de excluir al Crystal Palace de la Europa League a la Conference League. Se sabe que también entregaron una carta dirigida directamente al presidente Aleksander Ceferin, al que exigen revertir lo que consideran una "injusticia moral". Pese a que el club británico se había clasificado, deportivamente hablando, para la Europa League, la UEFA consideró que incumplió las normas de la multipropiedad. John Textor es también copropietario del Olympique Lyonnais, también clasificado para la Europa League, por lo que el máximo organismo del fútbol europeo interpretó que solo uno de los dos equipos de Textor podría estar en dicha competición. Son muchas las protestas desde entonces, y de ahí el anuncio por parte de ese grupo de aficionados de viajar a Suiza para dejar bien claro lo que piensan ante la UEFA. Tras visitar la sede de la UEFA, los mismos aficionados se trasladaron a la sede del TAS, donde inmortalizaron el momento en que desplegaron una gran pancarta en la que reclaman "dadnos lo que nos hemos ganado". Solo dejaron un mensaje más, en sus redes sociales: "Las protestas continuarán".

¿Por qué se cierra el parque de El Retiro cuando más calor hace? La clave detrás de esta decisión que muchos no entienden

¿Por qué se cierra el parque de El Retiro cuando más calor hace? La clave detrás de esta decisión que muchos no entienden

En pleno corazón de Madrid, el parque del Retiro supone un refugio de sombra y frescor entre el tráfico y el asfalto. Con más de 125 hectáreas de vegetación y árboles centenarios, este enclave es un refugio climático natural frente a las altas temperaturas del verano. Sin embargo, precisamente en esos días de calor extremo, sus puertas a menudo están cerradas, un hecho que sorprende y frustra a muchos madrileños. Pilar García Muñiz visita en 'La Tarde' de COPE el Parque del Retiro junto al divulgador científico Jorge Alcalde. El objetivo: entender mejor por qué este pulmón verde se clausura cuando más se necesita. El cierre del Retiro durante olas de calor responde a un protocolo específico del Ayuntamiento de Madrid. Aunque parezca paradójico, según explicó Jorge Alcalde, el riesgo de caída de ramas aumenta en las jornadas más calurosas: "Cuanto más calor, más estrés hídrico sufren los árboles. Eso puede provocar fallos estructurales, incluso sin viento". Mariano Sánchez, jefe de la Unidad de Jardinería y Arbolado del Real Jardín Botánico y presidente de la Asociación Española de Arboricultura, detalló el fenómeno: "Las hojas evaporan más agua de la que las raíces pueden absorber, lo que genera cavitación en los vasos del árbol. Ese desequilibrio puede partir ramas de forma imprevisible". Por eso, los técnicos evalúan diariamente el estado del arbolado. Las alertas meteorológicas de AEMET, de colores verde, amarillo o rojo, determinan el nivel de riesgo. En el caso de la alerta roja, implica el cierre del parque. Afortunadamente, las estadísticas respaldan esta medida: solo el 1% de los días del año el Retiro está cerrado, y el 80% de las caídas de ramas ocurren mientras permanece clausurado. Es decir, el protocolo funciona. El Retiro alberga unos 21.000 árboles. Muchos de ellos, al ser ejemplares antiguos y de gran porte, ofrecen mayor sombra pero también requieren un seguimiento constante. Según Sánchez, especies como los plátanos de sombra y los almeces son especialmente sensibles a las altas temperaturas. Además, la cameraria —una plaga que afecta al castaño de Indias— y factores abióticos como la baja humedad ambiental agravan su vulnerabilidad. "El Retiro es un Bien de Interés Cultural", recordó Sánchez. "Eso implica conservar árboles maduros y en fase de senectud. Por eso, los arbolistas especializados revisan constantemente el parque, sobre todo tras temporales o alertas". Las inspecciones permiten identificar ramas con microfisuras o árboles con riesgo estructural antes de reabrir al público. La planificación a largo plazo es otro desafío. Algunas especies, como los arces o los tilos, están en declive y podrían desaparecer de Madrid hacia 2090 si se confirman las previsiones climáticas. "Ya estamos estudiando especies más resistentes, como las del género Prosopis o Quillaja, procedentes de regiones más cálidas y secas", explicó el experto del Jardín Botánico. El debate va más allá del Retiro. En tiempos de islas de calor urbanas, la sombra se convierte en infraestructura crítica. Pero más que el número de árboles, lo importante es su distribución. "No se trata de tener muchos troncos, sino muchas copas que cubran la ciudad", señaló Sánchez. La regla '3-30-300' —ver tres árboles desde casa, que el 30% del barrio tenga cobertura arbórea, y disponer de un parque a 300 metros— se perfila como el nuevo estándar urbano. Aun así, el equilibrio es delicado. Un exceso de árboles en zonas inadecuadas puede generar conflictos de crecimiento, riesgo de inclinación o competencia por el espacio. El paisajismo urbano requiere precisión, previsión y conocimiento. Mientras caminaban por la sombra de un castaño de Indias, afectado pero aún frondoso, Pilar García Muñiz y Jorge Alcalde concluyeron con una reflexión sobre la botánica urbana y la sostenibilidad: cuidar nuestros parques no solo es una cuestión estética, sino también de seguridad, salud pública y futuro climático.

