El primer ministro francés propone suspender la reforma de las pensiones de Macron para recabar el apoyo a su Gobierno

El primer ministro francés propone suspender la reforma de las pensiones de Macron para recabar el apoyo a su Gobierno

Después de su nombramiento el pasado viernes, el primer ministro francés, Sébastien Lecornu, ha anunciado este martes la suspensión «desde este otoño» y hasta las elecciones presidenciales de la reforma de las pensiones, uno de los termas en el centro de la crisis gala. La suspensión de esta reforma era una de las líneas rojas de la oposición socialista para no sumar sus votos a los del resto de la izquierda y a la extrema derecha para tumbar al tercer gobierno de Macron en menos de un año. El retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y el aumento a 43 años a partir de 2027 de la cotización necesaria para una pensión completa cristalizan desde su adopción en 2023 el descontento con la política del presidente centroderechista. [HABRÁ AMPLIACIÓN]

Nuevo pulso entre Osuna y la Junta por el dinero que recibe Mérida como capital

Nuevo pulso entre Osuna y la Junta por el dinero que recibe Mérida como capital

Un nuevo choque institucional entre el Gobierno local emeritense y la Junta de Extremadura ha marcado esta mañana la reunión del Consejo de Capitalidad de Mérida en la sede de Presidencia del Ejecutivo regional. La falta de sintonía se ha hecho más que notar entre ambas administraciones (y todo ello en un contexto de coordialidad y respeto), después de que sus máximos responsables, la presidenta María Guardiola (Parido Popular) y el alcalde Antonio Rodríguez Osuna (Partido Socialista Obrero Español), hayan dejado opiniones muy dispares. Algo que no parece cambiar a estas alturas de la legislatura. La cita ha contado igualmente con la participación de otros consejeros autonómicos y de diferentes concejales del propio consistorio.

Qué es una dana: cómo se forma en qué se diferencia de una tormenta normal y cómo actuar ante una de ellas

Qué es una dana: cómo se forma en qué se diferencia de una tormenta normal y cómo actuar ante una de ellas

