080 Barcelona Fashion reivindica con orgullo ser la única semana de la moda con un desfile de ropa de segunda mano: "Nos están copiando"

080 Barcelona Fashion reivindica con orgullo ser la única semana de la moda con un desfile de ropa de segunda mano: "Nos están copiando"

Este martes se da el pistoletazo de salida de la 36ª edición de la 080 Barcelona Fashion Week, la última que se celebrará en el emblemático recinto modernista de Sant Pau. Durante cuatro días se sucederán 24 desfiles de diseñadoras y diseñadores consolidados catalanes y del resto de España, como Lola Casademunt by Maite, Simorra, Moisés Nieto o Custo Barcelona; firmas vanguardistas, como las de Dominnico, Acromatyx o Carlota Barrera, y se darán a conocer nuevos talentos del diseño, como SantaMarta o Juan VG. Pero, como cada octubre, desde 2022, el programa de la cita más importante de la moda catalana incluirá el desfile con ropa de segunda mano 080 Reborn, la apuesta más circular, sostenible, audaz y disruptiva del certamen. Habría que añadir, además, el adjetivo de "original". Es más, "única en el mundo". No hay ninguna otra semana de la moda en el calendario internacional en la que se creen auténticos 'looks' de pasarela a partir de piezas únicas rescatadas y reutilizadas.

080 Barcelona Fashion reivindica con orgullo ser la única semana de la moda con un desfile de ropa de segunda mano: "Nos están copiando"

080 Barcelona Fashion reivindica con orgullo ser la única semana de la moda con un desfile de ropa de segunda mano: "Nos están copiando"

Este martes se da el pistoletazo de salida de la 36ª edición de la 080 Barcelona Fashion Week, la última que se celebrará en el emblemático recinto modernista de Sant Pau. Durante cuatro días se sucederán 24 desfiles de diseñadoras y diseñadores consolidados catalanes y del resto de España, como Lola Casademunt by Maite, Simorra, Moisés Nieto o Custo Barcelona; firmas vanguardistas, como las de Dominnico, Acromatyx o Carlota Barrera, y se darán a conocer nuevos talentos del diseño, como SantaMarta o Juan VG. Pero, como cada octubre, desde 2022, el programa de la cita más importante de la moda catalana incluirá el desfile con ropa de segunda mano 080 Reborn, la apuesta más circular, sostenible, audaz y disruptiva del certamen. Habría que añadir, además, el adjetivo de "original". Es más, "única en el mundo". No hay ninguna otra semana de la moda en el calendario internacional en la que se creen auténticos 'looks' de pasarela a partir de piezas únicas rescatadas y reutilizadas.

Miguel Garrido, vicepresidente de la CEOE : «En Madrid debemos aprender de la evolución de la industria andaluza»

Miguel Garrido, vicepresidente de la CEOE : «En Madrid debemos aprender de la evolución de la industria andaluza»

El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Miguel Garrido , elogia el despertar empresarial y, sobre todo, industrial de Andalucía. Cree que las firmas de la región son innovadoras y presentan un fuerte espíritu de superación. El también vicepresidente de la CEOE apuesta por fortalecer las relaciones entre el sur y la capital de España: «Madrid no es una isla, depende de que al resto le vaya bien». Es un férreo defensor de que la reducción de normas permitirá que las compañías ganen tamaño y aboga por la libertad empresarial, la seguridad jurídica y la estabilidad institucional como las 'recetas' para que la economía marche bien. Por otro lado, considera que la financiación autonómica está absoleta: «beneficia a... Ver Más

Una hembra de lince liberada en Lorca da a luz a cachorros en Vélez Rubio (Almería)

Una hembra de lince liberada en Lorca da a luz a cachorros en Vélez Rubio (Almería)

