Un fortín llamado Puente Romano para España en la Davis

Un fortín llamado Puente Romano para España en la Davis

En una pista se dirimen las parejas para el partido de pádel. «Yo voy con él». «Vale pues yo con el otro». En otra una joven practica el saque con su entrenador. En una zona anexa cinco amigos hacen press banca mientras la pista central la ocupa un sonido. Boom. Jaume Munar se ejercita antes … Continuar leyendo "Un fortín llamado Puente Romano para España en la Davis"

Art a l'aire lliure al Matarranya per remoure consciències

Art a l'aire lliure al Matarranya per remoure consciències

El diàleg de l'art i la natura pot produir experiències memorables. L'artista francès Christian Boltanski (1944-2021) és recordat per com va aprofundir en el trauma de l'Holocaust i el tema de la memòria personal i la col·lectiva. Sovint va fer-ho amb unes instal·lacions que deixen una forta marca emocional per les velles fotografies que va fer servir, la llum tènue i el caràcter més aviat claustrofòbic. També emociona, en un registre aparentment molt allunyat, el de l'obra Animitas , un dels treballs més impactants del parc d'escultures que la galeria Albarrán Bourdais té a Cretes, al Matarranya, dins el seu projecte d'arquitectura d'autor turística Solo Houses i d'un celler ecològic anomenat Venta d’Aubert. Precisament, el punt de partida de la visita és l'antic edifici que ara funciona com a seu del celler.

Arriba l'encarregat de controlar els egos que ha criticat Hansi Flick

Arriba l'encarregat de controlar els egos que ha criticat Hansi Flick

Thiago Alcántara s'incorpora al Barça i torna a formar part –oficialment des d'aquest dijous– del cos tècnic de Hansi Flick. Després d’una breu etapa l’estiu passat en què va ajudar el tècnic alemany a aclimatar-se a la ciutat i a transmetre ràpidament el seu missatge als jugadors –Thiago també parla alemany–, l’exjugador blaugrana no va poder continuar per qüestions burocràtiques vinculades amb el seu pas per Anglaterra després d’estar present a la gira nord-americana. El seu lloc el va ocupar Arnau Blanco, exentrenador del cadet A, que ja havia dirigit futbolistes com Pau Cubarsí, Lamine Yamal, Jofre Torrents, Marc Bernal, Dro Fernández i Guille Fernández.

A quina edat s'ha de començar a trucar a la porta de l'habitació dels fills?

A quina edat s'ha de començar a trucar a la porta de l'habitació dels fills?

El primer lloc on els adolescents comencen a expressar la seva identitat és a la seva habitació. A vegades ho fan volent canviar mobles. Són canvis que estan relacionats amb el procés de construcció de la seva identitat. El gest de tancar la porta suposa que el jove comença a buscar la seva privacitat, a explorar i trobar-se amb la seva intimitat. “És l’inici del procés de construcció de la seva identitat més activament. Sol passar entre els 12 i els 15 anys, tot i que hi ha joves que no necessiten fer-ho mai”, comenta Sara Desirée Ruiz, educadora social i psicoterapeuta especialitzada en adolescència. El que proposa a les famílies és que observin i quan els adolescents comencin a tancar la porta, la família haurà de trucar abans d’entrar.

Hasta 1.500 euros mensuales: la ayuda de la Seguridad Social que pueden cobrar miles de españoles

Hasta 1.500 euros mensuales: la ayuda de la Seguridad Social que pueden cobrar miles de españoles

El desfase entre los salarios y el coste de la vida se ha convertido en uno de los grandes problemas para los hogares españoles en 2025. Mientras la inflación mantiene la cesta de la compra en niveles históricos y el precio de la vivienda sigue escalando, los sueldos no consiguen seguir el mismo ritmo. Esta pérdida de poder adquisitivo, unida a la precariedad laboral, empuja a miles de familias a recurrir a las ayudas que ofrece la Seguridad Social.

