El truco de los expertos para elegir la mejor fruta del supermercado: la clave está en el ombligo

El truco de los expertos para elegir la mejor fruta del supermercado: la clave está en el ombligo

Ahora que ha llegado el otoño, los supermercados y las fruterías se llenan de uno de los productos estrella de la temporada: las naranjas. Su alto contenido en vitamina C, folatos, flavonoides y antioxidantes hacen de esta fruta uno de los alimentos más recomendados por los profesionales de la salud. Sin embargo, para aprovechar al … Continuar leyendo "El truco de los expertos para elegir la mejor fruta del supermercado: la clave está en el ombligo"

Un experto en plantas explica qué significa que las hojas se pongan amarillas y marrones: «Es por...»

Un experto en plantas explica qué significa que las hojas se pongan amarillas y marrones: «Es por...»

Cuidar una planta puede parecer sencillo, pero lo cierto es que es una tarea repleta de desafíos . Es fundamental entender las necesidades específicas de cada especie, ya que no todas son iguales. Además, pueden surgir problemas externos como la falta de luz solar, el riego o las plagas . Por lo tanto, para lograr que una planta se mantenga saludable, no solo hay que prestarle atención. También es importante poseer una serie de conocimientos que nos permita solventar cualquier inconveniente que surja. Una de las complicaciones más habituales ocurre cuando las hojas de este ser vivo se vuelven amarillas y marrones . En un principio se puede pensar que es algo normal o que está relacionado con la estación del año en la que nos encontramos. No obstante, se trata de algo a tener en cuenta. Así lo confirma Álvaro Pedrera , experto en plantas. El profesional explica por qué adquieren este color y qué significa . Álvaro Pedrera confirma que si las hojas de tu planta se ponen color amarillo o marrón en la punta, es un indicador de que algo va mal . En un vídeo publicado en su perfil de Instagram explica por qué ocurre esto y cuál es el error que se está cometiendo. «El 90% de las plantas de interior que mueren es por regarlas demasiado» , asegura. En este sentido, el profesional indica que «las raíces se pudren y las hojas se ponen amarillas y marrones». «La planta corre el riesgo de morirse» , advierte. Álvaro comenta que recuperarlas y conseguir que estén sanas de nuevo «es difícil, pero no imposible» . Así pues, detalla cinco pasos que puedes seguir para lograrlo. Por último, el experto en plantas aconseja apuntarlo en un calendario para llevar la cuenta de los días.

Deco li treu la son a Simeone, Julián Álvarez no és l'únic objectiu a l'Atlètic de Madrid

Deco li treu la son a Simeone, Julián Álvarez no és l'únic objectiu a l'Atlètic de Madrid

Diego Pablo Simeone està en suspens des que es va conèixer l'enorme interès que el Barça té en la gran figura de l'Atlètic de Madrid. Perquè la prioritat de Joan Laporta i de Deco és identificar un substitut de garanties per a Robert Lewandowski, que ja té 37 anys, i farà les maletes el 30 de juny, moment en el qual finalitza el seu contracte. I el nom que més convenç en tots els sentits és el de Julián Álvarez , a qui no perden de vista. Han quedat impressionats amb l'impacte que ha tingut al Metropolitano, on mai no és fàcil triomfar, i hi ha molts cracs que han fracassat en l'intent. En canvi, a ‘La Araña’ mai no l'ha pogut la pressió, i no li va pesar la responsabilitat de ser la referència ofensiva de l'equip, demostrant la seva personalitat i el seu lideratge, i sent capaç de marcar molts gols, eclipsant companys com Antoine Griezmann . Per desgràcia, els resultats no han estat els esperats. Julián Álvarez En el primer any de l'internacional argentí a la capital espanyola, ni van conquerir cap trofeu ni van estar a prop de fer-ho, i tot fa pensar que aquesta situació es repetirà aquest curs, veient els resultats irregulars que han obtingut. Això provoca que es plantegi un canvi d'aires, i al Camp Nou estan disposats a fer una inversió important perquè el campió del Mundial de Qatar pugui acabar a les ordres de Hans-Dieter Flick a partir de la següent campanya. Però no és l'únic objectiu que el Barça s'ha marcat a l'Atleti, ja que també estan seguint un altre crac que és fonamental per a Simeone. I és que, a més de Julián, hi ha un altre futbolista que també ha estat clarament molt per sobre del nivell que han mostrat els seus companys, com és el cas de Pablo Barrios, qui per fi ha assumit les responsabilitats que li exigien. I no ha acusat el fet de tenir tan sols 22 anys. Pablo Barrios Ha explotat l'enorme potencial que amaga a les botes, i les seves fantàstiques actuacions han tingut la recompensa que mereixia, ja que recentment va poder debutar amb la selecció espanyola absoluta , i ser convocat per Luis de la Fuente. Al Barça també espien Barrios De moment no és una prioritat en absolut, però el Barça també segueix amb especial atenció l'evolució de Barrios, i no descarten intentar la seva contractació pròximament. Sobretot, si Marc Bernal i Pablo Paéz ‘Gavi’ no es recuperen al 100% de les seves greus lesions de genoll. O si Marc Casadó i Fermín López acaben fent les maletes, doncs tornaran a rebre moltes ofertes per abandonar el projecte de Flick.

