Sorteo Bonoloto del lunes 1 de septiembre de 2025

Sorteo Bonoloto del lunes 1 de septiembre de 2025

El resultado de la Bonoloto del lunes 1 de septiembre de 2025 es: 2, 5, 6, 9, 26 y 43, siendo el número complementario el 4 y el reintegro el 6. Si después de comprobar tu boleto no has tenido suerte, puedes volver a intentarlo el martes 2 de septiembre, ya que Loterías y Apuestas del Estado también celebra el sorteo de la Bonoloto.

La Fundación Gala acoge la ópera 'Lo speziale' de Haydn

La Fundación Gala acoge la ópera 'Lo speziale' de Haydn

Tras el éxito de la producción de La serva padrona de Pergolesi llevada a cabo hace dos temporadas, Lírica 1811 presenta un nuevo título de ópera de cámara: Lo speziale de J. Haydn con libreto de C. Goldoni. Este dramma giocoso, como reza en la partitura, es una ópera bufa que se desarrolla en una botica y trata sobre los líos amorosos entre sus cuatro personajes.

Adara Molinero, nueva concursante de 'Supervivientes all stars'

Adara Molinero, nueva concursante de 'Supervivientes all stars'

Telecinco ha escogido la misma estrategia que utilizó en la pasada edición del Festval de Vitoria durante la presentación de 'Gran Hermano', para anunciar una noticia: Adara será nueva concursante de la segunda edición de 'Supervivientes all stars', que se estrena este jueves en Telecinco . En 2024, la influencer ya participó en la que fue la primera edición del reality, pero su aventura se vio truncada por una fuerte reacción alérgica. Anteriormente, la hija de Elena Rodríguez también fue concursante de 'Supervivientes', concretamente en el año 2023, tan solo unos meses antes de su vuelta a Honduras para su anterior participación en 'Supervivientes All Stars'. Ahora regresa dispuesta a exprimir al máximo la aventura: « Vuelvo para intentarlo otra vez, para darlo todo, para disfrutar de la experiencia. Porque este es mi año «, asegura. »Estoy feliz, este año vengo súper fuerte. Me siento incluso más fuerte y más segura de mí misma que la vez que fui la primera vez. Mi vida ha cambiado en general, me siento otra persona después de hacer muchísima terapia, he cambiado en muchos aspectos y me he quitado mucho lastre de mí misma«, añade. En su primer paso por la isla, en su participación en 'Supervivientes 2023', Adara consiguió llegar a la gran final. Tras más de tres meses de convivencia y supervivencia, la influencer se batió en el duelo final con Bosco Blach Martínez-Bordiú. El sobrino de Pocholo fue quien se llevó finalmente el deseado maletín, quedando a Adara en segundo lugar. Durante la presentación, los productores han prometido una segunda edición que arrancará con mucha intensidad sometiendo a sus leyendas a la prueba más mítica y exigente de la historia del formato: La noria infernal. El ganador se colgará el primer collar de líder de la edición, lo que lo convertirá en inmune en la primera ronda de nominaciones y le permitirá nominar de forma directa a uno de sus compañeros. Este icónico juego llegará tras los siempre esperados saltos desde el helicóptero, que supondrán el arranque de la aventura y que darán paso a un espectacular circuito de barro que deberán cruzar tanto por tierra como por mar y que servirá para repartir a los supervivientes en dos equipos. Los protagonistas de la edición 'All Stars' volverán a reunirse para abordar las situaciones más destacadas de su supervivencia y convivencia en la mítica palapa y en el oráculo de Poseidón, renovado con la incorporación del altar de Poseidón, en el que la audiencia tendrá mucho que decir. Además, también se incorporará a las dinámicas de los supervivientes el triángulo de fuego, una asamblea semanal que se celebrará entre llamas para tratar de arreglar sus diferencias… y en la que tendrán que elegir quién de ellos merece una penitencia por algún comportamiento y actitud concretos. « Estamos muy emocionados y al mismo tiempo expectantes porque vamos a ir a Honduras en un momento del año donde la situación climatológica no es la más favorable y hay posibilidad de experimentar huracanes«, reconocían desde la productora.

