Julia Otero se ríe de la última ocurrencia de Feijóo: "Una delicatessen intelectual"

Julia Otero se ríe de la última ocurrencia de Feijóo: "Una delicatessen intelectual"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido protagonista en Instagram al compartir un vídeo en el que se le puede ver cantando "Mi limón, mi limonero" de Henry Stephen. Una escena que costará borrar de la retina colectiva y a la que el dirigente del PP añadió el mensaje 'Me gusta la fruta' y que a Julia Otero le ha hecho especial gracia. El dirigente popular hizo una referencia directa al 'Me gusta la fruta' que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, puso de moda como excusa al llamar "hijo de puta" a Pedro Sánchez desde la tribuna de invitados del Congreso de los Diputados. Cuca Gamarra sacó pecho y jugó la carta de la indignación: "Si en España ya no vamos a poder cantar Mi limón, mi limonero ni ninguna canción que tenga alguna referencia a alguna fruta, pues evidentemente creo que tenemos un problema y hay que contextualizar las cosas en su justa medida y en su contexto", a pesar de que nadie parecía haberse enfadado por que Feijóo compartiese dicho vídeo. Ya han pasado unos días desde entonces, pero ha sido este sábado cuando Julia Otero ha hablado del momento en el que Feijóo dio el cante. "Menuda semanita. La semanita que estamos terminando ha sido fina, eh. Nadie podía imaginar cuando nos despedimos la semana pasada que una canción de 1968 iba a sonar por todos lados. Mi limón, mi limonero, entero me gusta más. Un inglés dijo yeh yeh. Y un francés dijo: 'oh la lá'. Hay gente dándole vueltas por ahí al mensaje", ha expresado. La periodista ha sido también algo crítica con el mensaje, señalando que "en realidad es muy primario". "Venía bien para añadir 'me gusta la fruta'. O sea, una delicatessen intelectual", ha lamentado, antes de hacer un repaso a la semana. "Una semana que seguirá siendo de 40 horas de curro, como se decidió en 1983. Media hora menos al día de jornada laboral provocaría un seísmo económico, la ruina, el paro, una plaga de langostas y dos huevos duros, que diría Groucho Marx", ha ironizado después de que el PP, Vox y Junts hicieran la pinza a la propuesta para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales. "Pasar entonces de 44 a 40 horas semanales produjo, en los de siempre, argumentos idénticos a los de esta semana. Abascal, Feijóo y Puigdemont cada día más sincronizados", ha concluido la periodista. Sobre dicha medida, fuentes socialistas han asegurado que les gustaría volver a presentarla, pero cuando puedan contar con los apoyos necesarios para sacarla adelante y no "tirándose a una piscina vacía". Desde Sumar, por su parte, consideran que Díaz ha salido reforzada pese al fracaso de la proposición por la mera valentía de haberla presentado. Así ha arrancado @julia_otero el programa de hoy. Síguenos en directo en https://t.co/wYsBTyCRCI pic.twitter.com/WBh4AwQ3q4 — Julia en la Onda (@Juliaenlaonda) September 13, 2025 Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los...

Alejandro Luzón: el meñique de la Fiscalía que aspira al Trono de de Hierro de las togas

Alejandro Luzón: el meñique de la Fiscalía que aspira al Trono de de Hierro de las togas

