El FMI alerta de la posibilidad de una "corrección súbita" en los mercados financieros

El FMI alerta de la posibilidad de una "corrección súbita" en los mercados financieros

El Fondo Monetario Internacional advierte en su último informe de perspectivas globales que los mercados financieros están subestimando todos los riesgos existentes en materia geopolítica, comercial y fiscal, lo que podría conllevar en una "corrección súbita" de la valoración de los activos financieros. "La aparente calma de las Bolsas oculta cierto grado de complacencia. Los inversores parecen haber minimizado los posibles efectos de los aranceles sobre el crecimiento y la inflación, así como otros posibles acontecimientos adversos", expone el documento publicado este martes. La institución dirigida por Kristalina Georgieva señala que los activos bursátiles han continuado revalorizándose pese a las vulnerabilidades detectadas y los riesgos, que permanecen en niveles "elevados", y recuerda que los riesgos de la guerra comercial tan solo "han disminuido ligeramente desde abril".

EE. UU. insiste en que España debe cumplir con sus compromisos con la OTAN y aumentar su gasto en defensa hasta el 5% del PIB en la próxima década

EE. UU. insiste en que España debe cumplir con sus compromisos con la OTAN y aumentar su gasto en defensa hasta el 5% del PIB en la próxima década

El embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, afirmó este martes que todos los Estados miembros de la OTAN, incluida España, tienen que estar "a la altura" del compromiso cerrado en la cumbre de líderes aliados de este año en La Haya, en el que se acordó destinar el 5 % del producto interior bruto (PIB) a la defensa para el año 2035. "Todo aliado, incluida España, necesitará estar a la altura del compromiso de defensa de La Haya. Sin excepciones. Cada aliado va a tener que hacer eso", declaró el diplomático en una rueda de prensa previa a la reunión de ministros de Defensa de la OTAN que se celebra el miércoles en Bruselas. Whitaker se expresó en ese sentido tras ser preguntado por si Washington va a proponer expulsar a España de la OTAN por no comprometerse a gastar el 5 % de su PIB, tras las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, en ese sentido la semana pasada. Aunque en La Haya los aliados se comprometieron a destinar el 5 % del producto interior bruto a la defensa (un 3,5 % al gasto militar puro y otro 1,5 % a inversiones relacionadas), España dijo que no necesitará invertir esa cifra para cumplir con los objetivos de capacidades que la Alianza le ha asignado y consiguió que la OTAN le confirmara por escrito que el pacto da flexibilidad a Madrid. Según España, le bastará con gastar el 2,1 % del PIB para cumplir con sus objetivos de capacidades militares, algo con lo que el secretario general aliado, Mark Rutte, ha dicho no estar de acuerdo en el pasado. Trump sugirió la semana pasada que "quizás deberían expulsar" a España de la OTAN por no cumplir los compromisos de gasto en defensa de la alianza. "No tienen excusa para no hacerlo. Pero no pasa nada. Tal vez deberían expulsarlos de la OTAN, francamente", dijo Trump. "Deben llamarles (a España) y averiguar por qué están rezagados. Y además les va bien, por muchas de las cosas que hemos hecho", apuntó. Sin embargo, el mandatario bromeó este lunes con respecto a las discrepancias con España en relación al gasto en defensa durante su discurso final en la cumbre de paz celebrada este lunes en Egipto y se refirió al jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, presente en el acto, al preguntar si estaban "trabajando para convencerlo" de la necesidad de aumentarlo. En mitad de un largo e inconexo discurso en el que Trump felicitó uno por uno a los líderes que asistieron a la reunión por su papel a la hora de acercar la paz en Oriente Medio, el mandatario estadounidense se refirió de forma distendida y en claro tono amistoso a España y a sus recientes declaraciones sobre la conveniencia de expulsar al país de la OTAN por su falta de compromiso a la hora de invertir en defensa. Pocas horas antes, Sánchez y Trump protagonizaron un saludo cordial acompañado de sonrisas de ambos en el momento de la llegada del estadounidense a la Cumbre para la Paz de Gaza. En cualquier caso, el tratado fundacional de la OTAN no permite expulsar a un Estado miembro de la Alianza. Whitaker dijo hoy que Estados Unidos espera que todos los aliados de la OTAN cumplan con sus compromisos de defensa y el objetivo de gasto del 5 %. "Todos los aliados acordaron hacer eso. No hubo excepciones. Todos los 32 aliados acordaron el mismo pacto", comentó. Agregó que si todos los miembros de la OTAN cumplen con el artículo 3 de la Alianza, "que dice que gastarán en su defensa individual y colectiva, se impulsará la innovación y la modernización en toda la Alianza y garantizará que nuestras fuerzas estén preparadas para las amenazas cambiantes". Explicó que la inversión colectiva en defensa "fortalecerá nuestro reparto de la carga equilibrado para seguridad y construirá una fuerza disuasoria creíble que proteja a los mil millones de personas que viven en el territorio de la OTAN". "Finalmente, la OTAN ha garantizado la paz en la Alianza durante 76 años, pero el mundo es demasiado peligroso como para dar por hecha la seguridad", recalcó.