Llueve en el Levante. Diluvia. Heridos, decenas de viviendas inundadas, infraestructuras inutilizadas, ríos desbordados. Muertes. Como habrán visto, no hay enlaces en las tres frases que encabezan este párrafo. Y no es un descuido: no hay enlaces porque, tristemente, no hacen falta. Cada año, desde ya demasiados, el final del verano acaba con lluvias torrenciales en el este de la península y las islas Baleares ¿Cómo es posible que siempre se repitan las mismas escenas de improvisación? ¿Por qué no estamos preparados para lo que, a todas luces, parece inevitable? ¿Qué es eso de una DANA y qué debemos saber sobre ellas? Índice de Contenidos (7) Diferencia entre DANA y gota fría Cómo se forma una DANA Por qué las DANAs son cada vez más frecuentes en España Consecuencias de las DANAs Las DANAs y el cambio climático DANAs en otras partes del mundo Precauciones ante la llegada de una DANA Diferencia entre DANA y gota fría NASA Hacia 1886, un grupo de meteorólogos alemanes empezaron a hablar de kaltlufttropfen ('caída de aire frío'). Puede parecer que 'gota fría' es una forma autóctona y tradicional de llamar a cierto tipo de eventos meteorológicos, pero no. Nuestra 'gota fría' viene directamente de ahí: de una forma de describir "bolsas de aire frío o fenómeno tormentosos en altura". Una descripción que tiene más de un siglo de antigüedad. Por eso, hubo un momento en el que la AEMET decidió empezar a hablar de Depresiones Aisladas en Niveles Altos. El concepto de DANA es más actual y, por eso mismo, más exacto: describe una depresión fría en niveles altos, aislada de la circulación principal, que genera inestabilidad al interaccionar con aire cálido y húmedo en capas inferiores. En Xataka Qué es la gota fría, por qué parece más intensa que nunca y por qué no es correcto llamarla así Pero, ojo, el cambio no se debió solo a una cuestión científica. Como reconocía la propia Agencia , 'gota fría' empezó a convertirse en sinónimo de "lluvias catastróficas, intensas y dañinas, así como de situaciones meteorológicas altamente peligrosas". Y no siempre es así: sabemos a ciencia cierta que hay DANA que no provocan absolutamente nada. Es algo muy parecido a lo que ha hecho en los últimos días poniéndole nombre propio a las DANAs peligrosas . Así que a efectos prácticos, DANA es una forma más precisa que Gota Fría para hablar de uno de los fenómenos atmosféricos más característicos (y potencialmente peligrosos) del otoño español. Cómo se forma una DANA El mecanismo detrás de las Depresiones Aisladas en Niveles Altos es algo bastante conocido. En los niveles altos de la atmósfera, el jet stream se perturba, se ondula, se pinza. Y, finalmente, se desprende. Eso es lo que llamamos una 'baja cerrada aislada'; es decir, desligada del flujo principal. Esa baja queda circulando de forma independiente y, cuando interatúa con zonas de aire más cálido y húmedo (por ejemplo, en el Mediterráneo) se puede generar inestabilidad vertical, accesos convectivos intesos, nubes profundas y lluvias torrenciales. Por qué las DANAs son cada vez más frecuentes en España La verdad es que no hay consenso de que las DANAs estén aumentando en España. Es algo que se está discutiendo; pero sí hay indicios de que algunos factores están haciendo que los episodios sean más extremos. Hablamos de cosas como que el Mediterráneo esté más cálido de lo habitual (un mar más caliente aporta más vapor de agua al aire), que la atmósfera también está más caliente (y tiene más energía latente) y que el chorro polar se está volviendo más errático. Todo esto hace que incluso si ocurren las mismas DANAs que en  años anteriores, las efectos son mucho peores. Consecuencias de las DANAs Manuel Pérez García and Estefania Monerri Mínguez. Ahí empiezan los problemas. Aunque los efectos pueden variar según intensidad, duración y lugar, el hecho de que las DANAs se vuelvan más intensas es lo que nos está complicando la vida. Y es que e l catálogo de consecuencias es extensísimo . Inundaciones repentinas (flash floods), crecidas de ríos, desbordamientos de cauces secos; daños a infraestructuras (carreteras, puentes, drenajes urbanos) y cosechas agrícolas; numerosísimos riesgos humanos: personas atrapadas, cortes de suministro eléctrico, evacuaciones; y un impacto económico elevado: reconstrucción, seguros, pérdidas en turismo o agricultura. Las DANAs y el cambio climático Como decía, no hay un consenso claro sobre la aparición de más DANAs de lo normal. Los informes del IPCC, por ejemplo, no afirman nada de esto; pero sí que las condiciones favorables para fenómenos extremos aumentan. En Xataka AEMET ha decidido que las próximas DANA tendrán "nombre propio": es una señal de que cada vez son más peligrosas De hecho, en las regiones mediterráneas, los escenarios de calentamiento prevén un aumento de precipitaciones muy intensas en eventos aislados . Dicho de otra forma: como vengo sosteniendo, el cambio climático no crea más DANAs, pero las hacen más peligrosas y difíciles de prever. DANAs en otras partes del mundo En el resto del mundo, lo que nosotros llamamos 'DANA' se suele denominar 'cut-off lows' (bajas aisladas) y, efectivamente, son muy comunes en muchas partes del mundo. Este tipo de fenómenos se observan también en EEUU, Australia y Sudamérica. Sin embargo, es algo especialmente relevante en nuestro país porque nuestro clima, el mar extremadamente cálido y un relieve tan abrupto hacen que las bajas aisladas sean el pan nuestro de cada día. Precauciones ante la llegada de una DANA Eso hace más relevante que nunca el hecho de estar preparados . En ese sentido, hay un puñado de : Consultar alertas oficiales : AEMET, administraciones públicas y Protección Civil. Evitar circular por carreteras secundarias, cauces secos y túneles inundables. No cruzar ramblas con agua. Sellar o revisar desagües, tejados y alcantarillado para evitar embalses. En casas, subir enseres del suelo si se prevé que entre agua. Refugiarse en zonas altas. Tener preparado un kit básico de 'supervivencia' : linterna, radio, cargadores, agua, documentos importantes. En fin, la mejor defensa contra una DANA es la información precisa, preparación y prudencia. Imagen | The Tampa Bay Estuary Program En Xataka | Qué es la gota fría, por qué parece más intensa que nunca y por qué no es correcto llamarla así - La noticia Qué es una dana: cómo se forma en qué se diferencia de una tormenta normal y cómo actuar ante una de ellas fue publicada originalmente en Xataka por Javier Jiménez .

