Muere un hombre tras sufrir un vuelco con el turismo que conducía en Centenera (Guadalajara)

Muere un hombre tras sufrir un vuelco con el turismo que conducía en Centenera (Guadalajara)

Un hombre de 47 años de edad ha perdido la vida este miércoles tras sufrir una s alida de vía con el turismo que conducía y posterior vuelco en la localidad guadalajareña de Centenera. Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press, el accidente ha tenido lugar a las 17.11 horas en el kilómetro 11 de la GU-905 . El cuerpo ha quedado atrapado dentro del vehículo y ha debido ser excarcelado por los bomberos de Azuqueca de Henares. Hasta el lugar, además, se han desplazado efectivos de la Guardia Civil, personal de Mantenimiento de Carreteras, un equipo médico de Urgencias y una ambulancia de soporte vital básico.

El Teléfono de la Esperanza se suma en Córdoba al Día de la Prevención del Suicidio con una campaña centrada en Virginia Woolf

El Teléfono de la Esperanza se suma en Córdoba al Día de la Prevención del Suicidio con una campaña centrada en Virginia Woolf

En las últimas semanas, el Teléfono de la Esperanza ha lanzado una pregunta a través de sus redes: “Cuando sientes que la vida se oscurece… ¿qué te ayuda a salir adelante?”. Decenas de personas respondieron con pequeños momentos y escenas cotidianas que han dado lugar a una campaña audiovisual fragmentada en varias piezas que se ha publicado del 5 al 10 de septiembre, combinando imágenes reales, transformaciones con inteligencia artificial y mensajes de esperanza. En Córdoba, el Teléfono de la Esperanza se ha unido a los actos en torno al Día de Prevención del Suicidio con una mesa informativa en la avenida Ronda de los Tejares, y con la lectura de un manifiesto y un encendido de velas en recuerdo de las personas fallecidas por suicidio en el centro cívico Fuensanta al que han asistido representantes de la sociedad ciudad, voluntarios y familiares.

El veto a Israel de Sánchez deja tocado al lanzacohetes del Ejército que fabrica Escribano en Córdoba

El veto a Israel de Sánchez deja tocado al lanzacohetes del Ejército que fabrica Escribano en Córdoba

El plan de Pedro Sánchez para presionar Israel en su contienda en Gaza, con el veto a la tecnología israelí para el sector de la Defensa en España, ya tiene su primer impacto sobresaliente en Córdoba donde se estaba fabricando parte del lanzacohetes Silam para el Ejército de Tierra, adjudicado por casi 700 millones de euros a la UTE Escribano & Expal (propiedad de la holandesa Rheinmetall). La Plataforma de Contratación Pública del Estado publicó este martes por la tarde un anuncio de anulación de la adjudicación de dicho contrato en diciembre de 2023 y que supuso la catapulta par que Escribano desembarca en Córdoba adquiriendo una planta en Rabanales 21 donde ya estaba trabajando en este programa militar. No arroja motivo concreto. El proyecto de este 'Himars' ('High Mobility Artillery Rocket System') a la española cuenta con transferencia tecnológica de la empresa israelí Elbit , siendo un camión Iveco la plataforma sobre la que se apoya. Es esa presencia la que ha llevado al Gobierno a anular el contrato sin dar motivo alguno, como se indica en el propio anuncio de anulación al que ha tenido acceso ABC. Contempla un alcance de fuego de 40 a 150 kilómetros con cohetes Accular y Extra, respectivamente, y de 300 con el Predator Hawk. En dicho proyecto, Escribano fabricaba los elementos mecánicos, la hidráulica y la electrónica, así como la integración de sistemas blindados y estaciones de armas. Córdoba es su base , como pudo comprobar la propia ministra de Defensa Margarita Robles en una visita a la planta de Escribano el pasado mes de abril, y donde pudo elogiar tanto el programa del lazacohetes como la llegada de esta empresa a la ciudad. Expal se encargaba de la artillería en base a la experiencia también israelí con los misiles Accular, Extra y Predator Hawk. Este sistema lanzacohetes de alta movilidad se instala en un camión Iveco. ABC ha intentado recoger la versión de Escribano sin éxito. La firma de los hermanos Escribano tenía en cartera invertir más de 20 millones de euros en su base cordobesa para empezar. Este periódico sí ha podido recoger algunas impresiones por fuentes gubernamentales que, de momento, insisten en que el programa Silam continúa , «se trata de la anulación de un anuncio» y emplazan a una interpretación más en detalle de las consecuencias del mismo que, a priori, parece que dejan hundido este macrocontrato. Las fuentes gubernamentales consultadas insisten en que el desarrollo del lanzacohetes podría seguir en las piezas que no tengan tecnología israelí para dejar aplazada la parte que sí corresponde a Elbit y que las empresas (Escribano y Expal) busquen otros proveedores de la misma -Israel es una potencia en este tipo de componentes que suministra ahora-. Sea como fuere el panorama es complejo ya que a efectos legales se anula una adjudicación -como ha adelantado 'Cordópolis'-, decisión que puede tener sus consecuencias para las empresas, y más sin un motivo que conste como definido. Ahora mismo no se sabe si esta decisión conlleva convocar otro concurso , o seguir con la fabricación buscando otra tecnología o volver a sacar el contrato una vez que se haya asegurado un proveedor que no sea de Israel. En abril pasado, la polémica de las balas israelíes de IMI System adquiridas por el Ministerio del Interior (y el propio plan anunciado para llegar al 2% del PIB en gasto defensivo reclamado por la OTAN ) que estuvieron a punto de hacer saltar por los aires el Gobierno de Pedro Sánchez y sus socios de Sumar e Izquierda Unida ya psaron rozando uno de los proyectos tractores de la industria de defensa para Córdoba.