El colectivo LGTBI llevará a Europa los incumplimientos de España con la ley trans española

El colectivo LGTBI llevará a Europa los incumplimientos de España con la ley trans española

La federación Plataforma Trans, que agrupa las entidades en favor de las personas trans en España va a presentar una queja formal ante el servicio de asesoramiento de la Comisión Europea contra España por no estar aplicando algunas partes de la ley trans, casi tres años después de su aprobación en el Congreso de los Diputados. "El Gobierno que dice ser el más progresista de la historia, para frenar el alcance del conservadurismo y el totalitarismo, primero debería comenzar a cumplir y aplicar las leyes", se queja la presidenta de la entidad, Mar Cambrollé.

El colectivo LGTBI llevará a Europa los incumplimientos de España con la ley trans española

El colectivo LGTBI llevará a Europa los incumplimientos de España con la ley trans española

La federación Plataforma Trans, que agrupa las entidades en favor de las personas trans en España va a presentar una queja formal ante el servicio de asesoramiento de la Comisión Europea contra España por no estar aplicando algunas partes de la ley trans, casi tres años después de su aprobación en el Congreso de los Diputados. "El Gobierno que dice ser el más progresista de la historia, para frenar el alcance del conservadurismo y el totalitarismo, primero debería comenzar a cumplir y aplicar las leyes", se queja la presidenta de la entidad, Mar Cambrollé.

El colectivo LGTBI llevará a Europa los incumplimientos de España con la ley trans española

El colectivo LGTBI llevará a Europa los incumplimientos de España con la ley trans española

La federación Plataforma Trans, que agrupa las entidades en favor de las personas trans en España va a presentar una queja formal ante el servicio de asesoramiento de la Comisión Europea contra España por no estar aplicando algunas partes de la ley trans, casi tres años después de su aprobación en el Congreso de los Diputados. "El Gobierno que dice ser el más progresista de la historia, para frenar el alcance del conservadurismo y el totalitarismo, primero debería comenzar a cumplir y aplicar las leyes", se queja la presidenta de la entidad, Mar Cambrollé.

El colectivo LGTBI llevará a Europa los incumplimientos de España con la ley trans española

El colectivo LGTBI llevará a Europa los incumplimientos de España con la ley trans española

La federación Plataforma Trans, que agrupa las entidades en favor de las personas trans en España va a presentar una queja formal ante el servicio de asesoramiento de la Comisión Europea contra España por no estar aplicando algunas partes de la ley trans, casi tres años después de su aprobación en el Congreso de los Diputados. "El Gobierno que dice ser el más progresista de la historia, para frenar el alcance del conservadurismo y el totalitarismo, primero debería comenzar a cumplir y aplicar las leyes", se queja la presidenta de la entidad, Mar Cambrollé.

El colectivo LGTBI llevará a Europa los incumplimientos de España con la ley trans española

El colectivo LGTBI llevará a Europa los incumplimientos de España con la ley trans española

La federación Plataforma Trans, que agrupa las entidades en favor de las personas trans en España va a presentar una queja formal ante el servicio de asesoramiento de la Comisión Europea contra España por no estar aplicando algunas partes de la ley trans, casi tres años después de su aprobación en el Congreso de los Diputados. "El Gobierno que dice ser el más progresista de la historia, para frenar el alcance del conservadurismo y el totalitarismo, primero debería comenzar a cumplir y aplicar las leyes", se queja la presidenta de la entidad, Mar Cambrollé.

El colectivo LGTBI llevará a Europa los incumplimientos de España con la ley trans española

El colectivo LGTBI llevará a Europa los incumplimientos de España con la ley trans española

La federación Plataforma Trans, que agrupa las entidades en favor de las personas trans en España va a presentar una queja formal ante el servicio de asesoramiento de la Comisión Europea contra España por no estar aplicando algunas partes de la ley trans, casi tres años después de su aprobación en el Congreso de los Diputados. "El Gobierno que dice ser el más progresista de la historia, para frenar el alcance del conservadurismo y el totalitarismo, primero debería comenzar a cumplir y aplicar las leyes", se queja la presidenta de la entidad, Mar Cambrollé.

‘La Pasión de Cristo 2’ de Mel Gibson encuentra a su nuevo actor de Jesús: Jim Caviezel no volverá

‘La Pasión de Cristo 2’ de Mel Gibson encuentra a su nuevo actor de Jesús: Jim Caviezel no volverá

Mel Gibson ya tiene totalmente en marcha La Pasión de Cristo 2, que se titulará La Resurrección de Cristo, y acaba de encontrar al nuevo actor que interpretará a Jesús. En la película original, Jim Caviezel dio vida al Hijo de Dios en una interpretación memorable y visceral. Sin embargo, para la secuela, que se […] Seguir leyendo: ‘La Pasión de Cristo 2’ de Mel Gibson encuentra a su nuevo actor de Jesús: Jim Caviezel no volverá

Familias reclaman un protocolo unificado ante las alertas meteorológicas y la suspensión de clases

Familias reclaman un protocolo unificado ante las alertas meteorológicas y la suspensión de clases

La Confederación de asociaciones de madres y padres de alumnos (Ampas) de la Comunidad Valenciana Gonzalo Anaya ha hecho público el "malestar" de las familias ante la situación de "incertidumbre" que se repite cada vez que se emite una alerta roja o naranja por lluvias, tras los últimos episodios que han afectado a las tres provincias en los últimos días y que han obligado a cancelar clases.