Gilmar inaugura en Micropolix la primera inmobiliaria infantil de España

Gilmar inaugura en Micropolix la primera inmobiliaria infantil de España

Gilmar Consulting Inmobiliario ha inaugurado en Micropolix la primera oficina inmobiliaria infantil de España, un innovador espacio educativo y lúdico que permite a los niños descubrir, jugando, en qué consiste la profesión de agente inmobiliario. La oficina abrió sus puertas el pasado 11 de octubre y sorprendió por su original diseño: mesas y sillas adaptadas a los más pequeños, un suelo convertido en un enorme tablero de Monopoly —en colaboración con el popular juego— y una atmósfera alegre y participativa. El objetivo es que los niños se conviertan en protagonistas de una experiencia que combina aprendizaje, valores y diversión. Durante la jornada inaugural, familias, empleados y amigos de la compañía compartieron una mañana llena de ilusión. Niños de entre 4 y 12 años , vestidos con chaquetas, corbatas o pañuelos naranjas —color corporativo de Gilmar—, vivieron su «primera jornada laboral» como asesores inmobiliarios junior. A través de actividades prácticas, planos y simulaciones, aprendieron a escuchar a clientes, trabajar en equipo y acompañar a familias en la búsqueda de su hogar ideal. Además, recibieron Eurix , la moneda oficial de Micropolix, como recompensa por su participación, descubriendo que detrás de cada llave hay una historia y un sueño por cumplir. El acto contó con la presencia de Jesús Gil Marín , CEO de Gilmar; Ignacio Mallagray, director de Marketing; y Diego Domingo García Muñoz, Primer Teniente de Alcaldesa de San Sebastián de los Reyes, entre otras autoridades. «Esta oficina no es solo una inauguración, sino una declaración de principios », señaló Jesús Gil Marín. «Llevamos más de cuarenta años ayudando a miles de familias a construir su hogar, y hoy damos un paso más al inspirar a los niños a soñar en grande y a creer en su propio futuro». Por su parte, Ignacio Mallagray destacó que «la idea nació de una reflexión sencilla pero poderosa: que los más pequeños pudieran aprender, jugando, el valor del esfuerzo y la ilusión de ayudar a otros a encontrar su casa». La inauguración incluyó el corte de cinta tradicional y la presentación de una escultura del artista pop dEmo, un osito naranja creado especialmente para este espacio. «Este osito representa el inicio de algo nuevo, la ilusión de construir con cariño y color», explicó el artista. La figura se ha convertido ya en el emblema de la oficina, simbolizando la conexión entre el arte, la infancia y el aprendizaje. El evento concluyó con la entrega de diplomas a los primeros «asesores inmobiliarios junior Gilmar», en un ambiente festivo en el que destacaron las sonrisas de los niños y el orgullo compartido por familias y organizadores. Desde ahora, la oficina infantil permanecerá abierta al público en Micropolix, ofreciendo a niños y niñas la oportunidad de vivir su propia experiencia como agentes inmobiliarios y aprender valores fundamentales a través del juego.

