«A la hora de elegir colegio, los padres quieren para sus hijos una educación diferente a la que ellos recibieron»

«A la hora de elegir colegio, los padres quieren para sus hijos una educación diferente a la que ellos recibieron»

El 74% de los padres quiere para sus hijos una educación distinta a la que ellos recibieron, priorizando que sea más personalizada, práctica y conectada con la realidad social y laboral. Al menos así se destacó en el XXXIII Encuentro de Centros de Enseñanza, en el que se presentó el informe 'Análisis de los factores que influyen en la elección escolar y la participación familiar en la educación de la nueva generación de padres y madres', realizado por ESIC University y Escuelas Católicas . Este estudio asegura que la elección del centro educativo es una decisión muy importante para las familias por el hecho de condicionar la trayectoria académica del alumnado. De hecho, Begoña Ladrón de Guevara , presidenta de... Ver Más

El Ayuntamiento de Sevilla ampliará a 66 el número de serenos antes de finales de 2025

El Ayuntamiento de Sevilla ampliará a 66 el número de serenos antes de finales de 2025

Apenas dos semanas después de que el Ayuntamiento de Sevilla volviera a poner en marcha el servicio de los serenos en 29 barrios de la capital hispalense, el gobierno de José Luis Sanz ha tomado la decisión de ampliar todavía más el número de agentes cívicos que hacen ronda por las calles cada noche. En un primer momento, el contrato que se licitó desde el Consistorio preveía contar con 36 efectivos durante esta nueva etapa, pero la oferta a la baja que realizó la adjudicataria del contrato permitió que esta cantidad inicial se aumentara hasta el medio centenar, que es el grupo que está ejerciendo esta labor desde el pasado 1 de octubre. Sin embargo, el reajuste del presupuesto completo... Ver Más

Menores

Menores

Las presuntas irregularidades en la contratación de la empresa vinculada a la pareja de la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra son minucias al lado de la bola de corrupción que asuela a su partido después de oír las trascripciones de las conversaciones del que fuera su secretario general Ábalos y su locuaz escudero. Puede que los contratos denunciados no sumen ni para una de las pulseras que compraba Koldo para los regalos íntimos del exministro. Pero es lógico que ande el PSOE provincial preocupado por todo lo que suene a chamusquina, en esta ocasión por la denuncia de un edil alcalareño celoso de la contratación pública. La Justicia validará los contratos o calificará los hechos, pero no se puede justificar cualquier desliz en la baja cuantía de los contratos.

Los pueblos gaditanos se unen a Barbate para reclamar compensaciones por el Retín

Los pueblos gaditanos se unen a Barbate para reclamar compensaciones por el Retín

Conil, Medina, Tarifa y, muy pronto, Arcos de la Frontera. Son los pueblos gaditanos que se están uniendo a la demanda de su vecino Barbate . El municipio solicita al Estado la compensación por la ocupación y uso del Campo de Adiestramiento Militar de la Sierra del Retín, al igual que se indemniza a Rota y Morón (más las poblaciones vecinas) por las bases norteamericanas e incluso a las Bardenas Reales (en Navarra). El Ayuntamiento gana adeptos para presentar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en el Parlamento de Andalucía para reconocer la especial singularidad «y ya sólo nos quedan cinco pueblos más» para poder acudir a la Cámara de representación autonómica, como apunta su alcalde Miguel Molina a ABC .... Ver Más

Las tres noticias más importantes de la mañana en Córdoba

Las tres noticias más importantes de la mañana en Córdoba

El Córdoba CF venció ayer con un gol de cabeza de Fuentes al borde del descanso, mostrando que el equipo se está aferrando a una nueva versión. Segunda victoria consecutiva ante una Cultural Leonesa que no dio el brazo a torcer fácilmente. En otro orden de cosas, la Formación Profesional ha superado todas las expectativas en cuanto a sinergias generadas y ya ha atraído a más de 3.000 empresas en Córdoba. Además, el sector inmobiliario pide el desarrollo de nuevas promociones de viviendas ante una demanda que no baja. Córdoba solo tiene 592 viviendas nuevas a la venta.