Horóscopo de hoy miércoles 23 de julio: consulta la predicción sobre amor, trabajo y salud

Horóscopo de hoy miércoles 23 de julio: consulta la predicción sobre amor, trabajo y salud

Explora la predicción del horóscopo de hoy miércoles 23 julio de tu signo del zodiaco. Adelántate y descubre qué te deparan los astros para el día de hoy. ¿Cómo te irá en en tu puesto de trabajo? ¿Alguna sorpresa en el amor o todo se mantendrá sin cambios? Y económicamente… ¿cambiará mi situación?, ¿es buen momento para invertir? Averigua si la suerte está del lado de tu signo zodiacal o si, por el contrario, es mejor no jugársela y andarse con mesura. Según parece, el día puede venir algo complicado para algunos signos del zodiaco. Pero que no cunda el pánico, los movimientos astrales siempre son fecundos y también dan lugar a vientos favorables para tomar esas decisiones que muchos tenemos pendientes desde hace tiempo. El agotamiento físico pronto podría dejar de ser solo una molestia y convertirse en un serio inconveniente si no tomas medidas. Es fundamental que aumentes y racionalices los tiempos dedicados al descanso. Prioriza el sueño reparador y haz pausas durante el día para recargar energías; tu bienestar físico y mental lo agradecerán. Necesitas estar más en contacto con el aire libre y disfrutar de espacios abiertos que te permitan relajarte y despejar la mente. La compañía de tu pareja será especialmente agradable en estos momentos; compartir actividades al aire libre fortalecerá vuestro vínculo y aportará frescura a la relación. Hoy, el placer en compañía de tu pareja será la tónica dominante. Todo lo demás te parecerá secundario, pero no descuides prestar atención a las noticias, ya que alguna información relevante podría afectar tu economía. Mantente informado y preparado para reaccionar ante cualquier novedad. Si tienes previsto emprender un viaje, hazlo con la mente abierta y dispuesto a explorar nuevas formas de vida. En el camino encontrarás opciones atractivas y enriquecedoras; no temas salir de tu zona de confort y aprovechar cada experiencia que se cruce en tu ruta. En el amor, las expectativas son muy positivas. Sientes un fuerte deseo de compartir tiempo con la persona amada, y esa simple compañía te llena de felicidad. Disfruta de estos momentos y exprésale tus sentimientos abiertamente. Tu relación sentimental atraviesa una etapa de gran emotividad, alternando momentos de intenso cariño con pequeñas peleas por motivos insignificantes. Recuerda que la comunicación y la paciencia son clave para superar estas fluctuaciones y fortalecer la relación. Favorece la libertad de movimientos de tu pareja. Si intentas atarla o controlar demasiado, solo conseguirás que se distancie poco a poco. Confía en el amor y en la autonomía de ambos para mantener una relación sana y duradera. Las circunstancias pueden estar llevando tu relación sentimental a un segundo plano, no por falta de amor, sino por las obligaciones y el ritmo de vida. Procurad mantener la llama viva con pequeños detalles y momentos de calidad, aunque sean breves. Si todavía no tienes pareja, se presentan momentos interesantes para encontrar a tu media naranja. Es posible que la persona ideal para ti esté actualmente comprometida, así que actúa con respeto y paciencia, sin forzar situaciones. Los dolores de espalda que te afectan pueden deberse a malas posturas en el trabajo o al sobrepeso. Revisa tus hábitos, cuida tu ergonomía y, si es necesario, adopta rutinas de ejercicio y alimentación más saludables para mejorar tu calidad de vida. Una discusión con alguien a quien aprecias podría hacerte dudar de la imagen que tenías de esa persona. No tomes decisiones precipitadas; deja que pase la tormenta y retoma el diálogo con calma. El tiempo y la reflexión te ayudarán a ver la situación con mayor claridad. Son buenos tiempos para el desarrollo de tus capacidades intelectuales. Dedica el mayor tiempo posible al estudio y a la adquisición de nuevas habilidades mentales. Aprovecha este periodo para crecer, aprender y potenciar tu mente; los frutos serán duraderos y valiosos. Aparte del horóscopo diario , en ABC también puedes echar un vistazo a la predicción mensual del horóscopo. Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis, todos los signos tienen su predicción mensual disponible para echar un vistazo a al instante sus sobre la salud, los asuntos del corazón, trabajo o el dinero. Y si también quieres averiguar cómo pinta este año 2025, también puedes echar un vistazo y anticiparte a los designios del destino.