Así ha arrancado Pepa Bueno su regreso al Telediario: "Una temporada intensa, apasionante y muy compleja"

Así ha arrancado Pepa Bueno su regreso al Telediario: "Una temporada intensa, apasionante y muy compleja"

La periodista ha vuelto a ponerse al frente del informativo nocturno de La 1, tras 13 años fuera. Lo ha hecho precedida de la nueva sintonía y línea gráfica de la temporada 'Salvados' pone fecha de estreno a su nueva temporada, que abrirá con una entrevista de Gonzo a El Gran Wyoming Las series más destacadas de septiembre de 2025: hasta 47 estrenos con 'Dexter', 'La Caza' y 'El refugio atómico' a la cabeza Este lunes 1 de septiembre, Pepa Bueno ha regresado a RTVE, trece años después de su marcha. La periodista era el plato fuerte del estreno de la nueva temporada de sus servicios informativos , con una la primera entrevista al presidente del Gobierno , Pedro Sánchez , que da a un medio en los últimos doce meses. Así, los espectadores de la cadena pública veían aparecer de nuevo a la periodista en el informativo nocturno, tras escuchar una nueva sintonía - que responde a la nueva línea gráfica - y la siguiente declaración de intenciones, que ya nos adelantó en una entrevista con verTele! : “¿Qué tal están? Muy buenas noches. Aquí, en el pirulí, dispuestos ya para contarles una temporada intensa, apasionante y muy compleja , como ha demostrado la emergcencia de los incendios a la que acabamos de enfrentarnos, y que obliga a todos los poderes públicos a plantearse, en serio, la gestión forestal de este pais, para que, en la medida de lo posible, no vuelva a haber vidas, bienes y entorno natural en peligro”. Seguidamente, Bueno concluía: “ Son la cosas de la vida, muy relacionadas con la política, que tendrán que abrise paso en un curso político y judicial de infarto” , apuntaba para dar paso al índice de noticias que tratarían. Entre ellas, y además de la entrevista a Pedro Sánchez, la presentadora también charó con Pedro Almodóvar sobre su nueva película. Cabe señalar que en esta nueva temporada de los Telediarios de La 1 sólo mantienen como presentadora a Alejandra Herranz en la edición del mediodía. Por ello, el pasado domingo 31 de agosto, tanto Igor Gómez como Lara Siscar (que también se marcha de Informe Semanal ) se despidieron de la edición del Fin de semana de los informativos de la cadena pública. Dejando paso a Marc Sala y Lourdes Maldonado , que debutarán el próximo 6 de septiembre.

Va a un restaurante con su pareja y lo que viven en plena cena les hace replantearse su vida: "Sobrevivimos de milagro"

Va a un restaurante con su pareja y lo que viven en plena cena les hace replantearse su vida: "Sobrevivimos de milagro"

