Bautista desliza que Vox no tiene intención de negociar los presupuestos autonómicos

Bautista desliza que Vox no tiene intención de negociar los presupuestos autonómicos

El consejero de Presidencia de la Junta, Abel Bautista, ha deslizado que la decisión de Vox de, a su juicio, no negociar los presupuestos de Extremadura está "más que tomada desde hace varios días" por "orden" de su "jefe político", Santiago Abascal, y ve una "verdadera pena" y un "engaño" a sus votantes que al final hagan lo que les dice Madrid: "yo no dormiría tranquilo". A preguntas de los medios con motivo de sus declaraciones tras el Consejo de Capitalidad de Mérida, Bautista ha mencionado unas recientes declaraciones de Abascal en las que, según aparece publicado en algunos medios, aseguran que "no tenían nada que negociar en los presupuestos generales de Extremadura y que les gustaban más unas elecciones". En alusión a los cinco diputados de Vox en la Asamblea, ha indicado que es una "estafa" tener un escaño en el Parlamento y utilizar los votos de determinados electores para ser "utilizado" y decir lo que te "ordena Madrid, una sede de un partido o un jefe político", quienes no conocen la realidad de la comunidad, sus reivindicaciones y necesidades, que solo la conocen "por cuatro fotos de Instagram o por cuatro monterías a las que vienen". "Si ellos tienen la conciencia tranquila con esta cuestión, adelante... Yo no dormiría tranquilo, sinceramente es que me iría a trabajar a otro sitio", fuera de la política, ha aseverado el consejero quien ha subrayado la importancia del "trabajo absolutamente digno" y "bonito" de representar a los extremeños, que son -ha dicho- los únicos jefes del PP. Según Bautista, ha llegado un punto en el que le produce "hasta cierta pena" ver a diputados que "detrás te hablan de la necesidad de poder construir, de consensuar, de hablar de lo que le importa a Extremadura y que luego una llamada lo cambie todo" porque "los intereses de Vox nacional son otros". Bautista, quien no ha entrado a valorar el contenido de las propuestas de Vox, ha indicado que van a analizar este martes las presentadas por el PSOE, "algunas ya incorporadas, otras que se podrán incorporar y otras que no", para ver si pueden "avanzar" en la negociación del presupuesto. En este sentido, ha mencionado que al margen de lo que se manifiesta ante la opinión pública, se queda con lo que se habla "cara a cara", donde se les "hizo saber que no había líneas rojas y que iban a ser muy flexibles en la negociación". Preguntado por unas posibles negociaciones para aprobar la reforma del Reglamento de la Asamblea al objeto de que una nueva legislatura tras un adelanto electoral dure cuatro años, ha afirmado que no existen, lo que "sí hay es el antecedente de que el PSOE votó a favor un Estatuto de Autonomía que ya contenía" lo que ahora se pretende incorporar el Reglamento. Además, ha indicado que en Vox "no han manifestado" nada porque supone que están esperando a que les digan lo que tienen que hacer: "cuando vaya a la Asamblea (la reforma), un día, dos o tres días antes le darán la llamada correspondiente y le dirán sí o no y apretarán el botón".