Cervantes y el enigma homosexual

Cervantes y el enigma homosexual

En ninguna de sus obras —y en eso están de acuerdo todos los cervantistas— muestra Cervantes alguna escena donde podamos interpretar, siquiera sugerida, una relación amorosa entre dos hombres. Pero esto nada indica sobre si en su vida personal el escritor practicó el sexo gay. No hay ninguna duda de […]

Está en el aeropuerto de Barajas y es gratis: el mirador con vistas únicas que casi nadie conoce y te va a sorprender

Está en el aeropuerto de Barajas y es gratis: el mirador con vistas únicas que casi nadie conoce y te va a sorprender

Puede que hayas pasado mil veces por el aeropuerto de Barajas y ni te hayas planteado parar un momento. Es normal. Entre las prisas, las maletas, el control de seguridad, estar atento a la llamada del embarque, etc…lo último que se nos ocurre es quedarnos por allí si no hay vuelo de por medio. Pero, … Continuar leyendo "Está en el aeropuerto de Barajas y es gratis: el mirador con vistas únicas que casi nadie conoce y te va a sorprender"

Día Mundial del Chocolate: estos son los tipos de cacao más amados

Día Mundial del Chocolate: estos son los tipos de cacao más amados

Negro, con leche, blanco… descubre qué hace especial a cada chocolate y cómo se eligen las mejores tabletas en el mercado Los nueve equívocos más extendidos sobre el chocolate Si hay un alimento que despierta pasiones en todo el mundo, ese es el chocolate. No solo se disfruta por su sabor, sino también por la historia y la tradición que hay detrás de cada tableta. Cada 7 de julio se celebra el Día Mundial del Chocolate , y es la ocasión perfecta para conocer los tipos de cacao más apreciados y cómo se diferencian según su color, composición y uso. Qué hace que algo sea chocolate No todo lo que parece chocolate lo es. Según la legislación europea, para que un alimento pueda llamarse chocolate , debe contener al menos un 35 % de cacao. Además, puede incluir un emulgente para aportar fluidez —como la lecitina de girasol— y hasta un 5 % de grasa vegetal, limitada a ciertos aceites como el de palma o karité. Estos porcentajes y normas aseguran que, al degustar una tableta, estés probando un producto auténtico y de calidad. La elección del cacao no es solo cuestión de porcentaje, sino también de origen y proceso de fabricación. La manteca de cacao, la pasta de cacao y el secado de las habas determinan en gran medida el aroma y la textura final. Por eso, detrás de cada tableta hay meses de investigación y pruebas sensoriales, incluso años en algunas casas chocolateras. Chocolate negro: el favorito de los puristas El chocolate negro es intenso, profundo y, a veces, ligeramente amargo. Su base está en la manteca de cacao, la pasta de cacao y el azúcar. Para considerarse de calidad, debe tener al menos un 43 % de cacao, de los cuales un mínimo de 26 % es manteca y 14 % masa de cacao. Los sabores del chocolate negro dependen en gran medida de la región de origen del cacao. Así, un chocolate con cacao de Ghana no sabe igual que uno de Venezuela o Ecuador. Los amantes del chocolate intenso buscan ese equilibrio entre amargor y aroma profundo que solo los cacaos finos pueden ofrecer. Chocolate con leche: suavidad y dulzura El chocolate con leche añade leche en polvo a la base de manteca de cacao, pasta de cacao y azúcar. Debe contener al menos un 30 % de cacao seco, un 18 % de leche y un mínimo de 3,5 % de grasa láctea. Su sabor es más dulce y cremoso, lo que lo hace ideal para degustación, bombonería o repostería. Durante las fiestas de Navidad y Pascua, el chocolate con leche se convierte en protagonista de bombones, tabletas y postres. Su combinación de cacao y leche es perfecta para quienes buscan un chocolate más amable, sin renunciar al sabor del cacao. Chocolate blanco: versatilidad en repostería El chocolate blanco , inventado por el chocolatero suizo Daniel Peter, no contiene pasta de cacao, pero sí manteca de cacao, azúcar y leche. Para ser considerado chocolate, debe tener un mínimo de 20 % de manteca de cacao, 60 % de azúcar y 14 % de leche. Gracias a su textura y sabor neutro, es un aliado en pastelería. La manteca de cacao permite que absorba aromas y se combine con frutas, especias o licores. Es frecuente en rellenos de macarons, ganaches y coberturas de postres. Cómo elegir una buena tableta Elegir una tableta de chocolate no es cuestión de porcentaje de cacao únicamente. La calidad depende del equilibrio entre los ingredientes, la región de origen y el proceso de fabricación. Una buena tableta debe ofrecer un perfil aromático singular y una textura que se funda en la boca, dejando que los aromas del cacao se desplieguen gradualmente. Por eso, al celebrar este Día Mundial del Chocolate , vale la pena probar distintos tipos y descubrir cuál se ajusta más a tu paladar. Negro, con leche o blanco: todos tienen un encanto propio, y todos merecen un lugar en tu despensa.