Lo que prometía ser una tranquila degustación culinaria, término en un caos absoluto. Dos reconocidos creadores de contenido sobre comida en Houston, estuvieron a punto de perder la vida en un restaurante. Un vehículo atravesó el ventanal del restaurante en el que estaban grabando un vídeo en directo para sus seguidores. El hecho ocurrió en CuVee´s Culinary Creations, un local que está de moda en Houston. Nina Santiago (@NinaUnrated  con 236 mil seguidores) y Patrick Blackwood (@Iampatrickblackwood con 43 mil seguidores), conocidos por sus reseñas gastronómicas en YouTube e Instagram, disfrutaban de la comida junto a una gran ventana. La mesa estaba llena de platos, principalmente mariscos, pero en un instante todo salió volando. Un SUV perdió el control y se lanzó directamente contra el restaurante, rompiendo el ventanal y embistiendo contra la mesa de los influencers. En cuestión de segundos, los comensales pasaron del brindis al pánico. Esta vez deberían de no haber hecho caso a las madres y haberse engullido la comida más rápido. "Estuvimos a centímetros de no contarlo". Las imágenes, difundidas después en redes sociales, muestran como los dos fueron lanzados por el impacto, rodeados del vidrio del cristal. Ambos resultaron heridos con cortes y contusiones, pero lograron salir caminando del local antes de ser atendidos por los servicios de emergencia. Desde la camilla del hospital, Patrick grabó un mensaje que se hizo viral rápidamente, "me siento bendecido. Pensé que era nuestro último día en la tierra, sobrevivimos de milagro". Nina, por su parte, relató la mezcla de dolor y alivio que sintió tras el choque, "todavía estoy en shock. Me duele todo, pero lo único que puedo pensar es que gracias a la vida. Si el coche hubiera entrado un metro más, no estaríamos contando esto". Pero algo todavía más curioso es que la pareja confesó que sufrió otro accidente apenas unas semanas antes. Ahora no saben qué pensar, si están malditos o si son afortunados. Las primeras reacciones generaron todo tipo de teorías en redes, incluso de que podía tratarse de un ataque terrorista. Sin embargo, medios locales que mencionan a la policía de Houston aseguran que la conductora sufrió un episodio médico repentino que la hizo perder el control del vehículo. Fue atendida en el lugar y descartaron que hubiera alcohol o drogas de por medio. El restaurante quedó con graves daños en su fachada, aunque lo más importante es que ningún otro cliente sufrió heridas graves. Tras el susto, los influencers compartieron en sus redes un mensaje de agradecimiento por seguir con vida y este conmovió a miles de seguidores. “Cada comida puede ser la última. Por eso hay que disfrutar, perdonar y valorar a quienes tenemos cerca”. El post, acompañado de fotos de la mesa destruida y del ventanal hecho añicos, acumuló en pocas horas miles de comentarios de apoyo. Muchos seguidores destacaron cómo un momento de tragedia se transformó en un recordatorio de lo frágil que puede ser la vida, aunque creamos que somos invencibles. Lo cierto es que historias así hacen pensar y valorar lo que tenemos y no en cuanto a lo material, sino a las personas que tenemos al lado y nuestra propia vida. Tenemos que vivir el presente y no martirizarnos por el pasado o agobiarnos por el futuro porque puede que no haya un mañana. Es mejor vivir el día a día como si fuera el último, pararse, observar y dar gracias, aunque pienses "menuda mierda de vida", seguro que hay alguna persona que sueña tener tu vida. Aprovecha cada instante, cada segundo y no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. "Sé feliz, la vida es muy breve" Sorprendentemente, tanto Nina como Patrick aseguraron que piensan regresar al local para terminar la degustación que quedó interrumpida. Eso sí, con una condición muy clara, “la próxima vez, lejos de la ventana”.

El incidente del avión en el que viajaba Von der Leyen no fue un susto más. Es una vulnerabilidad que Europa no puede ignorar

El incidente del avión en el que viajaba Von der Leyen no fue un susto más. Es una vulnerabilidad que Europa no puede ignorar