El operativo antiincendios será público en tres años

El operativo antiincendios será público en tres años

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este martes que el operativo de prevención y lucha contra los incendios de la Comunidad será completamente público en un plazo de tres años . Así lo ha afirmado en la rueda de prensa de presentación del proyecto de las grandes cifras de la Comunidad, para 2026, en la Sala de Mapas de la sede de la Presidencia. Ha precisado que esta operación, para cumplir con las reivindicaciones sindicales, debe abordarse de forma progresiva , porque ahora están en vigor contratos con empresas privadas, por lo que a medida que se vayan liquidando, se irán incorporando contratos al sector público a través de Tragsa. El operativo público será de «similares características» al actual, y supone la contratación de un tercio de las plantillas , que son las que proceden del sector privado en estos momentos, como ha precisado el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, que le ha acompañado, como recoge Ical. Mañueco ha anunciado que la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio será la que más crezca en los presupuestos de Castilla y León en 2025, un 21,5 por ciento, que le permitirá gestionar 663 millones de euros. De ellos, 560 millones se destinarán a inversiones medioambientales, con un aumento del 30 por ciento en las partidas destinadas mejora del medio natural, entre las que se incluyen las destinadas al operativo y a la prevención de incendios. El jefe del Ejecutivo ha remarcado que las cuentas del año que viene permitirán el reconocimiento de la categoría de bombero forestal y la conversión en en fijos de todo el año a los trabajadores fijos discontinuos, junto a «mejoras retributivas». Además, se destinan 11 millones de euros a las diputaciones para adquirir maquinaria y reforzar los 'anillos de seguridad' en los municipios. Según ha indicado el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, el presupuesto permitirá reforzar el operativo de lucha contra los incendios forestales con cuatro helicópteros y cuatro unidades helitransportadas adicionales y un equipo de drones entre otros aparatos. Asimismo, ha señalado que se incorporarán 90 ingenieros técnicos forestales y una nueva organización comarcal de prevención y extinción reforzada. En este contexto, Alfonso Fernández Mañueco ha recordado los acuerdos del Diálogo Social con los sindicatos en esta materia dentro de un proceso de negociación «sereno y sosegado» y defendió que «cumplen» con lo que se les había reclamado, frente a las críticas de algunas organizaciones que consideran estos anuncios un «lavado de cara». «Cumplimos con lo que se nos había reclamado, pero estamos dispuestos seguir hablando con ellos y negociando», ha aseverado.

Preocupación creciente y debate abierto en Deportes COPE Gipuzkoa antes de Balaídos

Preocupación creciente y debate abierto en Deportes COPE Gipuzkoa antes de Balaídos