El primer ministro francés anuncia la suspensión temporal de la reforma de las pensiones de Macron como guiño a los socialistas

El primer ministro francés anuncia la suspensión temporal de la reforma de las pensiones de Macron como guiño a los socialistas

Lecornu agota los últimos plazos de negociación antes de que el jueves se vote una moción de censura que podría obligarle a presentar su dimisión Macron vuelve a negar el gobierno a la izquierda y nombra de nuevo primer ministro a Sébastien Lecornu El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, ha pronunciado este martes ante la Asamblea Nacional su declaración de política general, la hoja de ruta que los jefes de Gobierno franceses presentan ante la cámara baja del Parlamento al inicio de su mandato. Se trata de un discurso de alto riesgo para Lecornu, que agota los últimos plazos de negociación antes de que el jueves se vote una moción de censura que podría obligarle a presentar su dimisión. En un intento de ganarse el favor de los socialistas, Lecornu ha anunciado la suspensión de la polémica reforma de las pensiones “hasta las elecciones presidenciales”, previstas para 2027. “No se aumentará la edad de jubilación desde ahora hasta enero de 2028”, ha especificado, respondiendo a la principal petición que le hizo el Partido Socialista (PS). Todas las miradas se centran en los socialistas, la única fuerza de la oposición con la que parece viable que Lecornu consiga un acuerdo para evitar la censura. Los socialistas habían condicionado su decisión a la suspensión de la reforma aprobada por Macron en 2023, que aumenta progresivamente la edad de jubilación en Francia de 62 a 64 años. La semana pasada los macronistas abrieron la puerta, por primera vez, a una revisión o congelación de la reforma, una de las más importantes —y de las más criticadas— en el segundo mandato de Emmanuel Macron. Este martes, aún existían puntos de bloqueo: el Gobierno parece abierto a la congelación del aumento progresivo de la edad mínima de jubilación, pero los socialistas exigen también que no se aumenten los trimestres cotizados necesarios para jubilarse. “Pedimos la suspensión inmediata y completa de la reforma de las pensiones. Las cosas deben quedar claras y cada uno debe asumir sus responsabilidades”, afirmó el lunes el secretario general de los socialistas, Olivier Faure. “Es hora de que el presidente acepte que, cuando se pierden las elecciones, no se pueden imponer las decisiones propias”. En realidad, el PS aspira a lograr un complicado equilibrio político. Por un lado, evitar una nueva disolución que conduciría a unas elecciones legislativas en las que, probablemente, la izquierda perdería escaños (especialmente si, como parece, acude dividida) y en la que las encuestas apuntan a que la extrema derecha podría lograr una amplia mayoría. Marine Le Pen ya ha anunciado que votará la censura “de cualquier primer ministro nombrado por Macron” y exige elecciones legislativas inmediatas. El resto de fuerzas de izquierda también han avanzado su voluntad de censurar a Lecornu. Por otro lado, abstenerse tendría un coste en términos de imagen para el PS, que ya está siendo criticado como posible salvador de un Gobierno macronista. El lunes, el presidente del partido lepenista Agrupación Nacional, Jordan Bardella, atacó “el cinismo del PS”, que, en su opinión, “lleva varios días intrigando en los pasillos para intentar redimirse y evitar la censura”, para lo que estaría dispuesto a “corromperse”. Votación el jueves El lunes, tanto Francia Insumisa como la extrema derecha presentaron sendas mociones de censura contra el primer ministro y su Gobierno, que deben examinarse y votarse el jueves. El Partido Socialista ya ha anunciado que no apoyará ninguna de las dos, pero añadió que, si la declaración de política general del martes no respondía a sus exigencias, depositarían una moción de censura propia, que tendría muchas posibilidades de salir adelante. Para añadir incertidumbre a la situación, existen dudas sobre la solidez de la disciplina de voto: se estima que un tercio de los diputados socialistas votará para censurar, independientemente de las consignas del partido.