Al igual que nuestros móviles o nuestros coches, los aviones recurren a satélites para saber dónde están. Estas señales, integradas en el sistema de gestión de vuelo (FMS) , mejoran la precisión y la eficiencia de las trayectorias aéreas. No obstante, ese sistema no es único ni infalible: en situaciones de interferencia los pilotos deben recurrir a ayudas clásicas como sistemas inerciales, radioayudas terrestres o incluso mapas de papel. En tiempos de guerra, estos contratiempos se han vuelto más comunes , especialmente en zonas cercanas a conflictos activos. Lo que antes era un incidente raro ahora es una preocupación real para aerolíneas, controladores y gobiernos. El reciente vuelo de Ursula von der Leyen a Bulgaria lo ha vuelto a poner en primer plano, recordando que incluso los sistemas más avanzados pueden fallar y que Europa está reforzando sus defensas para evitarlo. Cuando el sistema GNSS de un avión da problemas Seguro que has escuchado hablar de “GPS” para referirte al posicionamiento satelital. Es un término popular, pero técnicamente incorrecto: el sistema se llama GNSS (Global Navigation Satellite System) e integra varias constelaciones, como el GPS estadounidense, Galileo europeo, GLONASS ruso y BeiDou chino. En aviación, los receptores modernos pueden combinar señales de diferentes redes para mejorar la fiabilidad, lo que permite a las aeronaves planificar rutas más eficientes y aterrizar con precisión en aeropuertos donde antes era impensable. El incidente con el avión de Ursula von der Leyen es un buen ejemplo de lo que ocurre cuando esa red falla. La Comisión Europea confirmó que su vuelo experimentó una interrupción de la señal satelital el 31 de agosto de 2025, cuando se aproximaba a Plovdiv, al sur de Bulgaria. Según Reuters y Financial Times , los pilotos completaron el aterrizaje utilizando cartas impresas y procedimientos de navegación tradicionales. Bulgaria explicó que “la señal satelital que transmitía información al sistema GNSS del avión fue neutralizada”. La Comisión añadió que , según las autoridades búlgaras, se sospecha de “interferencia flagrante” por parte de Rusia; Moscú lo niega . Si alguna vez te has preguntado cómo un avión sigue volando cuando pierde GNSS, la respuesta está en la redundancia. Además de las señales satelitales, cuenta con sistemas inerciales que calculan la posición usando acelerómetros y giróscopos, así como radioayudas en tierra como. En Europa, la red Galileo trabaja junto a EGNOS , un sistema de aumentación que corrige errores y permite operaciones de precisión. Este entramado tecnológico hace que la pérdida de GNSS complique el vuelo, pero reduce los escenarios de riesgo. Cuando hablamos de “interferencias” no siempre nos referimos a lo mismo. Existen dos técnicas principales: jamming , que bloquea las señales, y spoofing , que introduce información falsa para engañar al receptor. Para los pilotos, ambos fenómenos pueden traducirse en cambios de trayectoria y mayor carga de trabajo. Por eso, aunque el vuelo de von der Leyen terminó bien, el suceso ha servido de recordatorio: los cielos se han vuelto un terreno más complejo con este tipo de amenazas en el aire. La presidenta de la Comisión Europea saluda al primer ministro búlgaro Rossen Jeliazkov a su llegada a Plovdiv, en un viaje marcado por un incidente de jamming satelital Un claro ejemplo de estos riesgos ocurrió en marzo de 2024. El sistema de posicionamiento del avión de la Royal Air Force que transportaba al entonces secretario de Defensa del Reino Unido, Grant Shapps, fue interferido durante varios minutos mientras volaba cerca del enclave ruso de Kaliningrado. Según fuentes gubernamentales británicas citadas por Reuters , los pilotos tuvieron que recurrir a métodos de navegación alternativos. El Kremlin no hizo comentarios sobre el suceso, que fue interpretado en Occidente como una demostración de las capacidades de guerra electrónica de Rusia. Bulgaria y la Comisión Europea apuntan a Rusia como posible responsable de la interferencia sufrida por el Dassault Falcon 900LX (matrícula OO-GPE) que trasladaba a Ursula von der Leyen, operado por Luxaviation Belgium y en ruta AAB53G entre Varsovia y Plovdiv, según datos de Flightradar24 . La aeronave era un vuelo chárter, ya que las instituciones comunitarias no disponen de una flota oficial propia, y no hay pruebas concluyentes ni confirmación de que se tratase de una acción deliberada contra el avión. Moscú ha negado cualquier implicación. La aeronave era un vuelo chárter, ya que las instituciones comunitarias no disponen de una flota oficial propia. ¿Hasta qué punto es peligroso perder señal GNSS en pleno vuelo? Los sistemas redundantes y los procedimientos de emergencia reducen drásticamente el riesgo de un accidente, pero no eliminan la preocupación. La EASA advierte que las interferencias GNSS pueden degradar las funciones de comunicación, navegación y supervisión, y provocar falsas alertas del TAWS (Terrain Awareness and Warning System), el sistema de alerta que avisa a la tripulación cuando existe riesgo de colisión con el terreno u obstáculos . Cada alarma extra en cabina implica más carga de trabajo para las tripulaciones, que deben reaccionar con rapidez para mantener la seguridad del vuelo. Según explica Airbus , cuando se pierde la señal GNSS, la aeronave no pierde su capacidad de navegación principal. El sistema de gestión de vuelo (FMS) compensa la pérdida utilizando datos de otras fuentes como los sistemas de referencia inercial (IRS) y radioayudas (VOR/DME), manteniendo un cálculo de posición preciso. Sin embargo, algunas funciones de navegación y vigilancia de alta precisión que dependen exclusivamente del GNSS pueden verse temporalmente afectadas hasta que la señal se recupera. La respuesta institucional también avanza. El comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, anunció que la Unión Europea prevé reforzar su red de satélites en órbita baja para mejorar la detección de interferencias, aunque no se han concretado todavía plazos ni detalles operativos. Galileo ya ofrece OSNMA , un servicio operativo desde el 24 de julio de 2025 que autentica mensajes de navegación y ayuda a identificar y mitigar intentos de suplantación de señal (spoofing). En Xataka El Comac C919 simboliza el sueño aéreo de China: la guerra comercial amenaza con cortarle las alas en pleno despegue El avión de Ursula von der Leyen aterrizó sin incidentes graves, pero el mensaje es claro: sin navegación satelital, la aviación moderna pierde una pieza esencial. Europa trabaja para reforzar esa infraestructura, tanto tecnológica como defensivamente, con el objetivo de que lo ocurrido en Bulgaria sea un episodio aislado en una guerra tecnológica que ya se libra en el espacio y el ciberespacio. Los detalles de esas medidas aún están por definirse. Imágenes | Dassault Aviation | Rossen Jeliazkov En Xataka | Durante años el Airbus A380 simbolizó el poder europeo frente a Boeing. Hoy sobrevive como un coloso sin reino - La noticia El incidente del avión en el que viajaba Von der Leyen no fue un susto más. Es una vulnerabilidad que Europa no puede ignorar fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Velocidad made in Riazor: Diego Gómez aterriza en el Cartagena