Deportes COPE Gipuzkoa ha estrenado este martes una edición cargada de actualidad, con la vista puesta en el Celta - Real Sociedad de este domingo (16:15 h) en Balaídos. El programa, conducido por Marco Antonio Sande, repasa las claves del duelo, la situación crítica del equipo donostiarra y las incógnitas que sobrevuelan el futuro de Sergio Francisco, técnico cada vez más cuestionado. Acompañado por voces autorizadas como Nerea Zusberro, Marta Gonzalo, Miguel Ángel Díaz ‘Miguelito’, Ander Iturralde y Óscar Imedio, el espacio ha abordado las lesiones, el rendimiento de los internacionales y las posibles soluciones tácticas que debe implementar la Real para evitar males mayores. El programa ha comenzado repasando la sesión matinal en Zubieta, donde Jon Martín ha confirmado que se reincorporará mañana al trabajo de grupo. Aritz Elustondo y Orri Oskarsson ya están integrados, mientras que Take Kubo, titular hoy con Japón ante Brasil, sigue en plena forma. El nipón, además, ha sido nominado a mejor jugador asiático del año, junto a Taremi (Olympiacos) y Kang-In Lee (PSG). También se ha informado de la llegada paulatina de los internacionales. El amistoso de Venezuela ante Belice fue cancelado, por lo que Aramburu ya está de vuelta. Lo mismo ocurre con Sucic y Caleta-Car, que han finalizado su concentración con Croacia. Una de las cuestiones principales ha sido el debate sobre la continuidad de Sergio Francisco. La mala dinámica y el lugar en la tabla (Real penúltima) obligan a reflexionar. En este contexto, Marco Antonio Sande ha dado paso a Nerea Zusberro, Ander Iturralde y Marta Gonzalo, que han analizado tanto lo futbolístico como lo emocional. Se ha debatido si el objetivo de la Real debe ser ahora evitar el descenso, y si la plantilla carece de liderazgo interno. Además, han salido a la luz informaciones de Matteo Moretto que apuntan a contactos del club con posibles sustitutos: Thiago Motta y García Pimienta. Miguel Ángel Díaz 'Miguelito' ha aportado la última hora desde la concentración de la Selección Española, que juega este martes ante Bulgaria (20:45 h, Tiempo de Juego COPE). Oyarzabal, con peso creciente en el equipo nacional, ha sido protagonista del análisis junto a Zusberro e Iturralde, que han debatido su versatilidad táctica y el interés que empieza a despertar en clubes de la Premier. La llamada de atención es clara: Oyarzabal ha subido su valor, pero en la Real su rendimiento sigue sin despegar. La cantera sigue tirando del carro. El Sanse goleó 3-0 al Andorra, con doblete de Gorka Carrera y gol de Astiazarán. También se han tratado las renovaciones de Iñaki Rupérez (2029), Jon Gorrotxategi (2030) y Jon Martín (2031), este último protagonista ante los medios este mediodía. Aunque algunos cuestionan estos movimientos tras el caso Odriozola, el mensaje es claro: la Real confía en su base. El programa también ha conectado con COPE Eibar, donde Óscar Imedio ha analizado el empate sin goles ante el Castellón. Los de Beñat San José suman tres jornadas sin ganar y visitan este domingo a la UD Las Palmas (21:00 h, 20:00 h en Canarias). Imedio ha destacado el rendimiento del central Marco Moreno, y ha aportado detalles del choque entre Cubero y Lucas Alcázar que marcó parte del encuentro. Polideportivo: Bidasoa, GBC, pelota y atletismo El bloque final ha ofrecido un completo repaso a las otras disciplinas: BALONMANO: El Bidasoa Irun debuta esta tarde (18:45 h) en la EHF European League ante el Potaissa Turda en Rumanía. Declaraciones de Alex Mozas, que prevé un duelo muy físico. BALONCESTO: Mal inicio para el Gipuzkoa Basket, que este viernes recibe al Cartagena tras caer en la prórroga ante Obradoiro. Voz del técnico, Sergio García.PELOTA: Victoria épica de Bakaikoa (22-21) ante Zabala. También se ha comentado el nuevo acuerdo audiovisual con Mega, que emitirá partidos de ASPE y BAIKO.ATLETISMO: En el Medio Maratón de Donostia, Aitor Etxeberria fue descalificado por correr con el dorsal de su hermano. Ganaron Unai Ibarra y Elena Silvestre. Sintonía local para el deporte más cercano Deportes COPE Gipuzkoa sigue apostando por el deporte de cercanía, el análisis profundo y el acceso a voces expertas. Este martes, una edición indispensable para entender el momento actual de la Real Sociedad y el resto del panorama deportivo guipuzcoano. Puedes escuchar el programa completo en cope.es (apartado País Vasco), Ivoox, Spotify o Apple Podcast. Sintoniza cada día el 99.8 FM. Síguenos en redes buscándonos como Deportes COPE Gipuzkoa.

Catalunya redueix un 95% l’impost de successions al camp per facilitar el relleu generacional

Catalunya redueix un 95% l’impost de successions al camp per facilitar el relleu generacional

El Consell Executiu ha aprovat aquest dimarts un paquet de beneficis fiscals per al sector agrícola, forestal i ramader que passa per la reducció del 95% que s’eleva fins al 99% per als joves agricultors en l’impost de successions i donacions que s’apliqui en les transmissions d’explotacions agràries i participacions. El decret també preveu una bonificació del 95% l’impost de transmissions patrimonials (un 99% per als joves) en les operacions de compravenda de finques rústiques. El paquet de mesures, llargament reivindicat pel sector, pretén facilitar l’ accés a la terra d’agricultors professionals , especialment els més joves, que moltes vegades es troben en situacions econòmiques complicades sobretot en el cas d’explotacions de menor dimensió, ha celebrat el sindicat Unió de Pagesos (UP) , majoritari en el camp català. Seguir leyendo... .