Maria Grazia Chiuri vuelve a Fendi 36 años después

Maria Grazia Chiuri vuelve a Fendi 36 años después

Aunque el nombramiento de Maria Grazia Chiuri como directora artística de la firma de lujo Fendi se ha hecho esperar, finalmente LVMH, propietaria de la marca, lo ha hecho oficial con un comunicado al que la prensa internacional especializada ya se había adelantado: Maria Grazia Chiuri vuelve a Fendi 36 años después . "Vuelvo a Fendi con honor y alegría, después de haber tenido el privilegio de comenzar mi carrera bajo la guía de las fundadoras de la Casa, las cinco hermanas. Fendi siempre ha sido una forja de talentos y un punto de partida para muchos creativos de la industria, gracias a la extraordinaria capacidad de estas cinco mujeres para fomentar y nutrir generaciones de visión y habilidad", afirma Maria Grazia Chiuri , en el comunicado. "Agradezco al Sr. Arnault por confiarme la tarea de ayudar a escribir un nuevo capítulo en la historia de esta extraordinaria empresa fundada por mujeres", explica la nueva directora creativa. "Maria Grazia Chiuri es uno de los mayores talentos creativos de la moda actual, y estoy encantado de que haya elegido regresar a Fendi para continuar expresando su creatividad dentro del grupo LVMH, después de compartir su audaz visión de la moda", dice Bernard Arnault, presidente y director ejecutivo de LVMH Group. "El papel de un director creativo ya no es simplemente diseñar ropa hermosa, sino curar una cultura y ser un espejo del mundo en el que vivimos. S u talento y visión serán fundamentales para fortalecer la herencia de Fendi, dar forma al futuro talento de la casa y profundizar nuestro compromiso con la artesanía italiana", afirma Ramón Ros, presidente y director ejecutivo de Fendi. La noticia coincide con el reciente anuncio de que Silvia Venturini Fendi dejaba este martes la dirección artística de la casa italiana. «Su visión ha llevado a Fendi desde sus raíces artesanales romanas hacia el futuro, culminando en la celebración del centenario de la casa», ha declarado Ramon Ros , CEO de Fendi. «Estoy entusiasmado con los nuevos proyectos que Silvia dirigirá en su nuevo cargo, que contribuirán no solo al legado y los valores de Fendi, sino también al mundo del diseño y la artesanía en todo el mundo», explicaba en el comunicado. Su trayectoria al frente de la dirección creativa abarca más de 30 años. Fendi ha trabajó en estrecha colaboración con Karl Lagerfeld desde 1992 , y dos años más tarde se hizo cargo de las líneas de accesorios y moda masculina. «Ha sido un viaje maravilloso, no solo en el aspecto creativo, sino también en el humano: primero por mi conexión con Karl Lagerfeld , después con Kim Jones y, por último, pero no menos importante, con mi fantástico equipo, que con los años se ha convertido en parte de mi familia», afirmaba en el comunicado Silvia Venturini Fendi . La diseñadora, que representa a la tercera generación de la familia Fendi, asumirá el cargo de presidenta de honor a partir del uno de octubre, según el anuncio de la casa de moda, propiedad del conglomerado de lujo francés LVMH . En este puesto, se centrará en apoyar el legado de Fendi, al tiempo que seguirá representando a la marca en todo el mundo. Para Maria Grazia Chiuri , es sin duda una vuelta a sus orígenes, la creativa se incorporó a Fendi en 1989, en el departamento de accesorios en el que conoció a Pierpaolo Piccioli (actual director artístico de Balenciaga). Entre sus éxitos, ambos encumbraron iconos de la firma como el bolso Baguette, diseñado por Silvia Venturini Fendi. En 1999, se unió a Valentino y en 2008, junto a Piccioli se convertían en directores creativos de la casa, tras la marcha de Valentino Garavani.En 2016, sucedió a Raf Simons (actualmente en Prada ) como directora artística de las colecciones femeninas de Dior, siendo la primera mujer en ocupar este cargo en la Maison francesa. En el mes de mayo de 2025, Maria Grazia Chiuri anunciaba su salida dejando su silla libre para Jonathan Anderson. La creativa presentará su primera colección, Fendi Otoño/Invierno 2026-2027 en Milán el próximo mes de febrero.