Velocidad made in Riazor: Diego Gómez aterriza en el Cartagena

Últimas horas del mercado de fichajes del fútbol. El tic tac suene en las oficinas de muchos clubes que buscan completar sus plantillas para afrontar con más garantías sus campañas, con la temporada recién inaugurada, aunque eso da para un debate muy largo. Las instalaciones del Efesé, que debutaba en la Primera RFEF, con un polémico empate en Antequera también está teniendo movimiento y las gestiones ya han dado su primer fruto de la tarde. El FC Cartagena SAD ha anunciado la incorporación de Diego Gómez Pérez (21 años, Ourense) para la temporada 2025/26. El joven atacante llega en calidad de cedido desde el Deportivo de La Coruña, club con el que mantiene contrato y que milita en LaLiga Hypermotion. Diego Gómez es un futbolista ofensivo que destaca por su velocidad, desborde y capacidad en el uno contra uno. Su posición natural es la banda derecha, aunque puede desenvolverse en cualquier zona del ataque. Zurdo de nacimiento, aprovecha su facilidad para jugar a pierna cambiada, generando profundidad y desequilibrio en campo rival. Formado en la cantera del Deportivo de La Coruña, su carrera deportiva ha estado vinculada al conjunto de Riazor. La pasada temporada inició el curso en el Arenteiro (Primera Federación), donde disputó 20 partidos —todos como titular— y anotó dos goles. Su gran rendimiento llevó al Dépor a recuperarlo en el mercado de invierno, participando después en 17 encuentros de LaLiga Hypermotion. El nuevo jugador albinegro se unirá en los próximos días a la disciplina de Javi Rey, con el objetivo de aportar frescura, verticalidad y competencia en la parcela ofensiva del Efesé. Quién sabe si el joven futbolista, que se reencuentra con Kevin, es clave para que no haya que estar muy pendientes del video arbitraje. Calidad tiene para sumar al proyecto. De momento, el club no ha anunciado el fin del mercado. La idea es completar cuanto se pueda la plantilla del técnico gallego para poder ser ambiciosos en una temporada que como locales empezarán el viernes ante el filial del Atlético de Madrid. La entidad también ha emitido hoy un parte médico aclarando la lesión de Fran Vélez y la mejoría de Chuca. El FC Cartagena SAD informa que "Fran Vélez sufre una lesión muscular en el bíceps femoral, causada durante uno de los entrenamientos del primer equipo. El tiempo de baja del central lo marcará su evolución en la recuperación de la lesión muscular".