El PP fuerza a la izquierda en el Parlamento andaluz a posicionarse sobre el Nobel a Corina Machado

El PP fuerza a la izquierda en el Parlamento andaluz a posicionarse sobre el Nobel a Corina Machado

Los debates sobre temas internacionales siguen llegando al Parlamento andaluz. Si en los pasados plenos hubo iniciativas sobre la situación en la franja de Gaza, en el próximo tocará hablar de Venezuela. Podría tocar un reconocimiento a la concesión del premio Nobel de la paz a la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado. Al menos eso propone el PP que llevará al pleno una declaración institucional de apoyo y reconocimiento a la nueva premio Nobel de la Paz obligando al resto de grupos a posicionarse sobre el tema. El PP ha presentado ya una propuesta de declaración institucional de cara al próximo pleno que tendrá lugar los días 22 y 23 de octubre. Se trata de una iniciativa... Ver Más

'Cifras y Letras' anuncia la entrega de un nuevo bote en RTVE mientras Diego Aguado se mantiene invicto

'Cifras y Letras' anuncia la entrega de un nuevo bote en RTVE mientras Diego Aguado se mantiene invicto

RTVE avisa a la audiencia de que 'Cifras y letras' entregrará "muy pronto" un nuevo bote. Mientras tanto, Diego Aguado, que rozó el premio final en su programa 13, se mantiene invicto Análisis especial - Así va la lucha por las audiencias de las tardes, en plena revolución por el fulgurante crecimiento de RTVE 'La Promesa' avanza una posible boda para evitar otra y la 'reaparición' de dos personajes en su nueva semana en RTVE RTVE calienta motores ante un nuevo momento histórico en Cifras y letras . La corporación ha anunciado que el concurso de La 2 , presentado por Aitor Albizua junto a los expertos Elena Herraiz y David Calle , entregará “muy pronto” el bote acumulado . Todo son incógnitas por el momento, pero hay un participante que se mantiene invicto: Diego Aguado , madrileño de 46 años, acumula una racha de 13 programas emitidos hasta la fecha. Según adelanta la cadena, uno de los concursantes del programa está muy cerca de resolver con éxito la Ronda Final . Es una incógnita quién logrará esta proeza y, por lo tanto, sumará su nombre al de históricos ganadores como José Antonio Montalbán —que obtuvo 252.500 euros en junio — o José Antonio Prado-Bassas , quien se embolsó un total de 169.000 euros en noviembre de 2024. Lo cierto es que Cifras y letras continúa viviendo un momento dulce en audiencias, ofreciendo al espectador una mecánica que entremezcla entretenimiento y cultura. El pasado septiembre , el concurso firmó un 5,6% de cuota y 618.000 espectadores en el access prime time de La 2, enfrentándose en su tramo final a titanes como El Hormiguero o La Revuelta . Precisamente a finales del citado mes apareció en escena Diego Aguado , quien se mantiene todavía invicto a la espera de ver qué ocurre en las próximas entregas. El madrileño desembarcó en el programa como un veterano curtido en otros formatos de televisión como Pasapalabra , Password , Saber y Ganar , Ahora caigo o La noche de los cazadores . Diego Aguado rozó el bote en su programa 13 Licenciado en Matemáticas y consultor para empresas que se dedican a los juegos de mesa y los videojuegos, Aguado desembarcó en el espacio de La 2 demostrando sus habilidades tanto en el cálculo mental como en las letras . Además, es jugador federado de ajedrez y estudia japonés desde hace dos años. Su llegada a Cifras y letras fue algo como “ cumplir un sueño ” ya siempre había sido su “concurso favorito”. En la última batalla televisada hasta la fecha, el madrileño venció a David, su contrincante, con 147 puntos frente a 50. En la Ronda Final se quedó a solo una palabra del bote acumulado de 65.500 euros . Pese a no acertar que el término en cuestión era “prótasis”, Aitor Albizua le felicitó: “Además de los buenos programas a los que nos tenías acostumbrados, en este ya... ¡La leche! Enhorabuena. Ánimo y a por todas ”.