Un nuevo Pro Display XDR llegaría pronto: el monitor más bestial (y caro) de Apple sumaría una característica muy esperada

Un nuevo Pro Display XDR llegaría pronto: el monitor más bestial (y caro) de Apple sumaría una característica muy esperada

El Pro Display XDR es uno de los productos más exclusivos del catálogo de Apple, y estaría a punto de recibir una merecida actualización. Según reporta 9to5Mac, la más reciente beta de macOS 26.1 incluye indicios de una supuesta nueva generación del monitor que podría hacer su debut muy pronto. La presunta renovación del Apple […] Seguir leyendo: Un nuevo Pro Display XDR llegaría pronto: el monitor más bestial (y caro) de Apple sumaría una característica muy esperada

El ‘faker a sueldo’ Alvise Pérez recurre a la IA para inventarse asistentes a su mitin en Vistalegre

El ‘faker a sueldo’ Alvise Pérez recurre a la IA para inventarse asistentes a su mitin en Vistalegre

El faker a sueldo Alvise Pérez ha hecho honor a su fama de embaucador tras recurrir  a Gemini, la herramienta de inteligencia artificial de Google, para la inflar la asistencia a su último mitin el pasado domingo en el Palacio de Vistalegre. Pérez subió una fotografía a su canal de Telegram en la que presumía … Continuar leyendo "El ‘faker a sueldo’ Alvise Pérez recurre a la IA para inventarse asistentes a su mitin en Vistalegre"

Felip VI no la pot ni veure, la detesta, perquè creu que s'està aprofitant d'un ancià amb demència

Felip VI no la pot ni veure, la detesta, perquè creu que s'està aprofitant d'un ancià amb demència

Joan Carles I guarda molts secrets, però sembla que per fi ha volgut treure'ls a la llum. L'emèrit ha concedit per primera vegada el seu testimoni a una gran amiga. Es tracta de la periodista francesa Laurence Debray . Ha estat l'encarregada d'escriure les memòries de l'emèrit, que estan generant una gran polseguera, especialment a la Zarzuela, i això que encara no s'han publicat. Pare i fill s'han enfrontat per aquest pas que ha fet l'exmonarca i que podria posar en perill la corona segons el que sortís publicat al llibre. Reconciliacion Joan Carles El marit de la reina Sofia estava molt cansat de viure a l'exili. Han estat cinc anys humiliat i destronat, ha vist com se l'ha ridiculitzat i la seva imatge com a rei ja no interessa a ningú, ni tan sols es recorda. Sembla que la història passi de Francisco Franco a Felip VI. Joan Carles I no tolerarà això i vol d'alguna manera demanar perdó als espanyols pels seus errors i explicar-li a tothom les coses bones que ha fet per Espanya. El pare de la infanta Elena ha concedit el seu testimoni perquè tothom pugui tenir a la seva disposició un llibre amb la seva història. Arriba sota el títol “Reconciliació”. Joan Carles I no pensa frenar les seves memòries encara que faci mal al seu fill L'escriptora narra els inicis de Joan Carles I , des de la seva infància fins als 40 anys de regnat , acaba en la seva abdicació, tot i que no pensa obviar els últims escàndols, cosa que molesta Felip VI perquè és revifar la flama d'una cosa que ja estava apagada. Segons algunes fonts, Laurence és una mala influència per a l'exmonarca , només busca fama, fins i tot alguns s'atreveixen a relacionar-la sentimentalment amb l'emèrit. La parisenca li resta importància tot i que es molesta perquè aquestes informacions falses poden afectar la seva família. Està casada des del 2007, fa gairebé dues dècades, i està molt enamorada, com el primer dia. Des de la Casa Reial han intentat frenar la publicació d'aquestes memòries arribant a un acord amb Joan Carles I, però sembla que la relació entre pare i fill està danyada i no està disposat a callar. No es va publicar al gener ni tampoc al juny. La nova data és el novembre, en poques setmanes. Internament s'ha dit que Felip VI creu que Laurence s'ha aprofitat de l'emèrit per aconseguir fama com a escriptora i periodista, ja que el seu pare pateix demència senil. És molt gran i ha intentat invalidar aquestes memòries per això s'endarrereixen. La parisenca està convençuda que es publicarà el llibre: “Els espanyols tindran la seva versió del 23F”. 'Reconciliació', Joan Carles I

Felip VI no la pot ni veure, la detesta, perquè creu que s'està aprofitant d'un ancià amb demència

Felip VI no la pot ni veure, la detesta, perquè creu que s'està aprofitant d'un ancià amb demència