Parece de lujo pero está en Amazon al alcance de cualquiera: la casa prefabricada de dos plantas por menos de 24.000 euros

Parece de lujo pero está en Amazon al alcance de cualquiera: la casa prefabricada de dos plantas por menos de 24.000 euros

Imagínate abrir Amazon, buscar casa prefabricada y encontrar una casa que parece sacado de una revista de arquitectura moderna. Una vivienda con dos dormitorios, cocina equipada, baño completo y acabados que nada tienen que envidiar a los de una tradicional. Y todo por menos de 24.000 euros. Sí, has leído bien. Aunque pueda parecer una … Continuar leyendo "Parece de lujo pero está en Amazon al alcance de cualquiera: la casa prefabricada de dos plantas por menos de 24.000 euros"

Las tablas de madera están bien pero Lidl trae algo mucho mejor: está a punto de llegar a las tiendas

Las tablas de madera están bien pero Lidl trae algo mucho mejor: está a punto de llegar a las tiendas

Durante años, las tablas de cortar de madera han reinado en nuestras cocinas. Tienen ese aire rústico, cálido y tradicional que tanto nos gusta. Pero si alguna vez has intentado verter lo picado sin que acabe la mitad fuera, o has notado que con el tiempo se agrietan, sabes que no todo son ventajas. Son … Continuar leyendo "Las tablas de madera están bien pero Lidl trae algo mucho mejor: está a punto de llegar a las tiendas"