Un veterinario queda inconsciente tras recibir la coz de una vaca en Mugardos

Un veterinario queda inconsciente tras recibir la coz de una vaca en Mugardos

Un veterinario ha quedado inconsciente este martes tras recibir la coz de una vaca mientras trabajaba en Mugardos, según ha confirmado el 112 Galicia. En concreto, la Central de Emergencias ha detallado que recibió el aviso en torno a las 10.50 horas de este martes por parte de un particular, quien alertó de lo ocurrido. El suceso tuvo lugar en la parroquia de Meá, hasta donde se desplazaron una ambulancia, agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local. Aunque el hombre, de 60 años, quedó inconsciente tras recibir una patada en la cabeza, poco después recuperó la consciencia y parecía "orientado". Fue trasladado al hospital Juan Cardona.

El Supremo pide el suplicatorio del ‘faker’ Alvise para investigarlo por financiación ilegal

El Supremo pide el suplicatorio del ‘faker’ Alvise para investigarlo por financiación ilegal

El magistrado del Tribunal Supremo Julián Sánchez Melgar ha acordado solicitar al Parlamento Europeo el suplicatorio de suspensión de la inmunidad del eurodiputado Luis Pérez Fernández, el faker Alvise, para continuar la investigación que sigue contra él por delito electoral y financiación ilegal de partido político, respecto a la recepción de 100.000 euros en efectivo … Continuar leyendo "El Supremo pide el suplicatorio del ‘faker’ Alvise para investigarlo por financiación ilegal"

El Canarias-Bnei Herzliya, blindado: todos los detalles

El Canarias-Bnei Herzliya, blindado: todos los detalles

A puerta cerrada y con medidas de seguridad propias de un derbi de fútbol. Así se jugará este martes el duelo de la Basketball Champions League entre el La Laguna Tenerife y el Bnei Herzliya de Israel. La recomendación de la Subdelegación de Gobierno, así como las conversaciones con la FIBA, aconsejaron tomar esta determinación. La ha replicado el Baxi Manresa, que este miércoles recibe al Hapoel Jerusalem en la Eurocup. El choque de Tenerife, que arrancará a las 20:00 horas, contará con medidas excepcionales de seguridad. Habrá un estricto control policial en los aledaños del Pabellón Insular Santiago Martín y quedará inutilizado el parking de la instalación. Además, el acceso para los medios de comunicación será más exigente que de costumbre. Hay previstas varias concentraciones convocadas por organizaciones propalestinas a partir de las 18:00 horas y se escenificará una 'performance' alusiva “al genocidio en Gaza”. En los canales de telegram y redes sociales se insiste en que se realice una protesta pacífica, a pesar de que ya circula información como la hora de llegada de la guagua del Bnei Herzliya o su hotel de concentración. Tampoco era sencillo ocultar el cuartel general del conjunto israelí vistas las medidas de seguridad que rodeaban las calles anexas al hotel Taburiente, en Santa Cruz de Tenerife. Sin embargo, todo ha transcurrido con normalidad. El equipo visitante ha podido ejercitarse en el Santiago Martín, tal y como dictan las normas FIBA, y algunos de sus integrantes incluso han paseado por la capital sin problema. Jugadores como Daeshon Francis o Jordon Varnado, de nacionalidad estadounidense, colgaron incluso stories en su cuenta de instagram en distintos lugares de Santa Cruz. También de la llegada o del acceso al Santiago Martín antes de la sesión de tiro. El La Laguna Tenerife, por su parte, ha preferido adoptar un perfil bajo. Pese a la solicitud de entrevistas, el presidente Aniano Cabrera ha permanecido en silencio. Y se ha remitido al comunicado conjunto emitido junto al Baxi Manresa el pasado domingo. En las redes del club no se ha dado la bienvenida al Bnei Herzliya, como se acostumbra a hacer con cada rival, ni se han colgado declaraciones prepartido. Tampoco se ha publicado el clásico cartel 'match day' y la actividad se ha limitado a informar a los aficionados de la forma en la que se puede seguir el partido, de forma gratuita, por streaming. No está previsto un seguimiento exhaustivo del encuentro cuando este arranque a las 20:00 horas. El apagón informativo se reproduce también en Manresa. E incluso medios valencianos han anunciado que dejarán de retransmitir este partido como protesta.