Joan Carles I guarda molts secrets, però sembla que per fi ha volgut treure'ls a la llum. L'emèrit ha concedit per primera vegada el seu testimoni a una gran amiga. Es tracta de la periodista francesa Laurence Debray . Ha estat l'encarregada d'escriure les memòries de l'emèrit, que estan generant una gran polseguera, especialment a la Zarzuela, i això que encara no s'han publicat. Pare i fill s'han enfrontat per aquest pas que ha fet l'exmonarca i que podria posar en perill la corona segons el que sortís publicat al llibre. Reconciliacion Joan Carles El marit de la reina Sofia estava molt cansat de viure a l'exili. Han estat cinc anys humiliat i destronat, ha vist com se l'ha ridiculitzat i la seva imatge com a rei ja no interessa a ningú, ni tan sols es recorda. Sembla que la història passi de Francisco Franco a Felip VI. Joan Carles I no tolerarà això i vol d'alguna manera demanar perdó als espanyols pels seus errors i explicar-li a tothom les coses bones que ha fet per Espanya. El pare de la infanta Elena ha concedit el seu testimoni perquè tothom pugui tenir a la seva disposició un llibre amb la seva història. Arriba sota el títol “Reconciliació”. Joan Carles I no pensa frenar les seves memòries encara que faci mal al seu fill L'escriptora narra els inicis de Joan Carles I , des de la seva infància fins als 40 anys de regnat , acaba en la seva abdicació, tot i que no pensa obviar els últims escàndols, cosa que molesta Felip VI perquè és revifar la flama d'una cosa que ja estava apagada. Segons algunes fonts, Laurence és una mala influència per a l'exmonarca , només busca fama, fins i tot alguns s'atreveixen a relacionar-la sentimentalment amb l'emèrit. La parisenca li resta importància tot i que es molesta perquè aquestes informacions falses poden afectar la seva família. Està casada des del 2007, fa gairebé dues dècades, i està molt enamorada, com el primer dia. Des de la Casa Reial han intentat frenar la publicació d'aquestes memòries arribant a un acord amb Joan Carles I, però sembla que la relació entre pare i fill està danyada i no està disposat a callar. No es va publicar al gener ni tampoc al juny. La nova data és el novembre, en poques setmanes. Internament s'ha dit que Felip VI creu que Laurence s'ha aprofitat de l'emèrit per aconseguir fama com a escriptora i periodista, ja que el seu pare pateix demència senil. És molt gran i ha intentat invalidar aquestes memòries per això s'endarrereixen. La parisenca està convençuda que es publicarà el llibre: “Els espanyols tindran la seva versió del 23F”. 'Reconciliació', Joan Carles I

El asombro de los turistas al comprobar la belleza de los pasos en la Mezquita-Catedral

El asombro de los turistas al comprobar la belleza de los pasos en la Mezquita-Catedral

Una muestra de los pasos que el pasado sábado, 11 de octubre integraron el Vía Crucis Magno celebrado en Córdoba se puede visitar ahora en el interior de la Mezquita Catedral hasta el próximo sábado 18. Cordobeses y residentes en la diócesis podrán acceder al Templo de forma gratuita, como siempre, pero lo que más abundaba este martes eran los forasteros con la mandíbula algo más desencajada de lo que suele ver habitual cuando se divisa por primera vez ese bosque de columnas. 30 imágenes expuestas en un eclecticismo de estilos para regocijo, sobre todo, de cofrades como José, de la Hermandad del Nazareno, que no dudaba en explicarle la valía de su paso a quien le preguntara: "es un honor y un orgullo para los cofrades mostrar nuestras imágenes para todo el mundo para que puedan disfrutar de lo que nosotros podemos disfrutar a diario en nuestras capillas e iglesias". José hacía de guía coyuntural, pero Adrián es guía profesional. Para él, amante también de la Semana Santa, detallar con precisión a un grupo de visitantes cualquiera de los pasos no le suponía ningún esfuerzo explicar el paso de la Hermandad de las Penas de Santiago con la imagen del Cristo "que se pensaba que era del siglo XIII, pero que ahora se sabe que es del XVI". Y los viajeros, entre sorprendidos y entusiasmados con lo que podían ver. Moisés es de Jaén y Mireia, de Barcelona. "Te llevas un extra sobre todo para la gente de fuera, que se debe impresionar todavía más", recalcan casi a coro.