Las cámaras de fototrampeo  del programa europeo Life LynxConnect  han captado en el municipio de Vélez Rubio (Almería) a la hembra Tahúlla, procedente de Lorca,  junto a tres cachorros nacidos tras su emparejamiento con un lince andaluz liberado expresamente para ello. Se trata de la segunda camada nacida  de una hembra liberada en la Región de Murcia desde el inicio de las reintroducciones en las pedanías del norte de Lorca. El macho con el que se ha emparejado Tahúlla es Queo, un ejemplar procedente de Doñana y liberado por la Junta de Andalucía en diciembre de 2024 para favorecer su unión con esta hembra lorquina. Su encuentro y posterior reproducción en el entorno de Vélez-Rubio reafirman la eficacia de los corredores ecológicos planificados en el marco del programa Life LynxConnect, ha dicho el consejero de Medio Ambiente Juan María Vázquez. La noticia se conoce apenas unos meses después de que, a finales de mayo, se confirmara el nacimiento de los tres primeros cachorros de lince ibérico en la Región, crías de la hembra Urtsu, liberada en las Tierras Altas de Lorca en 2024. Estos nacimientos evidencian que los trabajos realizados en la Región de Murcia están dando resultados positivos y que la especie encuentra en este territorio las condiciones idóneas para reproducirse en libertad. Además, ha dicho el consejero, que “el hecho de que Tahúlla haya tenido a sus crías en Almería demuestra que los corredores ecológicos entre comunidades funcionan, y que los linces comienzan a expandirse de manera natural, objetivo inicial del proyecto”. El Life LynxConnect es un proyecto europeo que implica a distintas administraciones, entidades científicas y asociaciones conservacionistas con el fin de lograr una población de lince ibérico genética y demográficamente viable. La Región de Murcia y la Junta de Andalucía son dos de los 22 socios beneficiarios y participan de manera activa en una estrategia común que ha permitido pasar de apenas 94 ejemplares censados en 2002 a más de 2.400 en 2024. La Región de Murcia puso en marcha en 2022 el área de reintroducción de las Tierras Altas de Lorca, con una superficie de 22.500 hectáreas especialmente seleccionadas por su idoneidad ecológica. Desde entonces, se han desarrollado liberaciones tanto blandas como duras de ejemplares, seguimiento con collares GPS y cámaras trampa, así como campañas de sensibilización para implicar a la población local en la conservación de la especie.

Un utrerano lidera una investigación que ayudará a definir tratamientos personalizados contra el cáncer

Un utrerano lidera una investigación que ayudará a definir tratamientos personalizados contra el cáncer

La ciencia es la base de la sociedad que podemos disfrutar en la actualidad. Esta sentencia, que en demasiadas ocasiones se tambalea hoy en día , se hace patente en el mundo de la investigación, que trata continuamente de buscar soluciones y posibles alternativas a una enfermedad tan temida en la actualidad como es el cáncer. En el 'Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas' (CNIO), le han declarado la guerra al cáncer de una manera radical desde hace mucho tiempo. Así, hace pocos días, se ha dado un paso más muy importante en esta guerra, ya que la prestigiosa revista 'Sciencie' ha publicado un estudio realizado por investigadores de este centro en el que se ha creado el denominado 'reparoma humano'... Ver Más

El Aula Impulsa, alternativa a la expulsión escolar, cumple su tercer curso en Lorca

El Aula Impulsa, alternativa a la expulsión escolar, cumple su tercer curso en Lorca

El Aula Impulsa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Lorca y los institutos de secundaria como alternativa a la expulsión escolar de los adolescentes con mal comportamiento cumple tres años. Se trata de una iniciativa pionera en el municipio que ofrece una alternativa durante periodos de expulsión escolar, proporcionando un espacio educativo seguro y facilitando la conciliación familiar y evita que pasen esos días de sanción en casa o por las calles. El Aula Impulsa ofrece un espacio para aquellos alumnos que, durante periodos de expulsión, necesitan un acompañamiento educativo y socioemocional que les permita no desvincularse del sistema. El curso pasado atendió a un total de 59 alumnos de diferentes centros educativos del municipio, proporcionando un espacio de trabajo, reflexión y mejora de habilidades sociales y emocionales para estudiantes con conductas disruptivas, favoreciendo la reincorporación del alumnado al entorno escolar, mediante estrategias de regulación emocional y resolución alternativa de conflictos. Además, como novedad este año, se ha puesto en marcha un banco de recursos y materiales académicos que permite apoyar a quienes acuden sin tareas o sin material escolar, ofreciendo así contenidos de refuerzo educativo adaptados. De este modo, ningún alumno pierde su tiempo de aprendizaje y todos tienen la oportunidad de mantenerse vinculados al ámbito escolar, ha dicho la concejala de Educación, Rosa Medina.