Jarquil culmina el sellado del último gran vertedero de Andalucía en Torremolinos

Jarquil culmina el sellado del último gran vertedero de Andalucía en Torremolinos

Andalucía pone fin a la etapa de los grandes vertederos urbanos con la finalización del sellado del vertedero de Torremolinos (Málaga), el último que permanecía activo en la región. La actuación, llevada a cabo por JARQUIL en UTE con Rialsa y promovida por el Ayuntamiento de Torremolinos, supone un hito medioambiental y técnico en la comunidad autónoma. Con un presupuesto de 6,5 millones de euros y dos años de ejecución, el proyecto ha incidido sobre una superficie de 52.300 metros cuadrados, ha implicado el traslado de casi 684.000 m³ de residuos a un nuevo vaso y la plantación de 75.536 plantas arbustivas, en línea con los principios de la economía circular y la restauración ambiental. La obra se ha caracterizado por su complejidad técnica y la aplicación de sistemas tecnológicos avanzados. Entre las herramientas empleadas destacan la medición topográfica con dron y GPS, sistemas de control de gases, inclinómetros, piezómetros, tomografía eléctrica para modelado 3D de laderas, y un sistema de monitorización inalámbrica de bloques rocosos que permite anticipar movimientos y prevenir riesgos. Además, se ha utilizado un sistema de alertas automáticas conectado a la plataforma Senceive Monitor, que facilita el seguimiento en tiempo real desde cualquier dispositivo. Este despliegue tecnológico ha garantizado la seguridad de la obra y de los equipos que participaron en ella. Un equipo de 20 profesionales altamente cualificados y una amplia gama de maquinaria especializada han hecho posible una actuación que concluyó el pasado mes de julio. El vertedero de Torremolinos dejó de recibir residuos hace más de una década y llegó a albergar hasta un millón de toneladas. Su clausura inicial no incluyó las medidas ambientales necesarias, lo que hacía urgente una intervención de este tipo. El sellado tiene como objetivos principales impedir la infiltración de aguas de lluvia, facilitar la extracción controlada de gases y restaurar el terreno, contribuyendo a la recuperación ambiental de la zona y a la mejora de la calidad de vida de los vecinos de Torremolinos y su comarca. «Para Jarquil, haber ejecutado el sellado del vertedero de Torremolinos ha supuesto un hito muy significativo. Se trata de una actuación de gran envergadura y complejidad técnica, afrontada con el máximo compromiso y aplicando soluciones innovadoras», señaló Jesús Serrano López, responsable de la División de Civil de Jarquil. «Esta obra es especialmente relevante por su impacto positivo en la sociedad: pone fin al último vertedero activo de Andalucía, contribuyendo a la recuperación ambiental y a un modelo de desarrollo más sostenible».

Monfragüe: refugios climáticos para desestacionalizar el turismo

Monfragüe: refugios climáticos para desestacionalizar el turismo

Monfragüe acogerá el próximo 23 de octubre una jornada para avanzar en la puesta en valor de todos los recursos de los territorios Unesco de la provincia de Cáceres y Portugal. La diputación, como beneficiaria principal del proyecto Teunesco, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-AEspaña-Portugal 2021-2027, junto a catorce socios, celebra la actividad 'Refugios climáticos y arquitectura resiliente. Estrategia de adaptación frente al cambio climático'. Será en el Centro de Visitantes Norte, en Malpartida de Plasencia.