Castilla-La Mancha exige en Bruselas un marco financiero europeo «suficiente» y rechaza los recortes de la PAC y de los fondos de cohesión

Castilla-La Mancha exige en Bruselas un marco financiero europeo «suficiente» y rechaza los recortes de la PAC y de los fondos de cohesión

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha reclamado en Bruselas que el próximo marco financiero plurianual de la Unión Europea cuente con una «financiación suficiente y coherente» para garantizar la respuesta a los grandes retos que afrontan los Estados y regiones en los próximos siete años. Caballero ha hecho estas declaraciones antes de participar en la 168ª sesión del Comité Europeo de las Regiones , donde ha estado acompañado por la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo. «Todos los países, y por ende todas las regiones, tenemos que dar respuestas relacionadas con la seguridad, pero también con la seguridad alimentaria y la seguridad energética , con las migraciones y con el cambio climático. Para todo eso tiene que dar respuesta este marco financiero plurianual», ha explicado. El vicepresidente segundo ha subrayado que existe acuerdo entre las regiones europeas para rechazar los recortes anunciados por la Comisión Europea , presidida por Ursula von der Leyen, en los fondos destinados a cohesión y a la Política Agraria Común (PAC). «Lo que planteamos es que tiene que haber un cambio, porque no nos parece bien lo que se ha anunciado sobre posibles recortes a los fondos de cohesión y también a la PAC», ha afirmado. En esta línea, ha insistido en que ambas políticas deben mantener su autonomía «Tampoco nos parece bien que vayan a presentarse juntos y que vayan unidos fondos de cohesión y fondos para la PAC, porque creemos que tienen que ir diferenciados», ha asegurado Caballero El vicepresidente ha expresado además su oposición a que el presupuesto comunitario se divida en «27 agendas nacionales», una por cada país miembro, y que sean los gobiernos los que decidan cómo gastar los recursos europeos. «Los fondos deben estar destinados a un objetivo común por parte de todos los países, y se debe priorizar la PAC, manteniendo e incrementando su dotación conforme al IPC», ha defendido. El vicepresidente segundo ha recordado que los actuales fondos europeos han contribuido de forma decisiva al desarrollo y la cohesión territorial de regiones como Castilla-La Mancha. «El presupuesto actual y los fondos de cohesión han servido para que todas las regiones hayamos avanzado mucho en materia de cohesión , y un muy buen ejemplo es Castilla-La Mancha, donde trabajamos para que no haya ciudadanos de primera o de segunda en función de dónde vivan», ha destacado. No obstante, ha advertido de que «sigue siendo necesario ir a más, con actuaciones que nos equiparen a las regiones más favorecidas» y mantener estos recursos que «nos están permitiendo dar saltos en competitividad , modernización, tecnología y bienestar social». Caballero ha sido contundente al advertir que si la futura Política Agraria Común «no atiende las necesidades de nuestro país y de comunidades autónomas con potencial agrícola como Castilla-La Mancha , los Estados miembros deben utilizar todos los instrumentos y resortes disponibles para impedir que el presupuesto salga adelante». Aunque ha matizado que «no se trata de plantearse ya el bloqueo», sí considera que «es una opción que no hay que negar» . En cualquier caso, ha recalcado que «antes de todo esto, lo que hay que hacer es negociar y convencer a quienes plantean opciones diferentes, porque debemos ser muy tajantes ante cualquier presupuesto que suponga recortes en la PAC o en las ayudas a la cohesión».

El gobierno de Barcala deja en el aire el cambio de ubicación de la Gala de Candidatas a la avenida de la Estación

El gobierno de Barcala deja en el aire el cambio de ubicación de la Gala de Candidatas a la avenida de la Estación

El futuro escenario de la Gala de Candidatas a la Bellea del Foc 2026 continúa sin definirse. El equipo de gobierno del PP ha enfriado este martes la posibilidad de trasladar el evento, que se celebrará los días 24 y 25 de abril, a la avenida de la Estación, una de las arterias principales de la ciudad. La iniciativa, anunciada públicamente el pasado viernes por la Federació de les Fogueres de Sant Joan, habría generado cierta sorpresa en el Ayuntamiento de Alicante, donde se considera que el ente festero se ha precipitado al comunicar la idea a los medios antes de registrarla de forma oficial.