Ahora sí que vas a querer un Xiaomi: su próximo móvil tendrá el doble de batería que el tuyo (y no hay truco)

Ahora sí que vas a querer un Xiaomi: su próximo móvil tendrá el doble de batería que el tuyo (y no hay truco)

La cámara, la pantalla, el rendimiento o el diseño son factores importantes, pero la batería sigue siendo el santo grial para millones de usuarios. Xiaomi lo sabe, y uno de sus próximos móviles va a tener un solo objetivo: enamorar a todos aquellos cansados de cargar el móvil cada día. Todo, sin condicionar el peso […] Seguir leyendo: Ahora sí que vas a querer un Xiaomi: su próximo móvil tendrá el doble de batería que el tuyo (y no hay truco)

El beso atómico que arrasó Hiroshima: "Una novela mató a 100.000 personas"

El beso atómico que arrasó Hiroshima: "Una novela mató a 100.000 personas"

Esta historia empieza con un beso y acaba con una carnicería. "Puede que la poesía no sea capaz de activar nada, pero una novela destruyó Hiroshima y sin Hiroshima yo no existo", escribe Richard Flanagan (Longford, Tasmania, 1961) en 'La pregunta 7' (Libros del Asteroide / Edicions del Periscopi), magistral híbrido de memoria familiar, historia atómica y ensayo de filosofía portátil que, resumiendo mucho, viene a documentar y conectar la reacción en cadena aparentemente aleatoria que se desencadenó cuando, decíamos, Rebecca West besó a H. G. Wells y éste, aterrorizado, escribió como respuesta 'El mundo liberado', novela que anticipó el apocalipsis atómico y de la que el físico Leó Szilárd sacó la idea de la reacción nuclear en cadena.