Josep M. Pi i Sunyer i el dret de la dona catalana (1960)

Josep M. Pi i Sunyer i el dret de la dona catalana (1960)

De l’entrevista a Josep Maria Pi i Sunyer (Argentina, 1889-Barcelona, 1984), llavors degà del Col·legi d’Advocats de Barcelona, que Manuel Del Arco (Saragossa, 1909-Barcelona, 1971) va publicar a La Vanguardia (23-VII-1960). Traducció pròpia. Estava motivada per la llei de la Compilació del Dret Civil Especial de Catalunya que havia entrat en vigor el dia abans, avui fa seixanta-cinc anys. Pel que fa als drets de la dona catalana, en aquesta peça els tics masclistes de Del Arco es conjuminen amb els tocs irònics de Pi i Sunyer. Quan ja s’havia jubilat de catedràtic de Dret Administratiu, en relació a aquest jurista prestigiós ens arribava als estudiants una llegenda urbana desconcertant: aprovava a tothom, nois i noies, dient “La vida ja els suspendrà...”

Un soltero jubilado se escandaliza con el 'descaro' de su cita al hablar de sexo: «Eso una señora no lo puede decir»

Un soltero jubilado se escandaliza con el 'descaro' de su cita al hablar de sexo: «Eso una señora no lo puede decir»