Antoni Gaudí, l'arquitecte de la bellesa per arribar a Déu

Antoni Gaudí, l'arquitecte de la bellesa per arribar a Déu

L'Any Gaudí 2026 és cada vegada més a prop. L'Ateneu Universitari Sant Pacià (AUSP) ha organitzat aquest matí a la Sagrada Família el primer acte de les commemoracions del centenari de la mort d'Antoni Gaudí (1852-1926). Ha consistit en una missa a la nau central de la basílica presidida pel cardenal Joan Josep Omella, que és el gran canceller de l’AUSP, i la lliçó inaugural del curs acadèmic 2025-2026 l'ha impartit el director de les obres del temple, Jordi Faulí. Una pregària a la tomba de Gaudí a la cripta abans de la intervenció de Faulí ha estat en un dels moments més intensos de la jornada.

La dura pérdida de Sonia Monroy: "Hoy nuestros cuatro ángeles estarán esperándote en las puertas del cielo, para recibirte con todo su amor. Vuela alto, mi guerrera eterna"

La dura pérdida de Sonia Monroy: "Hoy nuestros cuatro ángeles estarán esperándote en las puertas del cielo, para recibirte con todo su amor. Vuela alto, mi guerrera eterna"

Sonia Monroy atraviesa un momento muy triste tras comunicar la muerte de su hermana . La actriz y cantante, que recientemente regresó de 'Supervivientes All Stars', había contado que su familiar se encontraba muy delicada de salud. Finalmente, este lunes por la noche confirmó la noticia con un mensaje lleno de emoción y ternura.

El Gobierno de Mazón denuncia «las imprecisiones» de Aemet en la última dana y le insta a «mejorar» sus protocolos

El Gobierno de Mazón denuncia «las imprecisiones» de Aemet en la última dana y le insta a «mejorar» sus protocolos

Después de cinco días de intensas lluvias en la Comunidad Valenciana a causa de la dana Alice, el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, ha cuestionado la actuación de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por lo que ha calificado como un « baile de imprecisiones en sus avisos» y le ha instado a mejorar sus protocolos de comunicación y alerta. Al respecto, el titular de Emergencias ha denunciado que dichas «imprecisiones», condicionan «las medidas» y les hacen «ir por detrás del fenómeno y tener que reaccionar en lugar de prevenir a la población». En esta línea, el conseller ha indicado que los alcaldes de las zonas afectadas le trasladaron que los «fenómenos más adversos» coincidieron con la «reducción del nivel de riesgo de los avisos emitidos por Aemet», y ha denunciado que «el constante baile de los avisos» genera « desconcierto y confusión » y, a su vez, les dificulta tomar las medidas adecuadas para la prevención y protección. Como ejemplo, Valderrama ha señalado que Aemet «retiró el aviso rojo la antetarde del día 10 y posteriormente descargó una tromba de agua con importantes repercusiones en el municipio y, pese a ello no estimó conveniente elevar el nivel de aviso de nuevo». Una situación, que a su juicio, «son claros ejemplos de la importancia de trasladar información fiable y contrastada y de tener protocolos y procedimientos claros, prudentes y preventivos ante los avisos que se emiten». También ha recordado que la información para decretar las alertas de protección civil y las medidas de prevención proviene de la Aemet, por lo que «estas imprecisiones condicionan notablemente todas las medidas». Por ello, ha lamentado que «esta variación de avisos genera confusión, incertidumbre y desconfianza» en la ciudadanía. Además, el titular de Emergencias ha destacado que «no ha tenido nada que ver» la gestión del último temporal y de la dana de octubre, y ha apuntado que «sería muy atrevido, o una osadía por mi parte, opinar sobre las tomas de decisiones ante una catástrofe de esas magnitudes, eso requiere una reflexión mucho mayor». En cuanto al balance de daños del último temporal, Valderrama ha detallado que se han registrado un total de 1.081 incidentes en el último temporal, sin daños personales, y se han decreto dos situaciones de emergencias nivel 1 y el envío de tres mensajes ES-Alert a la población: el primero de ellos el 9 de octubre a las 14. 47 para el litoral sur de Alicante y en el día de ayer otros dos -a las 12. 44 y a las 15.29 horas- para la comarca de la Safor. Asimismo, de los sucesos reaccionados con el episodio de lluvias hasta las 7.51 horas de este martes, 237 han sido en la provincia de Alicante, 89 en la de Castellón y 755 en la Valencia. Por otro lado, El PPCV ha solicitado este martes la comparecencia del jefe de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad Valenciana, José Ángel Núñez , en la comisión de Medio Ambiente de Las Cortes para dar cuenta de «las predicciones y avisos dados durante las últimas alertas rojas» en la dana Alice y para «por qué se están produciendo tantos errores y qué soluciones van a adoptar». El síndic 'popular', Juanfran Pérez Llorca, ha insistido en que esta situación «está produciendo sorpresa, desconcierto e inseguridad, además de restar nivel de credibilidad» a la agencia estatal, «el organismo que controla el sistema de predicción del tiempo». «Si falla, es imposible que se puedan adoptar medidas, enviar avisos o alertas. Ha de ser un sistema de prevención, no de confusión», ha añadido.

