Galicia da un paso más para prohibir la venta de bebidas energéticas y vapers a menores

Galicia da un paso más para prohibir la venta de bebidas energéticas y vapers a menores

Casi la mitad de los jóvenes entre los 14 y los 18 años ha consumido al menos una bebida estimulante en el último mes. Galicia prohibirá la venta a menores de bebidas energéticas y vapeadores. La medida quiere evitar que los menores puedan adquirir estos productos sin control. Estas bebidas tienen una alta dosis de cafeína, por eso beber más de 200 mililitros al día puede producir alteraciones del sueño. El riesgo mayor aparece cuando se mezclan con otras sustancias adictivas. Esta Ley de Protección de la Salud al menor también prohíbe la venta de vapeadores. La venta y comercialización de estos productos a niños y adolescentes será una falta muy grave penada hasta con 600.000 euros de multa.

Los catalanes suspenden el servicio de Cercanías de Renfe con un 4,4 y aprueban el resto de transportes

Los catalanes suspenden el servicio de Cercanías de Renfe con un 4,4 y aprueban el resto de transportes

La segunda oleada de este año de la encuesta Ómnibus del Centro de Estudios de Opinión, publicada este lunes, señala que los catalanes suspenden el servicio de Cercanías y media distancia de Renfe con un 4,4 sobre 10. Tal como ya pasó en la encuesta del año pasado, se trata del único transporte público que no llega al 5 y queda por debajo del metro y el tranvía —7,1 , los FGC 7 y el bus 6,9. Además, es el único servicio que retrocede respecto a hace 12 meses, cuando Cercanías obtuvo un 4,8 ahora un 4,4 y el resto de servicios de Renfe, un 5,3. La encuesta del CEO también ha preguntado si la ciudadanía cree que la justicia tiene algún sesgo hacia los hombres o hacia las mujeres en casos de acoso y violencia machista, y los resultados revelan una brecha de género. En el conjunto de la población, un 31% de los encuestados creen que se trata de manera más justa las mujeres, un porcentaje que llega al 43% de los hombres y que cae hasta el 20% de las mujeres. A la vez, el 23% de los encuestados creen que la tendencia de los jueces es a favorecer los hombres, cosa que solo piensan el 15% de los hombres pero que creen el 30,7% de las mujeres. La encuesta también ha pedido la opinión sobre el fomento de la educación afectivosexual en el sistema educativo. El resultado es que casi el 75% de los encuestados están de acuerdo o muy de acuerdo que el sistema impulse iniciativas en este ámbito. Otro aspecto del estudio es lo de los hábitos culturales. El consenso de un 87% de la ciudadanía cree que la cultura está muy concentrada en las grandes ciudades y dos terceras partes de los encuestados ,un 66%, que solo puede acceder quién tiene dinero. Según el 51% de los participantes, la gente no puede acceder a las diversas actividades culturales en igualdad de condiciones y un 40% asegura que solo puede acceder gente con nivel educativo elevado. Por otro lado, una cuarta parte de la ciudadanía cree que no se puede usar el catalán siempre que se desea en varios ámbitos de la vida pública. En concreto, el 24% lo cree al ámbito sanitario, el 26%, en los comercios y el 28%, en bares y restaurantes.

La compañía Pot de Plom se queda atrapada por la dana en Tarragona tras representar su obra "El Ventorro"

La compañía Pot de Plom se queda atrapada por la dana en Tarragona tras representar su obra "El Ventorro"

La compañía teatral Pot de Plom se quedó atrapada ayer por la dana en Tarragona tras representar su obra "El Ventorro". Según explica Adela Palomares, miembro de la empresa, se habían desplazado a Cataluña para varias funciones de teatro y decidieron quedarse un día más para aprovechar el puente cuando la tempestad les pilló de lleno en la AP7 y les hizo dejar el coche en un área de servicio de Amposta. Se trata de la segunda ocasión en que una alerta roja meteorológica les obliga a parar, ya que la semana pasada también tuvieron que retornar un día más tarde de otras funciones que estaban haciendo en Barcelona. La compañía de Xavi Castillo se tomó la situación con el buen humor que les caracteriza con un video realizado desde la estación de servicio en la que se quedaron atrapados junto a cientos de personas.