Un hombre pagó 23 dólares por una torre de PC en una subasta. Descubrió en su interior una CPU de 24 núcleos y una RTX 3080 Ti

Un hombre pagó 23 dólares por una torre de PC en una subasta. Descubrió en su interior una CPU de 24 núcleos y una RTX 3080 Ti

Las subastas online están llenas de oportunidades inesperadas, pero pocas historias sorprenden tanto como esta. Imagina entrar a una plataforma local de segunda mano con la idea de conseguir una simple caja de ordenador. No buscas nada espectacular, solo un chasis amplio para futuros proyectos , algo funcional y barato. Haces una puja baja, casi simbólica, y no esperas más que un artículo básico envuelto en cartón. Sin embargo, al recogerlo, algo no cuadra: pesa más de lo previsto, suena distinto, y lo que parecía una compra rutinaria se convierte en el principio de una anécdota que arrasa en Reddit. La historia se conoció a través de Reddit , donde el comprador publicó el hallazgo en r/pcmasterrace. Según imágenes publicadas por “LlamadeusGame”, la caja no estaba vacía ni contenía piezas antiguas, sino un ordenador completo de gama alta. En sus fotos se aprecia una placa base TRX40 AORUS Pro WiFi con un procesador AMD Ryzen Threadripper 3960X de 24 núcleos, acompañado de 256 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3080 Ti . Aunque el interior muestra polvo acumulado, la captura de pantalla compartida por el usuario indica que el sistema funciona y reconoce todo el hardware. Cuando una puja barata se convierte en tesoro Los datos de la operación están disponibles en el sitio web de Capital City Online Auctions, donde el lote sigue publicado . Es el número 123 y describe una caja Fractal Design Define 7 XL , con precio de 317,99 dólares. La puja final fue de 23,50 dólares más comisión, según la ficha oficial. Las imágenes asociadas al anuncio apenas mostraban la caja dentro de un cartón y una foto de catálogo, sin dar pistas de su contenido real. El contraste entre el precio pagado y el valor real de los componentes es llamativo. Según los precios de lanzamiento de AMD y NVIDIA, solo el procesador Ryzen Threadripper 3960X se vendía originalmente por 1.399 dólares , mientras que la RTX 3080 Ti superaba los 1.100 dólares en su salida en 2022 . Incluso con la depreciación actual, el conjunto completo puede alcanzar varios miles de dólares en el mercado de segunda mano, especialmente por la gran cantidad de memoria RAM. El anuncio de Capital City Online Auctions incluía advertencias claras: todos los artículos se vendían “as-is”, sin garantía, ni posibilidad de devolución. También insistía en que las pujas debían basarse en la descripción escrita y no en las imágenes, que podían ser de archivo. La recogida solo era presencial, sin opción de envío, y la normativa del sitio establece que cualquier disputa debe resolverse mediante arbitraje en Ohio. El caso plantea una cuestión interesante: ¿hasta dónde llega la responsabilidad de un comprador en una situación así? El usuario pagó lo que indicaba la puja y recogió el artículo según las normas, por lo que no ha incumplido ninguna regla de la subasta. Sin embargo, algunos comentaristas en Reddit se preguntan si debería haber avisado a la empresa para corregir lo que parece un error de catalogación. La política de Capital City Online Auctions deja claro que las ventas son definitivas, pero el debate ético sigue abierto: ¿aprovechar la suerte o devolver el hallazgo? En Xataka El PC está mutando: el futuro se nos llena de estaciones de trabajo de IA para que puedas tener tu ChatGPT en local La compra de esta caja de PC recuerda que en las subastas online siempre hay un componente de riesgo y sorpresa. En este caso, el comprador obtuvo un equipo de alto nivel por el precio de una pieza de chasis . Más allá del golpe de suerte, la historia subraya la importancia de leer la letra pequeña y revisar los lotes antes de cualquier movimiento. Imágenes | LlamadeusGame (Reddit) | Capital City Online Auctions En Xataka | En la era de TikTok, las pantallas de nuestros portátiles siguen siendo horizontales. La idea de Lenovo: un panel giratorio - La noticia Un hombre pagó 23 dólares por una torre de PC en una subasta. Descubrió en su interior una CPU de 24 núcleos y una RTX 3080 Ti fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

La pureza de Pedro Luis naufraga en el desierto de José Cruz

La pureza de Pedro Luis naufraga en el desierto de José Cruz

El primero bis era un novillo muy bien presentado. Pero como era eso exactamente, un utrero y no tenía aspecto de toro de Bilbao (como sí era el titular, devuelto por problemas de visión), fue bastante protestado en el buen saludo de Pedro Luis , que intentó estar variado y templado. No le rindieron muchas cuentas al peruano, muy dispuesto en todo momento, corriendo muy bien la mano al natural, y echando la alegría que le faltaba a su oponente. Tampoco era para llamarle Depravado, pero lo cierto es que el cuarto de José Cruz salió ya sin humillar ni regalar nada. Rápidos los primeros tercios, comenzó por estatuarios en los medios Pedro Luis. Cuando ya pasó al toreo fundamental,... Ver Más