Piden la dimisiĂłn del director de Canal Sur por "ocultar" el escĂĄndalo de los cribados de cĂĄncer de mama

Piden la dimisiĂłn del director de Canal Sur por "ocultar" el escĂĄndalo de los cribados de cĂĄncer de mama

El PSOE-A ha pedido la dimisiĂłn del director de la Radio y TelevisiĂłn PĂşblica de AndalucĂ­a, Juan de Dios Mellado, por "ocultar" el escĂĄndalo de los cribados de cĂĄncer de mama en los informativos de Canal Sur, donde se tardĂł hasta tres dĂ­as en informar sobre el asunto, segĂşn denunciĂł el Consejo Profesional de la cadena, mientras la crisis sanitaria andaluza "abrĂ­a portadas en medios nacionales". AdemĂĄs, el parlamentario socialista, Antonio Ruiz, ha criticado el "desprecio" con el que se ha tratado a las mujeres denunciantes en la cadena, haciendo alusiĂłn a los comentarios del presentador de Mesa de AnĂĄlisis, Teodoro LeĂłn Gross, quien "minimizĂł" el 2% de las mujeres afectadas. El Consejo Profesional, durante esta Ăşltima semana, ha denunciado pĂşblicamente la "manipulaciĂłn" de Canal Sur en el abordaje a los fallos al cribado de cĂĄncer de mama en AndalucĂ­a. De hecho, en tan solo en el dĂ­a de ayer, la televisiĂłn pĂşblica andaluza dedicĂł mĂĄs tiempo a la retirada del torero Morante que a las protestas de las mujeres en las distintas provincias andaluzas durante una semana, donde, entre otras reclamaciones, pedĂ­an la dimisiĂłn de Moreno Bonilla y la ya exconsejera de Salud, RocĂ­o HernĂĄndez. El representante socialista en la ComisiĂłn de Control de la Agencia PĂşblica Empresarial de la RTVA ha respaldado dichas denuncias del Consejo, y ha incidido en que se informĂł "tarde y mal" sobre los graves fallos de gestiĂłn en el cribado de cĂĄncer de mama, "igual que con el incendio de la Mezquita de la Catedral de CĂłrdoba", ha ahondado. Ruiz ha censurado, ademĂĄs, cĂłmo la cadena ha "camuflado" las protestas de las mujeres andaluzas prestĂĄndole cuota de pantalla al presidente andaluz: "En vez de dar vox a las mujeres andaluzas afectadas Canal Sur le da el micro a Moreno Bonilla y le presenta como el gran solucionador de problemas que ĂŠl mismo ha generado", ha espetado. Parlamentario del PSOE-A, Antonio Ruiz "Canal Sur no estĂĄ para dar voz al problema de la sanidad en AndalucĂ­a", ha reiterado Ruiz, y ha recalcado que las noticias de Canal Sur se dedican "solo a intentar desgastar a Pedro SĂĄnchez, confrontar con el Gobierno de EspaĂąa y publicitar las rebajitas fiscales de Moreno Bonilla, con la cuota de gimnasio y el chequeperro antes que la salud de las mujeres". Ante todo ello, el portavoz socialista ha pedido al director de la RTVA, Juan de Dios Mellado, su "carta de dimisiĂłn". Mellado defiende la labor de Canal Sur Por su parte, Mellado ha rechazado en la ComisiĂłn los informes que el Consejo ha realizado durante los Ăşltimos meses porque, segĂşn advierte, "carecen de rigor". Asimismo, ha defendido la cobertura que la cadena pĂşblica andaluza ha realizado sobre este escĂĄndalo sanitario. Donde desmiente que se haya retrasado la difusiĂłn de la misma durante 72 horas, y ha asegurado que la cadena cubriĂł el tema una vez este "cobrĂł importancia". De este modo, mientras resta valor a los informes del Ăłrgano independiente de la cadena, sĂ­ se los otorga a...