A juicio este martes cuatro acusadas de prostituir mujeres con amenazas en un chalet de El Ejido

A juicio este martes cuatro acusadas de prostituir mujeres con amenazas en un chalet de El Ejido

La Audiencia Provincial de Almería va a celebrar este martes un juicio contra cuatro mujeres acusadas de explotar sexualmente a mujeres bajo amenazas de difundir supuestas imágenes entre sus familiares mientras las mantenían en "deplorables condiciones" en un prostíbulo que todas ellas regentaban en un chalet de El Ejido (Almería). La Fiscalía pide para cada una de las acusadas cuatro años y medio de prisión por un presunto delito de prostitución por el que también les reclama el pago de una multa de 18 meses a razón de nueve euros diarios, así como cinco años de libertad vigilada, entre otras penas accesorias. En su escrito de acusación provisional, consultado por Europa Press, el Ministerio Público señala que las acusadas se habrían puesto de acuerdo para contactar con mujeres para ejercer la prostitución en la vivienda, de modo que atribuye a una de ellas el papel de "dirigir y coordinar" la actividad del inmueble. De otro lado, el resto de acusadas se habría encargado de comprobar que las mujeres ejercían su actividad, para lo que se dedicaban a "contactar con los hombres que querían solicitar servicios" y a "asegurar el cumplimiento de las normas establecidas en la casa". Las acusadas se habrían servido además de la situación de vulnerabilidad de las mujeres para ejecutar sus planes, puesto que en ocasiones estas carecían de una residencia legal en España. En todos los casos, las víctimas padecían una "delicada situación económica", lo que habrían tenido en cuenta las acusadas para retirarles parte de su asignación económica "como castigo" si no cumplían con lo que les ordenaban. Las acusadas se habrían embolsado al menos el 50% de cada uno de los pagos que las mujeres recibían a cambio de un servicio sexual. En este sentido, las víctimas no habrían podido salir libremente de la vivienda, ya que incluso habrían sido controladas con cámaras. Todas ellas residirían juntas en una misma habitación, de la que saldrían a un cuarto de baño y a una pequeña cocina. Al menos entre junio y agosto de 2022 las acusadas habrían funcionado de esta forma con distintas víctimas que, no obstante, no pudieron ser localizadas en la causa. No obstante, sí consta el testimonio de una perjudicada, quien contactó a través de un anuncio interesada en ejercer la prostitución "ante la situación de necesidad económica que la misma padecía". El fiscal apunta que tras instalarse en la casa, las acusadas le habrían obligado a ejercer la prostitución "en deplorables condiciones", con "limitación de su libertad" y "con continuas amenazas y presiones, sin respetar sus más esenciales derechos laborales y personales". Así, habría estado obligada a trabajar "a cualquier hora y en cualquier momento" sin poder evitarlo bajo ningún pretexto. El juicio está previsto a partir de las 10,00 horas en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Almería.

Un verano para vivir el sueño americano

Un verano para vivir el sueño americano

Vivir el sueño americano es algo a lo que cada vez más sevillanos se animan; aunque sea durante el verano. El programa ' Work and Travel' recibe cada mes de junio a estudiantes que deciden marcharse a trabajar a Estados Unidos durante tres meses. Promovido por el Departamento de Estado americano, se creó en los años sesenta con el objetivo de fomentar el intercambio cultural entre los jóvenes. Mediante el visado J1 miles de universitarios viajan a Estados Unidos para trabajar durante 10 semanas en parques de atracciones, parques nacionales, resorts y tiendas . Este visado les permite permanecer 30 días más en el país para viajar una vez terminan su periodo laboral. Patrick Martínez, uno de los fundadores de... Ver Más

Andalucía cierra el grifo a las nuevas licencias de VTC por «razones imperiosas de interés general»

Andalucía cierra el grifo a las nuevas licencias de VTC por «razones imperiosas de interés general»

La Junta de Andalucía cierra el grifo a las nuevas licencias para vehículos de transporte con conductor (VTC) por motivos medioambientales, de congestión de tráfico y de equilibrio entre oferta y demanda. Estas «razones imperiosas de interés general» están detrás de la decisión de denegar más autorizaciones, según ha confirmado a ABC la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. El Gobierno andaluz atiende las conclusiones del estudio técnico sobre la gestión de la oferta de transporte en VTC, que apuntaba a un crecimiento descontrolado del número de solicitudes detectado en los primeros meses de 2025 , que podría repercutir negativamente en la armonía del sector y afectar en su difícil relación con los taxistas, que han intensificado su... Ver Más

El tiempo en Bueu: previsión meteorológica para hoy, martes 14 de octubre

El tiempo en Bueu: previsión meteorológica para hoy, martes 14 de octubre

El día de hoy, 14 de octubre de 2025, Bueu se despertará bajo un cielo que alternará entre bruma y nubes altas, con predominancia de condiciones poco nubosas durante la mayor parte de la jornada. Desde las primeras horas de la mañana, se espera una visibilidad reducida debido a la bruma, especialmente en las primeras horas, que podría persistir hasta el amanecer. A medida que avance el día, las nubes altas comenzarán a hacerse más evidentes, pero no se anticipan precipitaciones, lo que permitirá disfrutar de un ambiente mayormente seco.