Dónde ir de fiestas este sábado 13 de septiembre en la provincia de Toledo

Dónde ir de fiestas este sábado 13 de septiembre en la provincia de Toledo

MADRIDEJOS -A las 10,30 horas chocolatada infantil. -A las 11,30 horas: chupinazo inicio de las fiestas a cargo de Alejandro Rosado Mariblanca, cabalgata de gigantes y cabezudos y actividades infantiles. -A las 17,00 horas: pasacalles de peñas y concentración de charangas. -A las 23,00 horas: fuegos artificiales. -A las 24,00 horas: noche retro años 80-90 con el grupo 'El gran guateque', y a continuación discoteca móvil. CARMENA -A las 7,00 horas: diana con la charanga 'Hijos de la gran p..'. -A las 12,30 horas: desfile de carrozas y comparsas. -A las 16,00 horas: grand prix. -A las 23,30 horas: verbena con al orquesta 'Verano azul' y a continuación discoteca móvil. YUNCOS -A las 18,30 horas: concurso de carrozas y comparsas. -A las 23,00 horas: concierto de 'Bombai' y concierto 'La edad de oro del pop español'. FUENSALIDA -A las 12,00 horas: diana con charanga, gigantes y cabezudos. -A las 13,00 horas: chupinazo kintos 2025. -A las 20,30 horas: volteo de campanas, recepción de autoridades, desfile inaugural de fiestas, izado de banderas, pregón a cargo de José Jaime Álvarez Torrijos, coronación de las reinas y fuegos artificiales. -A las 23,30 horas: verbenas con las orquestas 'La Brújula' y 'Vermut mamut'. -A las 24,00 horas: Fiesta 'Lo perreo'. LOS YÉBENES -De 11 a 23,00 horas: arteferia Los Yébenes. -A las 12,30 horas: musical infantil Zascanduri. -A las 13,45 horas: flamenco pop con Jairo Deremache.: -A las 17,30 horas: novillada picada con Villita, Miguel Serrano y Miguel Losada, con ganado de Amparo Valdemoro. -A las 24,00 horas: verbena con al orquesta Jenasan'. -A las 4,00 horas: espectáculo Cocoloco on tour. TORRE DE ESTEBAN HAMBRÁN -A las 10,00 horas: encierro. -A las 13,00 horas: aperitivo popular. -A las 18,00 horas: Jam sesion. -A las 1830 horas: novillada con picadores con Tomás González y Pedro de Andrés, con ganado de Couto de Fornilhos. -A las 24,00 horas: fuegos artificiales. -A la 1,00 horas: verbena con la orquesta 'Una banda de locos' y después discoteca móvil. ESCALONILLA -A las 9,00 horas: diana. -A las 10,30 horas: bueyada infantil. -A las 12,00 horas: tradicional izado de la bandera. -A las 14,00 horas paella gigante. -A las 17,30 horas: novillada con Antolín Jiménez y Joselito de Córdoba, ante reses de Domecq Núñez . -A las 24,00 horas: fuegos artificiales, y después verbena con la 'Pirata' y a continuación discoteca móvil. LA VILLA DE DON FADRIQUE -A las 10,00 horas: campeonato de chinos. -A las 13,30 horas: baile del vermú. -A las 22,00 horas: concierto de la banda de música 'La Fadriqueña'. -A las 24,00 horas: traca fin de fiestas. -A las 00,30 horas: tributos a El canto del loco, La oreja de Van Gogh, Queen y Mecano. A continuación, discoteca móvil. YEPES -Por la tarde, encierro de reses y verbena a medianoche.. LOS NAVALMORALES -A las 11,45 horas: ofrenda floral e imposición de medallas a los nuevos hermanos. -A las 13,00 horas: pasacalles, gigantes y cabezudos y cucaña. -A las 18,00 horas: desfile de carrozas, comparsas y disfraces. -A las 23,30 horas: fuegos artificiales. -A las 00,30 horas: verbena con la orquesta 'Danubios' y a continuación discoteca móvil. NOEZ -A las 13,00 horas: limonada popular. -A las 17,00 horas: juegos infantiles. -A las 24,00 horas: verbena don la orquesta 'Jelmi'. LA PUEBLANUEVA -A las 18,00 horas: grand prix. -A las 24,00 horas: verbena con la orquesta 'Sonital' y a continuación discoteca móvil. SEGURILLA -A las 12,30 horas: encierro de nivillos. -A las 16,00 horas: bueyada infantil. -A las 18,00 horas: festival taurino. -A las 21,00 horas: ofrenda floral. -A las 24,00 horas: concierto de 'La década prodigiosa' y a continuación orquesta 'Mandala Show'. CASARRUBIOS DEL MONTE -A las 12,30: solemne eucaristía. -A las 15,00 horas: paella gigante. -A las 19,00 horas: procesión. -A las 23,30 horas: tradicional encierro nocturno. -A la 1,30 horas: verbena y discoteca móvil. LAS HERENCIAS -A las 11,00 horas: día infantil. -A las 14,00 horas: actuación de María Z. -A las 19,00 horas: disfraces y pasacalles con charanga. -A las 24,00 horas: verbena con la orquesta 'Dakar'. LUCILLOS -A las 12,00 horas: suelta urbana de reses. -A las 17,30 horas: quedada de peñas. -A las 18,00 horas: recortes y suelta de vacas. -A las 00,30 horas: verbena con la orquesta 'Montecarlo' y a continuación discoteca móvil. OTERO -A las 9,00 horas: diana con la charanga mentridana. -A las 12,30 horas: misa y procesión. -A las 19,30 horas: desfile de carrozas y comparsas. -A las 23,00 horas: concurso de disfraces. -A las 23,45 horas: discoteca Makro Hook. -A la 1,30 horas: fuegos artificiales. -A las 2,30 horas: migas de la fraternidad. SONSECA -A las 8,00 horas: encierro de reses. -A las 18,00 horas: novillada con picadores mixta con Víctor Barroso, Félix San Román y Daniel García, que lidiarán ganado de Antonio López Gibaja y de Piedra Escrita.

"¿Es tóxico hacerme la manicura?": La pregunta más escuchada en los centros de estética tras la nueva normativa europea

"¿Es tóxico hacerme la manicura?": La pregunta más escuchada en los centros de estética tras la nueva normativa europea