Paco Núùez se convierte en cómplice del expolio del Tajo: dice una cosa en Toledo y hace otra en Murcia

Paco Núùez se convierte en cómplice del expolio del Tajo: dice una cosa en Toledo y hace otra en Murcia

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núùez, ha vuelto a escurrir el bulto en la defensa del río Tajo, recurriendo una vez mås al Pacto Regional del Agua como parapeto político para no enfrentarse abiertamente a los intereses de Feijóo, Mazón y López Miras. Pero lo cierto es que, pese a presumir de coherencia, Núùez ya vulneró ese mismo pacto al firmar hace apenas unas semanas la "Declaración de Murcia", un documento promovido por los gobiernos autonómicos del PP en Valencia, Murcia y Andalucía que reclamaba mantener e incluso ampliar el trasvase Tajo-Segura. Aquel gesto fue, en la pråctica, una rendición política ante el bloque levantino del Partido Popular, que antepone sus intereses agrícolas y electorales a los derechos hídricos de Castilla-La Mancha. Con su firma, Núùez rompió el consenso que tanto reivindica y se alineó con quienes llevan dÊcadas drenando los embalses de cabecera, pasando por alto el principio båsico del Pacto Regional que prioriza la cuenca cedente hasta que estÊn cubiertas sus necesidades. Pese a ese precedente, el líder del PP castellano-manchego ha vuelto este martes a insistir en que "no se moverå ni una coma" del Pacto Regional del Agua, proclamando su "firme compromiso" con Castilla-La Mancha. Una postura difícil de creer cuando, al mismo tiempo, evita condenar los ataques de Mazón, López Miras y Moreno Bonilla contra las nuevas reglas de explotación del trasvase, avaladas por el Tribunal Supremo y destinadas a proteger los caudales ecológicos del Tajo. Las culpas, siempre para Page Mientras sus compaùeros de partido en el Levante exigen "parar" esas normas y mantener el trasvase en niveles insostenibles, Núùez guarda silencio y vuelve a repartir culpas hacia el Gobierno de García-Page, acusåndolo de no cumplir el pacto que Êl mismo ha dinamitado con sus actos. Su insistencia en que solo un Gobierno del PP en Espaùa permitirå un "Pacto Nacional del Agua" revela, ademås, que la defensa del Tajo no forma parte de su prioridad política, sino de su obediencia a GÊnova. Núùez parece mås preocupado por no contrariar a Feijóo y a los barones levantinos que por exigir un modelo de gestión que garantice agua suficiente para el desarrollo de la región que dice representar. El resultado es un discurso hueco y contradictorio: quien firma una declaración en Murcia que blinda el trasvase al Segura no puede presumir de ser el adalid del Pacto Regional por el Agua. Quien calla ante los ataques al Tajo de sus compaùeros del PP no defiende Castilla-La Mancha, sino su propia sumisión política. Y quien convierte la palabra "pacto" en excusa, demuestra que ha renunciado hace tiempo a plantar cara al expolio que sufre la región. En definitiva, Paco Núùez ha vuelto a demostrar que su lealtad no estå con Castilla-La Mancha, sino con el PP del Levante. Sus palabras sobre la defensa del agua son maquillaje político, mientras los embalses de cabecera siguen vaciåndose y sus aliados territoriales celebran la continuidad de un modelo injusto y agotado.