Gaspar (72) visitó 'First Dates' por última vez en febrero del año pasado. El soltero, alicatador jubilado de Alicante, no pasó desapercibido, presumiendo de potencia sexual con ahínco. Este martes 22 de julio el hombre realizó su tercer intento de encontrar el amor en el restaurante de citas de Cuatro, ahora en Telecinco . Y de nuevo se convirtió en el absoluto protagonista de la noche desde el mismo momento en el que apareció por la puerta y Carlos Sobera le pidió el reporte sobre su vida sentimental. «Te voy a decir una cosa, tengo cara de pillo… ¿A quién voy a engañar?», dio por respuesta. El presentador constató de que «se te ve y dices 'este viene a lo que viene'». «Pero no vas a eso, ¿no?», espetó. «Hay que ir a todas. He follado como un loco. He perdido la cuenta, ya quisiera Julio Iglesias haber tenido más que yo», presumía Gaspar.   ¿Por qué entonces volvía otra vez a 'First Dates' ?, quiso saber Sobera. El alicantino aseguró que por fin «quiero cortarme la coleta y buscar una chica decente». Y si bien admitía ser infiel por naturaleza, aclaró que «si estoy enamorado me quedo como un gato, siempre estoy lamiendo». También de Alicante y sin pelos en la lengua; así era Paca (68), la mujer emparejada con Gaspar. La celadora jubilada llegaba pidiendo «alguien que me de un meneo y que me ponga las patas para arriba». Desde la barra, el soltero daba su aprobación en cuanto la vio entrar. «Es delgadita, está bien. La cosa va bien», auguraba. Sin embargo, su acompañante experimentó otra cosa bastante diferente al conocerlo. «No me ha gustado, ni me ha llamado la atención. No me ha dado el pellizco que se suele decir», manifestó la comensal al equipo del formato. Para colmo, Gaspar se tomaba demasiadas confianzas desde el primer momento llamándola ' Paquita' , algo que no le sentó demasiado bien. «No me llames Paquita porque no me gusta», lo cortó con tono de cierto fastidio. El jubilado empezó la velada con ganas de repartir amor y cambiar las relaciones fugaces por una seria. Pero Pac a seriedad poca, ella se ríe hasta de su sombra y dejó constancia de ello. Como una excepción en su curriculum de casanova, Gaspar se encontró con una conquista inmune a su 'sex appeal'. «Es un poquito así arisca», dedujo el soltero cuando ella le preguntó con sorna si las anteriores pretendientas de 'First Dates' no lo habían elegido por mal rollo. El alicantino le relató a Paca lo sucedido en su anterior cita en el programa, donde conoció a Esther, una mujer de mucho carácter con la que no llegó a entenderse. Es más, sus caracteres chocaron porque eran incompatibles. Entre otras cosas, porque Gaspar buscaba a una mujer femenina y consideraba que una mujer que hacía 'puenting' no podía serlo. «Qué tiene que ver que la chica haga deporte. Yo me ha apuntado al gimnasio y cojo pesas de 20 kilos. Pues estamos bien…», se revolvió su cita. «No se le nota que va al gimnasio. Está blanducha, con mucha arruga… Un desastre», lanzaba Gaspar frente a las cámaras. Los caminos de los dos comensales se alejaban todavía más cuando se adentraron en el tema del sexo. Paca comentó que necesitaba a alguien que le diera marcha en todos los sentidos. Ni corta ni perezosa, le explicaba a su acompañante que «me apetece conocer a un tío que me de mucha vida y si me tiene que poner las patas para arriba, todo el rato las patas para arriba». Por si no había dado suficientes detalles, desvelaba que hacía más de 20 años que no tenía relaciones. Gaspar fue incapaz de añadir una palabra de primeras. «Es una descarada, eso una señora no lo puede decir», espetaba con horror buscando la complicidad del espectador. Después, allanó el terreno antes de la decisión final al mencionar que «me llama mucho el sexo pero no a cualquier precio, eso de tapar agujeros, no». Según afirmó, si no se enamora no le gusta hacer nada. No obstante, la conversación sobre sexo no quedaba ahí. Gaspa r alardeaba de fogosidad. Paca , al escucharlo, no se creyó ni una palabra. «Creo que folla mal», sentenció. Reiteraba así su intención de rechazar una segunda cita, por más que considerara no estar para hacerle ascos a nadie, «pero no me ha entrado por el ojo, y si no me ha entrado por el ojo no me entra por ningún sitio más».

El mallorquí que va exportar els horts ecològics al mòn

El mallorquí que va exportar els horts ecològics al mòn

Gaspar Caballero de Segovia Sánchez (Petra, 1946-2024) no es dedicava al camp, sinó a la música –era baixista i es va moure per Eivissa durant l'auge de la cultura hippie. Però per motius de salut es va començar a interessar per l’agricultura ecològica. I allò que va començar com una aposta personal, va esdevenir una revolució que ha transformat la manera de conrear de centenars de persones. El seu mètode de cultiu, conegut com les parades en crestall, ha estat replicat a escoles, fundacions, restaurants i horts particulars de diversos països arreu el món. I tot va començar a una petita finca de Costitx.

Le invitan a marcharse de un bar de Almería, pone una queja y el dueño le recuerda la frase que le dijo al camarero

Le invitan a marcharse de un bar de Almería, pone una queja y el dueño le recuerda la frase que le dijo al camarero