Ustedes saben que no puedo ser más fan de Juego de Tronos. También saben que me encanta comparar esta magnífica serie con la Fiscalía. Y es que sus miembros podrían haber protagonizado la serie sin ningún tipo de problema. En nuestro Juego de tronos togado tenemos un personaje al que he mentado en diversas ocasiones, ni más ni menos que el Petyr Baelys de las puñetas, el Meñique de las togas: Alejandro Luzón, el fiscal jefe Anticorrupción. Luzón, al igual que el personaje de JRR Martin es alguien del que es mejor no fiarse, y con el que siempre hay que ir vigilando la espalda de uno cuando lo tiene cerca, pues nunca se sabe cuando puede llegar la puñalada. En uno de esos artículos le definía diciendo que "parece que va a la derecha y luego gira a la izquierda sin avisar. Nunca lo ves venir y siempre acaba ganando salvo que aparezca una Arya Stark que acabe con sus aspiraciones y conspiraciones, que nunca se sabe en el Juego de Togas cuando puede venir un Stark a aguarte la fiesta". El caos Una de mis escenas favoritas de toda la serie la protagoniza Meñique durante la tercera temporada. Se trata de una conversación con Lord Varys en la salón del Trono de Hierro. Dicha conversación dice lo siguiente: Meñique:¿Sabéis qué es el reino? Una historia que decidimos contarnos una y otra vez hasta que olvidamos que es mentira. Varys:¿Qué es lo que nos queda cuando abandonamos la mentira? El caos. Un foso que aguarda para engullirnos a todos. Meñique: El caos no es un foso: es una escalera. Muchos intentan subirla y fracasan; nunca podrán hacerlo de nuevo, la caída los destroza. Pero otros, aunque se les dé la oportunidad de subir, se aferran al reino, o a los dioses, o al amor. Ilusiones. Solo la escalera es real. El ascenso es todo lo que hay. El significado de esta conversación es totalmente extrapolable a la política actual pues el caos social es el caldo de cultivo perfecto para que se produzca un cambio en los roles poder establecidos, ya sea en Juego de Tronos, en España o en la Fiscalía General del Estado. Estos cambios, como bien se desprende de la conversación, pueden darse de una forma violenta o a través de la caída del líder. Pues bien, es aquí cuando volvemos a nuestro Meñique con toga y puñetas. Me dicen mis 'pajaritos' consultados, que Alejandro Luzón estaría encantado a postularse al Trono de de Hierro de las togas de la Fiscalía. Que él lo niega con la fuerza de los mares, pero que en realidad sería su sueño más húmedo. A Luzón, la caída de Álvaro García Ortiz, el Jon Nieve de esta historia, le vendría de narices. Explican los 'pajaritos' consultados que "cada vez resultan más evidentes sus intenciones". Eso sí, la caída de Jon Nieve Ortiz debería venir acompañada de la caída también del Gobierno de Pedro Sánchez, el Eddard Stark de la política...

Francesc Colomer: “No espero fer un gran vi, sinó un vi nostre, per portar-lo a casa d’algú i dir: «Aquest l’hem fet nosaltres»”

Francesc Colomer: “No espero fer un gran vi, sinó un vi nostre, per portar-lo a casa d’algú i dir: «Aquest l’hem fet nosaltres»”

Després de guanyar el Goya al millor actor revelació l’any 2011 per la seva interpretació a Pa negre , Francesc Colomer (Vic, 1997) ha compaginat la carrera interpretativa –en pel·lícules com Vivir es fácil con los ojos cerrados , La vampira de Barcelona , Beach House i sèries com Vintage – amb una passió més terrenal: la vinya familiar.

Trucos de WhatsApp 2025 que aún funcionan y no conocías

Trucos de WhatsApp 2025 que aún funcionan y no conocías

WhatsApp es la aplicación de mensajería más usada en España y, aunque la mayoría domina sus funciones básicas, existen trucos de WhatsApp 2025 que siguen vigentes y que muchos usuarios desconocen. Estas pequeñas funciones permiten ahorrar tiempo, organizar mejor los chats o incluso usar la aplicación como una herramienta de productividad en el día a … Continuar leyendo "Trucos de WhatsApp 2025 que aún funcionan y no conocías"

Guia del partit Barça-València de Lliga: horari, on veure'l i alineacions

Guia del partit Barça-València de Lliga: horari, on veure'l i alineacions

Barça i València es veuran les cares aquest diumenge a l'estadi Johan Cruyff (21 h, Movistar LaLiga) en un partit que correspondrà a la quarta jornada de la Lliga. Després de la primera aturada per seleccions de la temporada, torna el futbol de clubs. L'equip de Hansi Flick suma set punts de nou possibles després de guanyar al camp del Mallorca i del Llevant i empatar davant el Rayo Vallecano. Tot i que de moment ho farà lluny del Camp Nou, on continuen les obres per posar-lo a punt, serà el primer duel de la temporada que els blaugranes disputaran com a locals. Ho faran al mateix escenari on fa poc més d'un mes van golejar el Como (5-0) en el Trofeu Joan Gamper.

A qué hora y cuándo se juega el Barcelona – Valencia: dónde ver en directo gratis por TV el partido de Liga

A qué hora y cuándo se juega el Barcelona – Valencia: dónde ver en directo gratis por TV el partido de Liga

El Barcelona y el Valencia se ven las caras en el Estadio Johan Cruyff en el partido que corresponde a la jornada 4 de la Liga y que promete ser apasionante porque se trata de dos clubes históricos de nuestro país. Habrá que ver si este es el único encuentro que los de Hansi Flick … Continuar leyendo "A qué hora y cuándo se juega el Barcelona – Valencia: dónde ver en directo gratis por TV el partido de Liga"