"¿Puedo seguir haciéndome la manicura?" o ¿"va a tener alguna consecuencia para mi salud?". Son algunas de las preguntas más escuchadas en los salones de estética durante las dos últimas semanas a raíz de la nueva normativa europea que ha prohibido dos sustancias presentes en determinados esmaltes de uñas. Esas sustancias son el óxido de difenilfosfina (TPO) y el dimethyltolylamine (DMPT). Son dos componentes que no están en todos los esmaltes y que no se aplican en todos los tipos de manicuras. Además, muchas firmas ya los habían retirado de su composición hace meses. Sin embargo, todo ello ha despertado muchas dudas entre las clientas de los centros de estética. "Los clientes han tenido muchas dudas a lo largo de las últimas semanas. No entendían muy bien si podían hacerse la manicura o no, ni qué tipo de manicura: normal, semipermanente... No es que se hayan prohibido los esmaltes semipermanentes, solo una pequeña parte de la composición de algunos de ellos", nos contaba Marta del salón de belleza M&N Studio de Zaragoza. Los componentes que se han prohibido servían para "endurecer más rápido el producto una vez que se introducían las uñas dentro de las lámparas de secado". Lo que se indica ahora es que estos productos químicos podrían "producir reacciones alérgicas o alterar el equilibrio hormonal". Hay dudas además, de si pueden producir "toxicidad con un largo plazo de exposición". Todos los centros de estética deben eliminar los esmaltes de uñas que contengan los componentes que han sido señalados por Europa. De hecho, muchos fabricantes de esmaltes ya habían empezado a eliminar estos componentes desde hace meses: "La mayoría de las comercializadoras hace tiempo que los habían retirado de sus esmaltes semipermanentes, geles, acrílicos...". La clave está en acudir siempre a centros especializados y profesionales. "Es triste pero hay centros que cumplimos las normas y otros que ponen a sus clientas esmaltes de uñas que han comprado a través de AliExpress o cualquier otra plataforma de este tipo. Si no se hacen inspecciones a esos centros en concreto, no hay sanciones para ellos", afirma Bea desde M&N Studio. Por eso, lo importantes es "acudir a centros especializados y confiar en tus especialistas de uñas que te podrán confirmar que los productos que usan están libres de estos componentes". Así, y con los productos adecuados, "se podrá seguir haciendo la manicura semipermanente, acrílicos, uñas de gel... sin ningún problema, solo hay que saber leer etiquetas para conocer su composición". Aunque en el caso de M&N Studio ya se venía trabajando desde hace meses con esmaltes que no tenían estos componentes que han sido prohibidos, sí que tenían todavía entre su stock 50 esmaltes adquiridos hace tiempo y que ya no podrán usarse. En este caso, ¿qué pasa con ese material? Algunas marcas dan la posibilidad de devolverlos, pero en otros casos directamente ese material tiene que tirarse a la basura. "Nadie se hace responsable de la pérdida que tenemos como empresas. Si yo tengo 50 esmaltes que tengo que tirar a la basura y reponer, eso supone pérdidas que para pequeños centros de belleza es un dinero muy difícil de asumir", nos cuenta Marta. Y es que no se pierde solo el material que se tira a la basura, sino que a ello hay que sumar también todo lo que se deja de ganar en los servicios que se podían haber prestado con esos esmaltes. Otra adversidad en este proceso ha sido el poco tiempo que se ha dado entre la aprobación de la normativa y su aplicación en los centros de estética. La prohibición ha sido inmediata: "No han dado margen de tiempo para que los centros de estética puedan solucionar la prohibición de este tipo de esmaltes". "Nosotras llevábamos tiempo usando marcas que ya no tenían estos componentes, pero en otros salones habrán tenido que deshacerse de sus esmaltes de un día para otro sin margen para seguir prestando su servicio con normalidad. Les han dejado sin trabajar hasta que hayan podido reponer todo el material. Es la pérdida de un dinero invertido del que nadie se hace responsable, nadie está detrás para ayudarte", nos cuentan desde M&N Studio.

Bombazo arqueológico en Sevilla: se confirma que el yacimiento de la SE-40 es nuevo y ya piden excavarlo

Bombazo arqueológico en Sevilla: se confirma que el yacimiento de la SE-40 es nuevo y ya piden excavarlo

En algunas ocasiones los mejores yacimientos arqueológicos se descubren por casualidad debido a que una obra pública desentierra un gran tesoro. Justamente es lo que ha ocurrido en Sevilla con las renovaciones de la autovía metropolitana SE-40.Durante los trabajos previos en el Aljarafe sevillano, Valencina de la Concepción ha vuelto a ser protagonista. En el … Continuar leyendo "Bombazo arqueológico en Sevilla: se confirma que el yacimiento de la SE-40 es nuevo y ya piden excavarlo"