En la hostelería española, el horario de cierre de cocinas y barras es un tema recurrente de conflicto entre clientes y establecimientos. Mientras los locales buscan conciliar el respeto a los turnos laborales de su personal con la atención al público, los comensales esperan flexibilidad, especialmente cuando han realizado un consumo considerable. Este equilibrio delicado ha vuelto a ponerse en evidencia tras una queja viral en Almería, donde un cliente denunció haber sido "invitado a marcharse" de un bar tras recibir la cuenta sin previo aviso a las 16:00 horas, justo en el momento de cierre. La respuesta del propietario, sin embargo, revela un matiz clave: el cliente fue informado previamente del horario y respondió con un desafío, "pues yo me iré a las 5", según la réplica del dueño. En España, los horarios de cierre de los establecimientos hosteleros varían según la comunidad autónoma y las licencias municipales. En Almería, por ejemplo, el Ayuntamiento permite ampliaciones excepcionales de hasta dos horas en fechas señaladas como Ferias o Navidad, pero en días ordinarios rige el horario establecido en la licencia. Fuentes de FACUA explican que, aunque no existe una obligación legal de notificar el cierre inminente a los clientes, "la buena práctica comercial exige transparencia para evitar situaciones como esta". La OCU coincide: "Un recordatorio amable, como preguntar si desean algo más o informar del cierre, es básico para mantener la confianza". El problema surge cuando la comunicación falla. En el caso del Bar Nativo de Almería, el cliente JC asegura en su reseña que el equipo "no dio opción ni a un café", mientras el propietario insiste en que se advirtió verbalmente el cierre a las 16:30 y que el comensal respondió con ironía. Este desencuentro refleja una tensión creciente en el sector: según un estudio de la Federación Española de Hostelería (FEHR), el 68% de los locales andaluces han tenido quejas similares en el último año, aunque el 90% de ellas se resolvieron con aclaraciones sobre los horarios. La queja del cliente, publicada en una plataforma de reseñas, detalla una experiencia "decepcionante": "Nos plantaron la cuenta sin preguntar, como si fuéramos un estorbo". Añade que el gasto rondó los 60-70 euros, lo que en su opinión merecía "más consideración". Sin embargo, la respuesta del dueño, firmada como Bar Nativo, desmonta parte del relato: "Se informó del cierre a las 16:00 en barra y 16:30 en sala. Usted dijo ‘pues yo me iré a las 5’". El tono de la réplica (que incluye un llamado a "rectificar") sugiere que el establecimiento interpretó el comentario del cliente como una provocación, no como una mera queja por la prisa. Este tipo de conflictos no son aislados. En Valencia, otro bar colocó carteles advirtiendo que no atendería a clientes que se sentaran sin consumir, una medida drástica para evitar ocupaciones prolongadas. La diferencia aquí es que el Bar Nativo alega haber cumplido con informar, mientras el cliente percibió falta de tacto. Hosteleros consultados por este medio admiten que gestionar los cierres es "un arte". "Si avisas demasiado pronto, el cliente se siente apresurado; si lo haces tarde, retrasas la limpieza y la salida del personal", explica Manuel Ruiz, dueño de un restaurante en Málaga. En su caso, opta por señales no verbales: "A las 15:50, recogemos manteles vacíos y llevamos cafeteras a la barra. Es una forma de avisar sin ser intrusivos". Pero no todos los establecimientos pueden permitirse esa sutileza. En zonas turísticas como Mojácar, donde hoteles como el Servigroup Marina Playa ofrecen horarios flexibles en chiringuitos hasta altas horas, la competencia por clientes exige adaptarse. "En temporada alta, cerramos la cocina a las 23:00 pero la barra sigue hasta la 1:00. Es cuestión de planificación", señala una camarera del complejo. Para asociaciones de consumidores, la clave está en la "proporcionalidad". "Si un cliente gasta 70 euros, espera un trato acorde. Pero si el local cierra a una hora fija, debe comunicarlo claramente al entrar", opina Rubén Sánchez de FACUA. La OCU añade que, en caso de disputa, "si el horario está visible en la entrada o carta, el cliente tiene menos margen de reclamación". En el caso de Almería, el Bar Nativo no ha aclarado si su horario estaba visible, pero insiste en que hubo aviso verbal. El cliente, por su parte, mantiene su crítica: "Nadie nos dijo nada al entrar". Mientras, las redes sociales se dividen entre quienes apoyan al local ("los trabajadores también tienen derechos") y quienes exigen más empatía: "Si pagas, mereces tiempo". Y es que el incidente refleja un dilema más amplio: cómo conciliar la rentabilidad de los negocios con las expectativas de los clientes en un país donde la cultura del tapeo y la sobremesa choca con las normativas laborales. Como resume un hostelero anónimo: "Al final, todo se reduce a educación. Un ‘disculpe, cerramos en 10 minutos’ evita el 90% de los problemas".