Nestlé destituye a Laurent Freixe por conducta indebida y nombra a Philipp Navratil nuevo CEO

Nestlé destituye a Laurent Freixe por conducta indebida y nombra a Philipp Navratil nuevo CEO

Nestlé ha dado un giro inesperado en su cúpula directiva. El consejo de administración de la multinacional suiza ha destituido con efecto inmediato a Laurent Freixe, hasta ahora consejero delegado, tras confirmarse que mantuvo en secreto una relación sentimental con una subordinada directa. La investigación interna, supervisada por el presidente Paul Bulcke y el consejero independiente Pablo Isla con el apoyo de asesores legales externos, concluyó que esta conducta vulneraba de forma clara las normas éticas de la compañía.

Nestlé destituye a Laurent Freixe por conducta indebida y nombra a Philipp Navratil nuevo CEO

Nestlé destituye a Laurent Freixe por conducta indebida y nombra a Philipp Navratil nuevo CEO

Nestlé ha dado un giro inesperado en su cúpula directiva. El consejo de administración de la multinacional suiza ha destituido con efecto inmediato a Laurent Freixe, hasta ahora consejero delegado, tras confirmarse que mantuvo en secreto una relación sentimental con una subordinada directa. La investigación interna, supervisada por el presidente Paul Bulcke y el consejero independiente Pablo Isla con el apoyo de asesores legales externos, concluyó que esta conducta vulneraba de forma clara las normas éticas de la compañía.

Nestlé destituye a Laurent Freixe por conducta indebida y nombra a Philipp Navratil nuevo CEO

Nestlé destituye a Laurent Freixe por conducta indebida y nombra a Philipp Navratil nuevo CEO

Nestlé ha dado un giro inesperado en su cúpula directiva. El consejo de administración de la multinacional suiza ha destituido con efecto inmediato a Laurent Freixe, hasta ahora consejero delegado, tras confirmarse que mantuvo en secreto una relación sentimental con una subordinada directa. La investigación interna, supervisada por el presidente Paul Bulcke y el consejero independiente Pablo Isla con el apoyo de asesores legales externos, concluyó que esta conducta vulneraba de forma clara las normas éticas de la compañía.

Nestlé destituye a Laurent Freixe por conducta indebida y nombra a Philipp Navratil nuevo CEO

Nestlé destituye a Laurent Freixe por conducta indebida y nombra a Philipp Navratil nuevo CEO

Nestlé ha dado un giro inesperado en su cúpula directiva. El consejo de administración de la multinacional suiza ha destituido con efecto inmediato a Laurent Freixe, hasta ahora consejero delegado, tras confirmarse que mantuvo en secreto una relación sentimental con una subordinada directa. La investigación interna, supervisada por el presidente Paul Bulcke y el consejero independiente Pablo Isla con el apoyo de asesores legales externos, concluyó que esta conducta vulneraba de forma clara las normas éticas de la compañía.

Nestlé destituye a Laurent Freixe por conducta indebida y nombra a Philipp Navratil nuevo CEO

Nestlé destituye a Laurent Freixe por conducta indebida y nombra a Philipp Navratil nuevo CEO

Nestlé ha dado un giro inesperado en su cúpula directiva. El consejo de administración de la multinacional suiza ha destituido con efecto inmediato a Laurent Freixe, hasta ahora consejero delegado, tras confirmarse que mantuvo en secreto una relación sentimental con una subordinada directa. La investigación interna, supervisada por el presidente Paul Bulcke y el consejero independiente Pablo Isla con el apoyo de asesores legales externos, concluyó que esta conducta vulneraba de forma clara las normas éticas de la compañía.