La infanta Cristina va mantenir una discussió molt dura amb el seu germà dijous a la tarda

La infanta Cristina va mantenir una discussió molt dura amb el seu germà dijous a la tarda

La infanta Cristina va recuperar el contacte amb Felip VI després de diversos anys distanciats des del cas Nóos. El monarca es va veure obligat a fer fora la seva germana de la família per la seva relació amb Iñaki Urdangarin, que va ser empresonat pel cas Nóos. En aquells moments, la seva imatge feia mal a la corona, i en veritat és una cosa que els entristia a tots dos perquè sempre havien tingut una relació excel·lent, fins i tot més que amb la infanta Elena. Ells pensaven de manera força similar, tots dos es van casar amb plebeus. A més, Cristina el va ajudar a introduir Letizia a la família i la va donar suport perquè no se sentís sola. Va ser la primera a conèixer-la. Per aquest motiu se sent més dolguda si és possible. Infanta Cristina i Felip VI / Gtres Quan la mare de Pablo, Juan, Miguel i Irene va anunciar el divorci amb Iñaki Urdangarin, Felip VI va deixar veure la bona relació que manté amb la seva germana. Van anar junts a un casament, van coincidir en diversos actes de La Caixa i han dinat junts en diverses ocasions. Tot i això, la relació s'ha tornat a refredar i en els últims mesos no han aparegut ni una sola vegada junts. De fet, s'eviten sempre que tenen ocasió. Miguel Urdangarin, el nou problema entre Felip VI i la infanta Cristina El principal problema rau en aquests moments en l'estada d'alguns dels fills de Cristina a la Zarzuela. Des de fa un parell d'anys els Urdangarin es van instal·lar amb la reina Sofia a palau, ja que no tenien ni feina ni estudis. La Irene Urdangarin es va traslladar a Londres per formar-se, per petició de la seva mare, però en Miguel no troba el seu camí i continua vivint a la Zarzuela amb la seva parella, tal com s'ha confirmat. És una cosa que molesta molt a Letizia especialment, però Felip VI la dona suport i tampoc ho veu normal, molt menys que comenci a venir sempre la seva parella i alguns amics amb qui fan festes. El seu comportament és molt preocupant. Arriba a altes hores de la matinada a casa alertant el personal de seguretat. Felip VI s'ha reunit en privat amb la infanta Cristina per comunicar-li que Miguel Urdangarin ha d'abandonar la Zarzuela com més aviat millor, i que cap dels seus fills no es pot quedar a viure al palau. Poden venir a veure la seva àvia perquè això no els ho pot prohibir ningú, però res més. A la infanta Cristina li ha sentat molt malament aquesta decisió de Felip VI, que d'altra banda creu que està promoguda per Letizia, la seva gran enemiga. Infanta Cristina Miguel e Irene GTRES

IU Córdoba denuncia que se han perdido solicitudes de Dependencia y la Junta acusa a la formación de mentir

IU Córdoba denuncia que se han perdido solicitudes de Dependencia y la Junta acusa a la formación de mentir

El coordinador provincial de Izquierda Unida Córdoba, Sebastián Pérez, ha alertado hoy de "un hecho gravísimo” que está afectando a miles de familias en la provincia: la pérdida por parte del Gobierno andaluz de documentación relacionada con las solicitudes y revisiones de la Ley de Dependencia correspondientes al año 2023. Pérez ha explicado que, según la información recibida por IU desde distintos municipios, trabajadores sociales están comunicando a las familias que las solicitudes de 2023 no constan en ningún registro oficial, por lo que la Junta de Andalucía está obligando a las personas afectadas a iniciar de nuevo todo el procedimiento. “Estamos ante un auténtico drama personal y familiar. El Gobierno andaluz del Partido Popular ha perdido la documentación y, de facto, ha borrado del mapa a personas que solicitaron su inclusión o revisión en la Ley de Dependencia durante el año 2023”, ha denunciado el coordinador provincial. IU Córdoba afirma que hoy, en la práctica, "la Ley de Dependencia no existe para quienes la solicitaron en 2023” y ha exigido explicaciones inmediatas a la delegada de Bienestar Social de la Junta de Andalucía y ha pedido conocer si esta situación se está produciendo también en otras provincias andaluzas.